DIEZ IDEAS PARA UNA BUENA CUARESMA. Retirarnos a una iglesia para saborear el silencio y la presencia de Dios. En un mundo que nos roba la serenidad son.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA COMUNIÓN Hoy vienes a apuntar a tu hijo para que aprenda a hacer comunión con Dios y con los hermanos, sobre todo con los más necesitados. No le.
Advertisements

PRUEBAS DE FE.
El sentido de la vida y la Felicidad
SEGUIR LAS HUELLAS DE JESÚS
DIEZ IDEAS IMPORTANTES
Para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos,
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
AMIGOS DE JESUÚS Juan 15,9-18.
CUARESMA CopyRight © LSPM ® 2010.
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 3.
FRATERNIDADES MARIANISTAS.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
QUE LA PRISA Y LOS TSUNAMIS NO NOS ALEJEN DE JESUS
No SE inquieten… S. Mateo 6, Marzo 2014 Domingo 8°
4o Domingo: “La Alegría de Creer”
Vivir lo que soy.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Reflexiones sobre Dios
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
BIENVENIDOS COLEGIO EMAÚS.. PROYECTO DE FORMACIÓN RELIGIOSA COLEGIO EMAUS.
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
a la Santísima Virgen de Guadalupe
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.

Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote, llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una mujer descendiente.
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
11 - La Alegría de la Obediencia en Cristo
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
Dichosos los invitados a la Cena del Señor
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
Acércate al pensamiento de Dios. La lectura de su Palabra te hará comprender y entender qué es lo que Dios quiere de ti y para ti. Lo sentirás más cerca,
SOY YO, NO TEMAIS Lucas 24, VEN ESPÍRITU SANTO… Ven Espíritu Santo, Siembra en mi corazón la alegría del encuentro con Cristo resucitado. Abre mi.
LA ORACIÓN.
Mensaje Conoced que Yo Soy Dios Hno. Isaías Rodríguez.
El amor está dentro de ti.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
24º domingo del tiempo ordinario 24º domingo del tiempo ordinario Ciclo BCiclo B Ciclo B.
¡Conviértete y cree en el evangelio!
“Haced esto en memoria mía”
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Evangelio según San Marcos
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Jesús Proclama el servicio del Amor (Jn. 13, ) y una Alianza
MARZO 1 MARCOS 1,12-15 CUARESMA Espíritu Santo: Ven que nos disponemos a iniciar este tiempo de cuaresma y queremos hacerlo orando con la Palabra.
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 6.
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
DIEZ IDEAS PARA VIVIR LA CUARESMA. Son necesarios espacios de tranquilidad y paz para valorar, reflexionar y hacer autocrítica sobre la vida que llevamos.
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
SUS OVEJAS. Juan 10,
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Haz, Señor, que en nuestra casa, cuando se hable, siempre nos miremos a los ojos y busquemos crecer juntos; que nadie esté sólo, ni en la indiferencia.
Dijo Jesús: Dijo Jesús: «En verdad, en verdad os digo: yo soy la puerta de las ovejas. yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido delante.
La oración entre los primeros cristianos
Durante este tiempo especial de purificación, contamos con una serie de medios concretos que la Iglesia nos propone y que nos ayudan a vivir la dinámica.
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
Evangelio según San Marcos
FICHAS VOCACIONALES PARA JÓVENES
EL TIEMPO SE HACERCA Como todos sabemos la venida del Señor JESUCRISTO esta cerca, ya podemos ir dándonos cuenta por lo que actualmente estamos viviendo,
Jesús ora. La oración… 1. “Estoy demasiado ocupado!” 2. “Yo no sé cómo hacerlo bien.” 3. “No funciona de todos modos.” 4. “La oración sólo nos cambia.
CRECED EN MISERICORDIA
La cuaresma es un camino de reflexión, de oración y de compromiso.
Después de morir, Jesús resucitó de entre los muertos al tercer día: viernes, sábado, primer día de la semana judía.
1.Coloca a Dios en el centro de tu vida. Donde no está Dios hay preocupaciones, miedos y tristezas. Pon a Dios en el lugar más importante de tu corazón.
V Señor, ábreme los labios R Y mi boca proclamará tu alabanza V Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. R Como era en el principio ahora y siempre.
Es una llamada a redescubrir nuestro origen. A poner en hora nuestra vida cristiana. No es tanto un esfuerzo personal cuanto, de nuevo, ir al encuentro.
Transcripción de la presentación:

DIEZ IDEAS PARA UNA BUENA CUARESMA

Retirarnos a una iglesia para saborear el silencio y la presencia de Dios. En un mundo que nos roba la serenidad son necesarios espacios de tranquilidad y oasis de paz para valorar, reflexionar y hacer una autocrítica sobre la vida que llevamos El silencio es el único rumor que hace Dios cuando pasa por el mundo. Víctor Manuel Arbeloa

Escuchar la Palabra del Señor. Estamos totalmente asediados y asaeteados por multitud de cuñas publicitarias y verdades a medias que son grandes mentiras. El Señor, con su Palabra, nos orienta para tomar la dirección adecuada sin alejarnos de El. Que nadie diga: "¿Para qué voy a ir a la iglesia? Mira los que van todos los días..., no practican lo que oyen"... Sin embargo hacen algo: oír... Así algún día podrán hacer las dos cosas: oír y practicar... Pero tú..., ¿cómo vas a llegar a practicar si estás huyendo de escuchar?. San Agustín de Hipona

Salir al encuentro de los demás. El tren de las prisas, con sus correspondientes vagones de estrés, nos hace individualistas y pasar de largo de ciertas situaciones de dolor que nos rodean. La Cuaresma nos invita a abrir los ojos, el corazón (y los bolsillos si hace falta) para que no olvidemos que la Fe exige compromiso. La caridad es una letra de cambio a largo plazo a favor del que la practica, aceptada por una firma de crédito ilimitado: Dios. Anónimo

Amar y trabajar por la Iglesia. Hoy, tal vez, no está de moda el decir “yo soy iglesia y la quiero”. Lo cierto es que, en los períodos de dificultades, es donde de verdad salen a relucir y se manifiestan los valientes y grandes en la fe. ¡La Iglesia de hoy no necesita cristianos a tiempo parcial, sino cristianos de una pieza! Juan Pablo II

Retomar o, incluso iniciar, el gusto por la oración. El Papa Juan Pablo II, nos invita a recorrer este camino hacia la Semana Santa intensificando nuestra relación con Dios. El silencio, entre otras cosas, es el ruido que Dios hace cuando pasa cerca de nosotros. ” “Ora cuando te sientas solo, la oración te traerá la compañía de Dios”

Guardar la vigilia y el ayuno. Ante todo aprende a no comer demasiado y a comer alimentos más sanos. Cada viernes de cuaresma, siendo sobrios y distintos en nuestra alimentación, recordamos que Jesús sigue siendo importante en nuestras casas y….por ello mismo realizamos este gesto. Libremos al cuerpo de sus toxinas, alimentémoslo correctamente y estará hecho el milagro de la salud (Dr. Arbuthnot Lan)

Eucaristía diaria. Zarandeados por una constante y pertinaz secularización, los cristianos, necesitamos tomar fuerza y vitalidad de esa gran fuente de energía que emerge en el altar. ¿Por qué no hacer extraordinario cada atardecer o cada amanecer con nuestra participación en la Eucaristía? La Eucaristía, el auténtico pesebre donde adorar a Jesús. Padre Raniero Cantalamessa OFMCap

Promover dentro de nuestras familias el apetito por Dios. No hace falta ir lejos, ni mucho menos a otros continentes, para dar razón de nuestra fe. ¿Cuánto hace que no hemos recordado a nuestros familiares más directos su pertenencia a una iglesia que les dio a Jesús y que, como madre, les necesita? La familia es el seno espiritual donde se fomentan las creencias y las costumbres.

Dar gracias a Dios por los valores que el Evangelio nos propone. En medio del relativismo moral que nos sacude, lejos de desertar, hemos de ser agradecidos para con Dios porque nos hace diferentes a muchas personas que creen que en el “todo vale” reside la felicidad. Leer y hacer lo que dice el Evangelio, ayuda a aspirar a una libertad más grande. J.Vallmajor

Reconciliarse con aquellas personas de quienes uno se ha distanciado. Perdonar y pedir perdón. Soltar los yugos y cadenas injustos. Devolver lo que debemos. Pagar salarios justos y seguridad social. No hacer trampas en negocios ni firmar documentos falsos. No fomentar las tensiones políticas ni los rumores ni los chismes. Desdramatizar la vida política.