H. Irigoyen 35, Lobería, Prov. de Buenos Aires | Tel: (02261) – 440333/0804/0578 |

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
Advertisements

Cooperación y Colaboración Tributaria
Gestión de Registro de Contribuyentes
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Segundo 01.
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
JORNADA DE CAPACITACION
0 Rg 3419/2012 Operaciones de compraventa de granos no destinados a la siembra. Régimen de emisión de comprobantes. Carlos Casares, Enero 2013 Departamento.
Tarjeta “Soy Constructor” Fondo de Cese Laboral
REGIMEN DE REGISTRACION SISTEMICA DE MOVIMIENTOS Y EXISTENCIAS DE GRANOS RG 3593/14 Vigencia 01/04/2014 REGIMEN DE REGISTRACION SISTEMICA DE MOVIMIENTOS.
RECOLECCIÓN Y ACOPIO DE MATERIAL A
LIQUIDACION PRIMARIA DE GRANOS. R.G. Nº 3419/12
CODIGO DE TRAZABILIDAD DE GRANOS – FLETE CORTO
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
Sección cuarta art 91 al 106 ct
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
OPERACIONES DE CANJE SE ELIMINA OBLIGACIÓN DE COLOCAR: LEYENDA OPERACIÓN. ENCUADRADA RG 2266 DATOS RELATIVOS AL TIPO Nº DE COMPROBANTE RESOLUCIÓN GENERAL.
Ley Título II – Capítulo I Regularización del empleo no registrado.
Distintivo nacional de los productos orgánicos
CARTAS DE PORTE RÉGIMEN DE INFORMACIÓN DE CARTAS DE PORTE RG 2845.
REGISTRACIÓN DE CONTRATOS Y/O 1116/B O C
Centro de Integración Profesional para el Desarrollo Agropecuario.
FISCALIZACIONES RÁPIDAS
1 MORATORIA 2009 NORMATIVA  Decreto Nº 3140/2008  Resolución Nº 112/2007  Resolución complementaria del Decreto Nº 3140/2008.
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
sobre la base de la Resolución Procuración General de la Nación
Cereales. Cereales Ultimas Actualizaciones de CTG Objetivo Automatizar la Confirmación de Arribo Gestionar la obtención del PRE CTG Flete Corto. Detalle.
PLANIFICACION IMPOSITIVA AGRO CON SOFTWARE DE GESTION DICIEMBRE 2013 Expositores:Santiago Saenz Valiente Santiago Gil.
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
REGISTRO DE OPERACIONES DE COMPRAVENTA DE GRANOS R.G. Nº 2596
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
11º JORNADAS TRIBUTARIAS NACIONALES FCE – Universidad Nacional de Río Cuarto Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez MONOTRIBUTO Buenos Aires, Agosto de 2009.
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
Garantías AFIP. OBLIGACIONES GARANTIZABLES  Diferimiento de impuestos (Regímenes promocionales)  Régimen de Controladores fiscales  Registro de operadores.
Reorganización de Sociedades
BASE DE LA NUEVA ESTRATEGIA DE FISCALIZACIÓN 1 INTEGRACIÓN DE MATRICES DE RIESGO (Aduana –Impositiva-Seguridad Social) ENCUENTRO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
Presentación Código Fiscal de la Federación
Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez RÉGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS Buenos Aires, Junio de 2009.
Sociedades Extranjeras
Régimen de Factura Electrónica-RG 2485 Incorporados por Notificacion – RG 2904 Proced. especial- C.A.E.A RG 2904 Exportadores – RG 2758 Proveedores del.
Departamento de Comercio Exterior Mercado único y libre de cambios Global Trade Advisory - Abril 2004.
ACREDITA EL PRECIO FINAL DEL PRODUCTO
ENTIDADES RECAUDADORAS CONVENIO ESPECIAL DE RECAUDACIÓN (CER)
Ciclo de vida del Contribuyente
REGÍMENES DE INFORMACIÓN
Noviembre de 2005 Resolución General N° Factura Electrónica.
Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.
Ciclo de vida del Contribuyente
Certificación Electrónica de Granos Liquidación Secundaria de Granos
Retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del Gobierno Digital IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN.
GRUPO ARES GT 07  José Rafael Alas Vides  Adriana Nicole Campos Escamilla  Clarissa Yasmín Pineda Lara  José Humberto Ramos Guardado  Blanca Yanira.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ART. 4 EQUIPO # 3 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION SISTEMA IMPOSITIVO EXTRANJERO.
Buenas prácticas internacionales para la facilitación aduanera
1 LEY RG (AFIP) 2576 B.O. 16/03/ Aclara el art. 1° la inclusión de las obligaciones correspondientes al régimen de trabajadores autónomos.
HABEAS DATA LEY 1266 DE 2008.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
SII – RESOLUCIÓN 05/2015 Permite usar comprobantes de tarjetas de crédito o débito como boletas de compra-venta.
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
ABC – Impositivo Herramientas Básicas para una buena liquidación de impuestos Septiembre 2010 Dr. Carlos Alberto Rezzara Contador Publico U.B.A. Versión.
DEVOLUCIÓN DE CREDITO FISCAL
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
Resumen Plan de Pagos AFIP RG 3806/15. RG (AFIP) N° 3806 Plan Especial de Facilidades de Pago CONCEPTOS ALCANZADOS:  Obligaciones impositivas y de los.
Solicitud de CUIT y Adhesión Para ser contribuyente del MONOTRIBUTO, deberá tener: Número de CUIT Clave Fiscal.
REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES Sistema público de información y habilitación de las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras, con capacidad.
Ministerio de Economía Secretaría de Ingresos Públicos PROVINCIA DE SANTA FE INSTRUCTIVO DE AYUDA CARGA MANUAL DE COTs TRANSPORTE DE BIENES GOBIERNO DE.
Libro de Movimientos y Existencias de Granos Disposición ONCCA 5.338/2005 Ing. Armando Casalins Area: Normas impositivas, administrativas y laborales.
CARTA DE PORTE Ing. Armando Casalins Resolución Conjunta 2595, 3253/2009 y Disposición 6/2009 del 14/04/2009 Resolución 3292/2012 Disposición 36 y 37/2012.
Transcripción de la presentación:

H. Irigoyen 35, Lobería, Prov. de Buenos Aires | Tel: (02261) – /0804/0578 |

JORNADA DE ACOPIADORES Y COOPERATIVAS DE CORDOBA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS RECOMENDACIONES DR. NESTOR OSCAR TETI Córdoba 26 de marzo de 2010

CARTAS DE PORTE LA CARTA DE PORTE ES EL UNICO DOCUMENTO VALIDO RESPALDATORIO DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR Y FERROVIARIO DE GRANOS. NO SE UTILIZA PARA RESPALDAR EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE GRANOS NO REPRESENTA TITULARIDAD DE LOS GRANOS

CARTAS DE PORTE SUJETOS OBLIGADOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS INSCRIPTOS EN CARÁCTER DE TALES EN LA AFIP OPERADORES DEL COMERCIO DE GRANOS INSCRIPTOS EN EL REGISTRO UNICO DE OPERADORES DE LA CADENA COMERCIAL AGROPECUARIA ALIMENTARIA DE LA ONCCA (RG 7953/08) AUTORIZADOS POR RESOLUCION FUNDADA DE LA ONCCA Y AFIP

CODIGO DE TRAZABILIDAD DE GRANOS (CTG) EL CODIGO (CTG) DEBE SOLICITARLO EL EMISOR DE LA CARTA DE PORTE Y CONFIRMARLO EL TITULAR DE LA PLANTA DE DESTINO. EL CTG-FLETE CORTO ALTERNATIVO PARA LOS TRASLADOS ORIGINADOS EN EL CAMPO CON DESTINO A PLANTAS DE ACOPIADORES, A UNA DISTANCIA MENOR DE 50 KMS, LO SOLICITA EL ACOPIADOR UNA VEZ RECIBIDA LA MERCADERIA

CARTAS DE PORTE PRODUCTORES CANTIDAD AUTORIZADA A EMITIR POR AÑO ACTIVOS EN REGISTRO En base a las has declaradas en RG NO ACTIVOS EN REGISTRO –Presento DDJJ RG 2750 En base a has declaradas, máximo 50 –No Presento DDJJ RG 2750 Máximo 10 MONOTRIBUTISTAS Indicadas en la RG 2797 según categoría (4 a 24)

CARTAS DE PORTE EXIGENCIAS COMPLETAS EN TODOS SUS RUBROS OBLIGATORIO CAMPOS DE KMS Y TARIFA FLETE POR TONELADA SI EL TRANSPORTISTA ES EL MISMO QUE EL EMISOR DE LA CARTA DE PORTE EL SISTEMA VALIDA TARIFA “0” PRESENTAR INFORMACION DIARIA DE CARTAS DE PORTE (ACOPIADORES)

ONCCA AL DIA LIBROS DE MOVIMIENTOS Y EXISTENCIAS DE GRANOS CUBICAJES PERIODICOS AJUSTAR MENSUALMENTE LAS MERMAS Y SOBRANTES CONTROLAR CUBICAJES TECNICOS NO FIRMAR LAS ACTAS SI EXISTEN DIFERENCIAS

REGISTRACION OPERACIONES AFIP PARA REGISTRAR LAS OPERACIONES DE GRANOS (FORMULARIOS 1116) ES FUNDAMENTAL QUE EL PRODUCTOR HAYA PRESENTADO LA DDJJ RG 2750 LA FALTA DE DDJJ DE IMPUESTOS O INFORMATIVAS SON CAUSALES DE SUSPENSION Y EXCLUSION DEL REGISTRO.

REGISTRO AFIP SUSPENSIÓN FORMALES a) CONTROLES SISTÉMICOS FORMALES (ANEXO VI inciso A) MATERIALES b) CONTROLES OBJETIVOS PRACTICADOS EN VERIFICACIONES Y/0 FISCALIZACIONES (ANEXO VI inciso B) C) ESTADO DEL CONTRIBUYENTE EN PROCESOS JUDICIALES ( ANEXO VI inciso C)

REGISTRO AFIP EXCLUSIÓN a) Responsable que no subsane el incumplimiento que diera origen a la suspensión dentro del plazo de sesenta (60) días corridos. b) Responsable suspendido transitoriamente por aplicación de las previsiones del artículo 40, inciso b). En tal caso la exclusión se efectuará mediante acto administrativo fundado. c) Cuando no reúna la condición de habitualidad en el comercio de granos de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 46 RG d) No acredite la condición de responsable inscripto en el impuesto al valor agregado. e) Cuando el contribuyente lo solicite f) No acredite su condición de inscripto como operador del comercio de granos ante la ONCCA g) Cuando el corredor no aporte las pruebas a que se refiere el artículo 48. A tales fines se deberá contar con dictamen jurídico previo. Las exclusiones previstas en los incisos a), c), d) y f) operarán de pleno derecho.

REGISTRO AFIP TERMINOS La suspensión tendrá efectos a partir del segundo día corrido inmediato siguiente, inclusive, al de la publicación en el B. O. La suspensión por cuestiones formales inciso a) art. 40, se extenderá por un plazo de sesenta (60) días corridos contados desde el día inmediato siguiente, inclusive, al de la publicación en el B. O. La exclusión del “Registro” producirá efectos a partir del quinto día corrido inmediato posterior, a aquel en que se efectúe la notificación, inclusive. La inclusión, reinclusión y cambio de categoría de los responsables en el “Registro” producirán efectos a partir del segundo día corrido inmediato siguiente, inclusive, a aquel en el que se efectúe la publicación.

RECOMENDACIONES ACOPIADORES Prolijidad en la recepción y emisión de las cartas de porte, con CTG o CTG-flete corto Prolijidad en los sistemas e impresión del libro de movimiento y existencias ONCCA Cubicajes y ajustes periódicos de existencias Documentación completa a deposición de ONCCA en las plantas. Utilización de los medios de pago conforme a las normas vigentes Verificar en la pagina Web de la AFIP la situación del productor en el REGISTRO al instrumentar cada liquidación.

RECOMENDACIONES PRODUCTORES EL PRODUCTOR DEBE ESTAR ACTIVO EN EL REGISTRO AFIP UN PRODUCTOR NO INSCRIPTO EN EL REGISTRO COLOCA A TASA CERO EN EL ESTADO EL 25,5% DE SU INGRESO BRUTO EN FORMA PERMANENTE. DEBE CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES FISCALES FORMALES DE PRESENTACION DE LAS DDJJ IMPOSITIVAS E INFORMATIVAS EN TIEMPO Y FORMA CUANDO LO SUSPENDAN INMEDIATAMENTE REGULARIZAR SU SITUACION PARA NO SER EXCLUIDO LA AUTORIZACION Y CANTIDAD DE EMITIR CARTAS DE PORTE ESTA DIRECTAMENTE VINCULADA A LA SITUACION DEL PRODUCTOR EN EL REGISTRO Y LA INFORMACION DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA (RG 2750). EN EL FUTURO DEBERA INFORMAR LAS CARTAS DE PORTE VENCIDAS, ANULADAS, EXTRAVIADAS PARA REPONERLAS

RECOMENDACIÓN EXPLOTACION DE CAMPOS Deben instrumentarse todos los contratos de arrendamiento, aparcería o convenios de explotación, con firma certificada y en las jurisdicciones que corresponde sellarlos. Cuando corresponda, deben practicarse las retenciones de impuesto a las ganancias conforme a la condición fiscal del titular del inmueble Cuando corresponda, deben cancelarse utilizando los medios de pago conforme a las normas legales vigentes