MMI LAPSO I 2009 Unidad 15- TEMA 26

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROL DE LAS ENFERMEDADES VIRALES
Advertisements

Inmunología y vacunología: aspectos básicos
LA INMUNIDAD Raúl Murillo Montero 1ºCT.
TIPOS DE RESPUESTA INMUNE E INMUNIDAD
LA RESPUESTA INMUNITARIA
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
Tema 8 : La salud y la enfermedad.
VACUNAS.
INMUNIZACION Y VACUNAS
Vacunación población general
INMUNOLOGIA VETERINARIA
Memoria inmune ¿Cómo se defiende nuestro cuerpo?: Memoria inmune.
INMUNOLOGIA.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
INMUNIDAD y VACUNACIÓN
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (P.A.I.)
Fecha de publicación 22/11/05
Barreras de defensa del organismo y tipos de inmunidad:
GENERALIDADES SOBRE VACUNA
SISTEMA INMUNE.
LA DEFENSA CONTRA LAS INFECCIONES
Vacunas frente a virus Tema 12.
Microorganismos utilizados para la industria farmacéutica
Obtencion de vacunas mediante ingenieria genetica
RELACION MICROBIO-HOSPEDADOR
BIOTECNOLOGÍA                                    .
Mecanismos de Auto-Defensa
FARMACOLOGIA Farmacología
Sistema inmunológico.
Las principales características que presenta la inmunidad adquirida son su increíble especificidad y la capacidad de “recordar” y responder a repetidas.
Vacunas.
OSCAR JAVIER BALBOA G. INGENIERO BIOQUIMICO ADMINISTRADOR EN
Alimentos Transgénicos
CONTROL DE LAS ENFERMEDADES VIRALES
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACION (P.A.I.)
Adriana Reyes Gonzales
Inmunidad adaptativa: Características
SISTEMA INMUNITARIO Cristina Belmar David Tamayo
ADAPTATIVA: La respuesta inmune se adapta al patógeno
En siglo 18 el medico rural ingles edward jenner investigo las hermosas ordeñadoras….
Productos biologicos anticuerpos, inmunoglobulinas, antigenos
PRESENTADO POR: LUIS ALEJANDRO CAMACHO RAMIREZ AREA : BIOLOGIA GRADO: 901.
Sistema de defensa del organismo
Tema 3: Sueros y vacunas otra forma de luchar.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA
LAS VACUNAS (PROS Y CONTRAS. TABLA DE VACUNACIONES EN ESPAÑA
CONCEPTOS DE INMUNOLOGIA
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO.
LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se.
2º Bachillerato - Biología
Importancia del cumplimiento del Esquema Nacional de Vacunación.
INMUNIDAD.
Sistema inmunológico Jhonathan smith 9-2.
SISTEMA INMUNE.
POR: HELENA Y CARLOTA 6ºB
Sistema inmune.
ESCUELA DE SALUD SAN PERDRO CLAVER
INSTITUTO UNIVERCITARIO DE CALDAS Diapositivas biología Julio cesar de la torre Gómez Profesora: Andrea Alvares Grado: 8 – C Año: 2015.
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA 1
OBSERVA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
CONTROL DE LAS INFECCIONES VIRALES
Bases celulares ymoleculares de la inmunología
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III.
Respuesta Inmune Florencia Ciucci.
Vacunas Laura Valentina Rodríguez Carmenza Usuga
VACUNAS.
Autor: Álvaro Londoño Cuartas Descarga ofrecida por: VACUNACIÓN DEL TRABAJADOR DE LA SALUD Alvaro Londoño Cuartas Médico Especialista.
 Desde la antigüedad, mucho antes de que la biología surgiera como ciencia, el ser humano ya utilizaba una serie de conocimientos relacionados con los.
Transcripción de la presentación:

MMI LAPSO I 2009 Unidad 15- TEMA 26 INMUNOPROFILAXIS MMI LAPSO I 2009 Unidad 15- TEMA 26 DRA. ISABEL ALVAREZ de MORA

DESDE JENNER… SIGLO XVIII HASTA PAI SIGLO XXI…

Variolizacion

INMUNIDAD Es un estado de resistencia del organismo frente a determinadas sustancias o seres vivos que lo agreden. Se inicia después del primer contacto con los mismos y el resultado es la transformación del organismo de susceptible en inmune.

COMPOSICION DEL SISTEMA INMUNOLOGICO Moleculas del S.I.

RESPUESTA INMUNOLOGICA Es la respuesta colectiva y coordinada frente a la introduccion en el organismo de ciertas sustancias extranas.

RESPUESTA HUMORAL Las inmunorespuestas transmitidas por células. Imágenes de Purves y otros., vida: La ciencia de la biología, de la 4ta edición, por Sinauer Associates

Respuesta celular

¿ Qué hace posible la vacunación? Dos propiedades fundamentales de la inmunidad adquirida: * Especificidad: * Memoria:

Que hacen las vacunas? Estimulan principalmente la respuesta humoral mediante la produccion de Anticuerpos. Las vacunas a m.o vivos, estimulan principalmente la respuesta celular y en menor grado la humoral.

IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS Muchos patogenos pueden evadir la respuesta inmune y no pueden ser eliminados de forma natural. El enorme impacto que ha tenido su utilizacion de forma masiva en la salud humana.

INMUNIDAD

CONCEPTOS IMPORTANTES Toxina, sustancia venenosa producida por la actividad metabólica de ciertos organismos vivos, como bacterias, insectos, plantas y reptiles. Toxoide: es una toxina bacteriana atenuada por efecto de los métodos químicos o físicos, a la que se ha destruído su acción tóxica, pero que mantiene el acción inmunizante específica de la toxina Antitoxina es un anticuerpo formado en un organismo como respuesta a la presencia de una toxina bacterial en su interior a la cual puede neutralizar

CARACTERISTICAS QUE DEBE TENER UNA VACUNA - Segura - Evita la enfermedad - Protege a una proporción alta de quienes la reciben - Induce protección duradera - Carece de efectos secundarios - Estable - Bajo costo por dosis

ADYUVANTE Sustancia que administrada con un antigeno, modifica o aumenta la respuesta inmunológica del huésped. Favorece la presentación de los antígenos al sistema inmune, mediante el secuestro de los antígenos vacunales y la posterior liberación de manera lenta y prolongada.

TIPOS DE ADYUVANTES Adyuvante de Freund (emulsión de agua y aceites minerales) Sales de alumino (alumbre) Hidroxido e aluminio, entre otros Actualmente se estudia el potencial de IL-2 y el INF como adyuvantes.  

Tipos de Vacunas Convencionales: Vivas atenuadas Muertas Inactivadas Nueva Generacion: Sub unidades Peptidos sinteticos Recombinantes Vacunas de ADN

Ventajas y Desventajas TAREA Escoger una vacuna de Nueva Generacion y Buscar cuales son sus componentes.

Cual es el aprendizaje que nos queda… Vaccinologos NO SOLO deben buscar la combinacion perfecta de adyuvantes… Tambien deben ir en busqueda de vacunas “limpias” con la inmunogenicidad de las vacunas “sucias”con buenos antigenos vacunales…

A pesar de las inmunizaciones: Las enfermedades infecciosas siguen siendo el principal problema de salud humana (y animal) en el mundo Algunos patógenos para las que existen vacunas, mantienen alta morbi/mortalidad, y no es posible una cobertura global con las vacunas actuales (inmunidad no duradera, vacuna inestable) Existen situaciones en las que el principio clásico de vacunación no es aplicable (respuesta inmune débil, o no efectiva) Necesidad de vacunas terapéuticas; (HSV, cancer)

Hay muchos temores acerca de los efectos adversos de las vacunas Sin embargo…

Gracias a: Avances en el conocimiento del Sistema Inmunologico Mecanismos de presentacion antigenica Progresos en la biologia Molecular ID de proteinas de interes inmunologico Obtencion de vectores para la expresion de las proteinas.

Cronograma de aparición de las principales vacunas de uso humano: - 1796: Vacunación contra la viruela - 1885: Vacuna contra la rabia - 1925: Toxoide diftérico, Toxoide tetánico y tos combulsa - 1937: Vacuna contra la fiebre amarilla - 1943: Vacuna contra influenza - 1954: Vacuna inactivada contra virus de la polio - 1956: Vacuna viva atenuada contra virus de la polio - 1960: Vacuna contra el sarampión - 1966: Vacuna contra la rubeóla - 1975: Vacuna contra hepatitis B - 1980: Viruela erradicada - 1986: Primera vacuna recombinante (hepatitis B) - 1988: Vacuna conjugada contra H. influenzae B

El llamado es a seguir investigando hacia el avance de nuevas vacunas

La enfermedad es el fracaso de la Prevencion! Dr. Eduardo Riera Medico Microbiologo

Tarea de todos muchas gracias