DERECHOS FIDUCIARIOS LUISA NARANJO CARVAJAL CAMILO LÓPEZ JIMÉNEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TITULARIZACION DE ACTIVOS
Advertisements

FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS
FORMAS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD EN MATERIA DE INVERSIÓN TURÍSTICA
Fideicomiso Inmobiliario
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Fideicomiso Testamentario y Sucesión Fiduciaria
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
DIRECCION DE ASESORÍA TÉCNICA Septiembre FIDEICOMISOS DE CONSTRUCCION NEGOCIOS SUBYACENTES.
El crédito Tema 16.
Abog. Víctor Hugo Dejesús Chena
Las imágenes son ilustrativas. ASPECTOS TECNICOS Materiales de Fachada. Se utilizaran materiales nobles de poco mantenimiento y gran durabilidad,
RÉGIMEN ECONÓMICO.
Información Posesoria
EL SISTEMA FINANCIERO El Sistema Financiero es el marco institucional donde se reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo una transacción.
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
FINANCIACIÓN EN LA BOLSA DE COMERCIO
OPERACIONES CREDITO. DE REPORTO APERTURA DE CREDITO DE LA CUENTA
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL CONTRATO Es un acto por el cual una parte se obliga con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser de una o varias personas.
LA FIDUCIA. GENERALIDADES LA FIDUCIA TUVO SU ORIGEN EN LA ANTIGUA ROMA. CONSISTIA EN LA TRANSMISION DE LA PROPIEDAD DE UNA PERSONA A OTRA, CON EL COMPROMISO.
FIDEICOMISO FINANCIERO
Clasificación de Las Sociedades
Fideicomisos Tipos en México.
Marco Conceptual de la Información Financiera
Régimen Tributario aplicable al Fideicomiso Por: Milcíades Rodríguez.
PAMELA PACHECO AVILES 15/05/2013.
Renta Privada.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Pasos para implementar un plan de pensiones en una empresa.
Fideicomiso financiero
1 Leasing o arrendamientos Ley Nº del 14/06/2000 Decreto N° 1038 del 15/11/2000 RT 18 Punto 4 / NIC 17.
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS 1. EL FIDEICOMISO 1.1 DEFINICION: es el negocio jurídico en virtud del cual una persona llamada “fiduciante” transfiere.
FIDEICOMISOS EMPRESARIALES, TRATAMIENTO FISCAL
DERECHO EMPRESARIAL CONTRATO FIDUCIARIO ELABORADO POR: María José Freire Almeida.
DERECHOS FIDUCIARIOS HOTELES bh. ¿QUE ES UN DERECHO FIDUCIARIO? Es un instrumento de inversión a través del cual el inversionista adquiere un derecho.
Macroeconomía.
Clasificación de las inversiones Temporales Corto plazo Largo plazo Mediano plazo.
Cátedra: CONTABILIDAD IV
CONTRATOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL
Conceptos Básicos de Contabilidad
FIDEICOMISO LEY N° TITULO I
Fideicomiso Ley Prof. CP Gabriel F Pérez Abril/2010
REGISTRO CONTABLE DE LA FIDUCIA , FIDUCIANTE Y FIDUCIARIO
OPERACIONES PASIVAS PROFA. GLORIA SALAZAR.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
SISTEMA BANCARIO NACIONAL Y GRUPOS FINANCIEROS
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
R. Javier Gonzales Concepción
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
Jorge daza Marilen Portocarrero Adriana Sinisterra Ivan sinisterra
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
El Fideicomiso.
Gestión de Tesorería.
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Contratos mercantiles deposito bancario de dinero
¿Qué son las finanzas?.
LA EMPRESA Generalidades:
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
Aspectos Legales y Prácticos de su utilización
CONTABILIDAD COMERCIAL FINANCIERA PRIVADA INDUSTRIAL ADMINISTRATIVA
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
Formas de Organización Jurídica. Sociedad Definición (artículo Código Civil)
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
FIDEICOMISO LATÍN FIDEICOMMISSUM, A SU VEZ DE FIDES, "FE", Y COMMISSUS, "COMISIÓN". EN GENERAL, A LOS FIDEICOMISOS LES SON APLICABLES LOS DIVERSOS IMPUESTOS.
Transcripción de la presentación:

DERECHOS FIDUCIARIOS LUISA NARANJO CARVAJAL CAMILO LÓPEZ JIMÉNEZ

Es un mecanismo elástico por medio del cual una persona natural o jurídica (Fideicomitente), entrega uno o más de sus bienes a una Sociedad Fiduciaria para que los administre de conformidad con la finalidad establecida en el contrato. ¿QUE ES UNA FIDUCIA?

Es la persona natural o jurídica que le encomienda uno o todos sus bienes a la sociedad fiduciaria con una determinada finalidad. ¿QUÉ ES UN FIDEICOMITENTE ?

El beneficiario es una persona que fue escogida por el fideicomitente para que goce de los beneficios y de la finalidad del contrato de fiducia. Este beneficiario puede ser una persona natural o jurídica, de naturaleza privada o pública, nacional o extranjero. ¿QUÉ ES UN BENEFICIARIO?

¿QUÉ ES UN FIDUCIARIO? Es una persona que recibe tus bienes y se compromete a cuidarlos y administrarlos según lo hayan pactado en el contrato. Su principal función es cumplir con la finalidad del contrato.

Es un instrumento de inversión a través del cual el inversionista adquiere un derecho o participación sobre un conjunto de bien (es) llamado fideicomiso, el cual es administrado por una entidad denominada fiduciaria. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS FIDUCIARIOS?

La figura de derechos fiduciarios consiste en fraccionar la totalidad de la propiedad y ponerla a disposición de los inversionistas quienes pueden comprar dichas fracciones. ¿CÓMO FUNCIONA? El fideicomiso (propiedad o empresa), es dividido en derechos fiduciarios, que no son otra cosa que títulos de propiedad sobre este, los cuales se colocan en el mercado y los fideicomitentes o inversionistas del proyecto, adquieren una o varias partes a través de la compra de derechos fiduciarios. El número de derechos fiduciarios que cada persona posea, equivaldrá al dinero que cada uno invirtió. Esto permite, por ejemplo, que inversionistas con un capital no tan elevado puedan hacer parte de grandes proyectos, puesto que gracias a los derechos fiduciarios, varias personas puedan invertir en el mismo proyecto y ser dueños de una parte de este.

Es así, que un derecho fiduciario es un porcentaje del fideicomiso, es decir, se compra una parte de los proyectos en construcción cuyo valor es proporcional a la inversión, la cual se efectúa sin la autorización de los otros inversionistas, evitándole también registros, trámites o impuestos que se pueden generar bajo otra figura.proyectos en construcción El inversionista, al convertirse en dueño de una participación en el fideicomiso, el cual puede ser cualquier tipo de activo (oficina, hotel, comercio, finca raíz, etc.), comenzará a percibir una participación sobre utilidades del inmueble una vez este entre en operación.

EN CONTABILIDAD...

Registra el valor de los bienes entregados con el propósito de cumplir una finalidad específica, bien sea en beneficio del fideicomitente o de un tercero en calidad de fideicomiso de inversión DERECHOS FIDUCIARIOS

GRACIAS