ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA No

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” 15EPR1638L
RECICLADO ALTRUISTA Subdirectora del plantel: Profra. Vilma Lilia Peña Ibárbol Profesora guía: Griselda Salcedo Jiménez.
El reciclaje dentro del colegio
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Proyecto Diseña el cambio
Un mejor lugar para estudiar
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO “MANTENIMIENTO A LOS BAÑOS TURNO MATUTINO”
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
“JUNTOS HACIENDO EL CAMBIO”
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME TORRES BODET” C.C.T. 15DPR3255U
PROYECTO: “SALVANDO A LA ESCUELA DE LA CONTAMINACIÓN”
Escuela Secundaria Oficial No
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO “JUSTO SIERRA” TURNO: MATUTINO C.C.T. 15EES0537Z LOCALIDAD: SAN LUCAS XOLOX MUNICIPIO: TECÁMAC.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
SECUNDARIA DEL COLEGIO DEL ALBA DISEÑA EL CAMBIO “ JUNTOS Y A TIEMPO ”
DISEÑA EL CAMBIO PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:LUCIA ZAMORA CALZADA. ALUMNOS: 1.-HECTOR GABRIEL ATILANO CAP. 2.-NORBERTO ARZATE MEJÍA. 3.-WENDY DE.
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
Proyecto: PEQUEÑOS GRANDES CAMBIOS
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
DISEÑANDO EL CAMBIO CICLO ESCOLAR GRACIAS EDUCAR UNO MÉXICO
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
¡¡¡RECICLANDO TU ESPACIO!!! “Tú eres quien da en primer paso para el cambio”
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
“Aprovechando la Basura”
Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA OFTV NO 0100 «JAIME NUNO» TURNO MATUTINO
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
NUESTRA ESCUELA OFTV. NO “PEDRO MORENO” C.C.T.15ETV0295Z
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
 NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Cultural  ENCARGADOS DEL PROYECTO: Alumnos de Sexto año, Generación  NOMBRE DE LA DIRECTORA : Mtra. Ma.
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
Por una comunidad limpia y con responsabilidad de tus mascotas.
DISEÑA EL CAMBIO Yo participo en el cuidado del medio ambiente J. N. Luis Donaldo Colosio San Martín Ejido, Aculco Méx. Profra. Juana Liliana Ortega Montiel.
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Campaña “Regala una Sonrisa” Comunidad Educativa Hispanoamericana 4o Grado.
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
Diseña el cambio: Equipando nuestra escuela
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
 Mediante lluvia de ideas los alumnos realizaron una lista de problemáticas que afectan su entorno.  Haciendo un recorrido por su escuela se dieron.
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS” TURNO VESPERTINO.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA No ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA No. 0023 “ISIDRO FABELA” PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO PRESENTA: Evelia Ortega Jurado Evelin Guadalupe Jiménez Vázquez Elizabeth Obregón Cruz Gabriela Lizeth Curiel Olvera Daniela Sánchez Curiel Profesora: Enedina Elizabeth Aguilar Martínez

Etapa 1: SIENTE Consideramos que existen varias problemáticas dentro de nuestra institución, las cuales son: 1.- El desperdicio de agua 2.- Presencia del Bullying 3.- La discriminación hacia algunos compañeros 4.- Curiosidad en cuanto a las adicciones 5.- No se ahorra la energía eléctrica 6.- Rivalidad entre compañeros 7.- Exceso de basura

PROBLEMÁTICA La problemática que afecta a nuestra escuela es el exceso de basura, debido a que no se tienen los cestos adecuados y suficientes para que los alumnos la depositan en su lugar. ETAPA 2 : IMAGINA Las propuestas que se plantearon fueron: La basura que abundaba más son las botellas de plástico, la cual decidimos reciclar, con los beneficios obtenidos se comprarán cestos de basura para cada salón y para motivar a los alumnos se les comento aquellos grupos con mayor participación se les entregará a los hombres un balón de futbol y las mujeres un balón de basquetbol.

Etapa 3: HAZ El plan de trabajo fue el siguiente: Responsables Actividades Lugar Fecha Recursos Elizabeth Obregón Evelia Ortega Evelin G Jiménez Daniela Sánchez Gabriela L Curiel Se paso a los diferentes salones para invitar y explicar a los alumnos en que consistía el proyecto, el objetivo, las actividades que se llevarían a cabo y las metas que se pretendían alcanzar. Institu-ción 16 de enero de 2013 Humanos Alumnas y profra. Materiales Cámara Fotográfica

Etapa 3: HAZ Responsables Actividades Lugar Fecha Recursos Elizabeth Obregón Evelia Ortega Evelin G Jiménez Daniela Sánchez Gabriela L Curiel Profesora Elizabeth Aguilar Se paso a los diferentes salones para recolectar las botellas que cada alumno llevaba, se iban almacenando en bolsas de basura, costales que nosotros como responsables llevamos, se fueron colocando en la bodega de la institución. Bodega de la institu-ción Del 28 de Enero al 22 de marzo del 2013 Bolsas de basura Costales Cámara fotográfica Jabón Agua

Etapa 3: HAZ Responsables Actividad Lugar Fecha Recursos Profesora. Se llevaron unas bolsas de basura, para depositar la basura que los alumnos iban recogiendo dentro de la institución, las botellas se iban compactando. En la institución 06 de febrero de 2013 -Materiales Bolsas de basura. Botes Jabón Agua Cámara fotográfica -Humanos Alumnos Profesora

Etapa 3: HAZ Responsables Actividades Lugar Fecha Recursos Elizabeth Obregón Evelia Ortega Evelin G Jiménez Daniela Sánchez Gabriela L Curiel Profesora Elizabeth Aguilar Las botellas se iban compactando. Se investigaron los diferentes lugares donde compran botellas. Ya una vez enterados de cuanto pagan por kilogramo, se decidió venderla, con aquel que la pagaba mejor. Comunidad de Santa María Atipac 22 de marzo de 2013 Humanos Profesora Alumnos Señores Materiales Automóvil Bascula Cámara Fotográ fica

ETAPA 4: COMPARTE Se les entrego a los alumnos de 1° “A” el balón de futbol y a las alumnas de 1 “B” el balón de basquetbol.

Se entregaron los cestos de basura a los diferentes salones, recalcando la importancia de reciclar las botellas de plástico; agradeciendo su apoyo y su participación.

LOS SEGUIMOS INVITANDO A COLABORAR CON EL PROYECTO DEL RECICLAJE “DISEÑA EL CAMBIO” PARA OBTENER UN MUNDO MEJOR .