MINIVOLEIBOL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Divino Maestro Madrid. Ismael Masedo Sanz.
Advertisements

COBERTURA AL ATAQUE KIII
EL VOLEY.
DICCIOIMÁGENES SAQUE EL VOLEIBOL TOQUES REMATE.
¿COMO JUGAMOS? HISTORIA HABLEMOS DEL VOLEIBOL TÉCNICA BÁSICA REGLAMENTACIÓN.
Colegio de bachilleres Integrantes: Hernández Leticia, Enriquez diana
Realizado por: Roberto Ruiz Guisado
Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
VOLEIBOL VOLLEYBALL VOLEY VOLEI
NM2 Educación Física Deportes de colaboración y oposición
UNIDAD 2: Iniciación Deportiva B) Reglas de los deportes abordados
MINIVOLEIBOL A.V.O.S..
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
R E M A T E.
Unidad didáctica Bádminton.
SAQUE.
Colegio Mixto María de Fátima “Venimos Para Aprender, Salimos Para Servir” Primero Básico Educación Física Catedrático: Juan.
14 EL VOLEIBOL UNIDAD DICCIOIMÁGENES FORMA DE RECEPCIÓN
BALONMANO.
Reglamento de BALONCESTO
VOLEY El vóley es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por.
PROFESOR CRISTIAN PARRA CARREÑO
BALONMANO Es un deporte de cooperación oposición que se lleva a cabo en un espacio común para todos y con participación simultánea por parte de 2 equipos.
Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental
VOLEIBOL 2º UNIDAD EDUCACIÓN FÍSICA
BADMINTON VER PARTIDO.
Su enseñanza Su didáctica
Segunda Unidad VOLEIBOL
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S.C. GUIA DE RECUPERACION MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA PROFESOR: JESÚS ANTONIO JIMÉNEZ BELLO GRADO: 6° GRUPO: “A” Y “B”
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE VOLLEY
El Voleibol: 4º ESO Reglamento Técnica Táctica.
TECNICA: RECEPCION. Introducción
VOLEIBOL.
Voleibol.
HISTORIA, TÉCNICA Y REGLAS
DEPORTES COLECTIVOS: EL VOLEIBOL
TECNICA BASICA DE LA DEFENSA Generalidades Los desplazamientos
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE DE LA UNIVERSIDAD TEDCNOLOGICA ASPIRANTE AL TITULO DE ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO UNILIBRE.
EL VOLEIBOL.
Nombre: Tamara bravo curso: 6, b Profesora: carolina pincheira
3º ESO Colegio “La Inmaculada”
REGLAS PRINCIPALES DEL VOLLEYBOL
Nombre: camila q. Curso: 8°a Fecha: 30/4/2015
Tipos de golpeos EL SAQUE: Gesto técnico mediante el que se pone en juego el balón desde la zona de saque y por encima de la red al campo contrario por.
DEPORTES Nombre: Ericka Yazmin Alvarado Flores. Maestra: Reyna Castro.
LOS DEPORTES NAVARRETE RODRIGUEZ LUIS ARTURO. INDICE BALONCESTO VOLEIBOL FUTBOL TENNIS NATACION.
EL BALONMANO.
el basquetbol el futbol el voleibol
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL.
EL VOLEIBOL. EL VOLEIBOL Reglas básicas del voleibol Existen diferentes versiones del juego de Voleibol. El juego de Voleibol más tradicional se lleva.
Voleibol Apuntes Andrés Mateo Martínez Andrés Mateo Martínez
Leonardo Acevedo Isaza Entrenador Nivel I Internacional FIVB
Tennis de Mesa Edwin Benítez Rivera.
APUNTES DE VOLEIBOL.
Voleibol Juego Sorprendente.
José Antonio Ramírez Corro
Voleibol Daniela Rojas Páez.
Fundamentos para la ESO y el Bachillerato
REGLAS BÁSICAS DE VOLEIBOL
EDUCACION FISICA UNIDAD. VOLEIBOL VARONES
El vóley de playa o voleibol playero como comúnmente se le llama, es una variante del deporte de las mayas altas que se juega sobre arena, al aire libre.
PROF: CLAUDIO FLORES R. GOLPES DE TENIS. PROF: CLAUDIO FLORES R. DRIVE Golpe de derecho.
BALONMANO Jesica Ortiz Castaño Melissa Villada Juan Diego Zamudio Santiago Arbeláez 10-3.
EL VOLEIBOL EN LA ESCUELA
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
Transcripción de la presentación:

MINIVOLEIBOL

UN POCO DE...HISTORIA

El minivoleibol nace en Alemania, en los años 60. Fue creado por el profesor Horst Baake como un método de preparación para el voleibol.

¿QUÉ ES EL MINIVOLEIBOL?

Es un deporte colectivo. De cancha dividida: separado por una red en dos partes iguales. No hay contacto entre los dos equipos. Puede practicarse en diferentes lugares: cancha, playa, césped, etc.

Juegan 4 jugadores por cada equipo. La cancha de cada equipo mide 6x6 m. 4m 2m 6m La red está colocada a 2’10 metros

¿CÓMO SE JUEGA?

El equipo que recibe la pelota tratará de evitar que toque el suelo. El juego comienza cuando el equipo que saca envía el balón por encima de la red. Gana el equipo que antes consiga ganar 2 sets. NO hay tiempo de juego. Para ganar un set es necesario conseguir 25 puntos.

Cuando un equipo recupera el saque el equipo rota una posición en sentido de las agujas del reloj. Sacará el jugador en zona 1. 1 3 2 4 La red tiene diferentes alturas dependiendo de la edad y el sexo, para vosotros: 2 m 10

Se puede tocar la pelota con cualquier parte del cuerpo. Podemos golpear la pelota 3 veces por equipo para enviarla al campo contrario Se puede tocar la pelota con cualquier parte del cuerpo.

GOLPES TÉCNICOS

Saque Toque de dedos Toque de antebrazos Remate Bloqueo

SAQUE Se realiza para iniciar cualquier jugada Desde detrás de la línea de fondo El jugador no puede entrar en el campo, ni pisar la línea de fondo Todos los jugadores deberán sacar guardando su turno de saque

TIPOS DE SAQUE: SAQUE DE MANO BAJA SAQUE DE TENIS SAQUE EN SALTO

SAQUE DE TENIS

SAQUE EN SALTO

TOQUE DE DEDOS Desplazarse y colocarse debajo del balón Colocar las manos a nivel de la frente, formando un triangulo entre los dedos pulgares e índice En el momento del golpeo se deben extender simultáneamente rodillas, caderas y codos Golpear el balón con las yemas de los dedos a la altura de la frente

TOQUE DE ANTEBRAZOS Desplazarse y colocarse debajo del balón Golpear el balón con los antebrazos, manteniendo los codos extendidos Extender las rodillas durante el golpeo del balón Después de golpear el cuerpo queda totalmente extendido

REMATE

REMATE Se realiza tras una carrera o pasos de impulso La pelota se golpea a una altura superior a la de la red El gesto de remate tiene 5 fases: Carrera Batida Vuelo Golpeo Caída Hay que procurar golpear la pelota con el brazo estirado en el punto más alto

BLOQUEO Es la acción defensiva para oponerse al remate Consiste en neutralizar el balón cuando se dirige a nuestro campo Se realiza con manos y brazos Las manos se colocan bien abiertas orientadas hacia el interior del campo contrario

EN VOLEIBOL SE PUEDE... Golpear el balón con cualquier parte del cuerpo. Tocar hasta 3 veces el balón entre los jugadores de un mismo equipo. Salir de los límites del campo para tocar el balón. Seguir jugando aunque el balón toque la red.

EN VOLEIBOL NO SE PUEDE... Agarrar, empujar o retener el balón: debe golpearse. Tocar la red con el cuerpo. Tocar el balón dos veces seguidas un mismo jugador, salvo en bloqueo. Traspasar la línea de medio campo.

MINIVOLEIBOL