4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

Y a pensar nuestra vida en términos de espera y de esperanza. El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
IV Domingo Tiempo Ordinario. Ciclo B 1 de febrero de 2009
4º domingo ordinario Ciclo B Día 29 de Enero de 2012.
IV DOMINGO DE ADVIENTO.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio. Personas sordas y sordociegas. Madrid.
- Si quieres, puedes limpiarme.
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA Marcos 6,1-6. Ven Espíritu Santo, ilumina nuestro corazón y nuestra mente para que comprendamos la Palabra del Señor y con decisión.
24/01/2010 El profeta Isaías descubre un día en el templo la santidad de Dios. la santidad de Dios. Y, entonces, sólo entonces, llega a descubrirse.
4 Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Música: Bach;
7º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Viendo Jesús la fe que tenían, la fe que tenían, dijo al paralítico: -Hijo, tus pecados quedan perdonados. -Hijo,
Habéis oído que se dijo: “ Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo”. Yo, en cambio, os digo: “ Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que.
4 Tiempo Ordinario (B) Marcos 1, Tiempo Ordinario (B) Marcos 1, Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Beethoven.Romance.
Jesús entró a Cafarnaún, y cuando llegó el sábado, Jesús fue a la sinagoga y comenzó a enseñar. Todos estaban asombrados.
2, Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
Santo evangelio según san Marcos (1,21-28)
IV Domingo Ordinario. Primera lectura Dt 18,
Marcos 1,21-28 Domingo 29 UNA ENSEÑANZA NUEVA....
en sueños a José un ángel del Señor que le dijo:
EL JUICIO SOBRE LA HISTORIA Hay días en que, al leer los periódicos, tenemos la sensación de haber llegado al juicio final. Cualquier persona dictamina.
3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios.
Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: “Señor, enséñanos.
4 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Cantabo Domino” alabemos a Dios por las maravillas que hace en nosotros (Capilla Antiqua de München) Regina.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Apropiándonos “la imaginación en el poder” escuchemos John Lennon Ciclo B 4 DURANTE EL AÑO.
MARCOS 1, 21 ‑ 28 Un enseñar nuevo Por favor no toques el ratón.
…entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha qumi (que significa: contigo hablo, niña; levántate). Mc 5, DOMINGO 13º del.
…y a los que vendían palomas les dijo: -Quitad esto de aquí: No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre. Jn. 2,
DOMINGO 14º del Tiempo Ordinario - Ciclo B La gente que lo oía se preguntaba asombrada: … ¿ no es éste el carpintero, el hijo de María…? Y desconfiaban.
Ciclo B 4º domingo ordinario Día 1 de Febrero de 2009.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo B Juan Bautista proclamaba : -Detrás de mí viene el que puede más que yo. Yo os he bautizado con agua, pero Él os.
Porque el Hijo del Hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria del Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta». Porque el Hijo del Hombre.
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Alfombraron el camino con sus mantos,
6º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Se acercó a Jesús un leproso, un leproso, suplicándole de rodillas: - Si quieres, puedes limpiarme. - Si quieres,
2, El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en él cuarenta días, Dejándose tentar por Satanás. Vivía entre alimañas y los ángeles le servían.
PALABRAS de VIDA.
Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y poseídos. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios. y.
Jesús entró donde estaba la niña, Jesús entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha qumi, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha.
“…les enseñó las manos y el costado. Los discípulos se llenaron Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. de alegría al ver al Señor. Jesús.
Mientras él estaba orando a solas, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías;
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
“ A vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido; soy yo quien.
Natividad de San Juan Bautista - 24 Junio
Jesús le respondió: “Déjame ahora, pues conviene que cumplamos así todo lo que Dios quiere”. Entonces Juan se lo permitió.
Febrero 1 Marcos 1, Dejemos un espacio de silencio para que cada uno, en su interior, pida la presencia del Espíritu Santo para este momento en.
Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Jn. 3,
Se parece el Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar cuentas con sus empleados. Le presentaron a uno que debía diez mil talentos.(…) Le presentaron.
4 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el Padrenuestro de Franz Liszt, digamos con convicción: “Señor, líbranos del mal” Regina.
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Muchos alfombraron el camino con sus.
Evangelio según San Marcos
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías; otros,
Domingo de Ramos – Ciclo A
Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado. Al desembarcar, Jesús vio a una multitud y les dio lástima de ellos porque andaban como ovejas sin.
Dijo Jesús a Felipe: -¿Con qué compraremos panes para que coman estos…? que coman estos…? Felipe le contestó: - Doscientos denarios de pan no bastan para.
Benedictinas de Montserrat IVto. cB 2006 La melodía de los Epigramas de Benet Casablancas parece evocar el inicio de las correrías de Jesús por Galilea.
Las bienaventuranzas resultarán extrañas a una sociedad que con frecuencia vive en la superficialidad y parece haber perdido el gusto por las cosas.
Él les preguntó: -Y vosotros, ¿Quién decís que soy? ¿Quién decís que soy? Pedro le contestó: Pedro le contestó: - Tú eres el Mesías. (Mc 8, 27-29) (Mc.
Los discípulos de Jesús se enfrentaron con uno que expulsaba demonios que expulsaba demonios en nombre de Jesús, pero no era de su grupo. pero no era.
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará”. se abrirán, saltará como.
Dijo Jesús: “Nadie puede venir a mí si el Padre no se lo concede”. Desde entonces muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él.
“Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos ”. Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo: Mc 9,
14º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
Es la fiesta para celebrar la libertad de los que han sabido elegir a quien obedecer. a quien obedecer. LA EVALUACIÓN La fiesta de Cristo Rey devuelve.
El que quiera ser grande, sea vuestro servidor, El que quiera ser grande, sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. y el.
La barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas. De madrugada se les acercó Jesús andando sobre el mar, se asustaron y gritaron de miedo, pensando.
2, Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
Transcripción de la presentación:

4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.

“Todos se quedaron asombrados de su doctrina, porque no enseñaba como los escribas, porque no enseñaba como los escribas, sino con autoridad” sino con autoridad”

Desde las altas tribunas, los políticos se dedican a rebatir las frases a rebatir las frases más sonoras más sonoras que han pronunciado sus adversarios que han pronunciado sus adversarios el día anterior. Los periodistas salpican sus columnas con citas famosas. Y la gente de a pie repite las consignas que le pasan por la tele o por el teléfono móvil. EL AUTOR Y LA AUTORIDAD

Esto puede revelar que no son muchos no son muchos los pensadores originales los pensadores originales y convincentes. Hay pocos autores con autoridad. Sin embargo, las dos palabras deberían referirse a esa sublime cualidad de quien ayuda a otros a crecer de verdad.

El texto presenta a Jesús curando a un hombre afectado por una enfermedad psíquica, entonces atribuida a un mal espíritu. El texto presenta a Jesús curando a un hombre afectado por una enfermedad psíquica, entonces atribuida a un mal espíritu.

Las palabras de Jesús están acompañadas por gestos de curación por gestos de curación y de cercanía a los que sufren. y de cercanía a los que sufren.

Un hombre que tenía Un hombre que tenía un espíritu inmundo un espíritu inmundo se puso a gritar: ¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: El Santo de Dios. (Mc 1, 21-24)

¿Has venido a acabar con nosotros? Nos engañamos al pensar que al aceptar a Jesús saldremos perdiendo. a Jesús saldremos perdiendo. Ese es nuestro mal.

“Sé quien eres: El Santo de Dios” Jesús participa como nadie de la santidad de Dios. En el evangelio se pone en boca de los “alejados” las más altas confesiones de fe. las más altas confesiones de fe. Como ésta. Como ésta. El “endemoniado” refleja la convicción más alta de los creyentes. la convicción más alta de los creyentes.

Señor Jesús, sólo tú nos hablas con autoridad y acompañas tus palabras con los gestos y acompañas tus palabras con los gestos que nos liberan de nuestras dependencias y esclavitudes. ¡Bendito seas por siempre, Señor! Amén.

Texto: José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: Relajación con violines y arpa