AUTORES RENACENTISTA EMITH LICONA MORENO ASIGNATURA: FILOSOFIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RENACIMIENTO CIENTÍFICO Siglos XVI Y XVII
Advertisements

La antigua Astronomía.
Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
1. EL HUMANISMO 1.1Temporalización 1.2 Características
Los sofistas Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
Historia y personajes importantes 1ra parte 2da parte En la antiüedad, muchos quisieron descubrir los movimientos planetarios Fisica Ciencia que estudia.
Tema: Física. Esta información la saque de ‘ ‘carito mes del mar’’.
I.E. ENTRERRIOS Docente: Robinson Usma B
Científicos y sus Aportes
Dante Alighieri Poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Está considerado como una de las figuras más sobresalientes.
Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
ABARCANDO TODOS LOS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD
“Sólo sé que nada sé”.
RENE DESCARTES.
Manuel pasaron.  Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
AUTORES DEL RENACIMIENTO
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
AUTORES DEL RENACIMIENTO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
lo empíricamente verificable y susceptible de matematización
El Renacimiento: una época de tránsito
Unidad Temática: ¿Qué es conocer?
HISTORIA VIVA PRESENTA
El ámbito de la física EL ÁMBITO DE LA FÍSICA El ámbito de la física En clase Tienes razón Kiko, para ello les voy a platicar lo que han hecho algunos.
AUTORES DEL RENACIMIENTO
Francis bacon.
GALILEO GALILEI.
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
JUAN CARLOS ESCOBAR ASIGNATURA:FILOSOFIA INSTITUSION EDUCATIVA LAS PALMAS FECHA:AGOSTO/12/2014.
Desarrollo del pensamiento científico
La fuerza y el moviento La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí.
Tomas De Aquino.
FISICA: Fuerza y Movimiento
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
De Ockham a Descartes: La Revolución científica - Galileo
Físico y astrónomo italiano
Historia y personajes importantes Nicolás CopérnicoNicolás Copérnico, Tycho BraheTycho Brahe, Galileo Galilei Galileo Galilei y Isaac Newton.
HUMANISMO Corriente de pensamiento
Campos Fernanda ayelen 7 grado b Historia y personajes importantes.
Cúpulas.
E L MOVIMIENTO Y LAS FUERZAS Aldana zambón Séptimo grado A.
TOMAS CABRERA TRABAJO PRACTICO EL DIA 18/05/2012.
DAVID HUME.
Jorge hermosilla.  La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y.
Ferroni Franco Power point. física. Ciencia física. Todo lo que nos rodea esta compuesto por materia. La física es aquella ciencia la cual se encarga.
Pensador Ingles. “John Locke”
John Locke “Dios ha creado al hombre como un animal sociable con la inclinación y bajo la necesidad de convivir con los seres de su propia especie, y le.
HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA.
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Blas Manuel García. Historias y personajes históricos Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de.
Revolución Científica de Copérnico a Newton
Siglo XVII: nuevas formas de pensamiento
Física.  La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y de los efectos.
La evolución de la Física.
- El Renacimiento influye en la filosofía, ciencia y arte. -El desequilibrio de la Iglesia con la reforma protestante. -Se establece la Inquisición. -Gutenberg.
En este power point explicare de la fisica Lautaro Silva.
Laura Alejandra Barbosa#03 María Alejandra Cardona#08 Paola Andrea Castro#09 María Francisca Rozo#35.
El mundo inspira al hombre y el hombre transforma su mundo
FISICOS Jazmin beinaravicius
L A P OSICIÓN DE LA T IERRA EN EL U NIVERSO Ignacio Pena Somoza Alba María Gil Valín Carlos Fernández Garrido.
S. XVII: La Europa del Barroco Revolución científica
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA.
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
“ EL PRINCIPE” ALBERT W. NEGRON NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD.  Diapositivas 1 y 2 …………………… Biografía  Diapositiva 3……………………………. Obra maestra  Diapositiva 4…………………………….
6. Descartes ( ) Filosofía Moderna 6.1. Contexto, vida y obra
GALILEO GALILEI , PISA (ITALIA) Joaquín Floría Jin Woo Fontinele Lengua Castellana y Literatura 1º de Bachillerato 5ºB.
Tomas Moro Vida personal y filosófica. ¿Quién fue Tomas Moro? Fue pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor.
Transcripción de la presentación:

AUTORES RENACENTISTA EMITH LICONA MORENO ASIGNATURA: FILOSOFIA INSTITUCION EDUCATIVA LAS PALMA GRADO.11:A AGOSTO 12 DEL 2014

Giovanni Pico della Mirandola (Mirandola, actual Italia, 1463 - Florencia, 1494) Humanista y filósofo italiano. Estudió derecho en la Universidad de Bolonia y en los más importantes centros de Italia y Francia. En pleno auge del Renacimiento, publicó en Roma sus célebres novecientas tesis, tituladas Conclusiones philosophicae, cabalisticae et theologicae (1486). En ellas manifestó la intención de demostrar la verdadera naturaleza del cristianismo, considerándolo como el punto de confluencia de todas las tradiciones filosóficas anteriores, incluidas la filosofía griega, la astrología, la cábala y la magia

En Pico se entrecruzan la Escolástica y la Modernidad, la Religión y la Filosofía, la Retórica y la Ciencia, la nostalgia caballeresca y el honor nobiliario. Pero es un cupidus explorator, como él mismo se autodenomina, un amante de la verdad y un incansable defensor de la concordia de los saberes. Eugenio Garin, uno de sus comentadores más importantes, califica su obra como un «canto de paz» en los albores de la modernidad, un intento de síntesis entre la pia philosophia y la docta religio.

PRINCIPALES OBRAS / TRABAJOS: Conclusiones philosophicae, cabalisticae et theologicae (1486, Novecientas tesis), Apología (1487), Heptaplo (1489), Del ser y de la unidad (1492) yDiputaciones contra la astrología (1493), entre otras. OBRA RECOMENDADA: Novecientas tesis (Conclusiones philosophicae, cabalisticae et theologicae -Conclusiones filosóficas, cabalísticas y teológicas-) AÑO DE PUBLICACIÓN: 1486

Es cierto que gran pesar de que estos motivos sean, no son las razones principales, es decir, los que pueden reclamar legítimamente para sí el privilegio de la más alta admiración. Pero, una vez terminada la obra, el artesano mantiene deseando que hubiera alguien a reflexionar sobre la planta de una obra tan grande, amar su belleza, y para maravillarse de su inmensidad.

Francis Bacon (Londres, 1561-id., 1626) Filósofo y político inglés. Su padre era un alto magistrado en el gobierno de Isabel I, y fue educado por su madre en los principios del puritanismo calvinista. Estudió en el Trinity College de Cambridge y en 1576 ingresó en el Gray's Inn de Londres para estudiar leyes, aunque pocos meses después marchó a Francia como miembro de una misión diplomática. En 1579, la muerte repentina de su padre lo obligó a regresar precipitadamente y a reemprender sus estudios, falto de recursos para llevar una vida independiente

Bacon busca el conocimiento cierto, busca verdades certeras, junto a Descartes (q no lo resuelve de la misma menera). el era empirista y propone el uso de una nueva logica para es estudio y progreso de las ciencias, la misma es la inductiva (parte de elemenos particulares para alcanzar uno general).  el busca conocer, pero a partir de las causas.

Todos los libros y obras de Francis Bacon De la sabiduría egoísta 2012  Del adelanto y progreso de la ciencia divina y humana 2009 Nueva Atlántida 1627 (2006)    La Gran Restauración (Novum Organum) 1620 (2011) 

"Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar, y viejos autores para leer." "Vengándose, uno iguala a su enemigo; perdonando, uno se muestra superior a él." "La soberanía del hombre está oculta en la dimensión de sus conocimientos."

Nicolás Maquiavelo (Florencia, 1469-1527) Escritor y estadista florentino. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida, Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y Pedro de Médicis. Tras la caída de Savonarola (1498) fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y de la Guerra de la ciudad, cargo que ocupó hasta 1512 y que le llevó a realizar importantes misiones diplomáticas ante el rey de Francia, el emperador Maximiliano I y César Borgia, entre otros.

Era un verdadero empirista, resultado de una amplísima observación política de una lectura de historia política todavía mayor. Su carácter fue complejo.  En la práctica pura y simple fue, de todos sus contemporáneos, el que tuvo mayor amplitud de visión y la penetración más clara de lo que era la tendencia general de la evolución europea. 

Todos los libros y obras de Nicolás Maquiavelo Diálogos en torno a nuestra lengua 2013  De las conjuras 2012  Epistolario privado 2007  Textos literarios 2000  El Príncipe 1532    Discurso sobre la primera década de Tito Livio 1531    La historias florentinas 1525 La mandrágora 1524 Del arte de la guerra 1521

"Los hombres rara vez tienen el valor suficiente para ser o extremadamente buenos o extremadamente  "Las viejas ofensas no se borran con beneficios nuevos, tanto menos cuanto el beneficio es inferior a la injuria." "El hombre sabio procurará que sus actos parezcan siempre voluntarios y no forzados, por mucho que pueda obligarle la necesidad a realizarlos"

Nicolás Copérnico (Torun, actual Polonia, 1473 - Frauenburg, id., 1543) Astrónomo polaco. La importancia de Copérnico no se reduce a su condición de primer formulador de una teoría heliocéntrica coherente: Copérnico fue, ante todo, el iniciador de la revolución científica que acompañó al Renacimiento europeo y que, pasando por Galileo, llevaría un siglo después, por obra de Newton, a la sistematización de la física y a un profundo cambio en las convicciones filosóficas y religiosas. 

Los aportes de Copérnico a la astronomía significaron, nada menos, que una revolución científica, que afirmaba que la Tierra y los planetas giran alrededor de un Sol estacionario y que está al centro del Sistema Solar. La palabra heliocéntrica quiere decir que el Sol es el centro, la cual se opone a la geocéntrica, que hace referencia que la Tierra está en el centro.

Entre los años 1507 y 1515 fue redactando su primera obra sobre Astronomía, conocida como el Comentarlos. La misma circuló en un principio a través de unas pocas copias manuscritas y fue publicada recién en el siglo XIX. En ella expone ya su concepción heliocéntrica. Sin apelar a demostraciones matemáticas, describe el sistema solar señalando la ubicación de los planetas según su distancia respecto del Sol. 

“En primer lugar, debemos saber que el universo es esférico”.   “El movimiento de la Tierra sola basta para explicar tantas desigualdades aparentes en los cielos”. “En medio de todo está el Sol. Pues, ¿quién en este bellísimo templo pondría esta lámpara en otro lugar mejor, desde el que se pudiera alumbrar todo?”.

Galileo Galilei Galileo Galilei nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. Lo poco que, a través de algunas cartas, se conoce de su madre, Giulia Ammannati di Pescia, no compone de ella una figura demasiado halagüeña. Su padre, Vincenzo Galilei, era florentino y procedía de una familia que tiempo atrás había sido ilustre; músico de vocación, las dificultades económicas lo habían obligado a dedicarse al comercio, profesión que lo llevó a instalarse en Pisa. Hombre de amplia cultura humanista, fue un intérprete consumado y un compositor y teórico

Galileo realizo notables aportaciones científicas en el campo de la física. Demostró la falsedad del postulado aristotélico que afirmaba que la aceleración de la caída de los cuerpos-en caída libre- era proporcional a su peso, y conjeturo que, en el vacío, todos los cuerpos caerían con igual velocidad. Para ello hizo deslizar esferas cuesta abajo por la superficie lisa de planos inclinados con distinto ángulo de inclinación.

Obra en español:. Galilei, Galileo Obra en español: * Galilei, Galileo. Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo ptolemaico y copernicano * —- Carta a Cristina de Lorena y otros textos sobre ciencia y religión * —- Cartas del Señor Galileo Galilei, Académico Linceo: escritos a Benedetto Castelli y a la Señora Cristina de Lorena, gran duquesa de Toscana * —- Consideraciones y demostraciones matemáticas sobre dos nuevas ciencias * —- Diálogo sobre los sistemas máximos: Jornada primera  * Galilei, Galileo. El ensayado

"Nunca he conocido a una persona tan ignorante que me resultase imposible aprender algo de ella." "No puedo creer que Dios nos haya dotado de sentidos, palabra e intelecto, y haya querido, despreciando la posible utilización de estos, darnos por otro medio las informaciones que por aquellos podamos adquirir."

Tomás Moro (Thomas More) Político y humanista inglés (Londres, 1478 -1535). Procedente de la pequeña nobleza, estudió en la Universidad de Oxford y accedió a la corte inglesa en calidad de jurista. Su experiencia como abogado y juez le hizo reflexionar sobre la injusticia del mundo, a la luz de su relación intelectual con los humanistas del continente (como Erasmo de Rotterdam). Desde 1504 fue miembro del Parlamento, donde se hizo notar por sus posturas audaces en contra de la tiranía.

Cual fue el aporte de tomas moro al desarrollo de la humanidad En su obra Moro predica con el ejemplo y describe una sociedad organizada racionalmente, a través de la narración de los hechos que realiza un explorador, Rafael Hytlodeo. Utopía no es una ciudad sólo, es una comunidad que establece la propiedad común de todos los bienes anticipándose al marxismo posterior, aunque lo enfoca desde el punto de vista cristiano

Todos los libros y obras de Tomás Moro Utopías del renacimiento 2013  Carta a un monje 2009  Piensa la muerte 2007  Diálogo de la fortaleza contra la tribulación 2002  La agonía de Cristo 2001  Sobre la tristeza de Cristo 1998 Últimas cartas 1535 (2010)  Utopía

“Felices los que saben mirar con seriedad las pequeñas cosas y tranquilidad las cosas grandes, porque irán lejos en la vida.” (Santo Tomás Moro) “Felices los que piensan antes de actuar y rezan antes de pensar, porque no se turbarán por lo imprevisible.” (Santo Tomás Moro)