COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Médicos del Mundo en Bolivia Madrid, enero de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Advertisements

MISIÓN DEL DEFOPRO Formular y ejecutar propuestas técnicas orientadas a promover el desarrollo integral y sostenible de actividad agropecuaria, la conservación.
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DEPARTAMENTAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI Cuerpo de Bomberos Voluntarios del departamento.
XIII Conferencia Regional sobre Migración Migración y Derechos Humanos (Tela, Honduras, 6-9 Mayo, 2008) DERECHOS HUMANOS DE MUJERES Y JOVENES MIGRANTES,
AMHON.
Fortalecimiento de capacidades para el desarrollo territorial rural, en la cuenca Ostúa-Güija, Guatemala. Bogotá, marzo de 2010.
Instituto HEGOA de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional, Universidad del País Vasco. Carlos Puig Lizarraga.
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO NITLAPAN Equipo de Gestión Ambiental Programa de investigación. Managua,24 de Julio, 2013.
Reunión técnica: Avances y desafíos en el acceso a la salud y justicia para mujeres ante la violencia sexual SECTOR SALUD.
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
COMUNITARIA INTERCULTURAL
Plan Andino de Salud en las Fronteras PASAFRO.
Programa Ramal del Ministerio de Salud Pública de Cuba
INICIATIVA DE UN MUNICIPIO INDÍGENA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN LAS UNIDADES MÉDICAS Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca Presidente Municipal:
Colaborando con las mujeres, las familias y las comunidades para mejorar la salud materna y neonatal Carlo Santarelli, Secretario general Enfants du Monde.
COMITÉ SECTORIAL ……… Por:. Miembros del comité sectorial.
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
“Cosmovisión Intercultural y Complementaria aplicado al Modelo de Salud Familiar”
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
Marie Stopes International Bolivia
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL
BIENVENIDOS (AS) GRUPO ADEL MORAZAN SANTA ROSA DE COPAN HONDURAS, C.A.
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
 Talleres en el fortalecimiento del autoestima como factor protector del suicidio y la afectividad como cura para las enfermedades físicas y mentales:
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
República de Bolivia Presentación del Plan Nacional de Comunicación Influenza aviar -pandémica.
Plan Sectorial de Desarrollo 2010 – 2020 Hacia la Salud Universal
Colectivo por la Salud Neonatal Peru CARE Peru, PRISMA, Sociedad de Pediatría, OPS, UNICEF Ministerio de Salud.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
AUTONOMIA INDIGENA ORIGINARIA DE LA MARKA CHAYANTA La Paz, diciembre 2009.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA “PONIENDO EN EL CENTRO A LAS PERSONAS TITULARES DE DERECHOS” PLAN ESTRATÉGICO DE MÉDICOS DEL.
| 0 Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático (ENA) Andrés Flores Montalvo Instituto Nacional de Ecología Abril de 2012.
ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Objetivo General Promover el desarrollo integral de las comunidades en los municipios de los departamentos así como fortalecer las capacidades técnicas.
Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
ATENCION INTEGRAL EN SALUD MATERNO INFANTIL
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PREGUNTAS: Impacto social de la disciplina psicológica
UNIDAD DE FORMACION INTRODUCCION La visión del nuevo concepto de Formación se dirige hacia el cambio de los modelos. Formación debe permitir el desarrollo.
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA E INTERCULTURAL
10 años Con - voz y Con - vos Corporación Educativa COMBOS “ Que el único Trabajo Infantil Sea Recrear la vida”
JORNADA NACIONAL BIENESTAR 2014
AVANCES FISICOS DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS REALIZADOS AL 2014.
TALLER SUREGIONAL DE CAPACITACIÓN SOBRE LA INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE LA ETNICIDAD EN SALUD   PARTICIPACION COLOMBIA   REGION ANDINA   Ana.
Agencia Ciudadana Jóvenes Mundi REPORTE DE ACTIVIDADES.
GUL/Sec. Ejec.-MCLCP - Julio  Es un compromiso suscrito por los movimientos, partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil.  Es.
TURISMO DE NATURALEZA UNA OPCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL.
SECRETARIA DE PROMOCION SOCIAL AREA DE LA MUJER. SECRETARIA DE PROMOCION SOCIAL AREA DE LA MUJER 1988 Departamento de la Mujer 1995 Programa de Atención.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Política de Drogas.
- Asociaciones de cada departamento (ACOs) - Correo o o - Correo Postal Nº Courier: Dir. Avenida Sánchez.
Enfoque Geográfico de USAID/Peru. Resultados del Programa Programa de Desarrollo Integral 57,800 familias beneficiadas 704 comunidades 49,200.
GESTIÓN Y DESARROLLO DEL TURISMO COMUNITARIO EN BOLIVIA
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
Contribución de la Iniciativa a la lucha contra el VIH-SIDA en el Perú Manuel Vargas Girón Ancón, 24 de noviembre de 2006.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
INFORME DE AVANCES PROYECTO “SEMINARIO POLÍTICA PÚBLICA DE CULTURA” EXPERIENCIA EXITOSA EN SUCHITEPÉQUEZ.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
I FORO REGIONAL DE RECURSOS HUMANOS DE SALUD PARA PUEBLOS INDIGENAS Panamá
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
PRIMER FORO REGIONAL DE RECURSOS HUMANOS DE SALUD PARA PUEBLOS INDIGENAS ACREDITACION Y REGISTRO DE MEDICO/AS TRADICIONALES,PARTERAS/OS Y NATURISTAS EN.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
SE CONSTITUYE EN LA POLITICA DE SALUD Considera a la salud como un derecho fundamental de bolivianos y bolivianas; constituyéndose en la nueva forma de.
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
Fortalecimiento de Capacidades para la gestión y reducción del riesgo y respuesta a riesgos urbanos en la ciudad de Asunción y el sur país Fortalecimiento.
Situación de las poblaciones y grupos sociales más vulnerables al cambio climático M. C. TZINNIA CARRANZA L.
Transcripción de la presentación:

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Médicos del Mundo en Bolivia Madrid, enero de 2014

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Áreas Geográficas de Actuación Departamento de La Paz Municipio de Irupana (2001) Red de Salud Nº 12 (2004) Red de Salud 11º 11 (2007 ) Departamento de Santa Cru Provincia Velasco (2007)

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Participación Social Interculturalidad Género y Derechos Humanos Investigación

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA ¿Qué se busca? Fortalecer las capacidades técnicas del personal de salud, sensibilizarlos y capacitarlos respondiendo a los requerimientos propios y del contexto de salud. Sistema Público de Salud

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA ¿Qué se busca? La articulación y complementariedad entre personal de salud y la población en la gestión participativa en salud. Gestión Participativa en Salud

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

Plan Municipal de Salud

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Y… la participación social y política de las mujeres de manera que las decisiones sobre cómo mejorar la salud y condiciones de vida de la población considere de manera igualitaria a hombres y mujeres Gestión Participativa en Salud

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA ¿Qué se busca? La implementación de la interculturalidad en salud en base a 3 líneas estratégicas: Adecuación cultural de servicios de salud Fortalecimiento a la medicina tradicional. Articulación y complementariedad entre sistemas médicos Interculturalidad en Salud

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Adecuación cultural de servicios de salud

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Fortalecimiento a la medicina tradicional

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Articulación y complementariedad entre sistemas médicos tradicional y académico

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Articulación y complementariedad entre sistemas médicos tradicional y académico

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA