ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ANORÍ UN COMPROMISO DE TODOS SECRETARIA DE DESARROLLO COMUNITARIO Y UMATA LUIS FERNANDO VANEGAS ZULETA SECRETARIO ERIK BLADIMIR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo Humano y Promoción de la Salud
Advertisements

Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO NITLAPAN Equipo de Gestión Ambiental Programa de investigación. Managua,24 de Julio, 2013.
Contrato 0162: “Construyendo Ciudad y Ejerciendo Ciudadanía”
LA EXPERIENCIA DE HONDURAS TRANSPARENCIA EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO.
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
SECRETARIA DE DESARROLLO COMUNITARIO Y UMATA
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
CALAMAR GUAVIARE LUZ MARINA ACUÑA CHAPARRO ADMINISTRADORA SISBÉN NET
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SEGURIDAD SOCIAL Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare Rendición.
AGUA Y SANEAMIENTO Soporte InstitucionalModelo de Intervención INFRAESTRUCTURASOCIAL INSTITUCIONAL Servicios de Agua y Saneamiento Sostenibles Diseño Adecuado.
NEIL BONET VILLADIEGO Coordinador de Desarrollo Rural
Unidos por Pueblorrico UMATA Municipal Proyecto Almacigo Comunitario Convenio Comité Departamental de Cafeteros para la compra de insumos. Ejecución Municipio.
«El Compromiso es de todos y todas»
Segundo Laboratorio de Paz Oriente Antioqueño ALA 2003/ Proyecto Fortalecimiento de las organizaciones comunitarias del a g u a y a m b i e n t.
Proyecto C.I.D. Conocimiento, Inclusión, Desarrollo Santiago de Chile, 5 – 6 marzo 2014 LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO CID: RESULTADOS Y PROSPECTIVAS CUBA.
Una Ciudad que construimos todos. Trayectoria de las bibliotecas en Cali.
REUNION TECNICA MENSUAL RASHON CONASA- Cooperación Suiza en América Central Proyecto: “Fortalecimiento de Capacidades Locales en Políticas Sectoriales.
INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
5 de Marzo de 2014 Santiago de Chile Informe de Actividades Prof. Carlos Augusto Ramírez.
SITUACIÓN GEOGRÁFICA INFORMACIÓN GENERAL FUNDACIÓN 1894 Colonos antioqueños Y del Viejo Caldas Declarado municipio En 1909 UBICACIÓN GEOGRÁFICA Noroeste.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
INFORME DE GESTIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
RENDICIÓN DE CUENTAS-DLLO COMUNITARIO «Campamento en Buenas Manos Con Sentido de Pertenencia Dignidad y Valores». PROYECTO O PROGRAMA: ACOMPAÑAMIENTO DIRECTO.
Grupo de Trabajo Mecanismo de Evaluación y Monitoreo Comisión de Trabajo de Seguimiento Participativo Propuesta de Seguimiento Participativo con Comités.
EJE: DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD
INFORME PLAN DE DESARROLLO TIBACUY CREATIVO Y PRODUCTIVO AÑO 2014 UNIDAD MUNICIAPL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA U.M.A.T.A.
V I C H A D A Solicitud de acompañamiento por parte de los Centros e Instituciones Educativas y/o acción a ejecutar en los PMI. 2. Reunión de.
Terminología y Clasificación Nelson Armando Agudelo Vanegas Profesor Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia.
PROGRAMA REGIONAL DE COOPERACION CON MESOAMERICA – COMPONENTE PROMOCION SOCIAL Octubre 31 de 2012.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
OFICINA DE LA JUVENTUD DIDECO I. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
SECRETARIA DE GOBIERNO Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS MUNICIPAL INFORME DE GESTION VIGENCIA 2013.
UMATA Y MEDIO AMBIENTE RENDICIÓN DE CUENTAS. Proyecto: Asistencia Básica Agropecuaria  META: Brindar asistencia técnica al 100% de la comunidad.  Cumplimiento.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
TURISMO DE NATURALEZA UNA OPCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL.
RENDICION DE CUENTAS 2015 ENERO-MAYO. REFLEXIÓN ACOMPAÑAMIENTO ASAMBLEAS ASOCOMUNAL.
Plan de Emergencias de Bogotá
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALEJANDRA VARGAS ESTEBAN CUESTA.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
INFORME DE GESTION MUNICIPIO DE ARGELIA
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
SEGUNDA MESA NACIONAL DE DIÁLOGO SOCIAL PARA LA ASISTENCIA INTEGRAL A VÍCTIMAS DE MAP, MUSE Y AEI. Julio 19 de 2011.
HUGO FERNANDO BEDOYA ÁLVAREZ Director Local de Salud AUDIENCIA PÚBLICA EN SALUD.
OFERTA INSTITUCIONAL Atención integral a la Población Desplazada SAN LUIS DE PALENQUE
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA GENTE
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
Resumen a Junio 30 de 2012 de la oficina de Bienestar Social en cifras.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Caicedo Noviolento, Un Hogar Para La Vida RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS 2014 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO La Dirección de Desarrollo Comunitario busca generar diferentes formas de participación comunitaria, gestión pública.
PLAN DE DESARROLLO LÍNEA ESTRATÉGICA 1. DESARROLLO ECONÓMICO APOYO Y SEGUIMIENTO MINERO 1.1 MINAS Y ENERGÍA 206 visitas de seguimiento minero.
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. DESARROLLO FÍSICO 3.1 VÍAS Y CAMINOS MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS Mantenimiento vía el volcán - pueblito de los.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
SECRETARÍA GENERAL Y DE GOBIERNO BARAYA - HUILA César Augusto Serrano Quimbaya Secretario General y de Gobierno.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
Calle No. 14 No.14 – 29B – Frente al Parque Principal Telf. (098) Pagina Principal:
Experiencia de Chile con las Cooperativas de manejo de sistemas de agua rural Gloria Alvarado Jorquera Pdta FENAPRU CHILE Enfoques para la prestación sostenible.
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ANORÍ UN COMPROMISO DE TODOS SECRETARIA DE DESARROLLO COMUNITARIO Y UMATA LUIS FERNANDO VANEGAS ZULETA SECRETARIO ERIK BLADIMIR ZAPATA LOPEZ COORDINADOR

COORDINACIÓN GENERAL DE DESARROLLO COMUNITARIO CONFORMACIÓN COORDINADOR GENERAL: ERIK BLADIMIR ZAPATA LÓPEZ DOS PROMOTORES DOS BOCAS: HAIDÉ ATEHORTUA HOYOS – ELVER MARIANO PINTO DOS PROMOTORES CARRETERA PRINCIPAL: ARACELLY MAYA RAMÍREZ – FROILAN RODRÍGUEZ R. UN PROMOTOR LA PLANCHA: NOHRA MARGOTH SUAZA UN PROMOTOR NORIZAL: EGIDIO HENAO VALENCIA

DESARROLLO COMUNITARIO DEFINICIÓN Es el conjunto de procesos económicos, políticos, culturales y sociales, que integran los esfuerzos de la población, sus organizaciones y las del estado, para mejorar la calidad de vida de las comunidades. COORDINACIÓN GENERAL DE DESARROLLO COMUNITARIO

FUNCIONES:  Brindar capacitación, acompañamiento y asesoría a las Juntas de Acción Comunal, a la ASOCOMUNAL y al proceso de constitución de las nuevas Juntas de Acción Comunal  Asesorar y fortalecer las nuevas organizaciones sociales que se creen en la localidad  Brindar apoyo a los proyectos de inversión social y dinamizar las diferentes actividades que se realizan desde la Administración Municipal  Realizar la entrega del Complemento Alimentario y Nutricional MANÁ en las cuatro zonas socioeconómicas, acompañamiento en la entrega de mejoramientos de vivienda rural a través de las JAC, apoyo a los programas de seguridad alimentaria, siembra de café, caña y pastos desde la UMATA, como generación de alternativas licitas  Apoyo a los proyectos productivos de los grupos de mujeres rurales y urbanos COORDINACIÓN GENERAL DE DESARROLLO COMUNITARIO

LOGROS:  Asesoría y acompañamiento (Funciones de Directivos, Reglamento Interno, Actualización de Listados de Socios y Elección de Nuevos Directivos) a 65 JAC y a la ASOCOMUNAL, por medio de los Promotores y el Coordinador General de Desarrollo Comunitario.  Descentralización de la entrega del complemento alimentario y nutricional MANÁ en las zonas rurales así: Zona La Plancha:165 Bonos Zona Dos Bocas:180 Bonos Zona Norizal:140 Bonos Zona Carretera Principal:120 Bonos Para un total de 605 bonos mensuales. Hasta el mes de marzo de 2009 se entregaban 480 bonos en la cabecera municipal (Urbanos y Rurales). COORDINACIÓN GENERAL DE DESARROLLO COMUNITARIO

 Formulación del proyecto de Fortalecimiento de 23 Organizaciones Comunitarias y Sociales del municipio de Anorí, impactando 18 JAC de las zonas de influencia de los proyectos Porce III y Porce IV, así como 5 organizaciones sociales. Por un valor de $ Meses.  Participación en el programa “FORMACIÓN DE FORMADORES PARA LA ORGANIZACIÓN COMUNAL – FASE II”, se capacitaron tres líderes comunales, un promotor y el Coordinador de Desarrollo Comunitario. A partir del mes de enero de 2010 se inició la fase III de multiplicación con todos los líderes comunales del municipio.  Constitución de la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE QUESO DEL MUNICIPIO DE ANORÍ – ASPROQUEMA y se brindó un taller de capacitación de funciones para los directivos de la organización.  Constitución de la JAC del paraje LA FLORIDA de la vereda LOS TROZOS, cuenta con personería jurídica y auto de reconocimiento. COORDINACIÓN GENERAL DE DESARROLLO COMUNITARIO

 Reforma de Estatutos de la ASOCOMUNAL – Objeto Social.  Acompañamiento y asesoría a tres Asociaciones de mujeres (2 rurales, 1 urbana) y una de productores de panela de la zona Norizal.  Acompañamiento y asesoría al Comité de Apoyo a la Población Juvenil, con la realización de programas y eventos para este grupo poblacional.  Coordinación, organización logística en la realización de las Fiestas del Campesino Anoriseño y Fiestas de Anorí se viste de Antioquia.  Acompañamiento al proceso de reuniones informativas realizadas en las veredas de la zona de influencia del proyecto Porce IV con el equipo social y de ingeniería de epm (Los Trozos-La Florida, La Esperanza, Puerto Rico-La Aguada y El Zafiro).  Asesoría y capacitación para el fortalecimiento de las Asociaciones Desplazados (ADA), de Trabajadores y Expendedores de Carne (ASOCANOR) y Mensajeros (ASOMEAN) – Elección de nuevos directivos. COORDINACIÓN GENERAL DE DESARROLLO COMUNITARIO

 Coordinación de la entrega de 150 mejoramientos de vivienda en techos para campesinos pertenecientes a cuarenta (40) Juntas de Acción Comunal de las zonas la Pancha y Dos Bocas.  Apoyo logístico en la realización del censo del SISBEN 3 en las cuatro (4) zonas rurales.  Recolección de listados de propietarios de viviendas por veredas para el proyecto “ANTIOQUIA ILUMINADA” – Realización de visitas de Georeferenciación con funcionarios de epm, para un total de 1153 beneficiarios rurales.  Entrega de 73 Kits para el Banco de Herramientas Menores (BHM) por JAC, de los cuales 40 fueron aportados por la Secretaría de Participación Ciudadana de la Gobernación de Antioquia y se entregaron treinta y seis (36) bonos en para mantenimiento de caminos vecinales. COORDINACIÓN GENERAL DE DESARROLLO COMUNITARIO

 Visitas a cuatro (4) veredas para la realización del diagnóstico “ESTADO ACTUAL DE LOS ACUEDUCTOS VEREDALES”, en las veredas Santo Domingo, Montefrío, Medias Faldas (El Roble) y Roble Arriba.  Seguimiento al proyecto “IMPLEMENTACIÓN DE TRESCIENTAS (300) HECTAREAS EN PASTO PARA CIEN (100) FAMILIAS DEL PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS”.  Acompañamiento al proyecto “FORTALECIMIENTO A LA CAFICULTURA PARA CIEN (100) FAMILIAS PRODUCTORAS DE LAS CUATRO (4) ZONAS RURALES”.  Acompañamiento y apoyo logístico a los funcionarios de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia en el programa de erradicación de la MALARIA (Fumigación y entrega de Toldillos) Zona DOS BOCAS.  Apoyo logístico a la oficina Enlace Municipal para el pago de los subsidios de Familias en Acción  Acompañamiento y apoyo logístico al equipo de profesionales de la Universidad de Antioquia para la FORMULACIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN MUNICIPAL DE SEGURIDAD Y JUSTICIA PARA EL MUNICIPIO DE ANORÍ

PROYECCIÓN 2010 CON LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y COMUNITARIAS, Y EL PROGRAMA FORMACIÓN DE FORMADORES PARA LA ORGANIZACIÓN COMUNAL FASE “III”, PRETENDEMOS DIRECCIONAR, FORTALECER Y DINAMIZAR EL QUE HACER DEL DESARROLLO COMUNITARIO EN PRO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL EN NUESTRO MUNICIPIO.

 Elaboración e implementación del reglamento de manejo para la Planta de Beneficio de Bovinos “JAIME ALBERTO PIEDRAHÍTA CÁRDENAS”, con la Asociación de Trabajadores y Expendedores de Carne “ASOCANOR”, con el fin de implementar las Buenas Prácticas de Manufacturas”. Reglamento elaborado conjuntamente con el médico Veterinario de la UMATA. Apoyo a la Asociación de Trabajadores y Expendedores de Carne de Anorí “ASOCANOR” Corrales para examen Ante-mortem

Planta de Beneficio de Bovinos “JAIME ALBERTO PIEDRAHÍTA CÁRDENAS” Izada de BovinosDesposte

Examen Post-mortem Planta de Beneficio de Bovinos “JAIME ALBERTO PIEDRAHÍTA CÁRDENAS” Evisceración

Se brindó apoyo logístico y asesoría a las seis (6) JAC (EL Zafiro, La Aguada, Puerto Rico, La Esperanza, La Florida y Los Trozos) y a las asociaciones de Mineros (ASOMAP y ASMINOR) de la Zona de influencia del proyecto Porce IV en el proceso de elección de los representantes ante el Comité Intermunicipal como mecanismo de participación para el análisis y la concertación entre los municipios, la comunidad del área de influencia del proyecto y EPM, de la gestión relacionada con el proyecto, que permita identificar oportunidades de trabajo conjunto en el marco de relaciones de mutuo beneficio proyecto – región. Su gestión se basa en la concertación y seguimiento por parte del Comité a las obras del proyecto, el proceso de verificación y validación de la información socioeconómica para la identificación de la población sujeto de medidas de manejo, programas del plan de manejo ambiental y social, procesos de concertación, gestión interinstitucional y de comunicaciones. Elección de los Representantes de las JAC y Organizaciones Sociales ante el Comité Intermunicipal – Proyecto Porce IV

Socialización de la propuesta para la conformación del Comité Intermunicipal del Proyecto Porce IV – Administración Municipal, epm, representantes de las JAC y Organizaciones Sociales

PROGRAMA FORMACIÓN DE FORMADORES PARA LA ORGANIZACIÓN COMUNAL “FASE III” En el mes de marzo se dio inicio a la implementación del programa con las Juntas de Acción Comunal de la vereda El Banco y el Barrio Los Ángeles Reunión JAC Vereda El BancoReunión JAC Barrio Los Ángeles

SOCIALIZACIÓN DEL PROGRAMA FORMACIÓN DE FORMADORES PARA LA ORGANIZACIÓN COMUNAL “FASE III” EN EL MARCO DE LA ASAMBLEA DE LA ASOCOMUNAL MARZO 27 DE 2010 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ANORÍ UN COMPROMISO DE TODOS