Alumna: Karina López Palacios Grupo: 203 Equipo: 07 Tema: “Tipos de Violencia”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Violencia De Genero.
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N°13 “XOCHIMILCO-TEPEPAN”
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
Violencia en el noviazgo
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Violencia contra la mujer
Agresividad & Violencia
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO PSICOLOGÍA II
 Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos generalmente a la producida por la agresión física, Sin embargo, en nuestro país.
LA VIOLENCIA MACHISTA.
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO –TEPEPAN MATERIA: TIC PROFESORA: GABRIELA PICHARDO LOZADA ALUMNOS: GONZALEZ CLEMENT STEPHANIE LOPEZ CORTEZ.
EL BULLYING Dirigido por: Luisa Villacorta Cano..
Un mal que afecta a muchos …
VIOLENCIA TIPOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR NOVIAZGO ESCOLAR
Colegio de Bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO” TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA grupo:206 equipo:
VIOLENCIAVIOLENCIA TIPOS DE VIOLENCIA NOVIAZGONOVIAZGO Es la acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
VIOLENCIA.
Tipos de violencia.
 Diagrama  Grafica de datos estadísticos  Desarrollo Desarrollo  Conclusiones  Video Video.
LA VOLENCIA EN EL NOVIAZGO
VIOLENCIA VIOELNCIA EN EL NOVIAZGO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Colegio de Bachilleres Plantel #13 Xochimilco Tepepan Integrantes:
Alumnos: Aguilar Espinoza Alan Mauricio Alquicira Delgado Lilia Ivonne EQUIPO:21.
Definición “Bullying”- es un acto de hostigamiento
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
Xochimilco Tepepan Plantel 13
Presentado por : Alejandro Miranda
Violencia Integrantes: *Carcamo Olmos Ana Delia
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
COORDINADORA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y CONTRA LAS MUJERES -CONAPREVI –
¿QUE ES VIOLENCIA? La violencia es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia,
EL ENEMIGO EN CASA.
Colegio de bachilleres n:13 Xochimilco – tepepan MATERIA:TIC 2 MAESTRA :GABRIELA PICHARDO INTEGRANTES: DOMINGO MIRANDA MARIA ELENA GUTIERREZ HERNANDEZ.
 El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matoneo escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying ) es cualquier forma.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
 Diapositiva 1:Portada  Diapositiva 2: Índice  Diapositiva 3: Diagrama  Diapositiva 4:Informacion  Diapositiva 5: Video.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
¿Qué es la violencia familiar?
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
Alumnas: Enríquez Rubio Diana Verónica Hernández Martínez Montserrat Grupo:213.
La violencia de género Anabel López Castaño.
ACOSO ESCOLAR LABORAL SEXUAL Diapositiva 1 Bloqueo social (29,3%)
Nombre: fuentes Yáñez Fernando Nombre Prof.: Gabriela Pichardo
Nombre: Moreno González Irving Grupo: 257 Turno: vespertino.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Martínez García Jesús López medina Alejandro Grupo:208 Equipo: 19.
VIOLENCIA Del latín vis fuerza y latus acarrear, llevar.
Violencia Sexualidad.
La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan.
Acoso Colegio de Bachilleres N°13 Xochimilco-Tepepan Integrantes: Paulina Guzmán Estrada Diana Berenice López Becerra Grupo:206.
V IOLENCIA EN EL NOVIAZGO Alumnas: Díaz Zarte Mitzi Gómez Aguirre Jacqueline Grupo: 201 Equipo: 27.
¿Qué es la violencia? La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos.
C OLEGIO DE BACHILLERES 13 X OCHIMILCO - TEPEPAN VIOLENCIA JUVENIL Equipo 03 grupo 201 Integrantes de la riva almaraz omar Lopez contreras paulina.
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
INTEGRANTES: VALERIA CHAVEZ HERNANDEZ STEPHANIE FLORES OROZCO GRUPO:201 EQUPO:02 TEMA: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.
Colegio de Bachilleres N° 13 Equipo 28 Laura Becerril Ernesto Barrientos Copado Grupo.-214 Turno Matutino Ciclo Escolar “ ” 19 de abril de2010.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 Xochimilco tepepan
ALUMNAS: RAMIREZ DE JESUS VICTORIA VELSCO ESTRELLA MARLENE FERNANDA GRUPO:214EQUIPO:09.
 Antes de que la extrema violencia en México se hiciera del conocimiento publico, E.U era raro que concediera asilo político a los solicitantes de ese.
BULLYNG Y ACOSO ESCOLAR. BULLYING Conocemos como Bullying Escolar los casos de violencia escolar entre iguales en los centros educativos. No es una característica.
 la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa y que se produce dentro de las instalaciones escolares,
Transcripción de la presentación:

Alumna: Karina López Palacios Grupo: 203 Equipo: 07 Tema: “Tipos de Violencia”

:::ÍNDICE::: ° Diagrama de flujos.Diagrama de flujos. ° Gráfica de datos estadísticos.Gráfica de datos estadísticos. ° Desarrollo de la información:Desarrollo de la información: * violencia física. *violencia psicológica. *violencia sexual. ° Conclusión.Conclusión.

TIPOS DE VIOLENCIA FÍSICA SEXUAL Es un acto de agresión intencional, el cual se utiliza una parte del cuerpo arma o sustancia para sujetar que causa un daño de integridad física. PSICOLÓGICA Es la conducta consistente en actos u omisiones, que se expresan a través de negaciones a contraer sexo, inducción a practicas de sexo no deseadas o que generen dolor, practicar la celotipia para el control, manipulación o dominio de l pareja y que generen daño. Es la conducta que consiste en actos u omisiones, cuyas formas de expresión pueden ser prohibiciones, coacciones, condicionamientos, intimidaciones, amenazas, etc.

 Física.- Acto de agresión intencional, repetitivos, en el que se utilice alguna parte del cuerpo, algún objeto, arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad física de su contraparte, encaminado hacia su sometimiento y control. Psicológica.- Se liga a patrones de conducta que consiste en actos u omisiones repetitivos, cuyas formas de expresión pueden ser prohibiciones, coacciones. Sexual.- Esta ligada a un patrón de conducta consistente en actos u omisiones repetitivos, que pueden expresarse a través de: negar la satisfacción de las necesidades sexo afectivas, la inducción a la realización de prácticas sexuales no deseadas o que generen dolor

:::CONCLUSIONES::: ENCUESTA DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO EN EL PAIS. ENCUESTA DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO EN EL PAIS. VIDEO EN YOUTOBE DE VIOLENCIA.