 La ideal social es influida mucho por la península ibérica.  Muchas de las ideales sociales vinieron de la cultura islámica.  Ejemplos:  Las Mujeres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preocupaos especialmente de los enfermos, de los niños, de los mayores y de los pobres, y os ganaréis las bendiciones de Dios y el favor de los hombres.
Advertisements

Feliz fiesta de Don Bosco con los mensajes que nos comunica a todos sus amigos, devotos y admiradores.
“Sátira filosófica” de Sor Juana Inés de la Cruz, México, c.1650
Sor Juana Inés de la Cruz
Escucha el poema “Hombres necios”
El Arte Del P e r d ó n.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
GAPIZÁS.COM PRESENTA.
CUATRO VELAS.
CUENTO: LA FLOR ROJA CON EL TALLO VERDE
Unidad didáctica 4. La mujer y la educación.
La literatura y la vida de la gente a través del tiempo
Hacer click para continuar
Hace muchísimos años, vivió un sabio, de quien se decía que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacía ser un triunfador en todos los.
Fiesta de Todos los Santos Una actividad familiar, sana y entretenida
Producciones Π.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
Sor Juana Inés de la Cruz
REDONDILLAS Sor Juana Inés de la Cruz 12-Nov Abr-1695.
Análisis estilístico de poemas
BARROCO COLONIAL Alumnos: Adrian Cabañas Margery Salinas.
CUATRO VELAS.
Sor Juana Inés de la Cruz
DINAMICA DE LOS SEIS SOMBREROS
Escandon Zarco Jessica Lizeth Equipo 27 Grupo: 210 Turno : Matutino Ciclo escolar :2010-A 25 de Abril 2010.
Clases sociales en la Colonia nacional
Concierto Barroco Fernando Benítez (mexicano) El carruaje rojo y dorado y sus seis caballos se detuvieron frente a la puerta de la iglesia. Eran las diez.
El Secreto para ser Feliz.
Castas sociales en la Nueva España
Antes de leer: Hoy en día se habla mucho de la falta de respeto que sufren algunas mujeres por parte de los hombres en el ámbito de trabajo. ¿Crees que.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 128.
1 JUGANDO CON EL AGUA 4 AÑOS. 2 NOS PREPARAMOS COMO SE MERECE LA OCASIÓN Y NOS APROVISIONAMOS DE DIFERENTES RECIPIENTES PARA ATRAPAR LA LLUVIA.
La bella durmiente.
EL NIÑO EXTRAÑO PERO NO ASESINO
Góngora y Sor Juana Las cosas que no duran, ¿son más Valiosas por ello? ¿O menos? ¿Qué es lo que valoramos?
LIBERACIÓN DE LA MUJER. Política: *Adolfo Ruiz Cortines, se promulgó la reforma constitucional a los artículos 34 y 115 y se les otorgó el merecido.
Sor Juana Inés de la Cruz
TRAS EL MURO MELISSA MEJÍA VILLAMIL 9° En un mundo dividido donde todo parecía ser ‘‘feliz’’, un gran encuentro cambiará radicalmente sus vidas,
EL MITO SOBRE EL ORIGEN DEL MAIZ DE LOS ZOQUES DE RAYON.
Sor Juana Inés de la Cruz (12 de noviembre de de abril de 1695)
Capítulo 4-1 ¿Cómo te llevas con los demás?.
JOHN STUART MILL.
Sor Juana Inés de la Cruz
Los africanos Algunos llegaron con los españoles porque ya eran esclavos en Europa. La mayoría vino de Africa al morirse los indígenas.
Sor Juana Inés de la Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz
Mujer.
Un estudio de contrastes: Sor Juana vs. la voz poética masculina
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca.
Luisa Mejía Hanna Rivera 8°6
Conecta los auriculares o sube el volumen de tus parlantes para escuchar la música. Y deja que este mensaje avance sólo...
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
Antecedentes de la Independencia de México.
Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusais
Sor Juana Inés de la Cruz (Por Ariana Mao)
EL SECRETO PARA SER FELIZ
TEMA: LA GENTE SIEMPRE VA CRITICAR. TEXTO: MATEO.11:18-19.
DEL “DIOS ETIQUETADO” AL DIOS DE JESÚS. En cambio, el Dios revelado en Jesús es el Padre misericordioso que se alegra y se goza en perdonar (Lc 15). Es.
Lengua Castellana y Literatura David Hinojosa María Lozano 5ºB.
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
Nombre: David Llanquilef Patricio Valenzuela Patricio Valenzuela Asignatura: Psicología Social.
Efectos ópticos. Rosa o Verde … Mira fijamente la cruz del centro y veras como los puntos rosas se hacen verdes.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
Curso Básico del Racismo y Machismo
Sor Juana Ines de la Cruz. Yo, la peor de todas 9Q.
“HOMBRES NECIOS QUE ACUSAIS A LA MUJER”
Hombres necios que acusáis o Arguye de inconscecuencia el gusto y la censura de los hombres, que en las mujeres acusan lo que causan Sor Juana Inés de.
Transcripción de la presentación:

 La ideal social es influida mucho por la península ibérica.  Muchas de las ideales sociales vinieron de la cultura islámica.  Ejemplos:  Las Mujeres fueron reducidos a la casa.  Se esperaba la pureza sexual, pero no siempre ocurrió.  Los niños ilegítimos fueron un tabú social, y muchos de ellos fueron metidos en orfanatos.

 Tenían normas sociales comunes con las mujeres españolas.  Ejemplos:  La pureza sexual  El role en la vida diaria  El role en la vida publica

 La vida de las mujeres indígenas cambia mucho con la llegada de los españoles.  La mezcla de razas:  Mestizas  Mujeres Africanas

 Era un lugar de libertad para las mujeres latinoamericanas.  Existía una clase social dentro del convento.  Monjas del velo negro  Monjas del velo blanco

 Este que ves, engaño colorido, que, del arte ostentando los primores, con falsos silogismos de colores es cauteloso engaño del sentido; éste, en quien la lisonja ha pretendido excusar de los años los horrores, y venciendo del tiempo los rigores triunfar de la vejez y del olvido, es un vano artificio del cuidado, es una flor al viento delicada, es un resguardo inútil para el hado: es una necia diligencia errada, es un afán caduco y, bien mirado, es cadáver, es polvo, es sombra, es nada.

 Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis:  si con ansia sin igual solicitáis su desdén, ¿por qué queréis que obren bien si la incitáis al mal?  Combatís su resistencia y luego, con gravedad, decís que fue liviandad lo que hizo la diligencia.  Parecer quiere el denuedo de vuestro parecer loco el niño que pone el coco y luego le tiene miedo.