Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Survey, Question, Read, Recite, Review.
Advertisements

Rutinas y técnicas de estudio
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
ORGANIZADORES DE INFORMACION
Treycy Mendoza Estrada
Factores del rendimiento académico
MAPA CONCEPTUAL.
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
Área cognitiva o del conocimiento
TECNICAS DE ESTUDIO Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
Métodos y Técnicas de Estudios
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
¿Que son? Síntesis y concepto. Caracteristica s.
Funciones de las gráficas, tablas, diagramas y cuadros sinópticos en la presentación de la información.
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
Mejoremos nuestra capacidad de Comprensión
¿CÓMO ESTUDIAR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE EFICAZ?
TÉCNICAS BÁSICAS DE LECTURA
El deber de estudiar Derechos y Deberes de los Estudiantes
Técnicas de estudio para la vida universitaria
Pamela Velásquez Vergara
COLEGIO DE BACHILLERES # 13 TIC II PROFESORA.GARIELA
Departamento de Humanidades
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
¿Cómo Subrayar?
CUADRO SINOPTICO.
TÉCNICAS DE ESTUDIO Mª Ángeles García Alañón.
Técnicas de estudio.
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Consejos para la redacción de una nota periodística
EL RESUMEN.
Organizadores gráficos y técnicas de SÍNTESIS
TÉCNICAS DE ESTUDIO TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ESCRITA SUBRAYADO.
clic para editar título fecha subtítulo introducción En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación.
La Escuela Integradora en el Vínculo Docente-alumno, sobre técnicas de estudios en Matemáticas-lengua-Ciencias Naturales y Ciencias Sociales (Nivel Primario).-
PRIMERA SESIÓN.
EL SUBRAYADO.
LECTURA DE TEXTOS CON FINES DE ESTUDIO
J. Carlos Rubio Antonio Aljarilla
Técnica de estudio Sugerencias…..
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
CEO Miguel Delibes. Curso 2011/12
Técnicas de Estudio Método LÁSER.
GENERALIDADES -Centro Escolar “Anita Alvarado” Cojutepeque, Cuscatlán
EL RESUMEN INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES UN RESUMEN?
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
LA LECTURA COMO TÉCNICA DE ESTUDIO
LECTURA MARÍA TERESA SERAFINI
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
Milicia de Santa María.. Sesión 5. “Quien no se conoce a sí mismo, ha nacido para ser un esclavo toda su vida”.
Interés y Comprensión de Lectura.
Técnicas de estudio Subrayado 2. Esquemas 3. Mapas conceptuales.
El proceso de la lectura
+ Anotando Textos. + Consejos para anotar textos Estas técnicas sirven, principalmente, para: Estar atento mientras se lee. Ahorrar esfuerzo después,
Metodología del Estudio
FORMAS DE ORGANIZAR LA INFORMACIÓN
Cómo estudiar Algunas técnicas >. Introducción  Motivación  Constancia  Método.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
TICS II GABRIELA PICHARDO LOZARDO ¿Cómo MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? JUAN CARLOS TRINIDAD PEREZ GRUPO:211 TURNO:MATUTINO CICLO ESCOLAR.2011-A FECHA.
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
EL ESQUEMA.
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
I.E.S.O CÁPARRA.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
Lenguaje y Comunicación
Estrategias de Estudio
Transcripción de la presentación:

Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila EL ESQUEMA 1.INTRODUCCIÓN 2. ¿QUÉ ES UN ESQUEMA? 3. ANTES DE HACER UN ESQUEMA 4. ¿CÓMO HACER UN ESQUEMA? 5. LAS VENTAJAS DEL ESQUEMA 6. ¿CUÁNDO HAY QUE HACER UN ESQUEMA? 7. TIPOS DE ESQUEMA 7.1 Lineal 7.2 Gráfico 7.3 Diagrama Dto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila

Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila 1. INTRODUCCIÓN El ESQUEMA ES: UNA QUE REPRESENTA UNA SÍNTESIS UN RESUMEN Dto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila

2. ¿QUÉ ES UN ESQUEMA? El esquema es una síntesis de lo más importante . Permite ordenar jerárquicamente, mediante frases concretas y breves, las ideas más relevantes de un texto Dto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila

3. ANTES DE HACER UN ESQUEMA 1. Prelectura o lectura rápida 2. Hacerse preguntas 3. Lectura comprensiva 4. Notas marginales 5. Subrayado 6. Esquema Dto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila

Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila 4. ¿CÓMO HACER UN ESQUEMA? El título del esquema corresponde al título del texto y expresa la idea general del mismo. Las ideas más importantes corresponden a las notas marginales. Las ideas más importantes se expresan mediante frases cortas y concretas. Dto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila

5. LAS VENTAJAS DEL ESQUEMA Ofrece visión global del texto Favorece el repaso Ordena jerárquicamente las ideas del texto ventajas Fomenta tu Capacidad de síntesis Contribuye a que estés centrado Dto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila

6. ¿CUÁNDO HAY QUE HACER UN ESQUEMA? El esquema sólo debes realizarlo cuando hayas hecho: Prelectura o lectura rápida Hacerse preguntas Lectura atenta Notas marginales Acotaciones marginales Subrayado Dto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila

Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila 7. TIPOS DE ESQUEMA Según se ordene la información: Esquema lineal Esquema gráfico Diagrama Dto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila

Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila TIPOS DE ESQUEMA Esquema Lineal: La información se ordena mediante códigos numéricos de Letras. Dto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila

Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila TIPOS DE ESQUEMA Esquema Gráfico: La información puede utilizarse de izquierda a derecha, utilizando llaves o flechas. Dto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila

Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila TIPOS DE ESQUEMA Diagrama: Se organizan los contenidos de arriba abajo, utilizando flechas. Dto. de Orientación Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila