Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituciones Financieras
Advertisements

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y NEGOCIOS
4. TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
FUENTES FORMALES DEL DERECHO MERCANTIL
Braun, Llach:Macroeconomia argentina
Clasificación de los Títulos de Crédito
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Lo mas importante del Derecho Mercantil
EL DERECHO MERCANTIL Dr. © José Antonio Álvarez Hernández.
DERECHO COMERCIAL Definición: parte del derecho privado que regula las actividades de los comerciantes y actos de los comerciante. Comerciante: persona.
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
¿Qué es Empresa? Una empresa es una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.  
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
VII I TABLA DE NEGOCIOS MYPE JUNIO 2010
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Méndez Esparza Deysi.
Instituto Tecnológico de Lerma
ACTOS DE COMERCIO ANALISIS DEL ARTICULO 8 DEL CODIGO DE COMERCIO
OPERACIONES CREDITO. DE REPORTO APERTURA DE CREDITO DE LA CUENTA
Activo, Pasivo y Patrimonio
Derecho de los negocios
Documentación mercantil El contrato de compraventa
HISTORIA DE LOS TITULOS VALORES
SOPORTES CONTABLES.
Responsabilidad Administrativa.
Lerma, Campeche 014 de febrero del 2015
Lerma, Campeche 03 de febrero del 2015
COMERCIANTE.
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN TEMA 8 Reglamento IICCTT.
Pág. 1 Ampliación Objeto Social de ETB Objeto Actual (+) Propuesta compilados Artículo 5. OBJETO SOCIAL: La sociedad tiene como objeto principal la prestación.
Musset González Palacios
Actos de comercio- Clase 2 Dra Bayugar
Lerma, Campeche 03 de febrero del 2015
DERECHO MERCANTIL TÍTULOS DE CRÉDITO
Don Segundo Sombra Ricardo Güiraldes
UNIDAD 1: GENERALIDADES Erika Castillo Núñez
Derecho Mercantil. Unidad 1 Generalidades.
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Alumna: Alegría Narváez Sandra Odimaris Carrera: Ingeniería en Administración Instituto tecnológico de Lerma Maestra: Arroyo Denis Candelaria Beatriz Materia:
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
Maestra: Arroyo Denis Candelaria Beatriz Alumna: Alegría Narváez Sandra Odimaris Carrera: Ingeniería en Administración Materia:
MAESTRIA EN IMPUESTOS U.A.A.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
«Derecho Mercantil » Luisa Yarenis Herrera Pacheco
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA ING. EN ADMINISTRACIÓN DERECHO MERCANTIL MAESTRA: CANDELARIA BEATRIZ ARROYO DENIS ALUMNA: VENTURA DZUL ANDREA LETICIA.
COMERCIO Es la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de mercancías, bienes y servicios, ya sea para su uso, para su venta o transformación.
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Instituto tecnológico de Lerma UNIDAD 6 “Los títulos de crédito” Materia: Derecho Mercantil Maestra: Candelaria Arroyo Alumnas: Miriam Correa Alejandro.
COMERCIO Es la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de mercancías, bienes y servicios, ya sea para su uso, para su venta o transformación.
CLASIFICACION DEL COMERCIO
DERECHO PRIVADO Y SUS RAMAS
RER 2011 INTENDENCIA NACIONAL DE CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO
Don Quijote dela Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
GARANTIAS.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Lerma Unidad 2. El comerciante Carrera: Ingenier í a en Administraci ó n Materia:
PLAN DE TRABAJO Comercio Comerciante Actividades comerciales
COMERCIANTE Elaborado por: Equipo Técnico Pedagógico de Contabilidad y Finanzas. Centro de Servicios Empresariales y Turísticos SENA.
Dr. Roberto E. Franco Zesati
TRANSELCA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS TRANSELCA S.A. E.S.P. REUNIÓN No. 44 Secretaría General Barranquilla, 31 de mayo de 2016.
Lic. Daicy Janeth Cortes Juárez
LOS ACTOS DE COMERCIO EN PARTICULAR
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Lerma Unidad 1. Generalidades Carrera: Ingeniería en Administración Materia: Derecho Mercantil Maestra: Candelaria Beatriz Arroyo Denis Alumna: Hernández García Nayeli del Carmen

CODIGO DE COMERCIO LIBRO SEGUNDO DEL COMERCIO EN GENERAL TÍTULO PRIMERO DE LOS ACTOS DE COMERCIO Y DE LOS CONTRATOS MERCANTILES EN GENERAL CAPÍTULO I DE LOS ACTOS DE COMERCIO ARTÍCULO 75:  LA LEY REPUTA ACTOS DE COMERCIO

I. Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados; Ejemplos: Comprar libros Comprar ropa

II.- Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial; Ejemplos: Rentar un local Vender una casa

III.- Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles; Ejemplos: Comprar acciones de Facebook Comprar acciones de Coca Cola

IV.- Los contratos relativos y obligaciones del Estado ú otros títulos de crédito corrientes en el comercio; Ejemplos: Cheque de jubilados Pago de indemnización bancaria

V.- Las empresas de abastecimientos y suministros; Ejemplos: Bimbo Pepsi

VI.- Las empresas de construcciones, y trabajos públicos y privados Ejemplos: Constructora escalante Un Ingeniero

VII.- Las empresas de fábricas y manufacturas; Ejemplos: Maquiladora Fabrica de zapatos

VIII.- Las empresas de trasportes de personas o cosas, por tierra o por agua; y las empresas de turismo; Ejemplos: ADO Taxy Estafeta

IX.- Las librerías, y las empresas editoriales y tipográficas; Ejemplos: Mac Graw Hill El economista

X. Las empresas de comisiones, de agencias, de oficinas de negocios comerciales, casas de empeño y establecimientos de ventas en pública almoneda; Ejemplos: Manpower Nacional Monte de Piedad

XI.- Las empresas de espectáculos públicos; Ejemplos: Auditorio Nacional Teatro

XII.- Las operaciones de comisión mercantil; Ejemplos: Comisionista Representante legal de menor

XIII.- Las operaciones de mediación de negocios mercantiles; Ejemplos: Corredor de Bolsa Asesor Financiero

XIV.- Las operaciones de bancos; Ejemplos: Recibir un credito bancario Hipoteca Bancaria

XV.- Todos los contratos relativos al comercio marítimo y a la navegación interior y exterior; Ejemplos: Rentar lancha para ir a pescar Comprar pescado

XVI.- Los contratos de seguros de toda especie, siempre que sean hechos por empresas;, Ejemplos: Asegurar mi auto Contratar un seguro de vida

XVII.- Los depósitos por causa de comercio; Ejemplos: Deposito que se deja al rentar un departamento Por alquilar un auto

XVIII.- Los depósitos en los almacenes generales y todas las operaciones hechas sobre los certificados de depósito y bonos de prenda librados por los mismos. Ejemplos: Usar la paquetería de la central de autobuses Alquilar una bodega

XIX.- Los cheques, letras de cambio o remesas de dinero de una plaza a otra, entre toda clase de personas; Ejemplos: Recibir el sueldo mediante cheque Extender un cheque,

XX.- Los vales ú otros títulos a la orden o al portador, y las obligaciones de los comerciantes, a no ser que se pruebe que se derivan de una causa extraña al comercio;, Ejemplo: Si alguien me presta dinero y le firmo un pagare

XXI.- Las obligaciones entre comerciantes y banqueros, si no son de naturaleza esencialmente civil; Ejemplo: El cambio de boleto de avión de una línea por el de otra, igual caso en línea de autobuses,

XXII.- Los contratos y obligaciones de los empleados de los comerciantes en lo que concierne al comercio del negociante que los tiene a su servicio; Ejemplo: Si yo como propietaria o encargada de una empresa contrato empleados

XXIII.- La enajenación que el propietario o el cultivador hagan de los productos de su finca o de su cultivo; Ejemplo: Tengo huertas de naranja y vendo ese producto

XXIV. Las operaciones contenidas en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito; • Los ejemplos vistos anteriormente XXV.- Cualesquiera otros actos de naturaleza análoga a los expresados en este código.

Bibliografía