Dermatoscopía en lesiones no melanocíticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
USO DEL DERMATOSCOPIO EN AP
Advertisements

TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
En parejas, traduce Me gustan las matemáticas porque son interesantes y el profesor es divertido 2.Me interesa el francés porque es útil para mi.
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
Pigmentaciones ungueales Hemorragia subungueal sobre nevus ungueal
Teoria del Color.
Detección precoz del Melanoma Cutáneo
Caso Problema Hospital General Universitario de Murcia y
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
Dra. Piana Leandra.
LESIÓN FOCAL RENAL. Jorge de Luis Yanes. Resisdente 3º año HUSO
MASAS RENALES.
COMANDO “VISTA CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS” CLASIFICA LAS DIAPOSITIVAS DE FORMA QUE SE MUESTREN TODAS, EN UNA MISMA VENTANA.
Cancer de Piel Epidemiología y etiología Hombres: mujer 3:1
Vamos a aprender… los colores.
DERMATOSCOPIA EN CANCER DE PIEL
Dra. María del Carmen Seijas Sende. MÉTODO DE ANÁLISIS POR PATRONES Aumenta la sensibilidad diagnóstica de 10 a 30% Problemas de reproductibilidad del.
TRASTORNOS HEMODINAMICOS Pt. 2
Malformaciones vasculares
Higiene Técnico en Atención Sociosanitaria Vegadeo
PATOLOGIA PENEANA..
Florentina Guzmán Aroca, Laura Serrano Velasco, Manuel Reus Pintado, Lourdes Martínez Encarnación, Blanca Gacía-Villalba Navaridas, Begoña Torregrosa Salas.
HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA
Dra. María del Carmen Seijas Sende
Los números (1-10).
TUMOR CUTANEO SOLITARIO EN MUJER DE 30 AÑOS
BLANCO Pelaje blanco. Generalmente tienen el 95% de la piel rosa. Los ojos son oscuros, si son azules puede tratarse de un caballo albino.
Carcinomas: neoplasias malignas epiteliales.
PATRONES DERMATOSCÓPICOS SUMARIO PATRONES DERMATOSCÓPICOS Definición Significado diagnóstico. Ejemplos.
CAMARON TALLAS DEL CAMARON: 16/20 UNDER “U” o “UN” Más grande cuando el número es….
SECUNDARIA 1 ACUARELAS 1 Pintar el disco cromático con acuarelas generando mezclas de tintura para los colores secundarios y terciarios. PRIMARIOS 1. Amarillo.
Resultados Los contrastes ecográficos en la caracterización de las lesiones hepáticas.
DEBIDO A LA RADIACIÓN UV
Percepción Visual.- Juegos 1
2 de junio de 2011 La piel en las diferentes etnias Dra. Montserrat Pérez Clínica Dermatológica de Moragas Barcelona.
Maynor Giovanni Lux Vasquez
Formas y colores.
española Geografía española: Spanish geography
Utilizar dos colores que NO se encuentran adyacentes crea contraste.
BY: LILY E LILY. Colores: Rosa, Azul, Negro $10.00.
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
Oso marrón, Oso marrón, ¿Qué puedes ver?
¿Cómo tienes el pelo? Tengo el pelo…
Juan Del Valle González. Esta imagen tiene diferentes formas, y los colores que tiene combinan muy bien.
Proyecto de Animals By Jai.B.
Atención con los colores Atención dividida
Catálogo bolsos Bolsos de fiesta.
Lesiones cutáneas primarias y secundarias
SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
¿De qué color son las cortinas? Son amarillas.
¿Con qué color asocias?/emociones
Asociación de resistencias
ANGIOLEIOMIOMA Leiomioma vascular
 Este paisaje es la playa de Albufeira (Portugal).  Es una composición dinámica, ya que podemos ver las rocas de diferentes tamaños, por el desgaste.
CCR: diagnóstico diferencial
{ Las Tiendas & Los Colores Dr. Rubén Galve Rivera.
Paciente de 46 años que consulta por disfonía Francisco García Molina R4 Hospital General Universitario de Elche.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
Imágenes y animaciones asociadas a los talleres. Taller 2: Colores fisiológicos.
Pescadoras Valencianas ‘Fisherwomen from Valencia’ Una pintura de Joaquin Sorolla.
ROJO rojo El cuaderno es rojo.. Los cuadernos son ________. rojos.
Cáncer de piel. Dermatoscopio
LOS BEAGLES NOMBRE : SOFIA BAEZA CURSO: 5ºA
LOS COLORES.
Transcripción de la presentación:

Dermatoscopía en lesiones no melanocíticas Dra. María del Carmen Seijas Sende

Sumario Generalidades Carcinoma basal Carcinoma espinocelular

Generalidades CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Ausencia de criterios de lesión melanocítica Presencia de criterios de lesión no melanocítica: Manchas azul grisáceas Vasos arborescentes Pseudoquistes córneos Orificios pseudocomedonianos Lagos rojos venosos Mancha blanca central

Carcinoma basal (CBC) La dermatoscopía es útil tanto para CBC pigmentados como no pigmentados. Herramienta para la diferenciación de los CBC con los carcinomas epidermoides, cuando clínicamente resulta dificil.

Carcinoma basal (CBC) Los CBC pigmentados se caracterizan por presentar frecuentemente patrones multicomponente o globular. Patrón vascular típico (vasos arborescentes) Estructuras pigmentadas en forma de “Hojas de Arce”.

Carcinoma basal (CBC) Criterios dermatoscópicos primarios Estructuras en forma de hojas o digitiformes. “Hojas de Arce” Nidos ovoides grandes de color azul grisáceos Múltiples glóbulos azul-grises Áreas radiadas Patrón vascular (vasos arborescentes) Ulceración

Carcinoma basal (CBC) Estructuras en forma de hojas o digitiformes Áreas de color azul grisáceas Se encuentran por lo general en la periferia de la lesión en CBC pigmentados Se conocen también como estructuras en hoja de Arce

Carcinoma basal (CBC) Estructuras en hoja de Arce

Carcinoma basal (CBC) Estructuras en hoja de Arce

Carcinoma basal (CBC) Estructuras en hoja de Arce

Carcinoma basal (CBC) Nidos ovoides grandes de color azul grisáceos Formaciones globulares u ovoides con límites netos y una coloración homogénea

Carcinoma basal (CBC) Nidos ovoides grandes de color azul grisáceos

Carcinoma basal (CBC) Nidos ovoides grandes de color azul grisáceos

Carcinoma basal (CBC) Nidos ovoides grandes de color azul grisáceos

Carcinoma basal (CBC) Nidos ovoides grandes de color azul grisáceos

Carcinoma basal (CBC) Nidos ovoides grandes de color azul grisáceos

Carcinoma basal (CBC) Nidos ovoides grandes de color azul grisáceos

Carcinoma basal (CBC) Múltiples glóbulos azul-grises Formaciones globulares u ovoides con límites netos y una coloración homogénea

Carcinoma basal (CBC) Múltiples glóbulos azul-grises

Carcinoma basal (CBC) Múltiples glóbulos azul-grises

Carcinoma basal (CBC) Múltiples glóbulos azul-grises

Carcinoma basal (CBC) Múltiples glóbulos azul-grises

Carcinoma basal (CBC) Múltiples glóbulos azul-grises

Carcinoma basal (CBC) Múltiples glóbulos azul-grises

Carcinoma basal (CBC) Múltiples glóbulos azul-grises

Carcinoma basal (CBC) Áreas radiadas Proyecciones radiadas bien circunscritas de color marrón, azul o gris, que parten de un eje central generalmente más oscuro.

Carcinoma basal (CBC) Áreas radiadas

Carcinoma basal (CBC) Áreas radiadas

Carcinoma basal (CBC) Áreas radiadas

Carcinoma basal (CBC) Áreas radiadas

Carcinoma basal (CBC) Áreas radiadas

Carcinoma basal (CBC) Patrón vascular (vasos arborescentes) Puede ser el único criterio presente en CBC no pigmentados Vasos arboriformes: Telangiectasias en forma de ramas de árboles

Carcinoma basal (CBC) Patrón vascular

Carcinoma basal (CBC) Patrón vascular

Carcinoma basal (CBC) Patrón vascular

Carcinoma basal (CBC) Patrón vascular

Carcinoma basal (CBC) Patrón vascular

Carcinoma basal (CBC) Ulceración No asociada a historia de trauma reciente Puede ser única o múltiple y de diferente tamaño Color rojo, azul o negro según la pigmentación del tumor

Carcinoma basal (CBC) Ulceración

Carcinoma basal (CBC) Ulceración

Carcinoma basal (CBC) Ulceración

Carcinoma basal (CBC) Ulceración

Carcinoma basal (CBC) Ulceración

Carcinoma espinocelular Carcinoma espinocelular pigmentado

Carcinoma espinocelular Patrón vascular: Vasos glomerulares tortuosos y convolutos similares al aparato gromelural del riñón.

Carcinoma espinocelular pigmentado Patrón multicomponente Coloración homogénea de marrón a gris, incluso azul Poco frecuente las proyecciones