D ARWINISMO Integrantes: Catalina Novoa Antay Sierra Sofía Vial Carolina Ehrenfeld Curso:IIIºB Profesora: Carolina González.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERENCIA Y EVOLUCIÓN.
Advertisements

y su aplicación en la mariposa del abedul.
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje
Los Orígenes Biológicos Del Ser Humano
TEORIA SOBRE LA EVOLUCION
Origen de la vida y evolución.
DARWIN, WALLACE Y LA TEORÍA DE DARWIN.
TEORIAS EVOLUTIVAS DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
UNIDAD 4 UN PLANETA VIVO.
Evolución según Lamarck y Darwin
Lamarck vs Darwin vs Otros
Evolución, ecología y Ambiente
TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN.
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
CÓMO SE FORMA UNA ESPECIE
Susana Gabriela Morales Vargas
¿ESPECIE? TALLER 2: DEFINIR QUÉ ES UNA ESPECIE 5minutos.
Algoritmos Genéticos.
EVOLUCIÓN.
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
LAMARCKISMO DARWISNISMO TEORÍA SINTÉTICA
La evolución de los seres vivos. La biodiversidad y el medio.
EVOLUCIONISMO.
Evolución Selección Natural.
LA SELECCIÓN NATURAL MARIA ELISA ARROYO
Evolución Biológica: Teoría y evidencia
La evolución y otras cosas
Pruebas de la Evolución.
Características de los seres vivos
Teorías de la Evolución de los seres Vivos
Teorías de la evolución
L AMARCKISMO Nombre: Almendra Aedo Valeska Espinoza Natasha Herrera Paula Véjar Profesora: Carolina González Asignatura: Evolución, ecología y ambiente.
La evolución de los seres, la biodiversidad y el medio.
La Selección Natural Fuente: Universidad Autónoma de Barcelona
TEMA 5 EVOLUCIÓN.
COLEGIO QUIROGA ALIANZA ERTIKA CECILIA SUAREZ BONILLA 901 EVOLUCION DE LAS ESPECIES.
Genética de Poblaciones
Continuación…. repaso de evolución
SELECCIÓN NATURAL PUNTOS PRINCIPALES Todas las especies de seres vivos tienen la capacidad de dar origen, a través de su proceso de reproducción, a mayor.
Como no sabían que era imposible, lo hicieron. Anónimo.
¿Cómo surgen las nuevas especies?
Diversas explicaciones del mundo vivo
Neodarwinismo Integrantes: - Nicolás Cea -benjamín Cares
Individuos cambian para adaptarse al medio q habitan. Caracteres adquiridos debido al uso o desuso de sus organos. caracteres adquiridos se trasmiten x.
1.
Evolución Prof.; Carlos J Navarro.
Evolución.
Alumna: Amanda Armijo Curso: 4 Medio C
Origen de las especies Charles Darwin.
3.1 EVOLUCIÓN.
Tema 8 Darwin y la Evolución
Teoría sintética Uno de los representantes de la teoría sintética es :George Gaylord Simpson -Nacido el 16 de junio de 1902 y fallecido el 6 de octubre 
TEORÍAS EVOLUTIVAS Siglo XIX: Surgen NUEVAS TEORÍAS basadas en la idea de que “los seres vivos pueden transformarse a lo largo del tiempo” TEORÍAS EVOLUTIVAS.
Fuerzas de la evolución Erick Torrez Osmaira Gonzales Lixxie Murrieta Karla Islas.
Selección Natural Integrantes: Fabrizio Anchorena José M. González José L. Gutierrez Danny Baeza Alexander Fleming Las Condes Departamento de Ciencia Profesores.
3.4 PRINCIPALES FACTORES DE LA EVOLUCION
Ciencias del Mundo Contemporáneo
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
1. Evolución.
Evolución Biológica.
Felipe Mejia, Alejandro Dominguez.  El cambio de una especie a traves del tiempo. La palabra evolución deriva del latin, y significa “desdoblamiento”
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
TRABAJO DE ESPAÑOL ESTUDIANTE: JOSE MANUEL MEDINA GRADO: 9-02 PROFESORA: OTILIA PITRE COLEGIO: RODOLFO MORALES – JOSE DOMINGO BC INTITUCION EDUCATIVA.
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
Prof.Mateos, Maricel Alba Imagen 1. Charles Darwin ( , naturalista inglés) en 1859 publica la obra “Sobre el origen de las especies” Imagen 2.
Neodarwinismo o Teoría sintética y saltacionismo
Microevolución Cambios a pequeña escala en las frecuencias de los alelos, producidos por las mutaciones, selección natural, flujo genético y desplazamiento.
3.5 BIODIVERSIDAD.
Transcripción de la presentación:

D ARWINISMO Integrantes: Catalina Novoa Antay Sierra Sofía Vial Carolina Ehrenfeld Curso:IIIºB Profesora: Carolina González

I NTRODUCCIÓN Se le denomina darwinismo a la propuesta realizada por Charles Darwin sobre el origen de las especies. Selección natural: los organismos mejor adaptados desplazan a los menos adaptados mediante la acumulación lenta de cambios genéticos favorables en la población a lo largo de las generaciones.

D ESARROLLO La lucha por la supervivencia provoca que los organismo que se adaptan a un medio natural especifico desaparezcan y permite que las mejores adaptados se reproduzcan, a lo que se le llama selección natural.

La selección natural, el desarrollo y la evolución requiere de un enorme periodo de tiempo, tan largo que en una vida humana no se pueden apreciar fenómenos.

Las variaciones genéticas que producen el incremento de probabilidad de supervivencia.

El registro fósil nos muestra que muchos de los organismos que vivieron en otras épocas ya no existen en la actualidad.

LINKOGRAFIA teorias-de-darwin/ icas