La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje"— Transcripción de la presentación:

1 PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje
24/03/2017 MUTACIÓN Y EVOLUCIÓN Algunas explicaciones sobre el origen de las especies - Recursos culturales

2 PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje
24/03/2017 PRELIMINARES Las especies se generan por evolución. No todos los mecanismos evolutivos están aclarados. LAMARCK (1744 – 1829) se basa en HERENCIA DE LOS CARACTERES ADQUIRIDOS DARWIN (1809 – 1882) Introduce el concepto de SELECCIÓN NATURAL (en el libro el origen de las especies, publicado en 1854) Desconoce los mecanismos de la herencia (pág. 266 y 267) - Recursos culturales

3 PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje
24/03/2017 SELECCIÓN NATURAL presupuestos Capacidad reproductora elevada Lucha por la existencia Variabilidad individual Supervivencia del más apto (no hay recursos suficientes) (ejemplo de los elefantes) por mutación SELECCIÓN NATURAL MICROEVOLUCIÓN La selección natural fue un concepto introducido independientemente por Wallace y Darwin. Éste último la considera como un mecanismo evolutivo por el cual los individuos mejor adaptados tienen mayor posibilidad de sobrevivir (p. 270) - Recursos culturales

4 SELECCIÓN NATURAL ESTABILIZADORA
PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje 24/03/2017 SELECCIÓN NATURAL ESTABILIZADORA Favorece los fenotipos intermedios Es un caso de herencia poligénica. Sobreviven bebés normopeso. FÓSILES VIVIENTES: se conservan en ambientes estables. Poco acervo genético. celacanto - Recursos culturales

5 SELECCIÓN NATURAL DISRUPTIVA O DISVERSIFICADORA
PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje 24/03/2017 SELECCIÓN NATURAL DISRUPTIVA O DISVERSIFICADORA Se favorecen los fenotipos extremos Pinzones con pico gordo pudieron romper los frutos del cactus y comen los insectos Pinzones con pico delgado pudieron introducirlo en el interior del fruto y comer los insectos. - Recursos culturales

6 SELECCIÓN NATURAL DIRECCIONAL
PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje 24/03/2017 SELECCIÓN NATURAL DIRECCIONAL El bipedalismo orientó la evolución humana hacia un aumento de la capacidad craneal. Resistencia insecticidas (caso DDT) Resistencia a antibióticos en bacterias Se seleccionan individuos extremos a lo largo del tiempo lo que provoca que la evolución vaya en una dirección determinada. - Recursos culturales

7 MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje 24/03/2017 MUTACIONES Y EVOLUCIÓN el conocimiento de MECANISMOS DE LA HERENCIA + SELECCIÓN NATURAL NEODARWINISMO (o Teoría Sintética de la Evolución) - Recursos culturales

8 NEODARWINISMO(aportaciones)
PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje 24/03/2017 NEODARWINISMO(aportaciones) Contribuye con conocimientos de genética a la teoría sintética de la evolución. T. DOBZHANSKY Contribuye desde la paleontología. La aparición de nuevas especies se debe a la acumulación gradual de pequeños cambios. C.G. SIMPSON Contribuye desde la zoología y la sistemática. La población es la unidad de la evolución. ERNST MYER - Recursos culturales

9 CARACTERÍSTICAS DEL NEODARWINISMO
PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje 24/03/2017 CARACTERÍSTICAS DEL NEODARWINISMO Total rechazo de LAMARCK La POBLACIÓN es la unidad de evolución M U T A C I Ó N genera en Concepto de ACERVO GENÉTICO Variabilidad genética provoca ÉVOLUCIÓN POR INCORPORACIÓN DE PEQUEÑOS CAMBIOS: MICROEVOLUCIÓN (no explica la macroevolución) - Recursos culturales

10 LÍMITES DEL NEODARWINISMO
PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje 24/03/2017 LÍMITES DEL NEODARWINISMO El proceso de la microevolución es lento para explicar tanta biodiversidad. Ejemplo de las Islas Británicas. Proceso evolutivo por el que producen grandes cambios cualitativos: - Aparición de plumas a partir de escamas. - Rápido desarrollo del neocórtex en los homínidos. MACROEVOLUCIÓN El neodarwinismo sólo explica la especiación si ha habido barreras geográficas. ESPECIACIÓN (pág. 273) - Recursos culturales


Descargar ppt "PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje"

Presentaciones similares


Anuncios Google