Desmantelamiento de Buques Módulo 2: Plan a Desarrollar para Reciclar una Nave Número SH-17820-08-60-F-23 de Susan Harwood Grant.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soldadura al Arco Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

Contenido Introducción Principales causas de accidentes
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
V unidad / MEDIO AMBIENTE Y LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
Portada de presentación
Capítulo 1 Introducción
Susan Harwood Grant Number SH F-23
Taller de Seguridad e Higiene
COMUNICACIÓN Y PROTECCION
VALORACION DE LOS PUESTOS DE TRABAJO
Desmantelamiento de Buques
Desmantelamiento de Buques
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
Sistema de Control de Gestión.
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 09. Pautas para redactar la discusión Módulo II: Anatomía del artículo.
MATRIZ DE EVALUACIÓN M, E, T SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL Mayo, 2012.
Programa de Manejo Ambiental PMA
LAS INSTALACIONES DE RECEPCIÓN EN PUERTO. ¿QUE SON?  Una instalación de recepción es toda aquella que permite recibir todo tipo de residuos (líquidos.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
Entrenamiento – Trabajos en caliente
Proceso SMAW VALOR CURSO $
Otros Riesgos de la Construcción
Desmantelamiento de Buques Módulo 4: Equipo Pesado y Manejo de Material 4.1 Levantar, Emergencia, Inspeccionar Susan Harwood Grant Number SH F-23.
PERMISO DE TRABAJO_3.
LA INTEGRACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LOS
MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS
Módulo 6: Peligros en el Lugar de Trabajo y de Productos Químicos 6.4 PCB Número SH F-23 de Susan Harwood Grant Desmantelamiento de Buques.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
Técnico de muestreo de polvo con plomo Octubre de Capítulo 2 Inspección visual Preparado por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. y el.
Modulo 2: Condiciones Generales de Trabajo 2.3 Escaleras / Escalinatas Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Desmantelamiento de Buques
Módulo 5: Protección Contra Incendios
Desmantelamiento de Buques Módulo 4: El Equipo Pesado y el Movimiento de Material 4.3 Plataformas para Elevar Personal Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Módulo 3: EPP 3.1 Evaluación de Peligros Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Sistemas de Gestión Integrado, Calidad y Medio Ambiente
Definición y clasificación de residuos peligrosos
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo 2.1 Limpieza y Resbalones, Tropezones y Caídas. Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Módulo 3: EPP 3.3 Entrenamiento Susan Harwood Grant Number SH F-23.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CALIMA CENTRO COMERCIAL LA 14 DE BOGOTA
Octubre de Prácticas seguras para trabajar con el plomo en renovación, reparación y pintura Bienvenida e introducciones Dígale a los alumnos: Su.
Desmantelamiento de Buques
Octubre de Prácticas seguras para trabajar con el plomo en labores de renovación, reparación y pintura Bienvenida e introducciones Dígale a los.
MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS
Seguridad en Ambientes Laborales
Módulo 5: Protección Contra Incendios 5.2 Vigilancia de Fuegos Susan Harwood Grant Number SH F-23.
RESIDUOS INDUSTRIALES
MANAGEMENT COMERCIAL PRESENTADO POR: Katherine Acevedo Luisa Amezquita
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
1 Prácticas de Seguridad Programa de Astillero(S2P2) Curso de certificación para trabajadores de astilleros.
Sistema UPZ Castilla Sistema UPZ Castilla ENTRADAS Construcciones que se encuentran expuestas a eventos naturales o antrópicos, debido a la invasión y.
Cristian Stivel Hernandez Peña Juan Ducuara
Requisitos para abanderados Módulo 1 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48. Este material no refleja necesariamente.
Los impactos ambientales generados en los procesos de elaboracion,creacion,mantenimiento uso y desecho de hardware y software.
Octubre de Módulo 7: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
Introduction Equipo e Instalaciones. Facilities and Equipment154 Revisión del Plan El departamento de salud local debe evaluar su establecimiento.
Ciudad de México 17 Octubre de 2006
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
Módulo 5: Protección Contra Incendios 5.3 Trabajos Calientes, Permisos e Inspecciones Susan Harwood Grant Number SH F-23.
DESMANTELAMIENTO DE BUQUES Módulo 1: Introducción al Desmantelamiento de Buques 1.3 Planes de Acción en Caso de Emergencias Susan Harwood Grant Number.
Transcripción de la presentación:

Desmantelamiento de Buques Módulo 2: Plan a Desarrollar para Reciclar una Nave Número SH F-23 de Susan Harwood Grant

NEGACIÓN DE RESPONSABILIDAD  Este material se produjo bajo el número SH F-23 de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del Departamento de Trabajo de los EE.UU. No refleja necesariamente las opiniones o políticas del Departamento de Trabajo de los EE.UU., y la mención de nombres comerciales, productos comerciales u organizaciones; no implica el endoso del gobierno de los EE.UU. 2

Indicaciones generales Ver al SRP como herramienta para asegurar la comprensión de los procesos que se utilizarán en el reciclaje de una nave. Los SRPs deben incluir mas no limitarse a:  Métodos y procedimientos para manejar los materiales potencialmente peligrosos.  Seguridad y salud del trabajador.  Protección del ambiente.  Secuencia del proceso de reciclaje. 32 Foto 1: Recortes bajo cubierta para ventilación.

Desarrollo de SRP El SRP se debe desarrollar por personas que:  Entienden los métodos y los procedimientos usados en la operación de reciclaje.  Conocen las instalaciónes y su capacidad.  Saben las habilidades y las capacidades de su mano de obra y de la disponibilidad de servicios de asistencia locales.  Saben las leyes relevantes y los reglamentos que aplican a las instalaciones y a sus actividades. 42 Foto 2: protectores de las superficies para tránsito a pié.

Componentes de SRP El SRP debe incluir los siguientes componentes:  Un Plan de Seguridad y Salud para el Trabajador.  Un Plan de Conformidad Ambiental.  Un Plan Operacional. 52

Plan de la Seguridad y Salud (SHP) La SHP debe proporcionar una descripción sucinta de los procedimientos para proteger la salud y la seguridad del trabajador. Ejemplos de algunos procedimientos de SHP: Operaciones de buceoEspacios confinados Trabajo calienteProtección del Personal Prevención de IncendiosGases comprimidos Andamios-escalerasOrden y limpieza Comunucación de PeligroEPP y otros aperos 62

27 Foto 3: Operaciones de Buceo.

28 Foto 4: Espacio encerrado, tanque de combustible.

29 Foto 5: Orden y limpieza a bordo de la nave.

210 Foto 6: Haciendo un corte usando el EPP aprobado.

211 Foto 7: Pruebas de plomo en superficies pintadas.

Plan de Cumplimiento Ambiental Base para la evaluación de aptitudes para:  Entender los riesgos ambientales  Entender los estándares de EPA  El manejo de desechos  Implementar controles del medio ambiente 122

Procedimientos de ECP ECP debe proporcionar una explicación clara de los procedimientos para manejar los materiales potencialmente peligrosos.  Combustible, lubricantes y líquidos refrigerantes  Residuos de cargamento  Materiales flotantes  Materiales que contengan posiblemente PCBs  Aguas residuales/lodos  Organismos acuáticos dañinos  Asbesto  Cromo  TBT 132

214 Foto 8: Contenedor rodante de desechos.

216 Foto 9: Casco expuesto mostrando crecimiento marino.

216 Foto 10: Cuadrilla de asbesto dirigiéndose al compartimiento.

217 Foto 11: Aceite en nave #6 de doble fondo.

Plan operacional El OP. SYS. deben describir las técnicas para realizar el trabajo y mostrar:  Las técnicas de manejo de material peligroso /reglamentado durante el proceso de corte.  El método paso a paso para reciclar la nave y el manejo de la chatarra.  Instaurar procesos para asegurar el cumplimiento de las leyes respecto a la seguridad del trabajador y del ambiente. 182 Foto 12: Desechos no peligrosos en un contenedor rodante.

Ediciones de OP. SYS. para todo el trabajo realizado Proporcionar un horario que muestre el orden progresivo en que se hará el trabajo. Describir cómo acomodar el flujo de material regulado y la terminación del reciclaje. Proporcionar los procedimientos paso a paso que se seguirán durante la ejecución del reciclaje, incluyendo la identificación y remedio de material peligroso/regulado. 192

220 Foto 13: Gradas para el desmantelamiento de naves.

Ediciones DE OP. SYS. continuación Describir los procedimientos para asegurar la nave en caso de mal tiempo. Describir los procedimientos que se utilizarán para eliminar combustible y aceites antes del corte. Describir los procedimientos para quitar y eliminar aceites de la sentina y del colector de aceite. 212 Foto 14: Señalización de seguridad en la rampla.

Corte de Metales En el proceso de desmantelamiento de la nave, se cortan las cubiertas superiores y los sistemas de la nave primero, seguidos por la cubierta principal y las cubiertas inferiores. Al cortar las piezas grandes de la nave, éstas son llevadas por la grúa a tierra donde se cortan en diferentes formas y tamaños requeridos por el comprador (e.g., fundidor, corredor de la chatarra). 222

Para Corte de Metales La herramienta de elección para cortar el acero es la antorcha de oxígeno-combustible.  Quema una amplia variedad de combustibles (e.g., acetileno, propano, butano, gas combustible, gas natural) y utiliza oxígeno (líquido o comprimido) o aire líquido como oxidante. 223 Foto 15: Corte del árbol con bazuca.

Otras opciones para corte de metales Antorchas del arco voltaico o del arco de plasma. Tijeras o cizallas industriales. Sierras eléctricas para corte de metales. 224 Foto 16: Corte seccional del casco.

Corte de Metales 2 Foto 18: Haciendo cortes verticales. Foto 19: Haciendo secciones más pequeñas. Foto 17: Quitando partes externas.