Clusters Presentado por : Manuel Alejandro ahumada trochez Yenny carabali.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS OPERATIVOS.
Advertisements

Arquitectura Cliente Servidor
ARQUITECTURA DE LOS ORDENADORES
Plan de Implantación Sistemas de Información III
Hardware y Software de servidor
Introducción a servidores
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
Estructura de un Sistema Operativo
INTRODUCCIÓN ESTADO DE LA TÉCNICA PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO CON MPI PROCESAMIETNO DISTRIBUIDO DE IMÁGENES GENÉRICO CON VTK PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO DE.
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
¿ Qué es la Computación en Nube ?
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
Bioinformática FJS.
Universidad Centroamericana
PROCESAMIENTO PARALELO.  Organización lógica ◦ Visión que tiene el programados  Capacidad de expresar tareas paralelas (Estructura de control)  Método.
Curso de Computación Científica en Clusters
Procesamiento paralelo
Conocimiento de la PC. Alejandra Vera Guzmán.
CONCEPTOS DE NUEVOS SISTEMAS 1. Un sistema de manejo de información 1. Un sistema de manejo de información Desde la perspectiva del usuario final todas.
PRESENTADO POR LEIDY RODRÍGUEZ JOHANNA VALERO CAMILO VELANDIA MERCADEO.
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (apunts de l’assignatura en format transparència) Beowulf Vs Clusters.
UCAB / USB / UCV Prof. Wílmer PereiraJOINCIC 2012 Arquitecturas Paralelas: Multinúcleos, Multiprocesadores, Multicomputadores y Grids Prof. Wílmer Pereira.
Programacion Web Practica 1 Estudio de la aplicación distribuida: Apache Hadoop.
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
SISTEMAS OPERATIVOS.
POR: SANTIAGO TORO RENDON LUIS ANGEL NEGRETE HERNANDEZ.
TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
Arquitecturas Paralelas
Teoría de Sistemas Operativos Introducción Departamento de Electrónica 2º Semestre, 2003 Gabriel Astudillo Muñoz
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
PORTADA PRESENTADO A: ING EN AUTOMATICA INDUSTRIAL FABIO ANDRES LASSO POR: BAYRON DARYAN OSORIO PARQUE IMFORMATICO CARLOS ALBAN POPAYAN -CAUCA.
Introducción a los SOs.
Arquitectura de Redes Lo primero que tenemos que saber es, a que nos referimos cuando hablamos de arquitectura de red, bien pues nos referimos a las tecnologías.
SISTEMAS OPERATIVOS II
Departamento de Informática Universidad de Rancagua
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Las computadoras viene de muchos tamaños y con capacidades variables, los términos que describen los diferentes tipos de computadores, aunque las capacidades.
del Diseño de Computadoras
Cluster de Computadores de Alto Desempeño con Acceso Remoto
Como es de saber el mundo se deja llevar mucho por la competencia en el sentido tecnológico, a estas formas de competencia y de relación se les llama.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
ARQUICTECTURA DE SERVIDORES
Bases de Datos II BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
ARQUITECTURA ALTERNATIVA DE SERVIDORES SISTEMAS OPERTIVOS DE RED En un sistema operativo de red los usuarios saben que están conectados a la red y que.
Son los atributos de un sistema que son visibles para un programador, es decir aquellos atributos que impactan directamente en la ejecución lógica de un.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUÍDOS ALUMNOS: MARIANA MIGNÓN RÉDING CARLOS ANTONIO CARRASCO MARTÍNEZ PROFESOR: DR. JOSÉ BERNARDO PARRA.
* UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COM. AREA REDES Y TELECOMUNIC IONES ADMINISTRACION DE SERVIDORES «ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS»
ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS DRA. LETICIA FLORES PULIDO.
UNIDAD 1. ORGANIZACIÓN BÁSICA Y DISEÑO DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURAS DE LOS SERVIDORES El computador tiene 2 aspectos para entender su funcionamiento al nivel de programación: Almacenamiento Procesamiento Para.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS. ·
UNIDAD 01. EL MICROPROCESADOR
Computadoras de Alto Rendimiento (HPC)
Computación en la Nube.
o Es un conjunto de operaciones distribuidas, con la finalidad de compartir hardware y software o Permite el intercambio de información ente ordenadores.
Hardware. ¿Qué es el hardware?  El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física.  La pantalla,
SISTEMAS OPERTIVOS DE RED Los usuarios están conectados a la red y que pueden compartir recursos. Cada equipo ejecuta con sus propios recursos su propio.
Evelin Ramos Cabrera 1° B
PROCESADOR.- El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente,
PROCESADORES Angela Rada Yamile Rozo Daniel Roncancio Diego Martínez.
¿Qué es una Red? Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
* HARDWARE Y SOFTWARE. * EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se.
BUSES DE DATOS.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando.
Transcripción de la presentación:

clusters Presentado por : Manuel Alejandro ahumada trochez Yenny carabali

Introducción El uso del término y origen de esta tecnología es desconocido se puede decir que comenzó a finales de los años 50 y a principio de La base formal de la ingeniería informática de la categoría como un medio de hacer trabajos paralelos fue inventado por. Gene Amdahl de IBM 1967 se publicó, se a considerado como el papel inicial de procesamiento paralelo: Amdahl describe matemáticamente el aceleramiento paralelizando cualquier otra serie de tareas realizadas en una arquitectura paralela.

El término cluster se aplica al grupo de múltiples ordenadores unidos en una red de alta velocidad, el grupo es visto como un único ordenador, En sentido genéral, un cluster es un conjunto de máquinas funcionando como una sola y trabajando juntas para realizar una tarea especifica.

Funcionamiento Componentes de un Cluster En general, un cluster necesita de varios componentes de software y hardware para poder funcionar. A saber: Nodos Sistemas Operativos Conexiones de Red Middleware Protocolos de Comunicación y servicios Aplicaciones Ambientes de Programación Paralela

Nodos de datos: almacenan los datos. Los fragmentos de datos se almacenan en un conjunto de grupos de nodos. Sistemas Operativos de fácil uso, acceso. y permitir múltiples procesos y usuarios. Conexiones de Red Los nodos se pueden conectarse mediante una simple red Ethernet, o utilizar tecnologías especiales de alta velocidad como Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, Myrinet, Infiniband, SCI.

Middleware es un software que actúa entre el sistema operativo y las aplicaciones con la finalidad de proveer: Ambientes de Programación Paralela permiten implementar algoritmos que Hagan uso de recursos compartidos: CPU memoria, datos y servicios.

Usos Alto Rendimiento. Alta Disponibilidad. Alta Eficiencia. Escalabilidad. Fiabilidad. Ancho de banda.

Ejemplo empresarial En los clúster, la creación de riqueza está por encima del promedio regional y tienden a exportar un alto porcentaje de su producción. Pueden incluir desde una región o ciudad, hasta una red de países vecinos

Sistemas Clusters Implementados  Beowulf  Berkeley NOW  Google  Cluster PS2  Cluster X gracias.