SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ALUMNO: Cortez Córdova kervin Julio GRADO Y SECCIÓN: 5°F PROFESOR: Luis Miranda COLEGIO: 3043 Ramón Castilla AÑO: 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Segunda Guerra Mundial
Advertisements

Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
PERIODO DE ENTREGUERRA
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. Los conflictos del siglo XX y XXI
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL,
XX. Postulados del fascismo 1.Estado totalitario : "Todo en el Estado; nada fuera del Estado ni contra el Estado". 2.Exaltación del jefe (Duce) : 3.Irracionalidad.
La Segunda Guerra Mundial
LA BOMBA ATÓMICA.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La bomba nuclear Por Pedro, Guido y Leo.
LÍDERES DE LA GUERRA Líderes del EJE
Segunda Guerra Mundial
II GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial Europa se tambalea: La Segunda Guerra Mundial Montaje en wikipedia en
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PROF, CALAGUA LEVANO, ALEJANDRO F.
2º Guerra Mundial
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
PROPAGANDA PARA LA GUERRA
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Segunda Guerra Mundial  ¿Cuándo pasó? ¿Cuándo pasó?  ¿Por qué pasó? ¿Por qué pasó?  ¿Cómo pasó? ¿Cómo pasó?  ¿Cuál fue su solución? ¿Cuál fue su solución?
Segunda Guerra Mundial
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
INTERPRETACIÓN DE FUENTES HISTÓRICAS
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes
La Segunda Guerra Mundial -INTRODUCCIÓN. -CAUSAS DE LA GUERRA. -DESARROLLO BÉLICO. -TECNOLOGÍA, ESTRATEGIAS, TÁCTICA... -IMPACTO DE LA GUERRA SOBRE LA.
Tema 3. La Gran Guerra
Capitulo 26 sección 5.  En los días siguiendo el ataque en Pearl Harbor los Japoneses invadieron Tailandia y Malasia y capturaron Guam, Wake Island,
Causas de la segunda guerra mundial
INSPIRADO POR ALBER EINSTEN Y LEO SZILORD EN 1941 TRAS EL ATAQUE JAPONES A PEARL HARBOR APROVA FINALMENTE POR EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS CONSISTIA.
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
Por: Aymara, Nivled y Karina. El comienzo de la II Guerra Mundial, en septiembre de 1939, dio a Japón una nueva oportunidad para extenderse por Sureste.
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
La Segunda Guerra Mundial: las fases de la Guerra.
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
1ª Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
Segunda Guerra Mundial.
La segunda guerra mundial (I)
CONSECUENCIAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía de reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción en cadena descontrolada.
Soldados rusos combatiendo en Stalingrado. COMPRENDER LA RELACIONENTRE LA CRISIS ECONOMICA DE 1929 LA DECADENCIA DE LAS DEMOCRACIAS EL SURGIMIENTO DE.

CONCECUENCIAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Ofensiva aliada y fin de la guerra
Aportación a la 2ª Guerra Mundial
LA GUERRA FRIA. ¿Qué fue la Guerra Fría? La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e ideológico, iniciado al finalizar.
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
II GUERRA MUNDIAL Depto. De Historia y Ciencias Sociales Septiembre 2015.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Encuadre Curricular de la Presentación PowerPoint Curso: Primero Medio Unidad: La segunda guerra mundial y el nuevo orden político Internacional. Tema:
La Segunda Guerra Mundial
ORIGEN  La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y finalizo en  El tratado de Versalles tuvo amplio.
La segunda guerra mundial:
La Batalla de Midway fue el momento crucial en el Pacífico. La Batalla de Midway fue el momento crucial en el Pacífico. Esto detuvo el avance japonés en.
II GUERRA MUNDIAL. ANTECEDENTES TRATADO DE VERSALLES VENCIDOS ALEMANIA: limita su poder militar, pierde territorios y pago de Indemnizaciones.
Las bombas atómicas; Nagasaki e Hiroshima.. Una de las causas que provocaron controversia entre Japón y EEUU y que precipitaron la rendición nipona fue.
Período de Entreguerras Pamela Maria Viñas Profesora Amantina Oleaga Literatura Colegio CEMEP 2do de Media.
Transcripción de la presentación:

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ALUMNO: Cortez Córdova kervin Julio GRADO Y SECCIÓN: 5°F PROFESOR: Luis Miranda COLEGIO: 3043 Ramón Castilla AÑO: 2013

CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL  Alemania pudo ocupar Austria en 1938 sin que estallara una guerra, primero una parte de Checoslovaquia en 1939 con el consentimiento anglo francés y luego todo el país ese mismo año violando los acuerdos anteriores. Ante esto Francia y Gran Bretaña pactaron con Polonia una alianza. Cuando Alemania invadió Polonia en septiembre de 1939, se activo la alianza, declarando Francia y el Reino Unido la guerra a Alemania, sumando a sus imperios coloniales y los países de la Commonwealth británica. Mientras estos países se enfrentaban los soviéticos aprovechando el pacto firmado con los alemanes ocuparon también parte de Polonia, los países bálticos e intentaron invadir Finlandia sin éxito. En 1941 los alemanes traicionaron el pacto con los soviéticos, invadiendo la Unión Soviética. El 7 de diciembre de 1941 los japoneses atacaron por sorpresa Pearl Harbor, al día siguiente Alemania le declaro la guerra a EEUU, de esta manera EEUU y Japón entraron en la guerra.

CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL  Invasión de Japón Invasión de a Pearl Harbol Alemania a Polonia 

USO DE LA BOMBA ATÓMICA  Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry Truman, Presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio de Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, y pusieron el punto final a la Segunda Guerra Mundial. Después de seis meses de intenso bombardeo de otras 67 ciudades, el arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de 1945, seguida por la detonación de la bombaFat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Hasta la fecha estos bombardeos constituyen los únicos ataques nucleares de la historia. ataques nuclearesHarry TrumanPresidenteEstados UnidosImperio de Japón69 de agosto1945Segunda Guerra Mundialarma nuclearLittle BoyHiroshimalunesFat ManjuevesNagasakiataques nuclearesHarry TrumanPresidenteEstados UnidosImperio de Japón69 de agosto1945Segunda Guerra Mundialarma nuclearLittle BoyHiroshimalunesFat ManjuevesNagasaki  Se estima que hacia finales de 1945, las bombas habían matado a personas en Hiroshima y en Nagasaki, aunque sólo la mitad había fallecido los días de los bombardeos. Entre las víctimas, del 15 al 20% murieron por lesiones o enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiación. Desde entonces, algunas otras personas han fallecido de leucemia (231 casos observados) y distintos cánceres (334 observados) atribuidos a la exposición a la radiación liberada por las bombas. En ambas ciudades, la gran mayoría de las muertes fueron de civiles. Seis días después de la detonación sobre Nagasaki, el 15 de agosto, Japón anunció su rendición incondicional frente a los «Aliados», haciéndose formal el 2 de septiembre con la firma del acta de capitulación. Con la rendición de Japón concluyó la Guerra del Pacífico y por tanto, la Segunda Guerra Mundial. Al finalizar la guerra, Japón fue ocupado por fuerzas aliadas lideradas por los Estados Unidos con contribuciones de Australia, la India británica, el Reino Unido y Nueva Zelanda, además de que adoptó los «Tres principios no nucleares», lo que prohibía a Japón tener armamento nuclear. envenenamiento por radiaciónleucemiacánceres15 de agostoJapónrendición incondicionalAliados2 de septiembreGuerra del PacíficoSegunda Guerra MundialJapón fue ocupadoEstados UnidosAustraliaReino UnidoNueva ZelandaTres principios no nuclearesenvenenamiento por radiaciónleucemiacánceres15 de agostoJapónrendición incondicionalAliados2 de septiembreGuerra del PacíficoSegunda Guerra MundialJapón fue ocupadoEstados UnidosAustraliaReino UnidoNueva ZelandaTres principios no nucleares

USO DE LA BOMBA ATÓMICA

PERSONAJES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Alemania Adolfo Hitler Heinrich Himmler

Joachim Von Ribbentrop Erwin Rommel Karl Dönitz

Italia Benito Mussolini Rodolfo Graziani

Japón Hiro Hito Hideki Tojo

URSS Stalin Leonid Govorov

Francia Charles de Gaul Albert Lebrun

Rossevelt Eisenhower Estados Unidos Kennedy

Gran Bretaña Neville Chamberlain Winston Churchill

CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL  La II Guerra mundial produjo muchas consecuencias en el campo político, económico, social, científico: - La rendición de Italia, Alemania y Japón. - La perdida de millones de vidas, la destrucción de grandes ciudades, el empobrecimiento de muchas naciones, la falta de trabajo y la crisis económica mundial. - El encubrimiento de los Estados Unidos y de la URSS (Rusia) como las dos potencias más grandes del mundo, y la rivalidad surgida entre las mismas, rivalidad que se puso de manifiesto mediante una marcada competencia militar y científica que volvía a amenazar nuevamente la paz de la orbe. - El considerable desarrollo de la ciencia, que culmino con el aprovechamiento de la energía atómica. - La creación de un organismo internacional: Las Naciones Unidas (ONU)