1 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y procesos de Admisión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selectividad y Preinscripción 2009
Advertisements

Orientaciones sobre las condiciones de acceso las enseñanzas universitaria oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las Universidades públicas.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE.
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) RD 1892/2008 (BOE 283, 24/11/08) Pendiente de desarrollo por la Generalitat Valenciana IES Vicent Andrés.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
Comunidad de Madrid Curso PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SEGÚN R.D. 1892/2008 MEDIANTE SUPERACIÓN P.A.U. TRAS OBTENCIÓN TÍTULO BACHILLER.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
Real Decreto 1892/2008 Real Decreto 558/2010 Orden EDU/3242/2010.
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
NUEVA SELECTIVIDAD INSTITUTO ESPAÑOL DE ANDORRA. Dtº ORIENTACIÓN. CURSO 2009/10 MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN ANDORRA INSTITUTO ESPAÑOL.
Selectividad 2014.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Departamento de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
NUEVA SELECTIVIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
NORMATIVA REGULADORA Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
ACCESO A LA UNIVERSIDAD NUEVA NORMATIVA: Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2011 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
18/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Consejería de Educación. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
ORIENTACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO Departamento de Orientación
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
Consejería de Educación. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
POSIBILIDADES AL FINALIZAR BACHILLER oACCEDER A LA UNIVERSIDAD ( obligatorio PAU)  REALIZAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. CFGS CFGS  OTRAS OPCIONES.
COLEGIO CLARET SEGOVIA. PAU Materias de 2º de Bachillerato Materias de 2º de Bachillerato Dos partes: Dos partes: Fase general. Acceso a la Universidad.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y procesos de Admisión (REAL DECRETO 1892/2008 BOE 24 Noviembre 2008) Comisión Organizadora de.
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
1 Real Decreto 1892/2008 Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión BOE (corregido el
Prueba de acceso a estudios Universitarios P.A.U. Orden de 20 de Julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Transcripción de la presentación:

1 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y procesos de Admisión (REAL DECRETO 1892/2008)

2 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN 2. Prueba de Acceso para quienes posean título de Bachiller o equivalente 3. Otras Vías de Acceso a la Universidad 5. Aplicabilidad normativa del Real Decreto 1892/2008 Acceso a las enseñanzas universitarias de Grado y procesos de Admisión (Real Decreto 1892/2008) 1. Acceso a los estudios universitarios de Grado 4. Admisión a las universidades públicas españolas

3 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN 1. Acceso a los estudios universitarios de Grado ¿Quiénes pueden acceder a la Universidad? Capítulo I del Real Decreto 1892/2008 I.Quienes estén en posesión de un título oficial de Grado II.Quienes estén en posesión de un título universitario oficial de Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero III.Quienes hayan cursado estudios universitarios en el extranjero y la Universidad les reconozca un mínimo de 30 créditos IV.Quienes tengan el título de Bachiller o equivalente y superen, o tengan superada, la Prueba de Acceso a la Universidad V.Quienes procedan de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados que tengan acuerdos suscritos con España, y cumplan los requisitos de Acceso a la Universidad en su país de origen. Deberán superar, además, una Prueba Lingüística

4 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN ¿Quiénes pueden acceder a la Universidad? Capítulo I del Real Decreto 1892/2008 VI.Los estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros con la homologación del título de origen al título español de Bachiller. Tienen que superar la Prueba de Acceso a la Universidad VI.Quienes posean el título de Técnico Superior de FP, Técnico Superior de Enseñanzas Artísticas o Técnico Deportivo Superior VI.Quienes superen la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años VI.Quienes acrediten experiencia laboral o profesional, siendo mayor de 40 años y mediante entrevista personal VI.Quienes superen la Prueba de Acceso para Mayores de 45 años

5 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN 2. Prueba de Acceso para quienes posean título de Bachiller o equivalente (Capítulo II del Real Decreto 1892/2008 ) 2.1. Cuestiones de carácter general Los alumnos con título de Bachiller o equivalente tendrán que superar la Prueba de Acceso, a la que se refiere el Capítulo II del REAL DECRETO 1892/2008, para poder acceder a enseñanzas universitarias oficiales de Grado La Prueba de Acceso se adecuará al currículo del Bachillerato y versará sobre materias de segundo curso Dos convocatorias anuales No se establece límite de convocatorias para superar la Prueba Fase General y Fase Específica Estructura de la Prueba: Fase General y Fase Específica

6 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Fase General (obligatoria) Fase Específica (voluntaria) Comentario de Texto Historia de la Filosofía o Historia de España Historia de la Filosofía o Historia de España Lengua Extranjera Materias adscritas a alguna rama de conocimiento Materias adscritas a alguna rama de conocimiento Materia de modalidad 2.2. Estructura de la Prueba de Acceso

7 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Comentario de Texto Relacionado con capacidades y contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura Dos opciones de examen (a elegir una) Comentario de Texto Relacionado con capacidades y contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura Dos opciones de examen (a elegir una) Historia de la Filosofía o Historia de España Dos opciones de examen en cada caso (a elegir una) Historia de la Filosofía o Historia de España Dos opciones de examen en cada caso (a elegir una) Lengua Extranjera Dos opciones de examen (a elegir una) Lengua Extranjera Dos opciones de examen (a elegir una) Duración de los ejercicios: 1 hora y 30’ Fase General (obligatoria) Materia de modalidad Dos opciones de examen (a elegir una) Materia de modalidad Dos opciones de examen (a elegir una)

8 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN La duración de cada uno de los ejercicios será de una hora y media Intervalo mínimo de 45 minutos entre el final de un ejercicio y el inicio del siguiente Cada ejercicio se calificará entre 0 y 10 puntos, con dos cifras decimales La calificación de la Fase General será la media aritmética de las calificaciones de los cuatro ejercicios Fase General (obligatoria)

9 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Disposición final segunda. Ejercicio de Lengua Extranjera El tercer ejercicio de Lengua Extranjera no incluirá la valoración de la comprensión y expresión oral hasta dos cursos después de la implantación del Bachillerato establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, es decir, en el curso académico Dos años antes de la implantación de la prueba oral se realizará un estudio para determinar las características específicas de la prueba y, en su caso, tomar las decisiones oportunas sobre su implantación

10 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de Bachillerato, distintas de la materia elegida para el cuarto ejercicio de la Fase General En los ejercicios de cada materia habrá una única opción de examen La duración de cada uno de los ejercicios será de una hora y media Intervalo mínimo de 45 minutos entre el final de un ejercicio y el inicio del siguiente Cada ejercicio se calificará entre 0 y 10 puntos, con dos cifras decimales Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos Fase Específica (voluntaria)

11 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Se considerará que un estudiante ha superado la Prueba de Acceso cuando haya obtenido una nota igual o mayor a 5 puntos como resultado de la media ponderada del 60% de la nota media de Bachillerato y el 40% de la calificación de la Fase General, siempre que haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la calificación de la Fase General 2.3. Superación de la Prueba de Acceso CFG ≥ 4 0,6*NMB + 0,4*CFG ≥ 5 CFG.- Calificación Fase General NMB.- Nota Media de Bachillerato

12 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN NMB = Nota media del Bachillerato CFG = Calificación de la Fase General M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la Fase Específica (¿Dirá a*M1 + b*M2 mayor ?) a, b = Parámetros de ponderación de las materias de la Fase Específica. Estarán entre 0,1 y 0,2, y deberán ser hechos públicos por las universidades al comienzo del curso académico Se aplicarán los coeficientes sólo en el caso en el que las materias estén adscritas a la rama de conocimiento correspondiente a la titulación universitaria que el interesado solicite 2.4. Nota de Admisión a las enseñanzas universitarias de Grado Nota de Admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2

13 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN 2.5. Materias de 2º de Bachillerato adscritas a las ramas de conocimiento Artes y Humanidades  Dibujo Artístico II  Dibujo Técnico II  Diseño  Geografía  Griego  Historia de la Música y de la Danza  Historia del Arte  Latín II  Literatura Universal  Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica Ciencias Sociales y Jurídicas  Economía de la Empresa  Geografía  Latín II  Literatura Universal  Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales

14 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Ciencias  Biología  Ciencias de la Tierra y Mediambientales  Física  Matemáticas II  Química Ingeniería y Arquitectura  Dibujo Técnico II  Electrotecnia  Ciencias de la Tierra y Mediambientales  Física  Matemáticas II  Química  Tecnología Industrial II Ciencias de la Salud  Biología  Ciencias de la Tierra y Mediambientales  Física  Matemáticas II  Química

15 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN  Anualmente se celebrarán dos convocatorias: ordinaria y extraordinaria  Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar la nota, tanto de la Fase General como de la Fase Específica  La superación de la Fase General tiene validez indefinida  Las calificaciones de las materias de la Fase Específica tienen validez durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas 2.6. Convocatorias

16 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN La nota de admisión de los estudiantes que hayan superado la Prueba de Acceso según normativas anteriores, será la calificación definitiva de la Prueba de Acceso que obtuvieran en su momento. No obstante lo anterior, podrán presentarse a la fase específica. En este caso la nota de admisión se obtendrá con la siguiente fórmula: Nota de admisión = CDA + a*M1 + b*M2 CDA = Calificación definitiva de la Prueba de Acceso anterior a la establecida en el Real Decreto 1892/2008 Disposición adicional tercera. Estudiantes con la Prueba de Acceso superada según normativas anteriores

17 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN 17 Nota Media de Bachillerato: 6,75 F. General: Leng.:7;Filos.:8,5;Inglés:3;Dibujo Tco:5  CFG = 5,875 F. Específica: Matemáticas: 6,2; Física: 5; Tcgía. Industrial: 7 a y b ArquitectoAeronáut. CC. Tierra 0,1250,100 Dibujo Tco. 0,200 Electrotecnia 0,1250,175 Física 0,200 Matemáticas 0,200 Química 0,100 Tcgía. Indust. 0,1000,200 Arquitecto 0,6*6,75 +0,4*5,875 = 6,40 +0,2*6,20 +0,2*5,00 8,62 = 8,62Aeronáutico 0,6*6,75 +0,4*5,875 = 6,40 +0,2*6,20 +0,2*7,00 9,04 = 9,04 Notas de Admisión Nota de Admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M Ejemplo

18 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN 3. Otras Vías de Acceso a la Universidad 3.1. Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos (Capítulo III del Real Decreto 1892/2008) Los estudiantes procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o los de otros Estados con los que España haya suscrito Acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, que cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades, podrán acceder a la universidad española en las mismas condiciones que los estudiantes que hayan superado la Prueba de Acceso (En Andalucía deben superar Prueba Lingüística) Podrán presentarse a la Fase Específica Nota de admisión = Calificación de credencial + a*M1+ b*M2

19 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Prueba de Acceso para estudiantes de sistemas educativos extranjeros Los estudiantes de sistemas educativos extranjeros podrán realizar la Prueba de Acceso siempre que acrediten la homologación de sus títulos al título de Bachiller español Las Pruebas de Acceso se realizarán en sedes de la UNED No obstante, podrán acceder a enseñanzas universitarias de Grado todos aquellos estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o, habiéndolos finalizado, no hayan obtenido su homologación en España, siempre que la Universidad correspondiente les haya reconocido al menos 30 créditos

20 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN 3.2. Acceso a la Universidad desde otras titulaciones (Capítulo IV del Real Decreto 1892/2008) Quienes estén en posesión de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Pláticas y Diseño, o Técnico Deportivo Superior a que se refieren los artículos 44, 53 y 65 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, o títulos equivalentes, podrán acceder, sin necesidad de prueba de acceso, a cualquier título oficial de Grado

21 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN NMC = Nota media del Ciclo Formativo M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de los módulos de que se compone el Ciclo Formativo de Grado Superior, quedando exceptuados los módulos de Formación y Orientación Laboral, Formación en Centros de Trabajo y Empresa y Cultura Emprendedora a, b = Parámetros de ponderación de los módulos del Ciclo Formativo. Estarán entre 0,1 y 0,2, y deberán ser hechos públicos por las universidades al comienzo del curso académico Nota de Admisión (Técnicos Superiores) Nota de Admisión = NMC + a*M1 + b*M2

22 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años Acceso a la Universidad mediante la acreditación de experiencia laboral o profesional (mayores de 40 años) Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 45 años 3.3. Otras vías de Acceso (Capítulo V del Real Decreto 1892/2008)

23 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN 4. Admisión a las universidades públicas españolas (Capítulo VI del Real Decreto 1892/2008) Los estudiantes podrán presentar sus solicitudes de admisión para cualquiera de las titulaciones y centros de las universidades de su elección, con independencia de donde obtuvieron sus requisitos de acceso Distrito Abierto: 6 créditos Los estudiantes que habiendo comenzado sus estudios universitarios en un determinado centro, tengan superado, al menos, 6 créditos, y los hayan abandonado temporalmente, podrán continuarlos en el mismo centro sin necesidad de volver a participar en proceso de admisión alguno 4.1. Reglas generales de Admisión

24 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN 30 créditos Las solicitudes de plazas de estudiantes que deseen ser admitidos en otra universidad y/o estudios universitarios, y se les reconozca un mínimo de 30 créditos, serán resueltas por el Rector de la Universidad, de acuerdo con los criterios que determine el Consejo de Gobierno de cada Universidad 4.2. Cambio de Universidad y/o estudios universitarios oficiales de Grado

25 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN 4.3. Reserva de plazas CUPOS DE RESERVA:  Mayores de 25 años (mínimo del 2%)  Mayores de 45 años (entre el 1% y el 3%)  Estudiantes con discapacidad (5%)  Deportistas de alto nivel y alto rendimiento (mínimo del 3%)  Titulados universitarios (entre el 1% y el 3%) Selectividad y F.P. concurren en el mismo cupo

26 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Corrección de errores (BOE 28 de marzo de 2009) En todo caso, cuando se produzca empate para la adjudicación de plazas, tendrán opción preferente los estudiantes cuyo cuarto ejercicio de la Fase General corresponda a una materia vinculada a la rama de conocimiento de la enseñanza a la que solicita acceder La adjudicación de plazas se realizará en función de la nota de admisión a las enseñanzas universitarias obtenida por el estudiante conforme a lo dispuesto en el artículo 14. Adjudicación de plazas En todo caso, para la adjudicación de plazas, tendrán opción preferente los estudiantes cuyo cuarto ejercicio de la Fase General corresponda a una materia vinculada a la rama de conocimiento de la enseñanza a la que solicita acceder

27 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN  La Prueba de Acceso para alumnos con título de Bachiller o equivalente se aplicará en el curso académico  La Prueba de Acceso para mayores de 25 años será de aplicación a partir del 1 de enero de 2010  El Acceso a la Universidad mediante la acreditación de experiencia laboral o profesional (mayores de 40 años) será de aplicación a partir del curso académico  La Prueba de Acceso para mayores de 45 años será de aplicación a partir del 1 de enero de 2010  El Capítulo VI del Real Decreto 1892/2008, sobre admisión a las universidades públicas españolas, será de aplicación a los procedimientos de admisión a la Universidad a partir del curso académico Aplicabilidad normativa del Real Decreto 1892/2008

28 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Se van a introducir modificaciones mediante orden o corrección de errores (Este archivo está elaborado el día )