Sistema Digestivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APARATO DIGESTIVO Jesús San José.
Advertisements

FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
Esófago UACh Long. 25 cm desde C6 a T11 Porciones: Cervical Torácica
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
EL SISTEMA DIGESTIVO Material de Apoyo Subsector: Ciencias Naturales
Sistema Digestivo T. Andrea Carvajal.
Aparato Digestivo Ámbito Científico – Tecnológico Biología Nivel II.
EL APARATO DIGESTIVO.
Qué es el aparato digestivo.
El Cuerpo Humano.
Unidad N° 4 El aparato digestivo
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparato digestivo.
Anatomía de estomago e intestinos
Sistema Nervioso Médula Espinal Nervios Cerebro
Las partes del aparato digestivo y su funcionamiento
Aparato digestivo fin El aparato digestivo consta de Boca Faringe
Abreu – Ayerra –Presas -Trípodi
NOMBRE: REYNA VARGAS GARECA
El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas asociadas, siendo su función la transformación de las complejas moléculas de los alimentos.
Selene Vázquez Ortega Paolo Cervantes Barnaba

UNIDAD 5 SISTEMA DIGESTIVO
ESTUDIO ANATOMICO Y FISIOLOGICO DEL APARATO DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO….
El sistema digestivo.
INTESTINO DELGADO Juárez Cruz Samantha.
El sistema digestivo.
CURSO NUTRICION Y DIETÉTICA Lic. Zoila Riveros Rivera
Anatomía y fisiologia. Intestino delgado.
¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Comenzaremos por el aparato digestivo…
¿Qué es el sistema digestivo?
Alumno: Diego Noborikawa
Fisiología del Sistema Digestivo clase nº 1
es un proceso de transformación...
Exposición de Ciencia y Ambiente
Partes del sistema digestivo
Aparato Digestivo.
Sistema Digestivo I María Jesús Muñoz Kinesióloga
Sistema Digestivo De Un Ser Omnívoro
LA FUNCION DE DIGESTIÓN
PROF. FERNANDO SICAJOL SOLÍS
Maria José García Rodríguez
La alimentación y la digestión.
El sistema digestivo y sus partes
Por: Olenka Blas.
El SISTEMA DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO.
Lic. KAREN LORENA HERRERA ROJAS
SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del.
EL ESTOMAGO PRESENTAD POR: YACIRA DEL CARMEN LOPEZ GENNY MARCELA HERNANDEZ ALEXANDER LOZANO.
EL SISTEMA DIGESTIVO Luis Felipe Suenaga. EL SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas empotradas, que transforma.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
SISTEMA DIGESTIVO ESSPC Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con varias glándulas asociadas, cuya función es transformar los alimentos en sustancias más sencillas,
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
Sistema digestivo. Nombres Cristóbal fuica Felipe Solís
Sistema Digestivo Nombres: Macarena Inostroza Paulina Retamal
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JULIO CÉSAR GARCIA” ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PROFESOR: EDUARDO JAIME VANEGAS LONDOÑO “Construyendo convivencia,
El Sistema digestivo Diego Guzmán Opazo. Curso: 8ªA Miriam Benavente.
El conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA ORAL. : Administración medicamento por vía oral : Oral: El medicamento se introduce en el organismo a través de.
Unidad 2: Sistema Digestivo
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE : ARMANDO MENDOZA FRANCO. BIOLOGÍA II BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO.
Grado tercero de primaria
Xiomara Lizeth Intor Huaripata. DEFINICIÓN: El intestino grueso es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto.
Cuadrantes abdominales miologia-abdomen
ALF-FUNDAENTOS BIOLÓGICOS-10/11
Transcripción de la presentación:

Sistema Digestivo

Esófago El esófago es un conducto o músculo membranoso que se extiende desde la faringe hasta el estómago. De los incisivos al cardias (porción donde el esófago se continua con el estómago) hay unos 40 cm. El esófago empieza en el cuello, atraviesa todo el tórax y pasa al abdomen a través del orificio esofágico del diafragma.

Estómago El estómago es un órgano en el que se acumula comida. Varía de forma según el estado de repleción (cantidad de contenido alimenticio presente en la cavidad gástrica) en que se halla, habitualmente tiene forma de J. Consta de varias partes que son : fundus, cuerpo, antro y píloro. Su borde menos extenso se denomina curvatura menor y la otra, curvatura mayor.

El intestino delgado comienza en el duodeno (tras el píloro) y termina en la válvula ileocecal, por la que se une a la primera parte del intestino grueso. Su longitud es variable y su calibre disminuye progresivamente desde su origen hasta la válvula ileocecal y mide de 6 a 7 metros de longitud. Intestino Delgado

Intestino Grueso El intestino grueso se inicia a partir de la válvula ileocecal en un fondo de saco denominado ciego de donde sale el apéndice vermiforme y termina en el recto. colon sigmoideo, recto y ano. El recto es la parte terminal del tubo digestivo.

Páncreas Es una glándula íntimamente relacionada con el duodeno, es de origen mixto, segrega hormonas a la sangre para controlar los azúcares y jugo pancreático que se vierte al intestino a través del conducto pancreático, e interviene y facilita la digestión, sus secreciones son de gran importancia en la digestión de los alimentos.

Hígado El hígado es la mayor víscera del cuerpo. Pesa 1500 gramos. Consta de cuatro lóbulos, derecho, izquierdo, cuadrado y caudado; los cuales a su vez se dividen en segmentos. Las vías biliares son las vías excretoras del hígado, por ellas la bilis es conducida al duodeno. Es de forma ovalada o ligeramente piriforme y su diámetro mayor es de unos 5 a 7 cm.

Bazo El bazo, por sus principales funciones se debería considerar un órgano del sistema circulatorio, pero por su gran capacidad de absorción de nutrientes por vía sanguínea, se le puede sumar a las glándulas anexas del aparato digestivo. Su tamaño depende de la cantidad de sangre que contenga.