PROCEDIMIENTOS DE LA TECNOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
Advertisements

El Proyecto Tecnológico
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Andreina Estrada Karin Franchi Ángel Moreno Gabriela Zubiri MERCADEO RELACIONAL. Mayo, 2009.
PROCESOS PRODUCTIVOS Enfoque sistémico.
El Análisis de Objetos Tecnológicos
Tecnologías.
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
ANÁLISIS FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL El Análisis de Objetos Tecnológicos
Análisis de un objeto tecnológico
Procedimiento sistemático para desarrollar un centro de trabajo
GESTION POR PROCESOS.
Diferencias entre administración y gestión
El Análisis de productos
¿QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE EL ANÁLISIS TECNOLÓGICO?
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
PRESENTADO POR: ANDRÉS ARAQUE, DIEGO GONZALEZ Y LEONARDO OLIVARES.
ANALISIS DE OBJETOS. INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
Tema 1: Introducción a los proyectos
Método de proyectos Hecho por: Isabel Parejo Cortés
Componente del núcleo temático

PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
Mapa de Actores.
Prueba y Evaluación de Sistema Cuando se considera el tema de la evaluación, el objetivo es conseguir un alto grado de confianza y garantizar que el ciclo.
PROCESO DE ESTUDIO DE UN OBJETO TECNOLÓGICO
Toma de Decisiones.  El poder del conocimiento nos obliga a desarrollar sistemas eficientes y eficaces de gestión de la información, como un pilar fundamental.
MÉTODO DE ANÁLISIS DE OBJETOS
El Análisis de Objetos Tecnológicos
ANÁLISIS DE UN PRODUCTO TECNOLÓGICO
Organización y Estructuración de Datos Profesor Titular: Mg Carlos G. Neil 2009.
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
Procesos Productivos A diario nos encontramos con diferentes productos tecnológicos pero alguna vez te has preguntado, como se elaboro dicho producto,
VALENTINA MARIN JARAMILLO DAVID USME MACIAS 11-C I.E La Salle de Campoamor 2014.
COMERCIO INTERNACIONAL, PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y SOCIEDADES DE CONSUMO
CURSO: 9° 2° MATERIA: TECNOLOGÍA ESCUELA: PBRO. CONSTANTINO SPAGNOLO FECHA: 4/7/12.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
I.- Introducción a los sistemas de información
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Presentado por: Leidy Katerine Rodríguez.
PROCEDIMIENTOS DE LA TECNOLOGÍA
José Manuel Blanco Huertas 01/08/ En 1964 nace la CIENCIA o METODOLOGÍA de los PROYECTOS. Un proyecto es un PROBLEMA ABIERTO, con muchas soluciones.
TALLER DE ADMINISTRACION 2DA UNIDAD M.C SANDRA G. GARCIA ABURTO
Proyecto Tecnológico Escuela: Nº Pbro. Constantino Spagnolo
PRODUCTIVIDAD.
PROYECTO TECNOLÓGICO Es el resultado de una investigación que tiende a solucionar un problema de carácter material. Su objetivo apunta a satisfacer una.
Simón Esneider Herrera Álvarez Media Técnica Casd 10-2
INVESTIGACION DE MERCADEO
1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS
PROCEDIMIENTOS DE LA TECNOLOGÍA. L OS P ROCEDIMIENTOS SON METODOLOGÍAS QUE SIRVEN PARA ORGANIZAR EL TRABAJO Y LOGRAR UNA MAYOR EFICIENCIA. L A T ECNOLOGÍA.
* Proyecto Tecnológico * Análisis de Productos * Enfoque Sistémico   CREAR productos COMPREN DER productos.
GESTIÓN DEL DESARROLLO DE INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS.
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
PROCEDIMIENTOS DE LA TECNOLOGÍA
Melissa castillo Mateo arredondo tamayo 8°b. ACTIVIDAD. 1.definir Proyecto Tecnología Proyecto tecnológico Invento Innovación.
INTEGRANTES: Damián Paesani, Enzo Lujan, Brian Cazar, Leandro Muñoz CURSO: 9º 2ª.
¿Qué es la tecnología? Introducción 3º ESO.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Taller de investigación 1
Hacia 1888 el británico William Morris creo el movimiento “Arts and Crafts” ya que como consecuencia de la revolución industrial la producción artesanal.
Cuando usted coloca un nuevo producto o servicio para la venta, necesita saber varios aspectos claves sobre el consumidor porque si no se logra conocer.
BASQUETOUR Diseño D&B, 1 de diciembre de © D&B ÍNDICE Análisis de Alternativas: Moodle vs. Solución propia Entorno tecnológico Diseño BBDD Obtención.
Colegio Teresa Brown, La Calera Prof. Isabel Vilches.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES COMERCIO INTERNACIONAL.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Visión general del marketing
Se ha ido analizando rigurosamente las posibilidades de exportación mediante estudios de mercado, análisis de viabilidad comercial y una adecuada planificación.
La estrategia de Operaciones
Unidad 2: Procesos tecnológicos
Transcripción de la presentación:

PROCEDIMIENTOS DE LA TECNOLOGÍA

  * Enfoque Sistémico * Proyecto Tecnológico * Análisis de Productos Los Procedimientos son metodolo gías que sirven para organizar el traba jo y lograr una mayor eficiencia. La Tecnología utiliza 3 métodos o procedimientos distintos: * Enfoque Sistémico  CREAR productos * Proyecto Tecnológico * Análisis de Productos COMPREN DER productos 

PROYECTO TECNOLÓGICO Secuencia de pasos y acciones que deben realizarse “en orden” para fabricar un producto tecnológico.

1)IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES Se detecta y define –a través de las especificaciones- el problema que se quiere solucionar, o la necesidad que se quiere satisfacer. Ejemplo: Fabricar un regalo de cumpleaños para una mujer adulta. (Especificaciones: “mujer adulta”. No podremos fabricar un juguete)

2) BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Sobre cómo se han resuelto, anterior mente, casos similares. Indagar en libros, internet, preguntar a personas idóneas, etc. Ejemplo: Qué se le puede regalar a mujer adulta?

3) DISEÑO En base a “imagina ción” y “creativi dad” definimos la forma del produc to, cómo funciona rá, los materiales, etc. Se hacen planos, croquis, maquetas, dibujos,etc.

4) ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN Se organiza y distribuye el trabajo entre las personas, asignando a cada una un rol.

5) PLANIFICACIÓN DE LAS TAREAS ¿Cómo hacemos lo que nos tocó a cada uno de nosostros? ¿Qué hay que hacer primero y qué después?

6) EJECUCIÓN Etapa en la que se fabrica el producto. Aplicación de técnicas, uso de herramientas, etc.

7) EVALUACIÓN Se analiza el producto para ver si cumple con las especificaciones, si funciona bien, si soluciona el problema, si se lo puede mejorar,etc.

ANÁLISIS DE PRODUCTOS Permite hacer un estudio profundo del producto, analizando muy detalladamente cada parte o pieza, separándolas o considerándolas por separado.

TIPOS DE ANÁLISIS Morfológico: Estructural: Funcional: Funcionamiento: ¿Qué forma, color, tamaño, peso, etc, tiene? Estructural: ¿Cuáles son sus partes? Funcional: ¿Para qué sirve?¿Qué hace? Funcionamiento: ¿Cómo funciona?

TIPOS DE ANÁLISIS Tecnológico: Económico: Comparativo: Relacional: ¿De qué materiales es? Económico: ¿Cuál es el precio y costo? Comparativo: ¿En qué se parece o diferencia de otros? Relacional: ¿Qué impacto produce sobre el entorno? Histórico: ¿Cuándo surgió y cómo evolucionó?

ENFOQUE SISTÉMICO Permite entender productos de gran complejidad, agrupando todas las partes que contribuyen a cumplir una función para formar “subsistemas”, de los que se estudia la función general, sin analizar en detalle cada una de las piezas que lo componen.

ELEMENTOS QUE SE ANALIZAN EN UN SISTEMA Entradas: Elementos que necesita para funcionar: Materia Prima, Energía, Información Función: Transformación que el sistema produce sobre las entradas, para obtener los productos. Salidas: Productos y desechos.

Representación de un Sistema: DIAGRAMA DE BLOQUES

MUCHAS GRACIAS…!!! Prof: Mónica Giagnoni