2015 Luces Mexicanas. Recorridos culturales Coordinación temática Mtra. Adriana Ortega Z. Adriana Ortega cel 044 477 729 33 58 Brenda Valtierra cel 477.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Castilla y León Alexandra Hütter (Erasmus) Geografía del turismo I.
Advertisements

El Centro Histórico es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene algunos de los tesoros culturales más apreciados del.
Un viaje por España la Rioja, Navarra y Zaragoza.
Composición: Artículo 73.1 LPHc99 El patrimonio etnográfico de Canarias está compuesto por todos los bienes muebles e inmuebles, los conocimientos,
LOS VINOS DE LATITUD 33 SOBRE ARENAS MILENARIAS 33.
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
GRUPO WALKING COLOMBIA
«Actividad Vivamos nuestro Patrimonio» Congreso de educación patrimonial Región de los Ríos, experiencias didácticas. Expositores: Mauricio Villanueva.
La Familia Benavides Marroquín realiza este compromiso en cooperación con la asociación Siglo XXIII y la Liga Internacional de Mujeres por la Paz.
ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
IV Asamblea trienal Cájar, 18 al 24 de julio de 2004 Retiro de preparación.
Introducción conceptual Arq. Rosa elena malavassi aguilar
EX CONVENTO DE SAN ANDRES CALPAN
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
Arequipa “Tradicional” 3 Días / 2 Noches (Salidas diarias) Conoce La ciudad Declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad y conocida como la ciudad blanca.
Luces Mexicanas. Recorridos culturales Coordinación temática Mtra. Adriana Ortega Z. cel Lic. Brenda Valtierra cel
Itinerario Personalizado para Claudia SILVA Propuesta 2 (Tour de 8 días) Publicado el 01 Dic :43 p.m. CUZCO & MACHU PICCHU Itinerario Personalizado.
OBJETIVO GENERAL ENLACE ALCA Sede protempore desde 2003 hasta el fin de las negociaciones. Candidata a sede permanente. Primer organismo internacional.
Bogotá.
MARIA LIGIA BARRERA BARRERA DIRECTORA Celular:
XXVIII Congreso Nacional VILLAHERMOSA 09 – 11 OCTUBRE 2014.
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Tema 6: RECURSOS NATURALES, PATRIMONIO TERRITORIAL Y RIESGOS EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (a) PATRIMONIO TERRITORIAL.
TEL: – Carlos Andrés Zapata Sánchez Guía Profesional de Turismo No.1076 Registro Nacional De Turismo No
Visita a los pueblos fundacionales de B.C. Sur
Departamento de Educación para la Salud “Aprender a Estar Bien”
1 Titulo de la ponencia: “Cómo implementar políticas de desarrollo cultural local” Nombre del panelista: Maritza Rojas Fecha: 17 de diciembre de 2009 Lugar:
El paisaje.
2015 Luces Mexicanas. Recorridos culturales Coordinación temática Mtra. Adriana Ortega Z cel
2015 Luces Mexicanas. Recorridos culturales Coordinación temática Mtra. Adriana Ortega Z ww.lucesmexicanas.com
ZONAS DE MONUMENTOS HISTORICOS POR PERIMETRO (Zonas federales) A) NUCLEO HISTORICO: lo mas emblemático cercano al inmueble es todo el perímetro de la zona.
2015 Luces Mexicanas. Recorridos culturales Coordinación temática Mtra. Adriana Ortega Z. cel Brenda Valtierra cel
LA COLONIA 5° AÑO BÁSICO.
Etapa Colonial.
Existen diversas experiencias en ciudades del mundo que organizan la vida nocturna con eventos culturales: París, Madrid, Málaga, Córdoba, etc. Cada una.
Literatura Prehispánica
VIERNES 18 DE ENERO DEL 2013 Visita del H. Gurú Euclides Hernández Gamarra, llega a la Ciudad de Querétaro a la terminal de transporte el día 18 de Enero.
Progressão automática
PUEBLA Venga a conocer una de las ciudades más hermosas y representativas de México. La mejor manera de conocer Puebla es comenzar en su corazón: el Centro.
ESCOLARES VII De Promo en Trujillo 05 Días / 04 Noches PROGRAMA INCLUYE: -Pasaje en bus Lima / Trujillo / Lima -Alojamiento en Hoteles con baño privado.
Ruta/ Turismo Religioso: Templos y Arte Sacro en León. Sábado 29 Marzo 2014 Sábado 29 Marzo 2014 Luces Mexicanas. Recorridos culturales Coordinación temática.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
BY : Adrián y Pablo. ÍNDICE  Un territorio fronterizo  El camino de Santiago  Protagonistas de la historia  El arte  Imágenes  ¿alguna duda?  Fin.
Progressão automática Hermosos paisajes en el camino a Salamanca, puente sobre el rio Tormes.
IXMIQUILPAN Ixmiquilpán (Ntsʼu̱tkʼani o “verdolaga” en Otomí, Itzmiquilpan o “lugar de cultivos como navajas” en náhutl es una ciudad mexicana, cabecera.
Una presencia amplia dentro de la republica mexicana.
PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DEL RÍO DE LA PLATA: S:XVII
La Rioja.
“…el Convento del Carmen ocupaba una gran manzana entre la parroquia de san Vicente y san Lorenzo junto a la muralla almohade en su sector Oeste y era.
Experiencia Wirrárika Acompáñanos a conocer una cultura ancestral en la Sierra Norte de Jalisco…
 Monterrey es conocida como “La Ciudad de las Montañas” ya que destaca la belleza y majestuosidad de sus imponentes formaciones naturales que enamoran.
Inmigrates de México Rachael Sam D Laura Alex Anna.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía !El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
LA IGLESIA EN LA NUEVA ESPAÑA
VIGIAS DEL PATRIMONIO DEL
¿Atractivo cultural y/o atractivo turístico? KULTUR 2011.
Salir presentación Objetivo Analizar el entorno económico y político para proponer alternativas y fortalecer el desarrollo industrial y la competitividad.
Cajamarca. La ciudad conquistada 03Días / 02Noches Ven a conocer el que fue el Reino Incaico, conquistado por los españoles, pues fue escenario de un episodio.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
 Producción artística proveniente de la mezcla de cosmovisiones y técnicas de españoles e indígenas.
San Miguel de Allende Guanajuato : del 14 al 16 de Septiembre del 2014 La ciudad mas turística del mundo ¡¡¡
XI CONGRESO IBÉRICO DE GEOQUÍMICA
Licenciatura: Turismo Unidad de Aprendizaje: Patrimonio Cultural Mundial Docente: Dra. en Est. Mes. Verónica Ortega Cabrera Centro Universitario UAEM Valle.
TALLER DE INTERVENCIÓN EN EDIFICACIONES Y ENTORNOS DE VALOR HISTÓRICO
Un recorrido por América y Chile
C O N F E D E R A C I O N N A C I O N A L C A M P E S I N A Lugar:Guanajuato, Gto. EL CAMPO VA A CAMBIAR C O N G R E S O N A C I O N A L E X T R A O R.
RED DE ESTUDIOS HUMANITARIOS NODO MEDELLÍN PRINCIPALES AVANCES A SEPTIEMBRE 2008.
Saludos cordiales, __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 7742 ( ) __________ ESET NOD32 Antivirus.
GUANAJUATO, DOLORES HIDALGO Y SAN MIGUEL DE ALLENDE FIESTAS PATRIAS16 AL 18 DE SEPTIEMBRE 2016.
Tel.: (614) Cel.: (614) Bienvenidos a Chihuahua, donde usted encontrará una gran experiencia,
PROGRAMA OFICIAL 4 al 6 de agosto de de agosto Es ley del cruceño la hospitalidad.
Transcripción de la presentación:

2015 Luces Mexicanas. Recorridos culturales Coordinación temática Mtra. Adriana Ortega Z. Adriana Ortega cel Brenda Valtierra cel Temas: Los jesuitas en la frontera chichimeca Testimonios, patrimonio cultural, herencia viva Grandes construcciones, grandes obras Proceso y transformación de chiles y vino en la región Minas y minería Recorridos: Ex Colegio jesuita de San Luis Rey en San Luis de la Paz Ex hacienda de San Isidro Ex hacienda de Santa Brígida en Pozos Salida 7.00 am Centro histórico de San Miguel Allende León, Guanajuato, Irapuato o Celaya. Costo 2, 500 pesos (incluye dos días de viaje, una noche de hotel, desayuno, visitas con expertos, degustación de vinos y transporte, no incluye comidas) Ruta / Conventos. Colegios jesuitas en Guanajuato. Haciendas ganaderas, producción de vino y minería.

San Luis de la Paz es un lugar importante; ahí trabajó la población indígena de la mano con los jesuitas para construir un legado cultural enorme en Guanajuato. En San Luis de la Paz podremos admirar obras arquitectónicas de ingeniería hidráulica, almacenaje, estructuras admirables para la expansión de la ganadería; haciendas maravillosas que nos dan el marco para hablar de las rutas del avance de la colonización al norte de la Nueva España, la conquista espiritual del indígena: grupos en la región del norte mesoamericano, misiones y misioneros jesuitas: sus métodos de enseñanza y sus expresiones artísticas y constructivas. Visitaremos además espacios para la producción y transformación de vinos y chiles como productos regionales. Acompáñanos a recorrer la cultura y el patrimonio cultural heredado en Guanajuato... San Luis de la Paz es un lugar importante; ahí trabajó la población indígena de la mano con los jesuitas para construir un legado cultural enorme en Guanajuato. En San Luis de la Paz podremos admirar obras arquitectónicas de ingeniería hidráulica, almacenaje, estructuras admirables para la expansión de la ganadería; haciendas maravillosas que nos dan el marco para hablar de las rutas del avance de la colonización al norte de la Nueva España, la conquista espiritual del indígena: grupos en la región del norte mesoamericano, misiones y misioneros jesuitas: sus métodos de enseñanza y sus expresiones artísticas y constructivas. Visitaremos además espacios para la producción y transformación de vinos y chiles como productos regionales. Acompáñanos a recorrer la cultura y el patrimonio cultural heredado en Guanajuato...

Día Salida del centro histórico de la ciudad acordada Visita Templo y colegio jesuita de San Luis Rey en San Luis de la Paz Visita Bodegas y subterráneo vitivinícola Comida regional oto-pame 4.00 Visita a la Ex hacienda de San Isidro Noche en el Hotel Posada de las Minas Día Desayuno en el hotel 9.30 Visita Centro histórico de Pozos Visita a la Ex-Hacienda de Santa Brígida, Pozos, Gto Salida a lugar de encuentro Día Salida del centro histórico de la ciudad acordada Visita Templo y colegio jesuita de San Luis Rey en San Luis de la Paz Visita Bodegas y subterráneo vitivinícola Comida regional oto-pame 4.00 Visita a la Ex hacienda de San Isidro Noche en el Hotel Posada de las Minas Día Desayuno en el hotel 9.30 Visita Centro histórico de Pozos Visita a la Ex-Hacienda de Santa Brígida, Pozos, Gto Salida a lugar de encuentro Luces Mexicanas. Recorridos culturales Coordinación temática Mtra. Adriana Ortega Z. Adriana Ortega cel Brenda Valtierra cel Luces Mexicanas. Recorridos culturales Coordinación temática Mtra. Adriana Ortega Z. Adriana Ortega cel Brenda Valtierra cel