Colegio de bachilleres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VELOCIDAD II.
Advertisements

MICAELA BAZÁN CAMILA MONTERO 9º1º
¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
©2005 la natación | Eugenia Argelich 1eso | R.M Santa Isabel
RAUL GONZALEZ ROMERO 2ª D
Windsurf Kitesurf Surf Wake
KELLY YOHANA ANDRADE LEIDY TATIANA GARCIA
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13.
Unidad de Maquinas Simples
GIMNASIA RÍTMICA Colegio de Bachilleres N° 13 Turno Matutino
Ximena Godoy Cuarto Bachillerato 23/9/2013
Colegio de Bachilleres
COLEGIO DE BACHILLERES 13 XOCHIMILCO - TEPEPAN TIC II
Colegio de Bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” TIC II Prof
Esqui i Snow.
Los cilindros pueden adquirir elevadas velocidades de funcionamiento y desarrollar elevadas fuerzas de choque al final de la carrera. Para impedir que.
Generalidades y métodos de desarrollo
Patinaje sobre hielo.
LAS HABILIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES BÁSICAS
LA GIMNASIA.
Juegos Suramericanos 2014 Alumno: Guillermo Estrada Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Educación Tecnológica Curso: 6B.
Juegos suramericanos Gimnasia Artística
EL PORTERO BALONMANO.
LA GIMNASIA COLEGIO NIÑO JESÚS Daniel Gimeno.
NOTA: Las diapositivas se reproducen automáticamente.
LOS SALTOS.
TECNOLOGIA EN EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES GIMNASIA BÁSICA I JOHAO VALENCIA GUTIERREZ MAG. EDUCACION PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE.
18, 19 Octubre de 2014 Marina ETEA Vigo.
Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro
J UEGOS OLÍMPICOS. Los XXX JUEGOS OLIMPICOS fue un evento deportivo que se llevó a cabo desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto de 2012 en la ciudad.
Elementos condición física
María Luisa Moreno Martín
Habilidades Gimnásticas
Cuestionario de estudio de Educación Física I-Parcial 2015
Atletismo.
Colegio de Bachilleres Plantel 14
1. Caratula 2. atletismo 3. introduccion 4. año que se creo 5
Juegos olímpicos Beijín Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (oficialmente denominados Juegos de la XXIX Olimpiada) se realizaron en Pekín, capital.
MARCHA ATLÉTICA POR: CELSO DIZ PÉREZ OSCAR JIMÉNEZ OLIVEIRA DIEGO SUÁREZ ALCALDE.
Universidad de Antofagasta Facultad de Educación y Ciencias Humanas Departamento de Educación Pedagogía en Educación Física Atletismo.
Juegos Suramericanos 2014 Alumno: Guillermo Estrada Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Educación Tecnológica Curso: 6B.
EL SNOWBOARD.
JUEGOS SURAMERICANOS NOMBRE: Antonia I. Veloso López Curso: 6-B Profesor/profesora: Carolina Pincheira.
Nombre: Diego parada Curso: 6ºB Profesora: Carolina pincheira Odesur 2014.
TRIATLON Javier Herrero Muruaga.
Camila Martínez Dara Pineda
Tenis en Silla de Ruedas
Nombre : Bárbara Fernández Profesora: Carolina Pincheira Fecha: 17/03/2014 Curso: 5ºA.
Nombre : Bárbara Fernández Profesora: Carolina Pincheira Fecha: 17/03/2014 Curso: 5ºA.
EL ESQUÍ Y SUS TIPOS. El esquí tiene diferentes modalidades, las principales son: ● Esqui alpino. ● Esqui de travesia. ● Esqui de fondo. ● Esqui de Telemark.
B.M.X: Bicycle Motocross Extreme Brandon A. Zambrana Delgado
Downhill es una prueba de ciclismo de montaña. Los ciclistas realizan una carrera contrarreloj, comenzando generalmente a intervalos de 30 segundos,
UNIDADES.
Producto Integrador de Aprendizaje
UD. KAYAK DE MAR. ORÍGENES E HISTORIA MODALIDADES DE MODALIDADES DEPIRAGÜISMO MATERIAL BÁSICO TÉCNICA BÁSICA SEGURIDAD SEGURIDAD INDICE.
CONOZCAMOS SOBRE ELECTRICIDAD
El fitness es un deporte generalmente femenino aunque también hay aportaciones masculinas. Consiste en realizar durante 2 minutos un ejercicio que ha.
María del Carmen Pardal Picallo
POR: Pedro Juan Ríos l Profesor : Jarol Cobaleda Lecto escritura.
EL BALONCESTO.
 El Voleibol es un deporte donde se enfrentan dos equipos, de 6 jugadores cada uno, en una cancha rectangular, dividida por una red y en recintos bajo.
Gimnasia 5º básico.
Profesores: Paulina Rojas A. – Carlos Figueroa M.
Voleibol Paraolímpico
El desarrollo físico en el niño de edad preescolar
EL ATLETISMO.
 Materia: Tecnología  Profesor: Claudio Szwarc y Guillermo Feldstein  Alumnas: Carmela Ontiveros, Guillermina Russo, Lara Cereminati y Mariana Kohlhuber.
Sandra Paola Vargas Bayod 3ºF PATINAJE SOBRE HIELO.
Mecanismos de transmisión de movimiento
Transcripción de la presentación:

Colegio de bachilleres Fidencio Villanueva Rojas Plantel 14 milpa Alta Rosario Dalila cruz López Yanelli Téllez Meléndez TIC II Esquí acuático 207 2011-A

HISTORIA El esquí acuático fue oficialmente inventado el 28 de junio de 1922, cuando Ralph William Samuel son, de Lake City, Minnesota, se planteó que si podía hacer esquí en la nieve, seguramente se podría hacer en el agua. Así que decidió probar su idea en el lago Pepin, ubicado en su ciudad natal, ayudado por su hermano. Ambos estuvieron probando hasta el día 2 de julio de 1922, cuando Ralph se percató de que levantando las puntas de los esquíes e inclinándolas hacia atrás, facilitaba la práctica y control en el agua. Los primeros esquíes que empleó eran dos tablones de un barril, posteriormente hervidos para poder darle esa forma encorvada a las puntas; el siguiente par que empleó eran esquíes de nieve; finalmente se montó sus propios esquíes a partir de diferentes trastos viejos que compró a traperos de la zona; unió las piezas con tiras de cuero y para la cuerda que le serviría de enlace con la embarcación que le arrastraba, empleó la cuerda de arrastre (para abrir y cerrar) de una cortina larga. El 8 de julio de 1925, durante una exhibición realizada en el mismo lago Pepin, Ralph Samuel son realizó el primer salto de esquí acuático, usando una rampa creada por el mismo. Fue también en ese año cuando Fred Waller patentó los primeros esquíes acuáticos, denominados Dolphin Akwa Skees

¿Que es? es un deporte que combina el surf y el esquí. Consiste en esquiar sobre el agua agarrados a un cabo de arrastre tirado por una lancha motora de gran potencia. Además, de alcanzar enormes velocidades, se puede realizar maniobras espectaculares sobre uno o dos esquís. Las acrobacias consisten en series de movimientos precisos, asimismo pueden ser desde pequeñas coreografías hasta la formación de pirámides de cuatro alturas, formadas por 16 personas que son arrastradas por una embarcación.

DISCIPLINAS El esquí acuático se divide en 4 disciplinas, todas ellas muy emocionantes y competitivas. Estas modalidades son: Slalom, figuras, saltos y wakeboard. Slalom  Esta modalidad consiste en una carrera de velocidad donde los competidores son remolcados por una lancha donde va montado el juez. Los participantes se desplazan en zigzag y esquivan así las boyas que se ubican a ambos sectores del trayecto. La velocidad de la lancha va aumentando progresivamente hasta alcanzar los 58 Km. /h. Figuras  Esta modalidad consiste en la ejecución del mayor número posible de figuras acrobáticas en un tiempo determinado.  La serie es calificada por 5 jueces que previamente recibieron la hoja de rutinas indicando los ejercicios que se realizarían.  Se practica con un esquí de base plana, cantos angulados y un cabo de arrastre de 13mt. Saltos  El esquiador tiene 3 posibilidades para saltar desde un trampolín y cumplir el objetivo de alcanzar la mayor distancia.  Se puntuará obviamente la distancia, pero también la velocidad, posición del cuerpo en el vuelo (estilo) y el aterrizaje en el agua.  Se practica con 2 esquís de un ancho considerable y gran resistencia que obtienen debido a su fabricación en fibra de vidrio y aluminio.  El cabo de arrastre para esta modalidad mide 23mt. Wakeboard En esta clasificación los esquís son desplazados por una tabla deslizadora. Se deben efectuar la mayor cantidad de piruetas posibles en el aire con la ayuda del oleaje producido por la lancha.

CARRERAS Las carreras de esquí consisten en dar vueltas sobre un circuito normalmente triangular con tres balizas donde los corredores o esquiadores giran en el sentido contrario a las agujas del reloj. Se trata de ir a la mayor velocidad posible para hacer tiempos más rápidos que tus contrarios. Dependiendo de la categoría se corre 30`, 45 o 60 min. Son carreras de gran espectacularidad y requieren un potencial físico importante, ya que la resistencia de los esquiadores es fundamental. Los barcos también influyen mucho en estas carreras ya que son los que aportan la velocidad para el esquiador. Un equipo de carreras de esquí náutico requiere 3 personas, piloto, copiloto y esquiador. Las tres figuras son muy importantes ya que si no hay una buena compenetración entre ellos habrían demasiados fallos. Las carreras son muy espectaculares y muy bonitas de ver, hay muchas carreras por todo el mundo, las más famosas son diamond race (Viersel, Bélgica); catalina (Long beach, California); brigde to brigde (Sidney, Australia)

CAMPEONATOS El esquí acuático es más popular en países con tiempo cálido y condiciones de agua templada, especialmente Australia, la Europa mediterránea, Suráfrica y Estados Unidos. Todas sus federaciones nacionales están agrupadas en la Unión Mundial de Esquí Acuático, que se formó en 1946 y ha organizado el campeonato del Mundo desde 1949. En unos 80 países se organizan circuitos internacionales.

EQUIPO Y TECNICA Los esquíes de agua están hechos de madera, plástico o fibras de vidrio reforzadas. Tienen normalmente un largo de 1,7 a 1,8 mts., unos 15 cms. de ancho y están provistos de unas ataduras flexibles para los pies. Los alerones que tienen por debajo proporcionan estabilidad y facilitan la ejecución de giros muy pronunciados. Las tablas para ir de rodillas son más anchas y más cortas. El cable de remolque tiene 6 mm de diámetro y alrededor de 23 m de largo. El esquí acuático suele comenzar con el participante agachado sobre sus esquíes y agarrando el cable que se encuentra sujeto a la lancha. Al acelerar la embarcación, los esquíes comienzan a planear sobre el agua y el esquiador se incorpora y se mantiene erguido; algunos esquiadores se incorporan sobre el agua usando sólo sus pies desnudos.

Control de la competencia Para los eventos sancionados por la IWSF, el equipo consistirá en 13 jueces, dos scorer, tres pilotos y un homologado nombrados por la Comisión técnica de la Colaen y son: • Juez máster. • Asistente juez máster. • Jefe de cómputo. • 5 Jueces clase A. • 5 Jueces clase B. • 2 Scorer. • Piloto jefe. • 2 Pilotos auxiliares. • 1 Homologado. De estos jueces, ocho (8) serán jueces internacionales, traídos por la Organización de los Juegos de acuerdo con su reglamento. El resto de los de jueces serán nacionales o, en el caso que los Comités Olímpicos de los distintos países asuman el costo de su desplazamiento, internacionales

ACTUALES CAMPEONES Guillermo Moreno de Carlos - España- Categoría Seniors - Slalom Marisa Sánchez de León - España-Categoría Seniors Femenina - Slalom Guillermo Moreno de Carlos Jr. - España- Categoría Sub 21 - Slalom Felipe Miranda - Chile - Categoría Sub 21 - Slalom, Salto y Figuras (Overall) Mariana Ramírez - México - Categoría Sub 21 - Slalom, Salto y Figuras (Overall) Alberto Tomba - Italia - Categoría Seniors - Slalom William Asher - Inglaterra - Categoría Seniors - Slalom Jeff Rodgers - Estados Unidos - Categoría Sub 21 - Slalom y Figuras (Trick) Kyle Peterson - Estados Uidos - Categoría Sub 21 - Figuras (Trick) Nicolás Le Forestier -Francia - Categoría Seniors - Figuras (Trick) Regina Jaquess - Estados Unidos - Categoría Seniors - Slalom, Salto y Figuras (Overall) Emma Sheers - Estados Unidos - Categoría Sub 21 - Slalom

bibliografía http://www.deportesextremos.net/esqui-acuatico/el-esqui- acuatico.php http://alto_riesgo.galeon.com/esqui%20acuatico.htm http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo- basico/educacion-fisica/deporte/2009/12/66-5264-9-esqui- acuatico.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Esqu%C3%AD_acu%C3%A1tico#Modal idades http://www.medellin2010.org/Recursos/Esqu%C3%AD%20N%C3% A1utico.pdf