Argentina Chile El cono sur Uruguay Paraguay.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La geografia del cono sur
Advertisements

América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
Geografía física.
Las tierras de los países hispanohablantes
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
Biomas de América del Sur
Una ojeada histórica CHILE Paraguay uruguay.
Los países andinos.
MARIA EVA DUARTE DE PERON
La Patagonia y Tierra del Fuego
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
El Cono Sur Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay.
Aspectos Sociales y Políticos de américa
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
Características Naturales de Argentina
Hazlo ahora- 5/5 El Cono sur- Repaso

Evita Duarte de Perón.
Julija Toldi, Zala Mlač 4.E
SURAMÉRICA Natalia Osorio Juliana Lopera Daniela Ortíz.
Geografía de América Latina
La Argentina.
La Patagonia y Tierra del Fuego
Perú.
Visitas históricas.
Capítulo 2: Países andinos
PAISES DE AMERICA EXPOSITOR:MIRIAN CAMPOS SUAREZ
AMERICA DEL SUR Geografía
BOLIVIA Informaciaones generales - Historia - Geografica Economía
Capítulo 3 Chile Argentina El Cono Sur Paraguay Uruguay.
Alejandro Dubreuil.
visitchile. com/es/guias-chile/guia-de-viaje/sobre-chile
Colegio Reforma Longoria
América cultural Latinoamérica América Anglosajona.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
América: un continente diverso.
Capítulo 3, El Cono Sur Spanish III
ESPAÑOL I SESIÓN 17.
Argentina Chile El cono sur Uruguay Paraguay.
Argentina El mapa Las capitales Tierra del Fuego y Patagonia La Amazonia
El Cono Sur Chile La Argentina Paraguay Uruguay.
Fecha: 15 – 12 – 11 Periodo:2 Tema: Sudamérica: Cono Sur.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
Provincias de Argentina. JUJUY Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera.
Sus provincias argentina.
América del Sur español III.
Provincias de argentina
Provincias de Argentina ❤
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
PROVINCIAS ARGENTINAS
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
Si usted no conoce Chile, ahora es el momento.
EL CONO SUR (The Southern Cone)
Español III La historia.
Capitulo 3.1 El cono Sur: Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay.
Capitulo 3.1 Ojeada histórica.
Capitulo 3.1 La Patagonia Y La Tierra del fuego. La Patagonia y Tierra del fuego cubren el área más austral del continente sudamericano y se encuentran.
“El Mundo Precolombino. Las civilizaciones inca, maya y azteca”
CHILE. República de Chile -Situada entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes ocupa una larga (4.500 km.) y estrecha (entre 90 km. y 440 km.)
Las cataratas de Iguazú. Las cataratas de Iguazú están localizadas en la frontera de Brasil, Argentina y Paraguay. Hay numerosas islas que.
LA GEOGRAFIA DE LATINOAMERICA
Marianela M.. Capital y cantidad de habitantes: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hay mas de habitantes(sin considerar la Antártida e islas.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Capitulo 3.1 Visitas históricas. Santiago - Chile Buenos Aires – Argentina Dos ciudades muy cosmopolitas: tienen cine, teatro, museos, estadios, parques,
Visitas históricas Las capitales
La Patagonia y Tierra del Fuego
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
Transcripción de la presentación:

Argentina Chile El cono sur Uruguay Paraguay

El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia Paraguay Uruguay Chile La Argentina El cono sur

La geografía

Chile Chile es un país largo y estrecho que tiene la forma de una habichuela verde

Tiene un terreno extremadamente variado y variaciones climáticas extremas En el norte: el desierto de Atacama, es uno del más árido en el mundo. En el centro: la capital Santiago, tiene un clima templado. Hay viñedos y huertas.

La región de los lagos tiene un clima templado. Pero más en el sur en Puerto Montt: el clima es lluvioso y borrascoso. Puerto Montt

La Patagonia Tiene un clima frío y lluvioso con chaparrones y ráfagas de viento que alcanzan una velocidad increíble. Es famosa por sus fiordos y glaciares.

Argentina

Argentina es el segundo mayor país en Sudamérica. Se puede dividir en cuatro regiones naturales: Las llanuras del nordeste Los Andes del noroeste La pampa La Patagonia y Tierra del Fuego

Las llanuras del nordeste Vastas zonas de terreno pantanoso y sabanas La región de los ríos Paraná y Uruguay. La región húmeda de fértil tierra roja, es famosa por su gran ganadería y agricultura incluyendo el cultivo de la hierba mate, de la que se hace la bebida nacional.

Los Andes del noroeste El Aconcagua, la cumbre mas alta de las Américas. Una región de volcanes nevados altiplanos y desiertos. En el noroeste, hay una gran población indígena.

La pampa Una inmensa llanura de hierba verde Cubre el 25% del territorio argentina El centro económico incluye Buenos Aires Millones de bovinos y carneros La región de los famosos bifes argentinos

La Patagonia y Tierra del Fuego La región más extensa y menos poblada El estrecho de Magallanes separa la Tierra del Fuego del continente Una región de llanuras inmensas del suelo rocoso batidas de vientos secos y fríos

Uruguay El país más pequeño Tranquilo y placentero La mitad de la población vive en la capital, Montevideo Comprende de terrenos llanos y cerros poco elevados La tierra y el clima moderados son muy propicios para la agricultura y la ganadería Conocidos por sus estancias grandes

Paraguay Como Bolivia, no tiene costa. Gran parte del país hace mucho calor. En el este hay un área de bosque tropical húmedo En el oeste está el Chaco, una zona árida donde es importante la explotación de madera.

Las civilizaciones precolombinas Una ojeada histórica Las civilizaciones precolombinas En la costa del Pacífico al norte de Chile y en Centroamérica y México los españoles encontraron civilizaciones indígenas muy avanzadas. En el Cono sur es diferente En Argentina- había varios grupos pero en su mayoría no se establecieron en un lugar fijo y tenían una cultura bastante primitiva basada en la recolección y la caza. En Uruguay vivían los charrúas, un grupo belicoso. Los araucanos- Centro de Chile- Eran feroces guerreros que nunca aceptaron someterse a la espada castellana. Condujeron una larga y sangrienta guerra contra las conquistadores.

Los guaraníes Vivían en Paraguay Un grupo pacífico Les dieron la bienvenida a los españoles, sobre todo a los jesuitas Muchos fueron a vivir en sus reducciones o misiones Hay quienes dicen que los jesuitas realizaban una verdadera obra civilizadora entre los guaraníes. Los defendían de la esclavitud y la muerte a manos de los bandeirantes de Brasil. Dicen otros que los guaraníes perdieron su independencia y sus derechos fundamentales al aceptar las enseñanzas de los jesuitas. Una gran parte tiene sangre española y guaraní La moneda de Paraguay es el guaraní Las lenguas oficiales son español y guaraní El español es la lengua del comercio El guaraní, una lengua melodiosa, la lengua del amor Canciones guaraníes son muy placenteras

El Gaucho Es el símbolo del hombre libre, de el que se burla de las normas y convenciones sociales Apareció en el siglo XVII, por la necesidades de la explotación de la ganadería Hacía falta un peonaje diestro en el manejo del lazo y las boleadoras.

En su origen ellos eran hijos de indias y españoles Eran los guardianes del ganado Ellos llevan su poncho, sus bombachas, su ancho cinturón, su facón, lazo, y boleadores Los guachos gobernaban el grande región que se llama las pampas No conocía ni leyes ni frontera Los guachos tenían un espíritu independiente y un carácter revolucionario

MARIA EVA DUARTE DE PERON 1919-1952

Evita, la persona tan querida de tantas almas argentinas, nació Maria Eva Duarte en 1919.   Era la hija de una costurera y de un obrero. Sus raíces humildes le venía su odio a los ricos.   De joven ella trabajó de actriz de cine de segunda fila, también trabajó en la radio.

Eva conoció a Juan Perón, un joven oficial ambicioso. Se casaron en 1945 y un poco más tarde Perón fue elegido presidente de la República argentina.   Eva conoció a Juan Perón, un joven oficial ambicioso.   Los aristócratas nunca le perdonaron a Evita sus raíces pobres. Ella se hizo la defensora de los descamisados- Los que no tenían camisa (los pobres y los trabajadores de pocos recursos.)

Juan Perón le dio a Evita el cargo de directora de la Fundación Social.

Evita se presentó como candidata a la vicepresidencia en las elecciones de 1951 pero el ejército intervino y le puso el veto.

Eva anunció en la radio que quería someterse a la voluntad del pueblo.

Evita sabía que le quedaban muy pocos meses de vida porque padecía un cáncer mortal. Murió el 27 de Julio de 1952 a los 33 años. http://www.youtube.com/watch?v=_OIHkEqJ99k

Millones de personas lloraron, cuando Eva Perón murió. Maria Eva Perón Millones de personas lloraron, cuando Eva Perón murió. Su vida inspiró un musical llamada Evita, la cual es presentada en muchos países.

La Patagonia y Tierra del Fuego

Información general La Patagonia y Tierra del Fuego cubren el área más austral (southern) del continente sudamericano Se encuentran en Argentina y Chile Muchos llaman este territorio: “el fin del mundo” Es batido por frecuentes vientos de increíble violencia, un clima tempestuoso y frío y un cielo frecuentemente nublado

La Costa Patagonia chilena (del Pacífico) está dotado de numerosos fiordos, glaciares y cumbres nevadas En las aguas de la costa patagónica argentina (del Atlántico) viven elefantes marinos, lobos marinos, ballenas y pingüinos de Magallanes

En el interior del sur de la Patagonia hay grandes instancias donde los descendientes de inmigrantes ingleses y galeses guardan rebaños (herds) de ovejas que pacen en la tierra rocosa. Los galeses les dieron su nombre a los pingüinos <<Pengywn>> (Significa cabeza blanca)

Fernando de Magallanes dio los nombres Patagonia y Tierra del Fuego Se dice que al llegar lo que es hoy Patagonia gritó <<Ah, Patagón>> al ver la medida de los mocasines y el tamaño de los pies de los fuertes indígenas tehuelches Dio el nombre “Tierra del fuego” porque vio los fuegos de los campamentos indígenas Al oír una descripción de las hazañas de Magallanes el rey Carlos V pensó que no puede haber humo sin fuego y rebautizó la isla <<Tierra del Fuego>>

La Tierra del Fuego es un verdadero archipiélago prácticamente deshabitado separado del resto de Sudamérica por el estrecho de Magallanes Ushuaia, la ciudad más austral (southern) es la capital de la provincia argentina de Tierra del Fuego A pesar del clima duro la vida en Ushuaia es muy apacible. Las casas de colores pastel son muy pintorescas

Visitas históricas Hay muchos lugares que tienes que ver como: La capital de Argentina Buenos Aires La capital de Chile Santiago Ofrecen de todo: cine, teatro, museos, estadios, parques cafés y buenos restaurantes

Más pequeña pero bonita e interesante. La capital de Uruguay Montevideo Más pequeña pero bonita e interesante. Hay muchas playas para nadar o tomar el sol.

La naturaleza Los lagos en la frontera entre Chile y Argentina Los fiordos y glaciares chilenos

Muchos animales marinos Península Valdés Punta Loma En la costa del Atlántico en Argentina

COMIDA En Argentina y Uruguay con tanta ganadería hay que comer la carne de vaca o el bife- una carne tierna y sabrosa asada a la parrilla Al gaucho le gustaba quemar su carne Los argentinos siguen sirviéndola bien hecha o como se dicen <<quemada>> Si no te gusta así, hay que pedirla <<vuelta y vuelta>> o <<cruda>>

COMIDA Chile La especialidad es el pescado y los mariscos El chupe de mariscos- Una sopa o puchero lleno de camarones, langostinos, jaibas y almejas con trozos de papa y choclo Paraguay Su comida nacional - <<so’o yosopy>> en guaraní Una rica sopa de carne