Por Prof. Félix Báez Neris Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes Centro Cultural Dra. Antonia Sáez 22 de septiembre 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado por: Vicente Salazar Pernas Sara Rodríguez Marín
Advertisements

ALBA VICENTE SEBASTIAN BACH ALBA MAZAS.
Mujeres compositoras a lo largo de la historia
Aparte de su actividad musical, cursó estudios de economía en la Universidad Católica Andrés Bello. Sus compañeros de clases de aquella época comentan.
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos
JUANES Juan Esteban Aristizábal Vasquez
NUESTRA MISIÓN En chiltiupan, la libertad, el salvador
Coral Asociación de Maestros de Puerto Rico
Tschaikowsky Álvaro Fernandez de Cos 1ºB.
CLASICISMO.
“DIRIGE TU ORQUESTA” ALUMNO: JULIO MULERO GARCÍA. ASIGNATURA: TIC’s
EL CLASICISMO.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Proyecto para la creación e interpretación de un musical.
Sí... Todos Somos Uno.
An He nació en 1957 en Guangzhou, China en una familia de artistas. Fue atraído por las artes a una edad temprana, y estaba bajo la tutela de su padre,
MÚSICA DEL ROMANTICISMO.
Señor, haz de mí un instrumento de Tu paz …
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
JUANES Nombre: Juan Esteban Aristizábal Vásquez
El Mayor Amor El Mayor Amor Nadie tiene mayor amor que el que entrega la vida por sus hermanos. Juan,15,13.
Arrorró Cinco ratoncitos Manuela la tortuga
JOHANN BAPTIST STRAUSS II (HIJO)
Compromiso participativo de padres y madres
Unos artistas famosos. Pablo Picasso Era un pintor famoso y escultor. Era español Empezó con pinturas tradicionales pero inventó un estilo moderno “Cubismo”
El pintor musical de Venecia ( )
“Con San Francisco de Asís, Abrimos nuestro corazón a Jesús”
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Prof. Félix Báez Neris. Fotos por Alice Terill Homenaje a Gil Martorell Felicidades Gil en tu cumpleaños.
Tardes Creativas Crayolas. Trabajan todo el día. No tienen tiempo para hacer tareas con sus hijos. No tienen paciencia para realizar las tareas de sus.
Integrantes: Daniel Ake Jazmín Hernández Emanuel Hugo Manuel
SÉ MISIONERO LECCIÓN 2.1. SÉ MISIONERO LECCIÓN 2.1.
GEORGE GERSHWIN. Nació en Nueva York, en A los 16 años, ya era pianista y componía canciones. Su música mezclaba parte de: Jazz. Música popular.
ENCUENTRO DELEGACIÓN MIC COLOMBIA 15 a 24 de Diciembre de 2014.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 95 LA PREPARACIÓN DE LA PASCUA.
1 CONCURSO ESCOLAR “Una afición un Himno”. 2 INDICE OBJETIVOS PÚBLICO OBJETIVO PLAN DE ACCION.
SIGLOS XVII-XVIII Elaborado por: Wanda E. Castillo.
Wolfgang Amadeus Mozart
Cristianización y Castellanización
Español V AP/IB “La música” Sr. Lavoie.
tangelini ANTONIO VIVALDI: EL PINTOR MUSICAL DE VENECIA ( )
tangelini ANTONIO VIVALDI: EL PINTOR MUSICAL DE VENECIA ( )
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
FELIZ DÍA DEL MAESTRO (A)
Michael Jackson Alejandro Mosquero.
Madrid Kelsey Woods. Don Quixote Don Quijote fue escrito por Miguel de Cervantes, y es uno de los libros más conocidos de España.
Dir.: Antonio Martínez Oliva
El próximo sábado 12 de diciembre, 2009, a las 09:30 horas, en su ya tradicional desayuno, la Unidad Tamaulipeca rendirá homenaje al extraordinario músico.
Programa Familias lectoras
PIET MONDRIAN.
TIEMPOS LITURGICOS.
EL FLAMENCO LOS GITANOS.
LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL
En torno al piano El Steinway del Auditorio se convierte en el gran protagonista de una serie de conciertos y ciclos de Conde Duque, que ofrecen las piezas.
Carlos Solórzano Su vida y obra.
LUZ ANGELICA AGUIRRE (Ama de casa de 62 años) ¿Qué papel tiene la música en tu vida? 1). Alegra mi vida. ¿Qué pieza es especial para ti? 2). Mirando.
Equipo 4: ENSAMBLES Alejandra Garza Valeria Mares Mariel Jiménez Hannia González.
Bebo Valdés Biografía Jazz Latino Mi opinión Bebo Valdés. Biografía Nació en Quivicán (Cuba) en 1918 y murió en Estocolmo (Suecia) en 2013 a los 95 años.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Historia del Arte de Puerto Rico
EL GRECO. ¿Quién era el greco?  Su nombre real era Doménikos Theotokópulos.  Nació en la isla de Creta en  Su padre, Georgios Theotokópulos era.
Sonata Claro de Luna Con base a una historia narrada por el músico Enrique Baldovino Con Sonido.
André Rieu, conocido como el rey del Vals, ha popularizado este género musical y muchas piezas clásicas entre el público joven. Nacido en Maastricht,
Nació en Viena, 31 de enero de 1797 y murió el 19 de noviembre de 1828 a los 31 años de edad de fiebre tifoidea. Schubert fue uno de los principales.
¿Tú, de qué eres esclavo?. ¿De las heridas que recibiste cuando eras pequeño?, ¿de tus traumas de la infancia?, ¿de lo que alguien más decidió que fueras?,
Universidad de Puerto Rico Recinto de Arecibo Nancy Y. Rivera Irizarry Prof. Flores Hist3242 Sección : M25.
COMPOSITORES DEL BARROCO Pablo T, Pablo M, Nuria, Claudia y Marta R.
H A -A SH ♥ Historia de las artistas (:. INDICE 1. Inicios 2.Premios 3.Discografia 4.Canciones & sencillos 5. Giras.
Transcripción de la presentación:

Por Prof. Félix Báez Neris Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes Centro Cultural Dra. Antonia Sáez 22 de septiembre 2010

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes El 22 de septiembre se conmemora el natalicio de don Juan Peña Reyes. La Junta de Directores del Centro Cultural resalta la figura cimera del ilustre músico humacaeño.

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes Apuntamos a través de esta presentación algunos datos significativos de su fructífera vida. Algunos de los datos los recogemos del hermoso y valioso libro Juan Peña Reyes su música y su tiempo que publicaron sus hijos Ángel Lito Peña y Tomasita Peña Plaza. (es una lectura obligada que todo humacaeño/a debe leer)

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes Actualmente trabajamos en una actividad dedicada a la memoria de Don Juan Peña Reyes que próximamente le anunciaremos

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes JUAN PEÑA REYES Juan Peña Reyes fue músico de atril, compositor, director de orquestas y bandas y un gran educador en el arte del pentagrama. Nació en Humacao el 22 de septiembre de 1879 y murió en su ciudad natal el 7 de noviembre de Fue todo bondad, trabajo y estudio.

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes En 1914, se casó con Doña Berta Plaza. Procrearon nueve hijos.

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes Casi todos los hijos de Peña Reyes se han dedicado a la música, destacándose entre ellos: Lito, Manuel, Juan Jesús, Germán y Miguel.

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes

A los primeros años de su vida, Peña Reyes, de humilde familia, recibe el fecundo impacto de las lecciones artísticas del maestro Lino Rendón, viejo instrumentalista sanjuanero y amado profesor de música ubicado en esta región del oriente de la isla..

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes En esos comienzos se gana la vida con su oficio de sastre, y en sus horas de ocio se dedica con amor devocional a la música. Aprende casi todos los instrumentos, con especialidad el violín y el bombardino

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes Una vez madura su preparación técnica de armonía, contrapunto y composición se matricula en la célebre Banda de la Policía Insular, en donde comparte su compañerismo de tareas con los hermanos Milián (Liborio, Francisco y Tomás) y otros eminentes artistas isleños.

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes Al terminar su compromiso con este famoso conjunto de maestros se dirige a su Humacao querido, y allí hace su remanso espiritual hasta su muerte: 69 años y 46 días vivió dedicado a la dirección de orquestas y bandas y a la enseñanza particular. Una vida sencilla, útil y noble.

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes

Una de las características más sobresalientes de la obra de creación del maestro Juan Peña Reyes es la originalidad en sus piezas. No se parece a nadie, manejando con destreza genial las combinaciones de tonos menores y mayores en sus pentagramas armónicos..

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes En Nueva York le premiaron su delicada canción de cuna Tururete, en cuyo certamen compite con Ernesto Lecuona, el cubano, y Agustín Lara, el mexicano. La letra es del propio Juan Peña Reyes. Ernesto Lecuona Agustín Lara

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes Por el año 1940, le galardonan el Himno de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, cuya letra Horizontes de luz pertenece a la poetisa humacaeña Marina L. Molina Marina L. Molina

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes

TU-RU_RE_TE Continuación

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes TU-RU_RE_TE Continuación

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes TU-RU_RE_TE Continuación

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes La creación musical del Maestro fue muy variada: incluye danzas, danzones, paso doble, valses, mazurka, marchas clásicas/fúnebres, canciones escolares, música religiosa y música de cámara.

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes Continua en la próxima página

Conmemoración del Natalicio de don Juan Peña Reyes

Los invito a que visiten el Portal del Centro Cultural Dra. Antonia Sáez donde podrán disfrutar del Concierto Especial que celebró hace varios años La Banda Sinfónica Comunitaria dirigida por el maestro Germán Peña recordando la música de Don Juan Peña Reyes. tra%20p/letra%20p.htm tra%20p/letra%20p.htm