Animación Comunitaria 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
¿QUÉ ES...? Dependencia El estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la.
“PROGRAMA MAYORES SALUD”
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Plan Foral Drogodependencias
LA ACCION PROTECTORA DE LOS COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Por una Argentina con Mayores Integrados
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
Palencia, 27 de enero de 2014 Animación Comunitaria 2014 Envejecimiento activo Dependencia y Discapacidad.
ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2. UNIDADES DIDÁCTICAS
Recursos actuales para la Tercera edad
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER
Área de Derechos Sociales Área de Juventud
Mª Cruz Herrero García. Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad.
DROGODEPENDENCIAS.
Atención a la Diversidad
IV JORNADAS SOBRE PARENTALIDAD POSITIVA
Cuidadores domiciliarios
Cooperación Española II Plan Director de la Cooperación Española ( ) Erradicación de la pobreza - Ley 23/ Declaración del Milenio (2000).
modelo de intervención integral continua del ADULTO MAYOR
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
PROGRAMAS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL
UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo EL FSE INVIERTE EN TU FUTURO.
PROYECTO EQUAL. ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y MEDIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y LA IGUALDAD.
Palencia, 14 de Febrero de Objetivos. 2.- Aspectos más relevantes. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el.
INDICE Objeto y principios de la ley Titulares de derecho
Observación General N°7 Realización de los derechos del niño en la primera infancia MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion.
Experiencias de intervención en las personas con discapacidad en proceso de envejecimiento y sus familias II Jornadas sobre Discapacidad y Envejecimiento.
Glosal Granada Marzo 2009 Unidad de Trabajo Social Area de Gestion Sanitaria Serrania de Ronda Ley de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las.
Memoria de Actividades 2012 CVO DE JAÉN
Palencia, 6 de febrero de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración 4.- Principales novedades en el año
Memoria de Actividades SERVICIOS Y PROGRAMAS Servicio de Habilitación Funcional Programas de Normalización: – Programa de Integración Social – Programa.
0 “Experiencia del Centro LANESTOSA para personas mayores de 40 años con discapacidad intelectual” Madrid, Septiembre 2007 Gizarte Ekintza Saila Bizkaiko.
CENTRO JOVEN Una experiencia generadora de oportunidades en los jóvenes en desventaja Salamanca 2015.
propuesta Planes Provinciales 2014 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 3 julio de Plazo presentación hasta 16 septiembre 2013 Distribución de.
PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SS. SOCIALES
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Programa “Zamora en Forma” Roberto Sánchez Cabrero, Psicólogo
Es un profesional de la salud, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir.
ENCUENTROS DE FORMACIÓN JOVEN 2011 ENCUENTROS DE FORMACIÓN JOVEN 2011.
Asociación de Servicios Comunitarios CERES
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
MARCO DE INTERVENCION DE LA TUTORIA
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
1.- Autonomía y Dependencia
III Foro de Fundaciones y Asociaciones Socio-Culturales de Asturias La Felguera – Langreo 19 de junio de 2010 Voluntariado e innovación. El trabajo en.
Asociación Hondureña del Teléfono de la Esperanza A.H.O.T.E.S
Pamplona, 13 de Mayo de 2010 TRABAJAR LA CORRESPONSABILIDAD DESDE LA SENSIBILIZACIÓN Texto con clasificación a b c.
El área de Formación Integral del Alumno tiene como objetivo…
Curso de Verano – UNED VALDEPEÑAS – Junio CENTROS DE DIA.
CENTRO LA TORRE Entidad sin ánimo de lucro: Asociación de familiares de personas con discapacidad intelectual La Torre. Atendemos a 80 p.c.d.i. y a sus.
Una experiencia cubana.
ESCUELAS SEGURAS Y SALUDABLES
El apoyo domiciliario 1 Contenidos de la unidad 1. La Ley de Dependencia y las prestaciones del SAADLa Ley de Dependencia y las prestaciones del SAAD 2.
ACTIVIDADES DIRIGIDAS A PERSONAS MAYORES CRUZ ROJA TOLEDO.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
I ENCUENTRO NACIONAL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO ADULTO MAYOR ACTIVO, SALUDABLE Y PRODUCTIVO “Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos” 16 Y 17 DE ABRIL.
MARIBEL NAVARRO OLMEDA DIRECTORA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES MURCIA NORTE.
La salida de la crisis ha de ser diseñada con un gran consenso entre los agentes económicos y sociales para que sea sólida y debe apoyarse, fundamentalmente,
Atención Sociosanitaria:
PUNTO E HORTALEZA IES GABRIEL GARCIA MARQUEZ
 La ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración de los Derechos de la Vejez  PRIMERA ASAMBLEA MUNDIAL. (Viena 1982) Empleo, seguridad.
P ROGRAMA Z AINDUZ MEMORIA DE ACTIVIDAD 2014 Galdakaoko Udala Ayuntamiento de Galdakao.
Transcripción de la presentación:

Animación Comunitaria 2015 Programación Animación Comunitaria 2015 Envejecimiento activo Infancia Inclusión Social Mujer Dependencia y Discapacidad Palencia, 13 de marzo de 2015

Programación 2015 Servicios sociales Índice 1.- Objetivos y prioridades del Programa de Acción Social Comunitaria 2 - Gestión, Financiación y Colaboración 3.- Programación 2015. 4.-Evolución de los Programas 2011-2015 en la Provincia de Palencia

Objetivos y prioridades del Programa Programación 2015 Servicios sociales Objetivos y prioridades del Programa 1º prioridad: Atender las necesidades en todo el territorio provincial. En este año, 171 municipios de los 190 totales participaran en alguna actividad. 2º prioridad: Atender los colectivos más vulnerables. Desde el inicio de la legislatura, y especialmente se han orientado las actuaciones a colectivos especialmente vulnerables como las personas dependientes, con discapacidad y familias y menores en riesgo de exclusión. 3º prioridad: Atender a todos los sectores de población, especialmente mujeres y personas mayores en la promoción de la convivencia y en la formación y prevención de la salud.

Gestión, Financiación y Colaboración Programación 2015 Servicios sociales Gestión, Financiación y Colaboración Los programas se gestionan a través de: Los propios profesionales adscritos a los CEAS. De las empresas y asociaciones colaboradoras financiadas por convenios o contratos. Gestión Los proyectos vienen financiados en su mayor parte por recursos propios de Diputación de Palencia y también por la Junta de Castilla y León a través de la financiación por Acuerdo Marco para los programas de Discapacidad y Dependencia y de los costes de personal que desarrollan parte del programa de actividades. Financiación Colaboración y coordinación con otras entidades (Ayuntamientos, empresas, Guardia Civil, asociaciones de mayores y de Servicios Sociales, entidades sin ánimo de lucro en el sector de la Dependencia…) Colaboración

Actuaciones por sectores previstas año 2015 Programación 2015 Servicios sociales Actuaciones por sectores previstas año 2015 PROGRAMA Nº de proyectos Nº de grupos PERSONAS MAYORES 14 (2 nuevos) 335 DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD 10 17 FAMILIA 7 (2 nuevos) 67 INFANCIA 3 50 MUJER 12 234 TOTAL 46 703 Presupuesto 2015 465.861,29 €

Envejecimiento activo Programación Animación Comunitaria 2015 Envejecimiento activo La Diputación Provincial pone en marcha estos 14 programas - 2 más que en la programación de 2014 -, dirigidos a personas mayores de 60 años. Con la programación prevista en este año, gran parte de los programas se habrán desarrollado en todas las localidades de la provincia, preferentemente en los núcleos de población menores de 500 habitantes. Se produce un aumento tanto en el número de sesiones como en el número de horas impartidas. 1.- Alfabetización Digital para adultos. 2.- Uso del teléfono móvil y otras tecnologías. 3.- Envejecimiento activo I: Vejez Segura. 4.- Envejecimiento activo II: Entrenamiento de la Memoria. 5.- Envejecimiento activo III: Salud en los mayores. 6.- Envejecimiento activo IV: Entrenamiento de la mente. 7.- Envejecimiento activo V: Escuela de pensar. 8.- Envejecimiento activo VI: Estimulación motriz y sensorial. 9.- Envejecimiento activo VII: Higiene postural y entrenamiento en Ergonomía 10.- Prevención de incendios en el ámbito doméstico 11.- Primeros auxilios; RCP, atención ACV, primeras curas. 12.- Talleres de manualidades 13.- Mantenimiento físico. 14.- Palencia, tierra nuestra Son programas relacionados fundamentalmente con la salud, las nuevas tecnologías, la prevención y la autonomía de las personas mayores. Nuevo Nuevo

Envejecimiento activo Programación Animación Comunitaria 2015 Envejecimiento activo Envejecimiento Activo. Nuevas actuaciones 2015 Mantenimiento físico: A partir del 2º trimestre se organizarán actividades mantenimiento físico dirigidas a la población general, personas mayores y mujeres en un total de 55 localidades. Valor de la actuación: 23.000 € Palencia, tierra nuestra: A partir del 2ª trimestre se inicia un programa educativo para favorecer el conocimiento de la provincia en diversas áreas (medio ambiente, arte, etnografía,…) en un total de 24 grupos. Valor de la actuación: 19.000 € Son actuaciones trimestrales

Programas Programación Animación Comunitaria 2015 Respiro familiar. Formación Ocio Dependencia y Discapacidad Programas La Diputación Provincial pone en marcha estos 10 programas, dirigidos a cuidadores y personas dependientes, después de varios años en la formación del cuidador. Este año se apuesta por la atención directa al dependiente, potenciando los Programas de Ocio inclusivo y Promoción de la autonomía personal, aumentando el número de grupos en estas dos modalidades, con una atención durante todo el año. 1.- Formación de cuidadores I: Autocuidado. 2.- Formación de cuidadores II: El cuidado en las patologías del envejecimiento. 3.- Formación de cuidadores III: Atención a personas con discapcidad intelectual. 4.- Formación de cuidadores IV: Atención a personas con enfermedad mental. 5.- Formación de cuidadores V: Cuidados básico y movilizaciones 6.- Formación de cuidadores VI: Atención a personas con trastornos de hiperactividad 7.- Formación de cuidadores VII. Primeros auxilios 8.- Grupos de Autoayuda para familiares de personas dependientes. 9.- Taller de Promoción de Autonomía Personal. 10.- Ocio Inclusivo para personas con discapacidad.

Programación Animación Comunitaria 2015 Dependencia y Discapacidad 1º fase.- Se realizaron actuaciones de formación a los cuidadores en el los años 2011-12 y 13. 2º fase.- Desde el año 2013 se potenciaron los grupos de atención a personas dependientes y a personas con enfermedad mental en actuaciones grupales de ocio y de prevención de la autonomía, para facilitar descanso y respiro a los cuidadores y de carácter más intensivo. En la atención directa a personas dependientes se incrementa las horas de atención directa y se facilita atención a lo largo del todo el año. Ocio inclusivo. Se completa la actuación en las cabeceras de comarca, dirigido a personas con enfermedad mental. Se iniciaran en el 2º trimestre en el Centro de Acción social de Venta de Baños., que se suman a los 5 existentes en la provincia. Promoción de la Autonomía personal: Se completa la actuación en las cabeceras de comarca de la provincia. Se dirige a personas con demencias incipientes o deterioro cognitivo diagnosticado recientemente. En el año 2015 se inicia grupo en Villarramiel, que se suman a los 6 existentes en la provincia. Son actuaciones que duran todo el año.

3.- Reparaciones del hogar 4.- Costura básica Programación Animación Comunitaria 2015 Familia e inclusión social Familia. Actuaciones 2015 Nutrición. Se iniciaran en el 2 trimestre 16 grupos de Nutrición y Alimentación. Mindfulness: Se generaliza el proyecto Mindfulness a 8 localidades en la provincia. Educar en familia.- Se desarrollarán actividades de formación para padres dentro del programa CRECEMOS en 6 centros de la provincia. 1.- Cocina básica 2.- Economía doméstica 3.- Reparaciones del hogar 4.- Costura básica 5.- Alimentación y nutrición 6.- Mindfulness 7.- Educar en familia Nuevo Nuevo

1.- Apoyo socioeducativo 2.- Ocio y tiempo libre Programación Animación Comunitaria 2015 Infancia Se ha potenciado el apoyo a menores en situación de riesgo a través del apoyo socieducativo y en el tiempo libre, incrementándose el nº de grupos atendidos en la provincia. Estas actividades se complementan con la atención de los equipos de Apoyo a Familias, menores en situación de desprotección o riesgo de exclusión. Infancia e inclusión social. Actuaciones 2015 1.- Apoyo socioeducativo 2.- Ocio y tiempo libre 3.- Construyendo mi futuro

Programación Animación Comunitaria 2015 Mujer Mujer. Actuaciones 2015 Se han diversificado las actividades, haciendo mayor incidencia en la prevención de la violencia de genero y en las actividades de desarrollo personal, bienestar psíquico y físico. 1.- Desarrollo personal I: RELACIONES INTERPERSONALES. 2.- Desarrollo personal II: AUTOESTIMA E INTELIGENCIA EMOCIONAL. 3.- Desarrollo personal III: EXPRESIÓN CORPORAL. 4.- Desarrollo personal IV: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. 5.- Desarrollo personal V: CONTROL DE ANSIEDAD. 6.- Desarrollo personal VI: PSICOLOGÍA POSITIVA. 7.- Desarrollo personal VII: GESTIÓN EMOCIONAL. 8 , 9 y 10 .- CONSUMO I / CONSUMO II/ CONSUMO III 11.- SALUD. 12.- PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GENERO EN EL MEDIO RURAL.

Programación 2015 Evolución del Programa en la provincia de Palencia (2011-2015)  GRUPOS 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL ENVEJECIMIENTO ACTIVO 163 258 237 288 335 1.281 DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA  32 41  45 38 17 173 FAMILIA E INCLUSIÓN SOCIAL 25 55 60 63 67 INFANCIA 65 80 51 50 309 MUJER 115 130 250 263 234 992 TOTALES 368 523 655 703 3.013 Como se puede comprobar en la tabla superior, los Programas a lo largo de estos cuatro años han experimentado un aumento del 91%, no lsolo se realizan más actividades sino que se aumenta la duración de las mismas. Se ha impulsado notablemente las relacionadas con el envejecimiento activo y con familia e inclusión social por la coyuntura económica.

Balance 2014. Actuaciones por sectores. Participantes por sectores Programación 2015 Balance 2014. Actuaciones por sectores. Participantes por sectores PROGRAMA PLAZAS OCUP. ALUMNOS DISCAPACIDAD 237 234 FAMILIA 563 408 INFANCIA 493 432 PERSONAS MAYORES 2985 2263 MUJER 2095 1667 TOTAL 6.843 4.219 En cada uno de los CEAS se han desarrollado una media de 58 actividades en el año 2014. Se atiende de forma más intensa y continuada a Discapacidad, Familia e Infancia en actuaciones que duran todo el año. Se ofrecen actividades, principalmente al colectivo mujer y personas mayores, en actividades con alta rotación entre diferentes localidades.