Félix Lope de Vega : Ficha literaria de un soneto famoso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOPE DE VEGA.
Advertisements

UNIDAD 7: LA LÍRICA Carmen Andreu Gisbert IES Miguel Catalán (Zaragoza) Curso
Por Sandi Thurston y Alan Martin
Barroco XVII.
Alrededor del MUNDO (7) Around the WORLD (6) Mi sueño es el de Picasso; tener mucho dinero para vivir tranquilo como los pobres. » Fernando Savater (1947-
Tema 9. Lope de Vega Isabel María Cabana Mora María Gómez Guerra
Elementos del Genero lirico
GÓNGORA.
GARCILASO DE LA VEGA “¡Oh dulces prendas por mi mal halladas!”
Lope de Vega, “Suelta mi manso, mayoral extraño”
Análisis del poema Lo fatal, de Rubén Darío
Período histórico, proveniente de España, va desde el año 1600 a 1750
Profesora: Karina Guajardo Carreño
LA ESTROFA Y EL POEMA.
Tematická oblast:Reálie španělsky mluvících zemí Autor:Mgr. Monika Číhalová Vytvořeno:únor 2013 Gymnázium, Ostrava-Zábřeh, Volgogradská 6a, p.o.
GARCILASO DE LA VEGA E ISABEL FRAIRE
Poesía Visual.
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
Integrantes Ignacio Morroni Carlos Aguirre
UN LIMERICK ME MANDA HACER VIOLANTE
Tipos de poemas Soneto, Oda y Acrósticos
LOPE DE VEGA Ana Mª Benaque Valle 3ºC.
Hagamos un trato Mario Benedetti
GLORIA FUERTES NACIó EN MADRID
ESCRITO ESTÁ EN MI ALMA VUESTRO GESTO
XXIII “En tanto que de rosa y azucena”
Renacimiento Gabriela Urena. La novela picaresca En 1554, apareció en Holanda una obra anónima, El Lazarillo de Torres. Era una obra que se disfrazaba.
Miguel de Cervantes.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200.
POESÍA RENACENTISTA.
La Pareja: Calixto y Melibea
UNIDAD 2: LA MÉTRICA (LITERATURA).
Garcilaso de la Vega (Vida y Obra) Ángela Lupiáñez Morillas 1º BT-F.
A.
La metáfora de las huellas
A FEDERICO GARCIA LORCA UNIDAD DIDÁCTICA: ROMANCERO TU, ROMANCERO YO TEMA: LITERATURA ESPAÑOLA “SIGLO DE ORO”. VIDA Y OBRA DE FEDERICO GARCÍA LORCA ESTÁNDAR:
Métrica castellana 1 ESO.
MATETERIA: APLICACIONES INFORMATICAS ALUMNO: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA MAESTRO: URBELINO 4º SEMESTRE GRUPO ”B”
VERSOS Y ESTROFAS.
El teatro del siglo de oro
BIOGRAFIA Este escritor nació hace mas de 4 siglos A lo largo de su vida trabajo en varias cosas : secretario de nobles, fue a campañas militares, se.
Benito Pérez Galdós Hola, buenos días. Soy Polly y os voy a enseñar una presentación de Benito Pérez Galdós.
TEMA 15 : Gramática: El texto Ortografía: Los signos ortográficos
El gesto de la muerte Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
“La intrusa” de Miguel de Unamuno
UNIDAD 2: LA MÉTRICA (LITERATURA).
Lope de Vega Sandra y Luismi.
Lope de Vega Vida y obra.
Poesía del Siglo de Oro Introducción. Claves 1.¿Cómo es un poeta en el Renacimiento y Barroco? 2.¿Qué escribe un poeta? 3.La literatura se alimenta de.
El Renacimiento.
EL SIGLO DE ORO
El Poema El poema es una unidad estructural superior a la estrofa. Un poema puede estar constituido por una o por varias estrofas. Los poemas son: Poemas.
Estructura, figuras literarias….
Pedro Antonio de Alarcón. Biografía Nació en Guádix (Granada) un 10 de marzo de Cuando joven, estudió Derecho y Teología. Gran periodista, con un.
EL SIGLO DE ORO
“Escribo porque no he encontrado mi lugar en el mundo”
Víctor Pascual Biota 1ºBachiller IES Avempace Lengua castellana y literatura.
JOSE LUIS AMADOR CAREN VERONICA BERNAL MARCOS EDUARDO DAVILA
Temas: todos los temas son posibles en ambas
Trabajo realizado por Sara Ríos y Benjamín Pérez IES AVEMPACE 1ºBACHILLER D - Lengua Castellana y Literatura 1.
YAIZA MARTÍN INÉS NAVARRO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1B.
Garcilaso de la Vega RUBÉN SUBÍAS RODRÍGUEZ INMA SANZ CABEZAS 1ºD BACH. ENERO 2016 IES AVEMPACE.
MARÍA DE ZAYAS y Sotomayor
1.Portada………………………………………………… Diap. 1 2.Índice…………………………………………………… Diap. 2 3.Vida del autor………………………………………. Diap. 3 y 4 4.Obra literaria…………………………………………
MIGUEL DE CERVANTES.
 Realizado por : Cristian Berges Vela  Curso : 1º de Bachillerato  Grupo : B  Asignatura : Lengua Castellana y Literatura 1.
DE PASEO POR EL VERSO DE PASEO POR EL VERSO EJERCICIOS DE MÉTRICA Iria F. Silva.
Garcilaso de la vega El Renacimiento.
Para alumnos de iniciación a la métrica y estrofas castellanas
Género literario 6 básico quillay. Género Literario GÉNERO NARRATIVO GÉNERO LÍRICOGÉNERODRAMÁTICO CUENTO (CORTO) NOVELA (LARGO) MITOS Y LEYENDAS FÁBULAS.
Transcripción de la presentación:

Félix Lope de Vega : Ficha literaria de un soneto famoso “ Un soneto me manda hacer Violante “

Nombre de la obra en la que aparece “Un soneto me manda hacer Violante”, es el titulo del soneto que Lope de Vega escribió con tan solo 16 años, para su profesor Violante y cuenta como hacer un soneto.

Nombre del autor que la escribió Época literaria en que se escribió · Lope de Vega fue uno de los poetas más importantes del siglo de Oro español (s. XVI). Nació y murió en Madirid (1562-1635). · Se le atribuyen unos 3.000 sonetos, 3 novelas, 4 novelas cortas, 9 epopeyas, 3 poemas didácticos y varios centenares de comedias. Por este motivo, Cervantes lo llamó “ el monstruo de la naturaleza “ .

Motivos por los que es famoso el autor Lope de Vega es uno de los escritores mas importantes de la literatura castellana tiene titulos muy importantes como por ejemplo: La niña de plata, La Dorotea, Romancero espiritual, El caballero de Olmedo, entre muchas mas.

Un soneto me manda hacer Violante que en mi vida me he visto en tal aprieto; catorce versos dicen que es soneto: burla burlando van los tres delante. Yo pensé que no hallara consonante y estoy a la mitad de otro cuarteto; mas si me veo en el primer terceto no hay cosa en los cuartetos que me espante. Por el primer terceto voy entrando y parece que entré con pie derecho, pues fin con este verso le voy dando. Ya estoy en el segundo, y aun sospecho que voy los trece versos acabando; contad si son catorce, y está hecho.

Anna Martínez 3ºC