ENCUENTRO SUR-SUR SOBRE REGISTRO DE CONTRIBUYENTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES RUC - SUNAT
Advertisements

Características de los Comprobantes de Pago
Curso de Técnicas de Auditoría - Quito de octubre de 2008 SISTEMAS DE INFORMACION Es un Sistema Integrado de los diferentes procedimientos gestores.
Agencia Tributaria Cesión de información a las Administraciones Públicas por correo seguro - Internet Departamento de Organización,
Servicio de Administración Tributaria
Antigua Guatemala, Guatemala
OBLIGACIONES FORMALES DEL IVA, LOS REGIMENES ESPECIALES
Dirección General de Tributación
DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD SOCIAL
EMPRESARIO INDIVIDUAL Se considera empresario individual la persona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial,
DECLARACIONES DE BIENES
INSCRIPCIÓN AL RUC.
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
De las personas Naturales y Jurídicas
OBLIGACIONES FISCALES DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES RESIDENTES EN ESPAÑA 2010.
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
OBLIGACIÓN DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
GENERO.
EL CENSO DE OBLIGADOS TRIBUTARIOS
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
Curso Gerente Pequeño Comercio
IV Panel REGISTRO TRIBUTARIO UNIFICADO
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
AUTÓNOMOS.
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
PERSONAS FISICAS Y MORALES PERSONALIDAD Y SUS ATRIBUTOS
ECUADOR SERVICIO DE RENTAS INTERNAS REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES MARZO 2007.
DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD SOCIAL
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
REGISTRO TRIBUTARIO 1 ENCUENTRO SUR-SUR GUATEMALA-ANTIGUA Agosto 2013
Registro de Contribuyentes: Registro de empresarios y profesionales
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
El Registro Único Tributario de entrada de declaraciones. Integración y conexión con otras bases de datos de interés tributario. Colaboradores Sociales.
Cindy Katherine González
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
LA LEY GENERAL TRIBUTARIA
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
Rocío Mena Pérez Gabinete de la Dirección General de la AEAT
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
 Las personas jurídicas  Los contribuyentes que ejerzan actividades económicas, cuando satisfagan rentas en el ejercicio de sus actividades  Las personas.
Ciclo de vida del Contribuyente
UNIVERSITAS XXI ECONÓMICO – GESTION DESCENTRALIZADA DE COBROS
Ciclo de vida del Contribuyente
Tema7: Empezamos con los tramites
REGISTRO DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES Guatemala
T.7.-TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA
IMPUESTOS Y TRIBUTOS ESTATALES Y COMUNITARIOS
Formalización de una Empresa
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
1. Desglose de la cuenta Mercaderías
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN LA CONTRATACIÓN
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL USO DEL COMPLEMENTO CONTENIDO EN LA REGLA DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2015 M. En D. Luis Eduardo.
Obligaciones fiscales de la empresa: IRPF e IS
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN LA CONTRATACIÓN
Las obligaciones del comerciante.
SOCIEDAD COLECTIVA Sociedad de carácter personalista en la que todos los socios en nombre colectivo y bajo el nombre de una razón social, se comprometen.
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
#Emprendedores Llongueras: de botones a empresario
Armonización Fiscal del Ahorro en la Unión Europea.
Tema 3: El empresario mercantil.
Carlos Alfonso Toscano Martínez - marzo de 2012 Algunos aspectos jurídicos del servicio notarial Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de.
TEMA 8 LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS (II). Responsables Art. 41 LGT Es un tercero ajeno a la realización del hecho imponible, pero por mandato de la ley,
ORDEN CRONOLOGICO DE LOS TRAMITES DE CREACION DE UNA EMPRESA para empresarios individuales y sociedades civiles basta con el DNI CERTIFICACIÓN NEGATIVA.
LA GESTIÓN DEL CENSO DE OBLIGADOS TRIBUTARIOS:
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
tramite de constitución de una empresa
NUEVA NORMATIVA CENSAL Departamento de Gestión Tributaria.
Transcripción de la presentación:

ENCUENTRO SUR-SUR SOBRE REGISTRO DE CONTRIBUYENTES La Antigua, Guatemala del 26 al 30 de agosto de 2013 Los registros tributarios: concepto y contenido. El registro general de contribuyentes: información censal básica. La identificación censal: en particular, el número de identificación fiscal (NIF) y la identificación de extranjeros y bienes y derechos en el exterior. PORTADA EUROSOCIAL: Encuentro SUR-SUR sobre Registro de contribuyentes. Guatemala Agosto 2013

Formación de los Censos en el ámbito del Estado (competencia AEAT) Personas y entidades con NIF, físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, residentes o no residentes Sin restricciones CENSO DE OBLIGADOS Empresarios, profesionales y retenedores en general Otras personas jurídicas que realizan AIB’s sujetas al IVA No residentes con establecimiento permanente Entidades Atribución Rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español No establecidos, sujetos pasivos IVA Socios, Herederos y partícipes en EAR CENSO DE EMPRESARIOS, PROFESIONALES Y RETENEDORES GGEE ROI REDEME IIEE Grandes Empresas Operadores económicos que realizan entregas y adquisiciones intracomunitarias Empresarios y profesionales con derecho a devolución mensual IVA (artículo 30 RIVA) Registro territorial IIEE fabricación

Censo : Segmentación de contribuyentes Mayo de 2013 Total COT: 55.642.181 Total CEPR: 7.703.777 Grandes empresas: 29.290 Regímenes de estimación objetiva: 1.533.248 (agricultores: 957.680) Resto actividades económicas: 6.170.529 Contribuyentes IRPF sin actividades Económicas: 19.525.736 ( total obligados IRPF 23.228.773) Resto contribuyentes censados: 27.383.379

El Censo de Obligados Tributarios Concepto El Censo de Obligados Tributarios, de competencia estatal, está formado por la totalidad de las personas físicas y jurídicas, así como los obligados tributarios a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que deban tener un número de identificación fiscal para sus relaciones de naturaleza o con trascendencia tributaria

El Censo de obligados tributarios Contenido INFORMACIÓN CENSAL BÁSICA Apellidos y nombre, o razón social o denominación social y anagrama Número de identificación fiscal Domicilio fiscal en España (con RC) o en el extranjero INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Condición residente o no residente NIF otros países Personas físicas: fecha y lugar de nacimiento, sexo Entidades: constitución en España o en el extranjero y fechas Capital social Identificación completa de representantes legales

El Censo de Obligados Tributarios. Contenido ¿Qué datos se incluyen para las PERSONAS FÍSICAS en el Censo de Obligados Tributarios? a) Nombre y apellidos, sexo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, estado civil y fecha del estado civil. b) Número de identificación fiscal español. c) Número de identificación fiscal de otros países, en su caso d) Código de identificación fiscal del Estado de residencia, en su caso, para no residentes. e) Número de pasaporte, en su caso. f) Condición de residente o no residente en territorio español. g) Domicilio fiscal en España y la referencia catastral del inmueble, salvo que no esté obligado a ello de acuerdo con la normativa que le sea de aplicación. h) En su caso, domicilio en el extranjero. i) Nombre y apellidos o razón social o denominación completa y número de identificación fiscal de los representantes legales para las personas que carezcan de capacidad de obrar en el orden tributario.

El Censo de Obligados Tributarios. Contenido ¿Qué datos se incluyen para las PERSONAS JURÍDICAS o ENTIDADES SIN PERSONALIDAD en el Censo de Obligados Tributarios? a) Razón social o denominación completa. b) Número de identificación fiscal español. c) Número de identificación fiscal de otros países, en su caso. d) Código de identificación fiscal del Estado de residencia, en su caso. e) Condición de persona jurídica o entidad residentes o no residentes en territorio español. f) Constitución en España o en el extranjero. g) Fecha de constitución y de inscripción en el registro público. h) Capital social de constitución. i) Domicilio fiscal en España y la referencia catastral del inmueble. j) En su caso, domicilio en el extranjero. k) Nombre y apellidos o razón social o denominación completa y número de identificación fiscal de los representantes legales.

Censo de Obligados Tributarios. El NIF El Censo de Obligados Tributarios está formado por la totalidad de las personas o entidades que deban tener un número de identificación fiscal (NIF) para sus relaciones de naturaleza o con trascendencia tributaria ¿Y quien debe tener NIF? La normativa tributaria obliga a tener NIF a todas las personas físicas, jurídicas y entidades sin personalidad para las operaciones de naturaleza o con trascendencia tributaria que vayan a efectuar. No sólo se crea la obligación “teórica” de tener un NIF, también se crean una serie de obligaciones de utilización del NIF que acaban avocando a todos los obligados a tener que solicitar uno.

Censo de Obligados Tributarios. El NIF Obligaciones de utilización. La de incluir su propio NIF en las comunicaciones dirigidas a la Administración Tributaria, pudiendo ésta inadmitir los escritos sin NIF. La de incluir el NIF de los demás obligados tributarios con los que se lleven a cabo operaciones de naturaleza o trascendencia tributaria, en las declaraciones presentadas ante la Administración (ejemplo: informativas) La de incluirlo en cualquier documento derivado de la actividad que desarrolle el obligado, pudiendo las contrapartes exigir su inclusión.

Censo de Obligados Tributarios. El NIF Otras obligaciones en relación con el NIF A partir del 1/1/2007 los notarios han de reflejar el NIF de los otorgantes en los documentos públicos que autoricen en relación con bienes inmuebles. La ausencia de identificación fiscal no es un requisito del que resulte la invalidez del documento público, pero obliga a los notarios a comunicar la identidad de aquellos otorgantes que no hayan comunicado su NIF. Para inscribir cualquier hecho o acto inscribible en los registros públicos es necesario tener NIF. Si quieres aprovechar todos los beneficios registrales (fe pública, salvaguarda judicial, etc), debes identificarte fiscalmente.

El Censo de Obligados Tributarios. NIF Consecuencias de NO UTILIZACIÓN DEL NIF Régimen de Infracciones y Sanciones La no utilización del NIF se considera una infracción de carácter leve en general, grave (Entidades de crédito) o muy grave (falsedad en los datos) Se establecen obligaciones de Información y sanciones por incumplimiento a terceros: - Entidades de Crédito: deben presentar declaración informativa trimestral relacionando los titulares de los que no consta NIF en cuentas o cheques. - Colegio General del Notariado: Debe presentar declaración informativa mensual sobre personas o entidades que no han comunicado su número de identificación fiscal o que no han identificado los medios de pago empleados al otorgar escrituras o documentos.

Censo de Obligados Tributarios. El NIF La asignación del NIF La asignación del NIF de personas jurídicas y entidades sin personalidad corresponde siempre a la Administración Tributaria. En el caso de personas físicas se comparte esta competencia con el Ministerio del Interior porque el NIF de aquellas, en la mayoría de los casos, corresponde al DNI (Documento Nacional de Identidad) o NIE (Número de Identidad de Extranjero). En un principio se pensó que, la forma más rápida y menos costosa de que todas las personas físicas tuvieran NIF, era que este fuera el mismo número que el que ya tuvieran a efectos identificativos CIVILES

Competencias del Ministerio del Interior para la asignación del NIF PERSONAS FÍSICAS Competencias del Ministerio del Interior para la asignación del NIF Normativa CIVIL DNI NIE

Nueva fuente de información propia Modelo 720 Bienes y Derechos situados en el extranjero Obligados: Personas físicas o jurídicas residentes fiscales o EP. Objeto de la declaración: Cuentas Valores, derechos, acciones, participaciones IIC, seguros y rentas Bienes inmuebles o derechos sobre ellos Excepciones: Contabilidad, Límite cuantitativo: 50.000€ con independencia del nº titulares Variaciones: Incremento < 20.000€ Sanciones: Elevada cuantía (falta de datos o son erróneos: mínimo 10.000€) Consideración de adquisición de rentas no declaradas (no prescripción) salvo la justificación de la no residencia o pago.

CONTRAPORTADA www.agenciatributaria.es