MODIFICACIÓN PROPUESTA AL TÍTULO IV DEL REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Marzo de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO TARIFARIO EN EL MERCADO REGULADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Advertisements

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD
INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY, ARGENTINA Y BRASIL
Estado de la Regulación en Uruguay
Rio de Janeiro, Brasil, de mayo de 2004 EXPERIENCIAS DE LA APROBACIÓN DE TARIFAS DE DISTRIBUCIÓN EN BOLIVIA EXPERIENCIAS DE LA APROBACIÓN DE TARIFAS.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD. PRECIOS, TARIFAS Y LA CALIDAD DEL SERVICIO. LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR. Unidad Reguladora de Servicios.
La eólica en el nuevo decreto de Retribución del Régimen Especial Enrique Albiol Vicepresidente Presidente Sección Eólica de APPA Madrid, 18 de marzo de.
Perspectivas de participación en el Mercado de Electricidad de las plantas de Energía Renovable 18 de marzo de 2004.
Regulación del Sector Eléctrico Chileno: Presente y futuro
El Rol de la Regulación En la Generación Eléctrica.
“ANÁLISIS DE BENEFICIOS Y BARRERAS PARA LA GENERACIÓN ELÉCTRICA
Estructura del Mercado Eléctrico Chileno
SIEPAC ARMONIZACION MER- MENs
Gestión de la demanda en Argentina ELI-AR.
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica Bogotá, Junio 12 de 2007 ALTERNATIVAS PARA CUBRIMIENTO DE OBLIGACIONES EN EL MERCADO.
Gas Natural Bogotá, agosto de Producción Comercialización.
Medcom - Sigest Sistema de medida fiscal. Sistema Medcom-Sigest 1. Medcom - Aplicación de comunicaciones universal, que sirve para extraer y almacenar.
MODIFICACIONES A LOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA VENTA DE ENERGÍA Y POTENCIA A LOS GRANDES CLIENTES ASEP MARZO 2010.
Comentarios Propuesta de Modificación Reglamento de Transmisión Presentación ASEP Presentación ASEP Audiencia Pública 12 de marzo de 2008 Comentarios Propuesta.
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR INTERCAMBIOS DE ENERGÍA COMO AGENTE DE INTERCONEXIÓN INTERNACIONAL EN EL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD DE.
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS REGULATORIAS DE COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Bogotá, 4 de Diciembre de 2009.
ASPECTOS REGULATORIOS PÉRDIDAS DE ENERGIA EN DISTRIBUCION Bogotá, noviembre 15 de 2002.
OBSERVACIONES RESOLUCIÓN 122 DE 2003 Reunión MME - febrero 5/04.
COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Valencia, 25 de Noviembre de 2009
La Bolsa de Energía para Compras de los Grandes Clientes La Bolsa de Energía para Compras de los Grandes Clientes ASEP Marzo 2010.
PERMISIONARIOS.
Distribución – comercialización de energía eléctrica Situación crítica financiera y propuestas de solución Medellín, agosto 10 y 11 del 2001.
Nuevo Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Santo Domingo, Marzo 14-15,
Tarifa de Zafra Estival y otras opciones ¿como funcionan? Marco legal y Regulatorio: posibilidades y limitantes. Gestión de la Demanda: Casos prácticos.
Servicio de Energía Eléctrica
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica Bogotá, Junio 13 de 2007 Tercera Jornada de Comercialización Eléctrica COMERCIALIZACIÓN.
RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RESOLUCIÓN Nº OS/CD Fijación de las Tarifas Únicas de Distribución de Gas Natural 5 de junio de 2013.
Modificaciones a las Reglas de Compra PROPUESTA - CONSULTA CIUDADANA Adecuación a lo establecido en la Ley No. 57 del 13 de octubre de 2009 Panamá, 4 de.
ESTUDIOS & CONSULTORIAS Santa Fe de Bogota, Octubre 10 de 2002 Traslado del precio de compra de la energía a la tarifa a usuario final regulado ASOCODIS.
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica DISCUSIÓN PROPUESTAS REGULATORIAS DE CARGO POR CONFIABILIDAD CON EXPERTOS CONSULTORES.
Delineando una Tarifa Social Trabajo N° 50 CIDEL
NUEVA FORMULA TARIFARIA
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Evolución Mercado de Energía Mayorista.
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
1 Cartagena 1 de julio 2005 CAMARA DE ENERGÍA Y GAS COMENTARIOS A LA RESOLUCIÓN CREG-019 /05 SOBRE FÓRMULA TARIFARIA (Complementa los comentarios ANDESCO.
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
Es un medio publicitario eficiente que ofrece sus espacios únicamente a quienes realmente pueden comprarlos, es decir clientes altamente potenciales.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica Bogotá, Junio 13 de 2007 Tercera Jornada de Comercialización Eléctrica COMERCIALIZACIÓN.
Apertura de Audiencia Pública CRITERIOS, MODELOS Y METODOLOGÍA UTILIZADOS PARA LA REGULACIÓN DE LAS TARIFAS Y COMPENSACIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS.
EL MERCADO DE ELECTRICIDAD EN EL SALVADOR
Sandra Stella Fonseca Arenas CONSULTORA Julio 20 de 2010 PARTICIPACION DE AGENTES DEL MER 1.
LA VIABILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD
Si pagas más de $1,000 pesos de Luz ¡ERES UN BUEN CANDIDATO!
El Sector Eléctrico en Chile se encuentra estructurado en 3 segmentos.
SU CORREDURIA EN SUMINISTROS SMV CONSULTING® GRUPO KUNER HOGARES COMUNIDADES DE VECINOS ORGANISMOS PUBLICOS PYMES – INDUSTRIA EJECUCION MEJORAS ENERGETICAS.
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
Unidad de Trabajo 16: la gestión de clientes en el comercio internacional. INICIACIÓN.
Avances en la implementación de la Ley (generación distribuida)
Propuesta Tarifaria para el período 2009 – 2012 San Borja, 09 de Marzo del 2009 Audiencia Pública.
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos
CONTRATACIÓN DIRECTA DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MERCADO
Variación Porcentual del Precio del Petróleo y el Precio Promedio de la Energía Eléctrica Facturado Según Tarifa en Panamá (Datos Base = Enero 1998) ASEP/MEF.
Reprogramación Trimestral Feb/Abr 16
UNIDAD IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO. IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO.
EXPANSIÓN EÓLICA Curso Introducción a losMercados Energía Eléctrica 2012.
Tarifas eléctricas y contratación de la electricidad. CAMARA DE COMERCIO DE BILBAO.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
Histórico Tarifas Som Energia El precio potencia = tarifa regulada Acceso a Red + 2 € / kW y año (Tarifa TUR = Tarifa Acceso a Red +4 € / kW y año por.
Propuesta sistema facturación electricidad Asamblea general extraordinaria 14 junio 2014.
ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO Noviembre 2012 EL MERCADO MAYORISTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
La Cooperativa de producción y consumo de energía verde
Transcripción de la presentación:

MODIFICACIÓN PROPUESTA AL TÍTULO IV DEL REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Marzo de 2009

MODIFICACIONES PROPUESTAS 1.Tratamiento del pago del Costo de la Potencia por los Grandes Clientes que compran su energía en el MME en el Régimen Tarifario. 2.Reconocimiento en la tarifa del costo de la energía autoabastecida por los clientes. 3.Flexibilidad en la distribución de una porción de los costos de potencia en los cargos por energía.

1. Pago del Costo de la Potencia por los Grandes Clientes que compran su energía en el MME en el Régimen Tarifario La modificación de las Reglas de Compra establece que la potencia demandada por los Grandes Clientes que se acogen a obtener su suministro de energía en el mercado mayorista de electricidad, deberá ser comprada por la empresa distribuidora a la cual está conectada. Como la distribuidora va a comprar la demanda total incluyendo la de los Grandes Clientes, el pago que haga el Gran Cliente por la potencia a la distribuidora debe deducirse del costo total pagado por la distribuidora.

2. Reconocimiento en la tarifa del costo de la energía autoabastecida por los clientes El procedimiento para la energía autoabastecida por los clientes con sus plantas de emergencia en periodos de Alerta por Racionamiento. La empresa distribuidora deberá pagar por este suministro de energía para atender la demanda de sus clientes, por lo que se le reconoce en los costos a trasladar a la tarifa

3. Flexibilidad en la distribución de una porción de los costos de potencia en los cargos por energía. Introducción de una flexibilidad para distribuir una porción de los costos de potencia en los cargos por energía, cuando los precios de la potencia en los contratos sea muy alta en relación con el promedio estándar. Esto busca racionalizar el precio y una mejor distribución entre los cargos por demanda y cargos por energía.