INTEGRANTES JOSE HERNEY HENAO CARLOS AURELIO RODRIGUEZ EDUARDO BUITRAGO CARRILLO MILTON CESAR GARCIA LEON MISAEL CANACUE PINEDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República de Nicaragua Ministerio de Salud LA REFORMA DEL SECTOR SALUD Y LOS DESASTRES Elaborado por: Dr. Jorge Orochena Santana agosto del año 2000.
Advertisements

UNIDAD III – PUNTO 6 DISTINTOS TIPOS DE PERSONAS JURIDICAS
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
10 de octubre de 2012 Escuela de Deportes UABC Audiovisual
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
CENTRO REGIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO - CERPLAN
Fortalecimiento Institucional Ministerio del Interior.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
PLANIFICAR EN HOLDING Carlos A. Gómez Otero
ESTRATEGIA NACIONAL DE DESCONCENTRACION Y FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO EN EL SALVADOR.
CÓMO SE CONTRATA EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN Víctor Manuel Monsalve Rios Abogado Subsecretaría Jurídica.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
GESTIÓN POR PROCESOS AMCO
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
CONCEPTOS CURRICULO PERFILES.  ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA Y HUMANA.  ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA – LEY 181-  LEY 934 DE CENTROS DE INICIACION.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Formulación de los programas de investigación del cuerpo académico en Estudios Institucionales y sus proyectos específicos Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe.
Objetivo General Específicos Principios
PROBLEMATICA.  NOS DA PEREZA LEER  CAPACITACION Y ACTUALIZACION DE LA NORMATIVIDAD.
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Compromiso político del Ministerio de Educación
FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y APOYO A LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO LOCAL Guatemala 2013.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
INTEGRANTES LUIS EDUARDO MEDINADIDIER SALGADO EMIRNE SAAVEDRAFAIVER TOCORA VARGAS DUVAN ARLEY LOSADAJOSE HENRY HENAO EDUARDO BUITRAGOCARLOS A RODRIGUEZ.
DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
ORDENAMIENTO JURIDICO Y DECISIÓN JUDICIAL
Falta de lineamientos legales acordes a las necesidades de cada departamento. Falta de acompañamiento (Entes departamentales) Desconocimiento de actores.
Empresa CVG Venalum Departamento Centro de Información El centro de Información es el ente encargado de la adquisición, registro y control de la documentación.
INTEGRANTES LUIS EDUARDO MEDINADIDIER SALGADO EMIRNE SAAVEDRAFAIVER TOCORA VARGAS DUVAN ARLEY LOSADAJOSE HERNEY HENAO EDUARDO BUITRAGOCARLOS A RODRIGUEZ.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
ESCUELA DE LÍDERES DE CIUDAD, CURICÓ DIAGNÓSTICO Escasa consideración y oportunidades hacia personas con capacidades diferentes: - Constatamos que.
SISTEMA DE EDUCACION EN ARTES COMO SUBSISTEMA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR.
Plano Catastral, Base de Datos Catastral, Hoja Informativa, Certificado Catastral y Catastro Virtual “Sistema Informático Catastral – SIC”
Mancomunidades y Desarrollo Económico Local II Foro Municipal La Paz 12, 13 y 14 de octubre del 2005.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
PROYECTO MEDUSA JORGE GARCÍA PÉREZ JOSÉ ROMÁN RUIZ ARROYO LUCÍA CALDERÓN RODRÍGUEZ TAMARA MAGÁN ARÉVALO ÁNGELA ROSELL ÁLVAREZ.
INTEGRANTES LUIS EDUARDO MEDINA PINTO JOSE HERNEY HENAO DIDIER SALGADO EMIRNE SAAVEDRA OSCAR ALVEIRO CASTILLO CARLOS RODRIGUEZ MISAEL CANACUE PINEDA EDUARDO.
APORTES DESDE LA MISIÓN SUCRE, ENMARCADOS EN LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN COMO MECANISMO PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Gabriela.
ESCUELAS DEPORTIVAS.  PROBLEMA  ausencia de lineamientos administrativos, formativos, deportivos y curriculares para la formación y creación de las.
CAMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA 1. INTERCAMBIO DE INFORMACION Y BOLETINES PERIODICOS: A) PROBLEMATICAS COMUNES Limitaciones financieras o presupuestales.
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
Programa para la transformación de la calidad educativa “Todos a Aprender” Formación situada.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA P-17 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ALUMNOS: MORENO DURAN JOSE CARLOS N.L:28 PRADO ORDOÑES CESAR N.L:33.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
Retos en accesibilidad para el instituto Tecnológico de costa rica
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
CONSEJO NACIONAL DE DISCAPACIDAD:
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Monto: $2.600 Millones ESAP $ Millones MADR $1.400 Millones.
SECRETARÍA DE DEPORTE Y RECREACIÓN
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
Seguimiento al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (Bienes Patrimoniales) 2015.
Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit NUMERAL 27: MARCO NORMATIVO Numeral 27 del artículo 10 de la LTAIP:
PROPUESTA DE ADAPTACION DE LA RIEMS AL SEAD. SEAD CAPACITACIÓN 1.COMPETENCIAS 2. CURRÍCULA 3. BASES FILO DOC. LINEAMIENTOS TEO-PEDAGO CRITERIOS DE CREACIÓN,
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ÁREA DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR AREA DE INVESTIGACIÓN Estado del Área Líneas 2014.
I TALLER MACROREGIONAL “AVANCES Y EXPERIENCIAS EN Y PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES” 26 Y 27 FEBRERO 2014.
PLAN DECENAL DEL DEPORTE LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DEL MUNICIPIO DE ANAPOIMA. MESA TÉCNICA DEPORTE FORMATIVO MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLOARCHIVÍSTICO DESARROLLO ARCHIVÍSTICO
JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DEL MAGISTERIO 2014.
Consejo Nacional de Personas con Discapacidad Somos el Conapdis.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
Presupuesto por Programas en Costa Rica Néstor Chinchilla Dinarte María Lourdes Jaén Calderón Mayra Rodríguez Quirós San Salvador, Abril 2012.
Secretaría de Deportes y recreación. SECRETARÍA DE DEPORTES Y RECREACIÓN Organigrama Secretaría Organigrama Gestión Deportes Plan de desarrollo decenal.
SISTEMA NACIOAL DEL DEPORTE. TIPO DE EMPRESA OBJETIVO OBJETIVO SERVICIO PRESTADO PROPIETARIOS FORMAJURÍDICA FORMAJURÍDICA PERIODICIDAD DE LA ACTIVIDAD.
Escuela Superior de Formación de Maestros Simón Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES JOSE HERNEY HENAO CARLOS AURELIO RODRIGUEZ EDUARDO BUITRAGO CARRILLO MILTON CESAR GARCIA LEON MISAEL CANACUE PINEDA

EXPOSITOR  MILTON CESAR GARCIA LEON

PROBLEMÁTICA  LA LEGISLACION NO ES CLARA EN CUANTO A LA REGLAMENTACION DE LAS ESCUELAS COMO PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE LOS ENTES DEPORTIVOS O ENTIDADES CONFORMADAS POR PARTICULARES

CAUSAS DEL PROBLEMA 1.Desorientación en los planes de acción de los entes deportivos Departamentales y Municipales. 2.Falta de soportes jurídicos en cuanto a los apoyos a las escuelas privadas por parte de los entes departamentales. 3.Pocos recursos de los entes deportivos para la sostenibilidad de los programas institucionales de las escuelas deportivas.

EFECTOS DEL PROBLEMA 1.No hay una buena promoción para el deporte en etapas de iniciación, formación y especialización deportiva. 2.No hay acceso a recursos públicos por parte de las escuelas conformadas por particulares. 3. no permite una continuidad en los programas institucionales para las escuelas deportivas

OBJETIVO GENERAL  ESTABLECER LINEAMIENTOS CLAROS, EN CUANTOS A LAS NORMAS Y REGLAMENTOS POR PARTE DEL ENTE RECTOR.

OBJETIVOS ESPECIFICOS  CONCERTAR PROPUESTAS QUE PERMITAN REGLAMENTAR LA CREACION DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS.  PERMITIR LA PARTICIPACION DE UN DELEGADO DE CADA UNA DE LAS REGIONALES EN LA CREACION DE LOS DOCUMENTOS QUE REGLAMENTARAN LOS PROCESOS DE ESCUELAS DEPORTIVAS.

GRACIAS