Secretaría de Salud Pública Municipal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONAPRED Teoría del Derecho.
Advertisements

UT CORPORACION CALIDAD - CHC CONSULTORIA I GESTIÓ
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
Cartagena, 26 de noviembre de 2007
SISTEMA ADMINISTRACIÓN
República de Colombia Ministerio de Salud Dirección General de Salud Pública LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PAB 2003.
Superintendencia Nacional de Salud
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
FUENTE DE INFORMACIÓN PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
FUENTE DE INFORMACIÓN PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA
Eje Programático Salud Pública
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. Resolución 1043 del 2006
“ Función Dictaminadora de la Contraloría General de la República”
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
“GUÍA GENERAL DE APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS MÍNIMAS DE
El Sistema de Inspección, Vigilancia y Control en Salud: una oportunidad de articulación de esfuerzos con entidades territoriales José Renán Trujillo García.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD S.O.G.C DECRETO 1011 DE 2006.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD
Gobierno del Estado de Sonora.
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
NORMA BÁSICA DE AUTOPROTECCIÓN
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Diciembre de 2013 Modelos de Normas Municipales para la Transición Trasparente Municipal 2015 Abril de 2015.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
NORMATIVA Y PROTOCOLO DEL PAI VIGENTE
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
Modelos de Normas Municipales para la Transición Trasparente Municipal 2015 Abril de 2015.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE CALIDAD EN SALUD (SOGCS)
Hemos sido informados sobre las actividades económicas realizadas en la Cooperativa principalmente a través de los informes ejecutivos de la Gerencia.
Sistema obligatorio de calidad
LA ETNOEDUCACIÓN Y LA CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
EL SERVICIO FARMACÉUTICO
Diagnóstico y plan de acción Turbo
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
1 LA VISION DEL SISTEMA DE INSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL DESDE LOS REGULADOS NOVIEMBRE 26 DE 2007 REPUBLICA DE COLOMBIA.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia SUPERENTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO.
Daniel Santiago Uribe Ortiz
¿Quién crea el sistema general de seguridad social en salud?
Comité Técnico Nacional de Cultura Financiera del IMEF Querétaro, Septiembre 2009 REFORMAS LEGALES EN CONDUSEF.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
La conciliación un mecanismo efectivo para su incorporación en la Personería Delegada para la Defensa del Consumidor en la protección de los derechos.
Santiago, 16 de marzo de 2012 “ESTABLECIENDO GUÍAS PARA AUDITORÍAS DE DESASTRES: EL INICIO”.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
SECRETARIADE EDUCACION DEPARTAMENTAL Sria. Dra. Martha Cecilia Balcázar López.
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Transcripción de la presentación:

Secretaría de Salud Pública Municipal INSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL Salud Pública y Epidemiología

NORMATIVIDAD APLICABLE Constitución Política: artículo 2 Ley 100 de 1993 “Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones” Art. 176 numeral 4 Ley 715 de 2001: “Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros”. artículo 44 “Competencias de los municipios”. Art. 44.1.1, Formular, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos en salud, en armonía con las políticas y disposiciones del orden nacional y departamental art. 44.1.3. Gestionar y supervisar el acceso a la prestación de los servicios de salud para la población de su jurisdicción Art. 44.3.1,44.3.3, 44.2.3,44.3 etc.

NORMATIVIDAD LA LEY 1122 de 2007, de 9 de enero de 2007: “ Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, se crea el sistema de inspección vigilancia y control del Sistema General de Seguridad Social en Salud, en cabeza de la Superintendencia de Salud que busca el Mejoramiento en la prestación de los servicios de salud” Art., 35,36 y ss. Ley 10 de 1990. Por la cual se reorganiza el Sistema Nacional de Salud art. 12 Decreto 3039 de 2007 “Por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010”. Decreto 1011 de 2006 “Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.” CIRCULAR 054 DE 2009 Capitulo I. De la inspección, vigilancia y control de los entes territoriales municipales en el área de prestación de servicios de salud

Normatividad Resolución 425 del 2008 “Por la cual se define la metodología para la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y control del Plan de Salud Territorial, y las acciones que integran el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas a cargo de las entidades territoriales”. Art 18 financiación, evaluación y control a la gestión integral de las acciones de promoción y prevención, incluidas en el Plan de Salud de Intervenciones Colectivas y en el Plan Obligatorio de Salud de los regímenes contributivo y subsidiado, y las dirigidas a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda. Resolución 420 de marzo de 2010 “Por medio de la cual se adopta el Procedimiento de Visitas y el Manual de Visitas a implementar por parte de las Secretarías o Direcciones Territoriales de Salud o cualquiera que sea su denominación en los Departamentos, Municipios y Distritos”.

Normatividad Resolución 412 de 2000 : “Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública

INSPECCION La inspección, es el conjunto de actividades y acciones encaminadas al seguimiento, monitoreo y evaluación del Sistema General de Seguridad Social en Salud y que sirven para solicitar, confirmar y analizar de manera puntual la información que se requiera sobre la situación de los servicios de salud y sus recursos, sobre la situación jurídica, financiera, técnica-científica, administrativa y económica de las entidades sometidas a vigilancia de la Superintendencia Nacional de Salud dentro del ámbito de su competencia. Son funciones de inspección entre otras las visitas, la revisión de documentos, el seguimiento de peticiones de interés general o particular y la práctica de investigaciones administrativas. LEY 1122 DE 2007

VIGILANCIA La vigilancia, consiste en la atribución de la Superintendencia Nacional de Salud para advertir, prevenir, orientar, asistir y propender porque las entidades encargadas del financiamiento, aseguramiento, prestación del servicio de salud, atención al usuario, participación social y demás sujetos de vigilancia de la Superintendencia Nacional de Salud, cumplan con las normas que regulan el Sistema General de Seguridad Social en Salud para el desarrollo de este. Ley 1122 de 2007

CONTROL El control consiste en la atribución de la Superintendencia Nacional de Salud para ordenar los correctivos tendientes a la superación de la situación crítica o irregular (jurídica, financiero, económica, técnica, científico-administrativa) de cualquiera de sus vigilados y sancionar las actuaciones que se aparten del ordenamiento legal bien sea por acción o por omisión. Ley 1122 de 2007

Niveles de IVC Auditoria : Es un proceso sistemático que se hace para EVALUAR de manera objetiva UN PROCESO, PROYECTO O EVENTO Asistencia técnica: Actividad orientada a transferir conocimiento, información o servicios para resolver un problema y aportar elementos en su resolución. Interventoria: Es un proceso de control que realiza el contratante para verificar el cumplimiento de las obligaciones pactadas en la relación contractual.

PROCEDIMIENTO

GRACIAS