Decretos y Leyes Sobre el Recurso Suelo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Nuevo Código de Minas de Colombia
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Se basa en el Territorio
CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PROYECTO DE LEY NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL OBJETO ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE, EQUILIBRADO.
IMPACTOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD MINERA
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA. OBGETIVOS  Tiene como objetivo realizar la exploración básica para el conocimiento del potencial de recursos.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
CONSULTORIA ALTERVIDA /BID Julio de 2008
El Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo
Marzo 2004 I CONFERENCIA HEMISFERICA SOBRE PROTECCION AMBIENTAL PORTUARIA PANAMA, PANAMA DEL 10 AL 13 ABRIL, 2007 PRESENTACION NACIONAL.
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
INGEOMINAS  Es una agencia colombiana gubernamental, adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Es la máxima autoridad en riesgos geológicos del país.
PROYECTO DE NORMATIVA URBANO - AMBIENTAL
DERECHOS DE TERCERA GENERACION
Seminario Internacional Riela – Costa Rica 2014
Seguridad Industrial. UNE
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
Reforma al Código de Minas Ley 685 de 2001
ANTEPROYECTO LEY DE PESCA Y ACUICULTURA CONSENSUADA CON ORGANIZACIONES DE PESCADORES, DE LAS 3 CUENCAS 14 y 15 Febrero del 2013 en Cochabamba MAYO, 2013.
El control y la fiscalización en la legislación costarricense.
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
MINERÍA EN ZONAS DE PÁRAMOS EDNA MARGARITA GONZÁLEZ C. Profesional Especializado Marzo 10 de 2009.
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
I. DATOS PERSONALES I. Origen étnico o racial; II. Características físicas; III. Características morales; IV. Características emocionales; V. Vida afectiva;
Antecedentes AntesAhora Regulaciones sobre la gestión de residuos (conceptualización-normas de aseo) Se estructura un sistema integral con normas y principios.
RESIDUOS SÓLIDOS.
NORMATIVIDAD AMBIENTAL. Objetivos  Derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación.  Evitar el deterioro ambiental y de asegurar una economía.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Don Segundo Sombra Ricardo Güiraldes
UNIDAD 1: GENERALIDADES Erika Castillo Núñez
( Nombre de la Unidad Administrativa a entregar ) (2) Tomo Único (Tomo 1 de 2) (3) Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal (Nombre de la.
Jenniffer Rivera Reyes
Difusión del Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear MIGCN SECOD CNLV Organización Personal Responsabilidades Documentos clave GCN Documentos.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental ( LGEEPA )
Hecha en 1976; fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de julio de 1993 de manera consultoría nacionalmente.
LEY DE RESIDUOS Y DESECHOS SOLIDOS Republica Bolivariana de Venezuela
CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA LA GRAN COLOMBIA
Daniela Ovando Santander Auditoria de Sistemas
MINERÍA ARTESANAL Y DE PEQUEÑA ESCALA. ORLANDO NAVAS CAMACHO Asesor AGUNAL Bogotá, octubre 13 de 2010 AGUNAL ASOCIACIÓN DE GEÓLOGOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD.
Don Quijote dela Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
CON FUNDAMENTO en el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, Artículo 58.- Corresponde a la Dirección General de Servicios.
¿QUE PODEMOS HACER LOS DIFERENTES ACTORES QUE INTEGRAMOS LA SOCIEDAD?
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
Proyecto: “Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad” ( ) CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES. INTEGRANTES LAURA OLIVIA CHAVEZ LOPEZ ENRIQUE RODRíGUEZ SáNCHEZ.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Managua, 15 de octubre de 2014.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
14 de febrero de 2014 Comité Científico Asesor del SINAPROC sobre Fenómenos Perturbadores de Carácter Químico.
POLITICAS AMBIENTALES ANA MARIA ALVAREZ JESSICA HERNANDEZ.
PROGRAMA CONTABILIDAD II. UNIDAD I: DIVERSAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN JURIDICA DE LAS EMPRESAS.  Introducción a las Sociedades Mercantiles  Aspectos de.
Transcripción de la presentación:

Decretos y Leyes Sobre el Recurso Suelo. Héctor Augusto Buitrago 2111383 Robert David Suárez 2111380 Andrés Felipe Vargas 2110818

DECRETO N° 1713 DE 2002

DEFINICIONES Y DISPOSICIONES GENERALES Gestión integral de residuos sólidos:Es el conjunto de operaciones y disposiciones encaminadas a dar a los residuos producidos el destino más adecuado desde el punto de vista ambiental, de acuerdo con sus características, volumen, procedencia, costos, tratamiento, posibilidades de recuperación, aprovechamiento, comercialización y disposición final.

NORMAS SOBRE CARACTERÍSTICAS Y CALIDAD DEL SERVICIO Fases del servicio de aseo Clasificación del servicio y de los usuarios. Almacenamiento y Presentación Recolección Transporte Barrido y Limpieza de Áreas Públicas Estaciones de Transferencia Sistemas de Aprovechamiento de Residuos Sólidos Disposición Final

USUARIOS Y PRESTADORES DEL SERVICIO DE ASEO Libertad de competencia y Abuso de Posición Dominante Obtención de Economías de Escala Relaciones Entre Usuarios y Persona Prestadora del Servicio Deberes y Derechos del usuario y la prestadora del Servicio

AUTORIDADES AMBIENTALES EN LA GIRS COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y VIGILANCIA DISPOSICIONES FINALES

CÓDIGO DE MINAS Primer código de minas: decreto–ley 2655 de 1988 Definió la propiedad de las minas y las condiciones de explotación, como actividad de utilidad pública e interés social. Daba preferencia explícita a las empresas y al personal calificado como naturales de Colombia . No había todavía necesidad de licencia ambiental. Se empezaron a crear autoridades y fondos destinados al fomento de la explotación.

CÓDIGO DE MINAS Segundo código minero: ley 685 de 2001: El presente código tiene como objetivos de interés público: Fomentar la exploración técnica y la explotación de los recursos mineros de propiedad estatal y privada. Estimular estas actividades en orden a satisfacer los requerimientos de la demanda interna y externa de los mismos. Aprovechamiento en forma armónica con los principios y normas de explotación racional de los recursos naturales no renovables y del ambiente, dentro de un concepto integral de desarrollo sostenible y del fortalecimiento económico y social del país.

5. ASPECTOS EXTERNOS A LA MINERIA CÓDIGO DE MINAS LEY 685 DE 2001 1. DISPOSICIONES GENERALES CAP I La propiedad estatal CAP II Derecho a explorar y a explotar CAP III Zonas reservadas, excluidas y restringidas CAP IV Prospección 3. REGIMENES ESPECIALES CAP XIII Materiales para vías públicas CAP XIV Grupos étnicos CAP XV Minería marina 4. MINERIA SIN TITULO CAP XVI Minería ocasional CAP XVII Exploración y explotación ilícita de minas 2. LA CONCESION DE MINAS CAP V El contrato de concesión CAP VI Área de la concesión CAP VII Duración de la concesión CAP VIII Los trabajos de exploración CAP IX Construcción y montaje mineros CAP X Obras y trabajos de explotación CAP XI Operaciones conjuntas CAP XII Terminación de la concesión 5. ASPECTOS EXTERNOS A LA MINERIA CAP XVIII Servidumbres mineras CAP XIX Expropiación CAP XX Aspectos ambientales

CÓDIGO DE MINAS LEY 685 DE 2001 6. ASPECTOS ECONOMICOS Y SOCIALES DE LA MINERIA CAP XXI Regímenes asociativos CAP XXII Aspectos económicos y tributarios CAP XXIII Garantías mineras CAPXXIV Aspectos sociales de la minería 8. DISPOSICIONES FINALES CAP XXXII Disposiciones especiales y de transición 7. ASPECTOS PROCEDIMENTALES CAPXXV Normas de procedimiento CAP XXVI Oposiciones CAP XXVII Amparo administrativo CAPXXVIII Competencia CAP XXIX Registro Minero Nacional CAP XXX Sistema Nacional de Información Minera CAP XXXI Consejo asesor de política minera

DECRETO 321 DE 1999 Por el cual se adopta el Plan Nacional de Contingencia contra derrames de Hidrocarburos, Derivados y Sustancias Nocivas.

OBJETIVO GENERAL DEL PNC Servir de instrumento rector del diseño y realización de actividades dirigidas a prevenir, mitigar y corregir los daños que éstos puedan ocasionar. Dotar al Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres. Prevención, Control, Combate Derrames hidrocarburos, y sustancias nocivas en el territorio nacional. Unificados y coordinados.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PNC Definir las bases jurídicas de Cooperación Internacional, con un plan de activación de responsabilidades. Dotar al SNPAD de un plan operativo, que defina sus niveles de activación, prioridades de protección y prioridades de acción en la prevención, mitigación, control, recuperación, limpieza. Dotar al SNPAD de un Plan Informático que el PNC requiere para que se identifiquen y clasifiquen los recursos disponibles en el país. Definir el desarrollo de Planes de Contingencia locales por parte de las industrias, para enfrentar y controlar un derrame de manera eficaz y eficiente. Proveer la información de los riesgos de las actividades que puedan afectar a la comunidad y la reparación de ésta para prevenir y actuar ante los efectos nocivos del siniestro.

CAPÍTULOS BÁSICOS DEL PNC Plan Estratégico Plan Operativo Plan Informático.

ARTICULO 8. Lineamientos, principios, facultades y organización del PNC. Personas naturales y jurídicas, públicas o privadas Exploren, investiguen, exploten, produzcan, almacenen, transporten, comercialicen.