Héctor Torres Motta - HSEQ EVALUACIÓN DE ALMACENADORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACION Y AMBIENTE.
Advertisements

PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Bioseguridad y Gestión Ambiental
BRIGADAS DE EMERGENCIA
CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ENERO-FEBRERO 2006.
Combate y Extinción de Incendios
Facultad: Administración y Negocios
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
RIESGOS TECNOLÓGICOS Administración de salud Ocupacional
PROJECT TANGO R.SCHWARZ - C. TOCANTINS MEETING IV Mayo 27,
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
PLANEACION DEL SISTEMA
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
Administración del riesgo en las AFP
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
TEMA 7 SESIÓN II 1. INFORMACIÓN AL PERSONAL DEL COMERCIO. En materia de: Riesgos laborales. Lucha contra incendios: Medidas preventivas y manejo de medios.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
Estándares Gerencia Del Ambiente Físico
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
TALLER CONSTRUCTIBILIDAD
Clase 2. Conceptos General ¿Qué es un EIA? EIA es un proceso sistemático para identificar, predecir y evaluar los efectos ambientales de acciones y.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Asesorías en Prevención de Riesgos
Nos encontramos frente un incumplimiento mayor, toda vez que en la auditoria de control realizada a la empresa contratista no se pudo evidenciar capacitaciones.
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
GESTION DE LA CONFIGURACION DEL SOFTWARE (GCS/SCM)
SEGURIDAD E HIGIENE DE LA PRODUCCION.
EUROSIGMA -BACTERECO RIESGOS LABORALES. PRESTACIÓN DE ASESORAMIENTO. Evaluación de riesgos y plan de prevención.  Condiciones de seguridad  Riesgos.
PLANEACION DEL SISTEMA
PLAN DE EMERGENCIA.
POLÍTICA DE SAINC .A..
Fundamentos de Auditoria
Calidad, Ambiente y Seguridad
1.Procesos. a)De acuerdo con observaciones y comentarios de los responsables de los procesos, se adecuaron: Proceso de Alta Dirección Proceso de Alta Dirección.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Consultoría de Procesos de Negocio
Introducción a FSSC
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES
ESTRUCTURA RESOLUCION 1401 DE 2007
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
Una Herramienta de Control Interno
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
1 Plan de Acción Plan de Acción Fase II Elaboración del Plan de Acción Actuación frente a la Emergencia PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
“Ninguna cantidad de cuidados y destrezas de los trabajadores de una empresa, puede superar las fallas funda mentales del sistema gerencial” W.E. DEMING.
PLAN DE EVACUACIÓN DC Rev. 0 Aprobado 03 de Marzo de 2011.
Transcripción de la presentación:

Héctor Torres Motta - HSEQ EVALUACIÓN DE ALMACENADORES

Héctor Torres Motta - HSEQ LINEAMIENTOS QUE NOS EXIGEN REALIZAR EVALUACIONES DETALLADAS A NUESTROS ALMACENADORES DIRECTIVA DE ALMACENAMIENTO ECONÓMICO Y SEGURO La Directiva “Almacenamiento seguro y económico” (abreviado: “Directiva Almacenamiento”) describe las medidas para minimizar los riesgos asociados con el almacenamiento de químicos/materiales no embalados a granel. NOI-HSE-01 ALMACENAMIENTO SEGURO La NOI “Almacenamiento seguro y económico” (abreviado: “NOI Almacenamiento”) establece las medidas para minimizar los riesgos asociados con el almacenamiento de químicos/materiales no embalados a granel. Estas medidas están diseñadas para proteger a las personas en el trabajo y en el vecindario de los almacenes y proteger el medio ambiente como también para evitar pérdidas. El objetivo es el de facilitar la evaluación y reducción de riesgos en el almacenamiento de materiales y de proporcionar asesoría sobre procedimientos de gestión y precauciones. NOI-HSEQ-02 AUDITORIAS EN MATERIA DE HSEQ La presente NOI establece los lineamientos para realizar auditorias de HSEQ en la Región Andina, así como el Proceso de Auditoria.

Héctor Torres Motta - HSEQ ASPECTOS GENERALES PERIODICIDAD Se establece que cada almacén debe evaluarse de manera general: 1.Al menos una vez al año 2.En proyectos nuevos 3.Por solicitud de TK y/o Presidencia TIPS GENERALES DE LAS EVALUACIONES 1.Realización conjunta con Seguridad Física, el parea Jurídica participa en la revisión de contratos y documentos. 2.Se exige que la (s) visitas sean atendidas por el personal responsable de las áreas involucradas. 3.Participación de los más altos niveles gerenciales 4.Modelos de evaluación diseñados para todos los tipos

Héctor Torres Motta - HSEQ ASPECTOS BÁSICOS EVALUADOS 1. SEÑALIZACIÓN Dando énfasis a rutas de evacuación y emergencias, BPM 2. INFRAESTRUCTURA Piso, sistemas de autocontención, características de almacenamiento en Racks. 3. EMERGENCIAS Brigada emergencias, sistemas de detección de incendios, sistemas de extinción de incendios, rutas de evacuación, Plan de emergencias. 4. MEDIDAS ALMACENAMIENTO Prohibiciones, uniformes, restricciones eléctricas, ventilación, montacargas, compatibilidades químicas. 5. CAPACITACIÓN 6. COMUNICACIÓN

Héctor Torres Motta - HSEQ POSTERIOR A LAS EVALUACIONES Se acuerdan las fechas y plazos para la adecuación y/o mejoras de los puntos encontrados. El informe es entregado a la gerencia respectiva y la división misma se convierte en el motor para la conclusión de los temas. Los conceptos de aprobación de HSEQ y SF están directamente ligados a la posibilidad de la firma del contrato.

Héctor Torres Motta - HSEQ