AnteriorSiguiente. MORTALIDAD INFANTIL 462 muertes infantiles registradas en el año 2011. 14 por c/1000 nacidos vivos. 268 muertes en el 2012 13 X 1,000.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Mortalidad Infantil en Costa Rica
Advertisements

Programa Nacional de Salud
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
Plan de Parto para la Maternidad Segura.
DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE SALUD MATERNO PERINATAL - MINSA
Dr. Luis De Urriola Director Regional
República Argentina Ministerio de Salud Secretaría de Atención Sanitaria Unidad Coordinadora Ejecutora de Programas Materno Infantiles y Nutricionales.
Avances en el Plan de Acción 2013
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
DEPARTAMENTO DE CORDOBA Secretaria de Desarrollo de la Salud Salud Pública SITUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA AÑO 2009 MORTALIDAD MATERNA.
Obst. Héctor Danilo Velarde Valer
PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Plan de incidencia política mayo-noviembre 2011
Tasas de Mortalidad Capitulo 2 Pg Galenos.
INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA
República de Honduras Secretaría de Salud
PROGRAMA DE SALUD DEL NIÑO
Proyecto Sistema Informático Perinatal
Como podemos servirle mejor a los recién nacidos donde quiera que nazcan en la Región de las Américas? - Actualización Bertha Pooley y Goldy Mazia Alianza.
MARCO LOGICO PROGRAMA ESTRATEGICO MATERNO Y NEONATAL
PANORAMA de la MUERTE MATERNA
MINISTERIO DE SALUD PANAMÁ OESTE
Condiciones de la Seguridad Materna, retos y propuestas del CPDMSV en Chiapas Septiembre de Marcos Arana Cedeño.
De Jefes Delegacionales de Prestaciones Médicas y Directores de UMAE 18 al 20 / 03 / 2009 Disminución de la Morbilidad y Mortalidad Materna Atención Obstétrica.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
DONDE REALIZAR LA ATENCION PRIMARIA
MORTALIDAD MATERNA GUERRERO Situación Actual MARZO 2010.
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
“ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE MORTALIDAD NEONATAL EN CÓRDOBA. UN MODELO INTEGRADOR” DIRECCIÓN DE MATERNIDAD E INFANCIA Ministerio de Salud de la provincia.
Dirección de Planificación
Dra. Emiliana Peña Dirección de Información y Estadísticas de Salud
Vigilancia Epidemiológica de Desnutrición Aguda (DA)
MORTALIDAD ESPECÍFICA POR SUBGRUPOS
Compendio de Información Inicial de la Ley de Desarrollo Social.
SALUD MATERNO INFANTO JUVENIL
REGIÓN METROPOLITANA DE SALUD
Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament.
REGIÓN DE SALUD DE COCLÉ EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES
Maternidad Mortalidad Materna. Provincia de Santa Fe. Período Tasa por nacidos vivos. Situación y perspectivas de la mortalidad materna.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
Malacatancito Huehuetenango
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Proceso de Planificación en Sololá:
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
K’amalb’e “Personas que abren camino” Educación de niñas indígenas k’iche’ y equipamiento de una casa de estudio en Malacatancito (Guatemala)
Construyendo puentes entre la comunidad y los servicios de salud con enfoque de género e interculturalidad (Warmi II) Dra. Erika Silva 10 de Marzo 2008.
GÉNERO Y SALUD INDICADORES Y ANÁLISIS
Reunión de la Mesa Directiva Ampliada del Comité Especial sobre Población y Desarrollo del período de sesiones de la CEPAL Santiago de Chile, 10 y 11 de.
MÓDULO III DISEñO CURRICULAR ANALISIS SITUACIONAL
SOCIEDAD SON DATOS OFICIALES DEL INDEC Y EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION En la Argentina, por cada dos nacimientos hay un aborto.
MORTALIDAD ESPECIFICA POR SUBGRUPOS.
Estudio sobre Causas de mortalidad hospitalaria en menores de cinco años Bolivia
Plan de Acción para Acelerar la Reducción de la Mortalidad Materna
Salud de la Madre y el Niño Departamento Nacional de Planeación DNP Programa Nacional de Desarrollo Humano Alfredo Sarmiento 2005.
Estrategia de monitoreo y evaluación”
UNA VISIÓN AL ESTADO DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
MORTALIDAD ESPECÍFICA POR SUBGRUPOS Jerry Rivera Luisa Rodríguez Sara Vivas.
Estado de Avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL
INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2014 En este capítulo presentamos los indicadores de salud más importantes de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Eslabones Críticos en las Defunciones Maternas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero a partir de los Estudios de Caso. Grupo AIDeM San Cristobal de las Casas,
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2015 indicadores más importantes de salud sexual y reproductiva en 2014 del Municipio de Riosucio.
Proyecto Cadenas de Valor Rurales USAID/ANACAFE. Quiénes somos El Proyecto Cadenas de Valor Rurales USAID/Anacafé (PCVR) se enmarca en la iniciativa Alimentando.
1 RAZONES DE MORTALIDAD MATERNA “la muerte de una mujer durante su embarazo, parto, o hasta 42 días después del parto, por cualquier causa relacionada.
Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del.
SITUACIÓN MATERNIDAD ADOLESCENTE EN CHILE JUAN BAEZA CORREA ASESOR PROGRAMA DE SALUD PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES SITUACIÓN MATERNIDAD ADOLESCENTE EN CHILE.
NICARAGUA LocalizaciónCentro del istmo centroamericano Extensión Territorial130, Km² División política15 Departamentos 2 regiones autónomas, 153.
META: Coordinar e integrar las iniciativas multisectoriales de los programas de desarrollo del Gobierno de Estados Unidos, promoviendo un proceso participativo.
Transcripción de la presentación:

AnteriorSiguiente

MORTALIDAD INFANTIL 462 muertes infantiles registradas en el año por c/1000 nacidos vivos. 268 muertes en el X 1,000 El porcentaje de muertes infantiles por causa: Neumonías de 33% y diarreas de 5% Sub registro de muerte en este grupo de edad.

PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL. DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO No CAUSAS NEUMONIAS DIARREAS PREMATUREZ SEPTICEMIA NO ESPECIFICADA DESHITRACION RESTO DE CAUSAS TOTAL

NoCAUSAS HUEHUETENANGO SAN PEDRO NECTA IXTAHAUCAN SANTA BARBARA TODOS SANTOS SAN JUAN ATITAN SANTA EULALIA SAN SEBASTIAN H SAN JUAN IXCOY SAN SEB. COTAN AGUACANTAN SAN GASPAR IXCHIL SANTIAGO CHIMALTE TASAS M.I. TOTAL

MORTALIDAD INFANTIL 2012 MORTALIDAD INFANTIL 1996 La Mortalidad Infantil Caracterizada principalmente por causas infecciosas, nutricionales y perinatales.

MUNICIPIOS EN RIESGO DE MORTALIDAD INFANTIL

MORTALIDAD MATERNA 71 Muertes Maternas Registradas en el Año Con una Razón de 213 por c /100,000 nacidos vivos, un promedio de 72 muertes maternas por año, registradas en los últimos 5 años. Actualmente se tienen registradas 37 muertes maternas, razón de mortalidad Materna de 171 x 100,000 NV Causa: Retención Placentaria, Atonia Uterina, Hemorragias post parto y sepsis puerperal Las Hemorragias explican hasta del 60% de las muertes maternas por año en el departamento.

PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD MATERNA. NoNo CAUSAS RETENCION PLACENTARIA HEMORRAGIA POST-PARTO SEPSIS PUERPERAL ECLAMPSIA ATONIA UTERINA RESTO DE CAUSAS TOTAL

Razón de MM 171 X 100,000 nv 41 % en la REGION NORTE El 67 % de los municipios con MM 67% atendidas en casa 13% adolecentes 41% analfabetas 59% muertes durante el parto 98% Investigación MM y en edad fértil 24% 4ta. demora 46% 2da y 2era. demora

MunicipioFcNo. de Nacimientos Razón de MM x N.V. HUEHUETENANGO CHIANTLA MALACATANCITO03390 CUILCO NENTON SAN PEDRO NECTA JACALTENANGO SOLOMA IXTAHUACAN Sta. BARBARA La LIBERTAD La DEMOCRACIA05350 S. MIGUEL ACATAN05870 S. RAFAEL LA INDEP TODOS SANTOS SAN JUAN ATITAN SANTA EULALIA S. MATEO IXTATAN COLOTENANGO S SEBASTIAN H TECTITAN01590 CONCEP.HUISTA SAN JUAN IXCOY S. ANTONIO HUISTA Sn. Seb. COATAN BARILLAS AGUACATAN08310 S. Raf. PETZAL S GASPAR IXCHIL01330 SANTIAGO CHIMAL Sta. ANA HUISTA01280 CANTINIL03170 TOTAL

AÑOS MUNICIPIOS TOTAL Santa Eulalia23117 San Juan Ixcoy3 2 5 Barillas 12 3 Colotenango 3 3 Nentón San Miguel Acatán111 3 Todos Santos C.21 3 San Mateo Ixtatan 2 2 San Rafael La Indep Soloma Aguacatan 1 1 San Antonio Huista 11 San Gaspar Ixchil1 1 San Juan Atitán1 1 San Sebastián C San Sebastián H. 1 1 Unión Cantinil 1 1 TOTAL Municipios en riesgo de Mortalidad Materna en adolescentes Huehuetenango

AÑOS Mortalidad Materna en Adolescentes Mortalidad General en Adolescentes % de relación de mortalidad materna en adolecentes Mortalidad en Adolescentes Huehuetenango, años

LOGROS - Fortalecimiento de los servicios de salud - Empleo de la Metodología de Eslabones Críticos - Protocolos de Vigilancia de la Mujer Embarazada - Control semanal de Embarazadas de Alto Riesgo y referencia - Búsqueda activa de embarazadas y referencia oportuna - Incidencia ante el CODEDE - Apoyo de la Cooperación Sueca - Fortalecimiento de las Comisiones de Salud - Monitoreo a los servicios de salud y salas situacionales - Registros reales alcanzando un 99 % de investigación - Disminución de la Mortalidad Materna

RETOS - Mantener la búsqueda activa y registro adecuado - Fortalecer los Bancos de Sangre y laboratorios - Mejorar la infraestructura en los servicios de salud - Alcanzar mejor aceptación por parte de la población - Aprobación de Proyectos del CODEDE para la casa materna de la región norte y el intensivo hospitalario entre otros - Coordinar actividades con sociedad civil y autoridades locales para el abordaje legal - Promover la cartera de servicios de salud - Atención del parto con pertinencia cultural - Mejorar las coberturas de Planificación Familiar, control pre y postnatal. - Contar con espacios saludables y atención específica a adolescentes. -Realizar investigación en salud sobre estos temas

G R A C I A S....