Integrantes: Carolina Billwiller Pamela González

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía digital sobre LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Instrucciones:
Advertisements

Alba Escorcia: Publicar escritos sobre temas intelectuales y dar la oportunidad al estudiante de ser crítico con dichos temas. Además, conocer trabajos.
Gerencia de Proyecto - Ciclo3 Proyecto de Notificación y Comunicación Electrónica de la Plataforma de Interoperabilidad Carlos Andrés Arango Jorge Eduardo.
INTEGRANTES: Jocabet Balladares, Constanza Inostroza,
Análisis de las causas y consecuencias de este proceso histórico.
NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
Aimaras Integrantes : Jorge Perelló Daniel Vera
¿Qué es la cultura? ¿Qué es lo culto?
Culturas Juveniles en el Chile del Siglo XXI
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
Hacia una historia ambiental de la salud Notas para un programa de trabajo.
Bloque II. Campos tecnológicos y diversidad cultural
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN
El siglo de oro.
La regeneración y su secuela
- La corriente romántica llego tardíamente. - Desarrollada entre el periodo de 1830 y Existe en las jóvenes naciones anarquía, caudillismo y.
SANDRA ARMIJO GONZALEZ Coordinadora Informática
Períodos históricos Integrantes: Bianca López Valentina Sobarzo
Incesante búsqueda de identidad…
EL PENSAMIENTO ECONOMICO - RECTA HISTORICA
OSRA/ACTRAV/FSAL SEMINARIO SUBREGIONAL “L IBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LOS P AÍSES A NDINOS ” L A LUCHA SINDICAL EN.
Tema: La Crisis Económica de 1929
MEMORIA CHILENA La Biblioteca Nacional Digital. ¿Qué es Memoria Chilena? Sitio de contenidos  Investigaciones. Biblioteca Digital  La Biblioteca Nacional.
Ciencias Auxiliares Dado que el objeto de estudio de la Geografía es muy amplio, requiere del apoyo de otras ciencias, con las cuales se ha de entrelazar.
La literatura precolombina
Tania Fernández Rodríguez
Perfil del Columnista.
Juan Carlos Flores Luis Pun Juan Carlos Román Rodrigo Salas
El carácter del chileno Análisis del libro de Jorge Larrain.
Fernanda García. Constanza Romo. Daniela Pérez.
Práctico de Fuerza y Torque en la Kinesiología (Resultados)
Nicolás step Martínez Ruiz Jineth Camila Camacho Ortiz Daniela Vargas Sanabria Boniek Alejandro choque mora. Denni Jhoana Parra. Bogotá 14/04/2012Colombia.
VIOLENCIA RACIAL.
La Generación del 98 Trasfondo histórico del grupo de autores.
Los Totalitarismos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Área académica: Contabilidad México multicultural Nombre del profesor: Víctor González.
Consolidación del Presidencialismo
13 de Noviembre Definición:  Identidad: Conjunto de circunstancias que determina quién y qué es una persona. Concepto según el cual toda cosa es.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION - RECTA HISTORICA
EL NOVECENTISMO Y LAS VANGUARDIAS Integrantes Anyela Betancourth Sara Estrada Sebastian Santamaría Andrés Villamil 1002.
Negociación Tania Ortiz González. OBJETIVOS: 1. Crear las competencias en el estudiante, necesarias para conocer los diferentes elementos de un proceso.
Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Acción Social Trabajo Comunal Universitario Escuela de Filología, Lingüística y Literatura Liceo Vargas Calvo.
DIVERSIDAD CULTURAL La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacci ón de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman.
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
MAFLA Summer Institute 2014 Lasell College – Newton, MA
Es el movimiento cultural que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII. Es importante porque intentó transformar el Antiguo Régimen.
Trabajo 3: Relevancia económica de la Copa Mundial de Futbol, Sudáfrica 2010 o Impacto económico del sismo en Haití.
Nombre: maría paz vial Hermosilla Profesora: Carolina pincheira Curso: 5 B.
Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Acción Social Trabajo Comunal Universitario Escuela de Filología, Lingüística y Literatura Liceo Vargas Calvo.
Introducción Objetivo Desarrollo Ejemplos Conclusiones Bibliografía
La ilustración. Autores: Natalia González V. Fernanda Saldaña E. Nicolás Soto R. Profesora: Ana Henríquez. Fecha: 13/09/2009 René Descartes. Óleo de Frans.
Proyecto de investigación energía solar. integrantes  Nicolás serrano Pérez  Fabián Eduardo Ruiz becerra  María Camila Quintero Bayona.
P.2.1. Mapa de situación de España: situación geográfica de España respecto a Europa y al Mundo. Señalar los rasgos del medio físico derivados de su situación,
“Familia preventiva ante el consumo de alcohol y drogas” Objetivo: Fortalecer y educar a los padres en la prevención del consumo de drogas y alcohol.
Globalización Objetivo: Identificar las principales características de la globalización y reflexionar en torno a sus aspectos positivos y negativos.
Unidad 1 El hombre y la cultura
Maria José Dolan - María Sofía Palacio Dolan - Ornella Maruzza - Juan Ruiz.
PROPUESTA DE INTER/ DIGICULTURALIDAD LA TECNOLOGIA EN LA MANO DEL HOMBRE.
Tema 1. La poesía posterior a Contexto histórico y cultural Guerra Civil y posguerra: persecución de los vencidos (exilio, cárcel o muerte). Miguel.
Profesoras: Carolina Pérez Pamela Zúñiga.  María Luisa Silva nació en Santiago de Chile. Realizó sus estudios en la Universidad de Chile, titulándose.
Álvaro Sebastian César Más Yaiza Sarachaga Sandra Masanet.
UNIFICACIÓN ALEMANA E ITALIANA.
Nombre de los integrantes del equipo:
INTEGRANTES: Fernández García Andrea García Ortiz Daniela Lizeth Hernández Cruz Jessica López Salinas Gloria Hernández Aguilar Daniel Profesor: Karla.
Tema 11. La Guerra Fría. Esquema.. Tema 11. La Guerra Fría. 1) Introducción.
CULTURA.
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
Cultura Nazca Manifestaciones Culturales Cultura Nazca.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Carolina Billwiller Pamela González Neonazis Integrantes: Carolina Billwiller Pamela González Camila Inostroza Daniela Ortiz Cassandra Orellana Josefina Silva

Objetivo Conocer el origen, la ideología y la evolución de este movimiento. Identificar sus características. Representación Neonazi en Chile.

Identidad, Cultura y Globalización del Movimiento Clan agresivo. Apariencia aterradora Expansión del movimiento gracias a Karl Heinz Priester. Actualmente utilizan la globalización para difundir su ideología y adherir adeptos.

Origen Provienen del movimiento Nazi que se desarrolló durante el periodo entre Guerras de Europa.

Ideología Racismo Espacio vital Tradición Nacionalismo

Desarrollo Histórico A fines del siglo XIX Chile comienza adquirir características Alemanas. 1932 se crea el Movimiento Nacionalsocialista Chileno.

Influencias culturales Discriminación a distintas etnias o tipo de personas Hoy en día se ve la violencia directa, la cual es su doctrina. Creen en una raza superior, al igual que los Alemanes.

Características Se organizan en sectas. Se identifican con símbolos. Uso habitual de la fuerza y la violencia.

Weisse wolf Batallón de castigo

Agresiones directas hacia: Inmigrantes. Jóvenes de izquierda y anarquistas. Indigentes. Prostitutas. Travestis. Judíos, entre otros.

Principales exponentes del movimiento en Chile Nicolás Palacios. Jorge González von Marées. Miguel Serrano

Conclusión

Bibliografía www.lainsignia.org www.elcuidadano.cl www.panzersking.blogspot.com www.indie.cl www.educarchile.cl www.memoriachilena.cl Comunidadneonazi.blogspot.com www.chilens.org