Unidad 2: historia universal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El modelo de desarrollo de los nuevos Estados-nación
Advertisements

Culturas en armonía con la naturaleza:
UN SIGLO DE GRANDES CAMBIOS
Muerte a MaderoFin Revolución. Álvaro Obregón, Presidente Se habilita el canal de Panamá 1°embarcación Atlánt-Pacif Ataque en Sarajevo 1° G.M Dan muerte.
Muerte a MaderoFin Revolución. Álvaro Obregón, Presidente Se habilita el canal de Panamá 1°embarcación Atlánt-Pacif Ataque en Sarajevo 1° G.M Dan muerte.
Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
La colonización.
Siglo xx, cambalache.
HISTORIA DE CENTROAMÉRICA Y NICARAGUA
Entendiendo el mundo contemporáneo
Área de Estudios Sociales
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
El Proceso Revolucionario en Ecuador y América Latina
Historia de América Latina en el siglo XX
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LAS SOCIEDADES EN CONTACTO
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
El período colonial.
Los países andinos Ecuador, Bolivia, Perú.
OSRA/ACTRAV/FSAL SEMINARIO SUBREGIONAL “L IBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LOS P AÍSES A NDINOS ” L A LUCHA SINDICAL EN.
Área : Ciencias Sociales
Proceso de Descolonización y Formación del Tercer Mundo.
Un mundo globalizado: Espectadores de nuestro tiempo
Clase 25: La Guerra Fría segunda parte
LAS POLITICAS DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO EN AMERICA LATINA Armando Di Filippo
LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS.
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
Clase 25: La Guerra Fría primera parte
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
PROGRAMACIÓN DEL 2° PERIODO GRADO 9°
Unidad II. Humanismo y Debate 2.1. El Pensamiento Moderno
América Latina ¿Cuáles son los criterios que aseguran la idea de América Latina como unidad cultural? Geografía política Lengua Factores raciales Historia.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
EDADES DE LA HISTORIA.
El Imperialismo: Es el dominio sobre pueblos o regiones menores, para su explotación, etc. > Imperialismo.
Globalización vs. Nacionalismo
Guerra Fría
Empecemos con los fenómenos
AMÉRICA LATINA Urbanización y Planificación Urbana.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Escuela de Formación Política
MIGRACIONES EN ESPAÑA.
PAISES “EN VIAS DE DESARROLLO”
CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS LATINOAMÉRICANOS
13 de Agosto de Orden mundial Es la forma como los Estados organizan sus relaciones de poder: económico, político, estratégico.
Unidad 5 El mundo en la segunda mitad del siglo XX
LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
Liberalismo y Nacionalismo en la Europa de la Restauración
Imperialismo como antecedente de la I guerra mundial.
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMERICA LATINA
Propedéutico de Contabilidad
Unidad 1: El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX
Geopolítica y Relaciones Internacionales
España en el s. XX La crisis del Estado (1898–1939)
1 – CONTENIDO y ACTIVIDAD
PERIODO ESPECIAL HISTORIA OCCIDENTAL EL SIGLO XX “EL MUNDO EN PERSPECTIVA HISTÓRICA” “No puedo dejar de pensar que ha sido el siglo más violento de la.
IMPERIALISMO ( ) Manual PSU: pp. 252 – 253
“El Orden Mundial de Pos-Guerra” II.- “El mundo árabe y el Estado de Israel” (pp ) wWuo.
La Descolonización Prof. Daniel Barragán. Sí No LA DESCOLONIZACIÓN: es el proceso histórico iniciado a mediados del s. XX, mediante el cual las colonias.
Historia Repaso.
Identidad Latinoamericana
DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO
Colonialidad del poder, “raza” y dominación social
Globalización Historia de la Cultura.
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Tema 1: Espectadores de nuestro tiempo Un subtítulo para el tema.
Historia de España.
Transcripción de la presentación:

Unidad 2: historia universal Áreas y periodos de colonización en américa: Principios, rasgos de la conquista española: Configuración del sistema mundo colonial moderno: el eurocentrismo: repercusiones de la conquista antes y después de 1492 Estructura política y creación del tawantinsuyo Control vertical de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas Las grandes civilizaciones asiáticas, imperio india y china Mesopotamia y Egipto: La antigua Grecia: Esparta y Atenas: Ascenso y caída del imperio romano El duro y desigual camino hacia la revolución industrial El absolutismo El renacimiento y la ilustracion: La revolucion industrial: Sociedad y cultura en el siglo XIX. Revolución francesa. Primeros procesos independentistas el caso de Haití: La gran Colombia: Formación del estado ecuatoriano y el primer periodo republicano. Procesos independentistas en america latina Civilizaciones prehispánicas: imperio inca la conquista: la dominación total del nuevo mundo Civilizaciones orientales y del mediterráneo Unidad 3 historia del siglo XX La guerra fría y la formación de bloques mundiales: «comunista, capitalista» India: el proceso de liberación e independencia. La modernización comunista en china. La revolución cubana. Conflicto árabe-isrraeli. EEUU en las guerra de Vietnam y el golfo. Dictaduras en américa latina: El caso de Pinochet en chile y la consolidación del régimen neoliberal. La caída del muro de Berlín y el fin del mundo bipolar. La revolución liberal. La plutocracia. La revolución juliana. El velazquismo. El boom petrolero y las dictaduras militares. La reforma agraria y el retorno a la democracia en los años 60 y 70. La crisis neoliberalismo en ecuador: aumento de las migraciones al exterior y perdida de la soberanía monetaria a finales del año 90. Consolidación del neoliberalismo a escala global. Los nuevos actores internacionales. El papel de la ONU y la ONG. El neoliberalismo en marcha: el caso de Monsanto y las patentes sobre la vida. Siglo XX el mundo entre dos guerras Primera guerra mundial: La gran depresión: El totalitarismo en las metrópolis europeas. La guerra fría y sus repercusiones Ecuador en el siglo XX El nuevo orden mundial Unidad 5 Identidad y cultura Del trafico de esclavos y el apartheid: la larga historia del secuestro y marginamiento de poblaciones en áfrica. Zumbi:el quilombo dos palmares y las luchas antiesclavistas en Brasil. Formas actuales de trabajo forzado: trafico de personas, trabajos forzados y explotación laboral en el mundo actual La construcción de la identidad colectiva y el sentido de pertenencia grupal. El individuo como resultado de un proceso social. Los movimientos sociales como productores de identidades cohesionadoras en las sociedades. Culturas dominantes y dominadas: el colonialismo y la diferencia entre culturas modernas y tradicionales. Resistiendo las inequidades históricas en un mundo diverso: la lucha de un movimiento indígena ecuatoriano Ecuador un país plurinacional: nacionalidades y pueblos de la región amazónica, costa y sierra. Memoria historia : el dominio colonial y la rebelión de Túpac Katari en Bolivia «volveré y seré millones» Tribus y colectivos urbanos en ecuador. Conflicto y culturas urbanas: comparación reflexiva entre cabezas rapadas y punks. caso de estudio: las mujeres en la historia del ecuador: Nela Martínez, Zoila Hugarte, dolores cacuango,y transito amaguama La asamblea de mujeres populares y diversas del ecuador. El paradigma de la identidad Identidad de genero Identidades étnicas y nacionalidades. Tribus y colectivos urbanos Racismo y cultura Conflictos culturales