Miguel de Unamuno Español 321 Lección 5.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escritores, ensayistas y poetas españoles
Advertisements

La “Generación del 98”.
Miguel de Unamuno.
Por Corazón Brown y Guillermo Guynn
Miguel de Unamuno.
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
La Generación del ‘98 renovación literaria de principios de siglo.
Modernismo y Generación del 98
La novela corta San Manuel Bueno, mártir
LA GENERACIÓN DE FIN DE SIGLO
NOVELA ESPAÑOLA ANTERIOR A 1936
“Generación del 98” M. Ojeda Español 3B.
La “Generación del 98” y el Modernismo.
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
ÍNDICE: Introducción Temas Estilo Autores
LA GENERACIÓN DEL 98 Natalia Peñuela Karen Leal Manuel Mariño Karol Silva Grado : 1002 Colegio Cristiano Semilla De Vida.
El Modernismo.
RAMIRO DE MAEZTU Ramiro de Maeztu y Whitney (Vitoria, 4 de mayo de 1874 – Aravaca, Madrid, 29 de octubre de 1936), fue un diplomático y destacado escritor español perteneciente.
GENERACIÓN DEL 98.
España fin de siglo (XIX) Sátira y realidad. España auténtica  Autenticidad – Verdadero, cierto, innegable.
“La Generación del 98”.
Español De la Generación del ’98 (como Unamuno)
ANTONIO MACHADO. Conoce al Autor Antonio Machado Ruiz nació en 1875 el 26 de Julio, en la ciudad de Sevilla. Estudio en la Institución Libre de Enseñanza,
Generación del 98 La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que.
Miguel de Unamuno ( ) Simi Akintorin Literatura española AP 3 de noviembre 2011.
El Modernismo y la Generación del 98
Miguel de Unamuno Leticia Fabra y Paula Hernández
Jeannine Murcia y Marta Zapater Lengua Castellana y Literatura IES AVEMPACE 2014/2015 2º Bachillerato B.
MIGUEL DE UNAMUNO.
Generación del 98. Panorama histórico Se dan las siguientes corrientes: El existencialismo, plantea interrogantes sobre la vida. El psicoanálisis, valora.
Modernismo y grupo del 98 4º de Eso.
“He andado muchos caminos”
Miguel de Unamuno ( ).
LA LITERATURA ESPAÑOLA ENTRE DOS SIGLOS Ideas sencillas
Representante de la generación del 98
Miguel de Unamuno Biografia nació en Bilbao en 1864, hijo de un comerciante indiano se trasladó a Madrid en 1880 para estudiar en la Facultad de Filosofía.
RUBÉN DARÍO María Albero.
 ‘’Morir soñando, sí, mas si se sueña morir, la muerte es sueño; una ventana hacia el vacío’’ “-No ves que me he pasado la vida soñando.”
La Generación del 98 Trasfondo histórico del grupo de autores.
Este ES Con la Dra. Wright Gente A AEventosBBLiteratura C CulturaDDFechas E E Un poco de todo F.
la novela: San Manuel Bueno, Mártir
Características generales
NARRATIVA DE FIN DE SIGLO
LA GENERACIÓN del 98 PREOCUPACIÓN POR ESPAÑA. LA CRISIS DE FIN DE SIGLO Penosas condiciones de vida de los trabajadores Atraso del campo (Caciquismo)
OBRAS DE PENSAMIENTO DE MIGUEL DE UNAMUNO
Generación del 98 En 1898, tras varios años de guerra, Cuba, Puerto Rico y Filipinas conseguirán su independencia con la ayuda de los EE UU. Las pérdidas.
Historia de España Siglo XIX.
La literatura española a principios del siglo XX
El Renacimiento.
MODERNISMO GENERACIÓN DEL 98
La “Generación del 98” y el Modernismo.
EL ANSIA DE LIBERTAD TEMA 10.
La generación del 98 ÍNDICE: Introducción Temas Estilo Autores.
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
Finales del siglo XIX Modernismo y 98. Después del realismo  A finales del XIX aparecen movimientos renovadores por agotamiento de los modelos realistas.
GENERACIÓN DEL 98 MIGUEL DE UNAMUNO. NACIÓ EN BILBAO EN 1864.
Modernismo y Generación del 98
Línea de Tiempo de la Literatura
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
REINADO DE ALFONSO XIII
San Manuel Bueno, mártir
Características de la Generación del 98 (a ver si así entra mejor…) Por ello, material presentado más o menos en tono coloquial a veces (¡ojo a la hora.
La Monarquía de Alfonso XIII Alfonso XIII Juan Juan Carlos Felipe.
Biografía Miguel de Unamuno Por: Estefanía Venegas -David Echeverry 10-A.
Pablo Sánchez Carballo.   Biografía.  Filosofía.  Función.  Obras. ÍNDICE.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
 Teoría del átomo (Rutherford)  Descubrimiento de la radioactividad (Curie)  Teoría de la Relatividad (Einstein)
CRISIS DECADENCIA CONTEXTO HISTÓRICO DESASTRE DEL 98 CRISIS RESTAURACIÓN SOCIEDAD DESIGUALDADES SOCIALES MOVIMIENTOS REIVINDICATIVOS CULTURA ATRASO: mejoras.
Miguel de Unamuno.
GENERACIÓN DEL 98. Que se vieron profundamente afectados por las crisis moral, política y social desencadenada en España por la derrota militar en la.
Transcripción de la presentación:

Miguel de Unamuno Español 321 Lección 5

“Dios es un loco que se cree Unamuno…”

Miguel de Unamuno y Jugo (1864-1936) Bilbao, 1864 1880: Universidad de Madrid 1891: Cátedra de Griego, Universidad de Salamanca 1894: Se afilia al Partido Socialista 1897: Crisis religiosa 1900: Nombrado Rector 1914: Destituido por declararse partidario de los aliados

1920: Proceso legal por injurias al rey Alfonso XIII 1924: Desterrado: Fuerteventura, Hendaya, París 1931: Proclamación de la República Vuelve a ser Rector

Contexto Histórica Alfonso XIII 1923-1930: Dictadura de Primo de Rivera 1931: Proclamación de la República 1936: Rebelión militar; inicio de la guerra civil Salamanca: gobierno provisional de Franco

Muerte, 31 diciembre 1936 Jura de bandera, Aula Magna General Millán Astray, Legión Española: “¡Viva la muerte y muera la inteligencia!” Unamuno: “Venceréis pero no convenceréis” Arresto domiciliario

Generación del 98 Dos grandes movimientos culturales fin de siglo: Modernismo Dos reacciones a un impulso 1898: Guerra de Cuba Pérdida últimas colonias Crisis de conciencia nacional Del imperio al atraso

Modernismo: Significante Preocupaciones estéticas Poesía, lenguaje, forma Rubén Darío, Manuel Machado, Juan Ramón Jiménez Generación del 98: Significado Preocupaciones éticas Prosa: novela y ensayo Antonio Machado, Ramiro de Maeztu, Azorín, Pío Baroja, Unamuno

Doble impulso: hacia dentro, hacia fuera Europeización: ponerse al día; progreso científico, material y social (positivismo, socialismo) “¡Adentro!” Busca de orígenes: espiritualidad específica de la historia de España Castilla: corazón y esencia de España Lo castizo (En torno al casticismo), lo auténtico Regeneración Literatura de viajes: Unamuno, Por tierras de España y Portugal Azorín, Por tierras de Castilla Antonio Machado, Campos de Castilla

Obras selectas de Unamuno Prolífico autor de novela, teatro, poesía, ensayo Novelas: Niebla (1914) Abel Sánchez (1917) La tía Tula (1921) San Manuel Bueno, mártir (1931) Ensayo: La vida de Don Quijote y Sancho (1905) Del sentimiento trágico de la vida (1913)

Características de su obra Precursor de los existencialistas Conflicto entre la razón y la fe Realidad y apariencias Identidad personal