La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 Teoría del átomo (Rutherford)  Descubrimiento de la radioactividad (Curie)  Teoría de la Relatividad (Einstein)

Presentaciones similares


Presentación del tema: " Teoría del átomo (Rutherford)  Descubrimiento de la radioactividad (Curie)  Teoría de la Relatividad (Einstein)"— Transcripción de la presentación:

1

2

3  Teoría del átomo (Rutherford)  Descubrimiento de la radioactividad (Curie)  Teoría de la Relatividad (Einstein)

4  El cinematógrafo  El automóvil  El teléfono  El avión  Reloj eléctrico

5  Psicoanálisis (Freud)  Marxismo, cobra mayor importancia  Existencialismo (el hombre nace para morir)

6  Azorín (José Martínez Ruiz) propone el término en unos artículos de 1913  Incluye a los siguientes autores: Unamuno, Valle-Inclán, Baroja, Maeztu, A. Machado, Azorín, Ganivet

7  Explosión del Maine en Santiago de Cuba  Guerra con Estados Unidos: comienza el 23 de abril  Destrucción de flotas españolas del pacífico y del caribe  Tratado de París: 10 de diciembre

8  Pérdida de las últimas colonias:  Independientes: Cuba y Filipinas  Protectorados de EEUU: Puerto Rico y Guam  Crisis en España: fin del imperio  Intelectuales tratan de comprender la esencia de España

9  Nacimientos en años poco distantes  1864-1875  Formación intelectual semejante  Relaciones entre escritores  Movidos por un acontecimiento  El desastre del 98  Participación en actos colectivos  Presencia de un guía  Kierkegaard, Nietzsche, Schopenhauer  Lenguaje generacional  Ruptura con la generación anterior  El realismo y el naturalismo

10  Separación de modernismo y 98  Ideologías distintas:  En la juventud:  Unamuno – PSOE, marxista  Maeztu – anhelos socialistas  Azorín – anarquista  Baroja – simpatiza con el anarquismo  Evolución de ideologías  Negación por algunos supuestos miembros de la generación (Baroja, Maeztu)  Concepto tomado de la sociología

11 Características literarias que representan reacciones al Desastre del 98 Se rebelan y protestan ante el atraso del país. Proponen soluciones para la reconstrucción de la agricultura, la educación, la cultura y la economía del país. También proponen la integración de España en Europa. Exaltan valores nacionales y patrióticos Adoptan un determinado estilo literario para exponer sus ideas: - Lenguaje sencillo y expresivo - Vocabulario apropiado, con el fin de reflejar de la forma más justa posible lo que se quiere expresar. De ahí que abunden palabras cultas, extranjeras y populares. - Predominio de la oración simple, concisa y breve, evitando los párrafos largos y la subordinación.

12 Pensador Ensayista Novelista Dramaturgo Poeta

13 1864 Miguel de Unamuno y Jugo nace en Bilbao el 29 de septiembre. 1873 Sitio y bombardeo de Bilbao por los carlistas. Se interrumpen las clases de Unamuno. 1878 Crisis religiosa de Unamuno. 1891 En enero se casa con Concepción Lizarraga. En junio entabla amistad con Ángel Ganivet y aprueba oposiciones a la Cátedra de Griego en la Universidad de Salamanca. Se instala en dicha ciudad. Pasa su vida en Salamanca, salvo los períodos de exilio y deportación que sufre por sus ideas políticas. Hacia 1897 experimentó una crisis personal que agudiza sus preocupaciones de carácter religioso

14 1900 Tomó posesión del cargo de rector de la Universidad que perdió en 1914 por declararse partidario de los aliados 1924 Deportado por su oposición a la dictadura de Primo de Rivera, a Fuerteventura (Canarias). Se exilia en París y luego en Hendaya, donde vivió hasta 1930. Pierde la cátedra. 1930 Unamuno regresó a España, se le concedió la cátedra de Historia de la Lengua Española. 1931 Nombrado de nuevo rector de la Universidad pero despedido del puesto por su simpatía por la rebelión del General Francisco Franco. 1936 Reinstaurado como rector por Franco pero perdió el puesto por su desaprobación de los nacionalistas. Murió en Salamanca el 31 de diciembre.

15  Ensayos  Vida de Don Quijote y Sancho (1905)  Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos (1913).  La agonía del Cristianismo (1926-1931).  Novelas:  Niebla (1914)  Abel Sánchez (1917)  San Manuel Bueno, Mártir (1933)  Poemas:  “El Cristo de Velázquez” (1920)

16  Novelista y cuentista  Poeta  Dramaturgo  El pasajero El pasajero  Sonata de otoño (1902) Marqués de Bradomín: “un don Juan feo, católico y sentimental”

17  Don Juan Manuel de Montenegro--pariente del Marqués de Bradomín  un patriarca gallego  un señor feudal, bárbaro, arrogante, despótico, mujeriego, rebelde, violento y cruel  generosa, justiciera y leal, vigoroso, lleno de valentía Jardín de umbrío


Descargar ppt " Teoría del átomo (Rutherford)  Descubrimiento de la radioactividad (Curie)  Teoría de la Relatividad (Einstein)"

Presentaciones similares


Anuncios Google