Identificación de y Evaluación de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

1.- LOS RIESGOS NATURALES Y SU CLASIFICACIÓN EL CONCEPTO DE RIESGO NATURAL ES LA PROBABILIDAD, PEQUEÑA O GRANDE, DE QUE LA POBLACIÓN DE UNA.
La salud.
Introducción SSO
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
Módulo 5 1 Desarrollo, implementación y mantenimiento de un plan de actualización/mejora.
Grupo de Evaluación de Riesgos, Agencia de Medio Ambiente
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Profesora: Ing. Yelisbeth Morales
MI1_RI. Rev. 00 Riesgos en la actividad industrial.
Estudios de Riesgos y Planes de Contingencia
1. Firma acta de constitución COPASO
Fundación las golondrinas Gestión Humana
ACCIDENTES DE TRABAJO. ACCIDENTES DE TRABAJO En el Perú, ocurren 18 muertes al año en accidentes de trabajo Según cifras de la Organización Internacional.
RESIDUOS GENERADOS EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN DE SALUD. SEPT 2012
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Ing. Flavio Ventura Silva
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA BOMBEROS UNIVERSITARIOS VOLUNTARIOS CAMPUS MARACAY
RIESGOS Definición. Toda condición, proceso o evento que puede causar daños personales (heridas, enfermedades o muerte), perdidas económicas o daños al.
EVALUACIÓN Y REGISTRO DE RIESGOS
EVALUANDO EL RIESGO INTEGRAL….
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
PERMISO DE TRABAJO_3.
Láseres Riesgos en su utilización
AUTONOMA SAN FRANCISCO
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Capítulo 2.3 Impactos medioambientales y riesgos para la salud
SENA Salud Ocupacional
Presentado Por: Karen Viviana Villegas Grado : Once
SALUD OCUPACIONAL ¿ QUE SE ENTIENDE POR TRABAJO? Trabajo es el esfuerzo que realiza el ser humano por recibir una paga remunerada. También las personas.
Salud Ocupacional Sara Victoria Trejos Quintero Proyecto de Formación SENA Liceo Mixto La Milagrosa Grado Undécimo Santiago de Cali Noviembre 8 de 2013.
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES
1 Comunicación de Materiales Peligrosos. 2 Introducción.
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
CARACTERIZACIÓN DEL ESCENARIO DE RIESGO TECNOLÓGICO
OBJETIVOS AL FINALIZAR EL PARTICIPANTE DE ESTE TALLER SERÁ CAPAZ DE:
Seguridad en Ambientes Laborales
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
Salud Ocupacional ( Sena). Liceo Mixto La Milagrosa. Laura Katherine Bedoya Correa Undécimo.
AUTONOMA SAN FRANCISCO
CONCEPTOS BASICOS DE PREVENCION
GESTION DE RIESGOS.
RIESGOS MINEROS TNS en MINAS.
ASPECTOS GENERALES DEFINICIONES.
Prevención de los Riesgos Derivados de las Condiciones de Seguridad
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
OBJETIVOS Al finalizar la exposición las y los participantes estarán en la capacidad de: Conocer la definición de la Seguridad Ocupacional y la Salud.
Seguridad e Higiene Industrial
Salud Ocupacional.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD EN EL SERVICIO Teniente II: Rodrigo Vergara.
¿QUÉ ES SALUD OCUPACIONAL? Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado.
Análisis de Riesgos Ambientales.
Identificación de peligros
Desarrollo de la clase Clase magistral
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
TEMA: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Factores que causan un accidente Formación Laboral Administración de Recursos Humanos Higiene y Seguridad.
IPERC OBJETIVO GENERAL: Lograr que los Colaboradores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca conozcan la realización y utilización de la Metodología.
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
¿Qué son las OHSAS 18001? „ Conjunto de elementos interrelacionados que previenenpérdidasypermiten laprotección del recurso humanomediante la identificación.
Transcripción de la presentación:

Identificación de y Evaluación de

¿Qué es Peligro? Según el DS 005: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a: las personas, equipos, procesos y ambiente. Según OHSAS 18001: Es una fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de lesión y/o enfermedad. Conclusión: El Peligro es algo que puede causar un daño.

¿Qué es Riesgo? Según el DS 005: Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las personas, equipos y al ambiente. Según OHSAS 18001: Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición peligrosa y la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causar el suceso o exposición. Conclusión: El riesgo se obtiene al calcular 3 variables: 1.La Probabilidad, 2. La Exposición y 3. La Severidad o Consecuencia.

Diferencia entre peligro y riesgo Los peligros se identifican. Los riesgos se evalúan Ej: Si se tiene una sustancia química, es necesario saber que es(identificarla) para saber que Peligro conlleva. Si la sustancia es un combustible, el peligro se identifica como: Sustancias inflamables Ej de Riesgo: Dependiendo del combustible que se trate, tendrá un diferente riesgo. Gasolina: Riesgo Alto GLP: Riesgo Medio Diesel: Riesgo Bajo