LOS ECOSISTEMAS Pelayo Baragaño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

Las relaciones tróficas ó alimentarias
Parte1:LA BIOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS
Los ecosistemas. Componentes de los ecosistemas.
INTEGRANTES: DAVID LENART PABLO MOLINA GISELA MARTINEZ
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
Comunidad y Redes Alimentarias
ECOSISTEMAS FLORENTINA CIFUENTES P..
“LOS ECOSISTEMAS Y EL MEDIO AMBIENTE”
Introducción al concepto de Ecosistema
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
Ángel Encinas Barcenilla
Caza del tesoro Introducción
UNIDAD 6 LOS ECOSISTEMAS.
COMPONENTES FUNCIONALES DEL ECOSISTEMA
Relaciones interespecífica e interespecífica
LOS ECOSISTEMAS.
Interacciones entre los seres vivos y su ambiente
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
Comunidad y Redes Alimentarias
RELACIONES ENTRE SERES VIVOS Y MEDIO FÍSICO
Los Ecosistemas.
CLIC PARA VER UN VÍDEO.
LOS ECOSISTEMAS.
LA MATERIA Y LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
LA ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
Transferencia de Energía
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Definición de Ecosistema
Ecología.
Factores bioticos y abioticos
Energía en los Ecosistemas
CADENA ALIMENTARIA.
Ciclo del carbono El carbono, vital para todos los seres vivos, circula de manera continua en el ecosistema terrestre.
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Que son los factores bióticos
Los ecosistemas Pedro 6º de primaria.
LOS ECOSISTEMAS.
Unidad de vida Ecosistemas Unidad de vida
Ecología Población y comunicación
Los ecosistemas Direy. Sanchez. Gago..
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
Componentes básicos del ecosistema
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
LAS REDES ALIMENTARIAS
Componentes, Estructura e interrelaciones
Nivel de población y ecológico
Ecología y medio ambiente
LOS ECOSISTEMAS Tema 4 HECHO POR IRENE GOMÉZ MORALESY POR MARTA MARTÍNEZ ORTEGA CEIP ELENA MARTÍN VIVALDI 5º DE PRIMARIA.
ECOLOGIA.
Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Tema 6 - Dinámica de los ecosistemas.
Cadena Trófica o Cadena Alimentaria
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Chapter 40 Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia
UNIDAD ECOLOGÍA.
LOS ECOSISTEMAS - ¿Qué es un ecosistema? - Tipos de ecosistemas.
Valor: JUSTICIA
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
Los Ecosistemas.
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
Iris Y. García Ortiz Biol Prof. Glory A. Marrero Delgado.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
Transcripción de la presentación:

LOS ECOSISTEMAS Pelayo Baragaño

Los ecosistemas Un ecosistema está formado por los seres vivos que habitan en un medio físico, el medio físico y las relaciones que existen entre los seres vivos y entre los seres vivos y el medio en el que viven

El medio físico Los factores relacionados con el medio físico determinan el tipo de ecosistema que se establece en él. Los ecosistemas pueden agruparse en acuáticos y terrestres

Tipos de relaciones Las relaciones itraespecíficas se dan entre individuos de la misma especie. Las relaciones interespecíficas se producen entre individuos de distintas especies

Los seres vivos La población es el conjunto de seres vivos de una misma especie que habitan en un ecosistema. La comunidad es el conjunto de poblaciones de un ecosistema

Las cadenas alimentarías Una cadena alimentaria es una forma de representar las relaciones alimentarias entre diferentes seres vivos

Los eslabones de las cadenas alimentarías Las cadenas alimentarias están formadas por los productores, los consumidores primarios, los consumidores secundarios y los descomponedores

Ecosistemas naturales Los ecosistemas naturales pueden ser terrestres y acuáticos

Los ecosistemas humanizados Los principales ecosistemas humanizados son las ciudades y los pueblos y los campos de cultivo.

Cambios naturales: el equilibrio ecológico Los ecosistemas cambian a lo largo del tiempo. Pasados muchos años alcanzan el equilibrio ecológico.

Acciones humanas beneficiosas La conservación de espacios naturales, la protección de especies, la reforestación, el control de los vertederos y el reciclaje son acciones beneficiosas pera los ecosistemas.

Acciones humanas perjudiciales Los incendios, la deforestación, la explotación incontrolada de las tierras, la desecación de lagunas y la instalación de vertederos ilegales perjudican a los ecosistemas.

El cambio climático La quema de combustibles, como el petróleo, el gas natural … Utilizados en las fabricas y en nuestra vida cotidiana liberan gran cantidad de dióxido de carbono a la atmósfera. Uno de los efectos del aumento se dióxido de carbono es un cambio climático

Hasta otra presentación power point FIN Hasta otra presentación power point