Antes de leer: Hoy en día se habla mucho de la falta de respeto que sufren algunas mujeres por parte de los hombres en el ámbito de trabajo. ¿Crees que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENACIMIENTO: SIGLO XVI (16): Garcilaso de la Vega (¿1501?-1536)
Advertisements

Sor Juana Inés de la Cruz
Rosario Castellanos ( ) “Autorretrato” (1972), México
Alfonsina Storni ( ) “Peso ancestral”, de la colección Irremediablemente (1919)   Storni, soltera, tuvo un hijo que guardó y.
“Sátira filosófica” de Sor Juana Inés de la Cruz, México, c.1650
Sor Juana Inés de la Cruz
La poesía feminista Los Mejores 2010.
Gladys Martínez AP Literatura Avanzada 4 de Diciembre del 2008
Escucha el poema “Hombres necios”
Alfonsina Storni ( ) “Peso ancestral”, de la colección Irremediablemente (1919)   Storni, soltera, tuvo un hijo que guardó y.
La primera feminista latinoamericana
Español V AP: El plan para hoy 9 octubre, 2012
Sor Juana Inez de la Cruz
Hay quien dice que cuando las mujeres son amigas, son insoportables...
Hombres necios que acusáis
Ejemplo del chico que se quería casar con tres mujeres.
Sor Juana Ines de la Cruz
La literatura y la vida de la gente a través del tiempo
En Perseguirme, Mundo, ¿Qué Interesas?
Salmo XVII: Miré los muros de la patria mía
Alfonsina Storni Pallavi Dev y Kiara Hernandez
Cómo estudiar La Biblia
Sor Juana Inés de la Cruz
SER, COMO SE DEBE SER..
REDONDILLAS Sor Juana Inés de la Cruz 12-Nov Abr-1695.
Análisis estilístico de poemas
BARROCO COLONIAL Alumnos: Adrian Cabañas Margery Salinas.
Sor Juana Inés de la Cruz
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ LA COLONIA Y LA CULTURA.
 La ideal social es influida mucho por la península ibérica.  Muchas de las ideales sociales vinieron de la cultura islámica.  Ejemplos:  Las Mujeres.
Ejemplo XXXV De lo que aconteció a un mancebo que se casó con una mujer muy fuerte y muy brava.
LIBERACIÓN DE LA MUJER. Política: *Adolfo Ruiz Cortines, se promulgó la reforma constitucional a los artículos 34 y 115 y se les otorgó el merecido.
Sor Juana Inés de la Cruz
La redondilla Una estrofa de cuatro versos octosílabos, con rima consonante, abba. Se presta justo para el retrueco (inversión de verbos) en hombres necios.
Sor Juana Inés de la Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz
“A Julia de Burgos” por Julia de Burgos
Alfonsina Storni Género: Poesía feminista (modernismo)
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón…”
La literatura y la vida de la gente a través del tiempo
Mujer.
Análisis de la poesía Al analizar deben estudiar lo siguiente:
CLASES DE AMIGAS.
Dios fue y será un poeta.
Un estudio de contrastes: Sor Juana vs. la voz poética masculina
1474: La unión de dos reinos: Castilla y Aragón.
Se dirige a los hombres directamente Es un apóstrofe
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
EL CUENTO.
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
Hombres necios que acusáis
Oración Señor, tú sabes mejor que yo, que estoy envejeciendo y un
Sor Juana Inés de la Cruz (Por Ariana Mao)
La usabilidad puede formar parte de una definición de facilitación y rapidez que obtiene el usuario al realizar ciertas cosas. -La usabilidad tiene como.
Hombres Necios/Sátira Filosófica
Sor Juana Ines de la Cruz
GANADORES YPERDEDORES PERDEDORES Un perdedor está siempre "muy ocupado" para hacer lo que es necesario GANADORES Un ganador trabaja más fuerte que el.
El arte: La poesía.
SOR JUANA Y SU TIEMPO. Hacia 1533 el Imperio español tenía ya la estructura que iba a permanecer hasta fines del siglo XVIII.
Lengua Castellana y Literatura David Hinojosa María Lozano 5ºB.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
La obra de Francisco de Quevedo.  Quevedo pertenece al Siglo de Oro de literatura española (Barroco siglo XVII)  Claro representante del CONCEPTISMO.
“HOMBRES NECIOS QUE ACUSAIS A LA MUJER”
Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje y Ramírez; ¿1648?-1695)
Hombres necios que acusáis o Arguye de inconscecuencia el gusto y la censura de los hombres, que en las mujeres acusan lo que causan Sor Juana Inés de.
Literatura escrita por mujeres
Transcripción de la presentación:

Antes de leer: Hoy en día se habla mucho de la falta de respeto que sufren algunas mujeres por parte de los hombres en el ámbito de trabajo. ¿Crees que es algo nuevo o que siempre ha existido? Explica.. ¿Crees que hoy en día existe un doublé estándar en cuanto a los hombres y mujeres? ¿Cuales son algunos estereotipos que la gente tiene sobre las mujeres y los hombre?

Preciosa muestra de arte barroco EL BARROCO Originalmente el barroco fue una corriente que influenció a la arquitectura. Se caracterizaba por el rebuscamiento de sus formas y el exceso de ornamente.Después la poesía y la literatura en su afán de poner belleza en las palabras fue llenándose de formas florida y exageradas. El barroco influenció a la literatura del siglo XVII y XVIII Oratorio Preciosa muestra de arte barroco

Yo ya quiero saber quién fue Sor Juana Inés de la Cruz!!!! El barroco en Hispanoamérica tiene su más importante figura en sor Juana Inés de Cruz, “la monja de México”, famosa e inolvidable cuyos prestigios le dieron, con toda justicia, el título de “Décima Musa”. Su fama fue extraordinaria.

http://www.youtube.com/watch?v=qVyXaNWZWn8 4 min

Redondillas (Fragmento) Este es uno de los poemas mas controvertidos de la poetisa mexicana ya que hace una fuerte crítica al gusto y censura del los hombres al acusar a las mujeres de lo que ellos provocan Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis. Si con ansia sin igual solicitáis su desdén, ¿por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal? Bah!, feministas!

Redondillas

¿Cómo crees que un hombre le puede faltar al respeto a la mujer en esta época?

1. Quien es el narrador ( narradora de este poema) En algún momento se revela que es una mujer? Que indicios tenemos que de a lo mejor lo es?

La primera estrofa es una introducción al poema en que la narradora revela explicítateme su mensaje y sus destinarios. ¿Cual es su mensaje? ¿Para quien esta escrito este poema?

A pesar de lo explicito del mensaje, el referente de este mensaje no es tan claro pero cuando se aclara, todo el poema tiene mas sentido. Cuando el narrador dice en la primera estrofa que los hombres acusan a la mujer, De que la acusan? En la segunda estrofa cunado dice que son los hombres los que incitasn al a mujer al mal, A que la incitan y que es el mal?

En cada estrofa del poma la poeta da ejemplos apara apoyar su tesis. Se nota un desarrollo de una idea a la otra o es cada estrofa una idea independiente. Que une a las estrofas?

Crees que es un tono apropiado para criticar el comportamiento humano?

Ayúdame a crear un poema sobre las mujeres necias.

http://www. youtube. com/watch http://www.youtube.com/watch?v=9e-9wmCHxJk&feature=related audio soneto