MARCADO Y ROTULACIÓN Es la forma de identificar cada pieza de la carga. El marcado está en estrecha relación con el embalaje de los bienes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hojas de Datos de Seguridad de Materiales
Advertisements

Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos
OBJETIVOS 1 Definir Materiales peligrosos 2
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Comunicación de Riesgos
Letreros, Señales, y Barricadas
Objetivos de la Unidad Explicar el rol de los CERTs en la seguridad en incendios Identificar y reducir los riesgos potenciales de incendio y en los servicios.
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
COSTOS DE LA OPERACION DE DFI
COMUNICACION DE RIESGOS
Ing. Pedro González López
Convenciones geológicas - Colores
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
EMPAQUES Y EMBALAJE *JENNY AZUERO *CAROLAY CALLEJAS *EDGAR PEREA
Identificación de productos peligrosos
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
Códigos internacionales de seguridad utilizados y su importancia en el trabajo de laboratorio Rosmery Godoy,
LOGÍSTICA.
PROGRAMA MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS QUIMICOS.
MARCADO Y ROTULADO El marcado y el rotulado revisten particular importancia en la distribución física internacional, debido a que facilita la manera de.
MATERIALES PELIGROSOS
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
Señales y colores de Seguridad
RECTIVOS QUÍMICOS Un reactivo es cualquier sustancia química que entra en reacción con otra. En todo laboratorio son utilizados, bien sea para análisis.
Clasificación de peligros
Salsas Envasadas Carolina Escalante Daniela Tirado Merari Urias Product Code
NORMA ISO 780 PRESENTADO POR: ESTEFANNY BERMUDEZ.
Equipo 6 Integrantes: David Castillo Uri González
Introducción y Panorama General de la Unidad
MERCANCIAS INTRODUCCION:
Residuos peligrosos ANEXO H
Auditoría Ambiental Información para el etiquetado de las sustancias de materia primas químicas y preparados usadas en laboratorios.
Institución educativa san Vicente de paúl las señales de transito hecho por: Daniel castaño, Sebastián zapata.
IDENTIFICACION DE PELIGROS
NFPA 704 Presentado por: Estefanny Bermudez
NFPA 704 La norma NFPA 704 es el código que explica el "diamante de fuego" establecido por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (inglés: National.
NFPA 704.
MODULO 3 MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS.
Productos químicos En el lugar de trabajo
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS
ISO 780 La norma ISO 780:1999 especifica las características de los símbolos utilizados de una manera convencional para el marcado de embalajes de expedición.
PRESENTADO POR: ESTEFANNY BERMUDEZ
Diego Monsanto Carné: Universidad del Valle de Guatemala
COMBINACIÓN DE COLORES
Tratamiento de Desechos Químicos y Biológicos
Ing. Mariela Córdoba Gómez
CÓDIGO DE COLORES Y SEÑALIZACIÓN
ROTULADO Y ETIQUETADOS PRODUCTOS QUIMICOS
Seguridad en Ambientes Laborales
Señales de transito JORGE IVAN ARANGO 9-5.
SEÑALES DE TRANSITO SANTIAGO PALACINO C. JUAN FELIPE CADAVID Z. 9º5.
ISO 7000 El marcado o rotulado de los empaques ayuda a identificar los productos facilitando su manejo y ubicación en el momento de ser monitoreados. Se.
PRESENTADO POR: Yesenia Acero Wilches
Atención con los colores Atención dividida
ISO 780.
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES
BLR’s Presentación para Capacitación de Seguridad
Comunicación de riesgos Subparte Z 1910
ISO 7000 Marcado y Rotulado El marcado y rotulo funciona para facilitar su manejo al momento de ser monitoreado. Para realizar la impresión directa.
Ing. Ángel guerrero guerrero
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS
(Básico) Manejo adecuado de Productos Químicos
TEMA: Código y colores de transporte de materiales Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
 El marcado o rotulado de los empaques ayuda a identificar los productos facilitando su manejo y ubicación en el momento de ser monitoreados. Se realiza.
INTEGRANTES: YENIS DE MOYA DEISY UZCATEGUI MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS / NO PELIGROSOS.
Código de Almacenaje Winkler
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATPEL
MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
NORMA NFPA 704 La seguridad es Responsabilidad de todos Identificación de Materiales Peligrosos Los materiales peligros pueden ser capaces de generar daños.
Transcripción de la presentación:

MARCADO Y ROTULACIÓN Es la forma de identificar cada pieza de la carga. El marcado está en estrecha relación con el embalaje de los bienes.

recomendaciones básicas para el marcado: Legibilidad: Estar claramente expresados. Indelebilidad: Que no se borren fácil. Localización: Se deben poder identificar con facilidad. Suficiencia: Suministrar información acorde con las recomendaciones técnicas. Conformidad: De acuerdo con la legislación del país importador y del exportador.

TipoS de marcas Marcas estándar   Información referente al comprador, número de referencia, destino y número del bulto que debe figurar en los bultos y constar en los documentos.

TipoS de marcas Marcas informativas   Información adicional como peso bruto, país de origen o número de la licencia de importación que se requiera sobre cada bulto.

TipoS de marcas Marcas de manipuleo   Instrucciones de manipuleo y advertencia de peligro mediante uso de símbolos internacionalmente aceptados

Símbolos pictóricos ISO un conjunto de símbolos usados convencionalmente para el marcado

Clasificación de productos químicos según la norma NFPA 704

ROJO: Con este color se indican los riesgos a la inflamabilidad ROJO: Con este color se indican los riesgos a la inflamabilidad. AZUL: Con este color se indican los riesgos a la salud. AMARILLO: Con este color se indican los riesgos por reactividad (inestabilidad). BLANCO: En esta casilla se harán las indicaciones especiales para algunos productos. Como producto oxidante, corrosivo, reactivo con agua o radiactivo. Dentro de cada recuadro se indicaran los niveles de peligrosidad, los cuales se identifican con una escala numérica, así:

Los símbolos especiales que pueden incluirse en el recuadro blanco son: OXI Agente oxidante COR Agente corrosivo Reacción violenta con el agua Radioactividad