Puerto Gaitán INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Vigencia Fiscal 2009 República de Colombia Departamento del Meta Abril 2 y 3 de 2010 Alcaldía Municipal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FAENA DE GANADO BOVINO””
Advertisements

POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
RENDICIÓN DE CUENTAS CUMPLIMIENTO DE METAS VIGENCIA 2012 JORGE MARIO ARENAS AMAYA ALCALDE MUNICIPAL
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
II RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011 ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO GAITÁN Dr. Oscar Bolaños Cubillos, Alcalde Municipal !Capacidad para el Desarrollo!,
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Plan de minimización de residuos Tema 3
PARQUE NACIONAL NATURAL
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
AGENDA GRIS.
PROYECTO ESTRTÁTEGICO
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
Ministerio de la Protección Social
Ulf Haerdter Fabio Gonzalez B.
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
Participantes: Depto. de Saneamiento Básico y Ambiental
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
Proceso de Certificación en Industria Limpia
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN COSTERA DEL LITORAL MARÍTIMO ARGENTINO
TRABAJA EN LAS UNIDADES DE DIÁLISIS DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA
ASESORIA PARA APOYAR EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO MARCO DE PRODUCCION LIMPIA SECTOR EXPORTADOR AGROINDUSTRIAL Y ALIMENTICIO CONSULTORIA E INGENIERIA AMBIENTAL.
Presentación del documento de trabajo
Seminario Internacional Riela – Costa Rica 2014
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS “ACUESANTIAGO ” INFORME PARA LA RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA HECTOR FABIAN IBARRA ROJAS Coordinador.
SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN EL SECTOR ELÉCTRICO
DECRETO 2965 DE 2008 P OR EL CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 20, 21 Y 60 DEL D ECRETO 1500 DE 2007 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Planes de funcionamiento, mantenimiento correctivo y preventivo de los servicios vitales Ing. Jesús Antonio García Reyna.
REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAUCA MUNICIPIO DE CORINTO “A Corinto lo Gobernamos y Acreditamos todos”
Capacidades Básicas Requeridas en Control Sanitario de “PAF” RSI 2005
PLANTA DE BENEFICIO MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE La Planta de Beneficio del Municipio De Lenguazaque se encuentra categorizada como Clase IV, definida por.
Unificando Metodologías para Ejecución de Proyectos.
MICROBIOLOGIA APLICADA
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN PUERTO. LA SITUACIÓN ACTUAL Y REAL DE NUESTROS PUERTOS 1.Nuestros puertos patagónicos están ubicados en un litoral.
Sustentabilidad Política
Análisis de la Información del Tercer Reporte del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.
Desde el 2008 la EPMAPAP cuenta con un Departamento Ambiental responsable de dar cumplimiento a las leyes ambientales de todos los procesos y actividad.
ZONA AMBIENTAL Incentivar y apoyar las propuestas, planes, programas y proyectos que permitan la protección, aprovechamiento, recuperación del recursos.
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
RESEÑA HISTORICA La Red de Municipios Saludables de Huancavelica se consolido el 18 de marzo del 2 005, con una participación de 18 municipios. a.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico y Ambiental República de Colombia ANEXOS GESTIÓN.
Planes departamentales del agua
Estadísticas de avance Metas sexenales de CEAPAS COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SINALOA.
Puerto Gaitán INFORME CONTABLE Vigencia Fiscal 2009 República de Colombia Departamento del Meta Abril 2 y 3 de 2010 Alcaldía Municipal.
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
Puerto Gaitán INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COMISARIA DE FAMILIA Vigencia Fiscal 2009 República de Colombia Departamento del Meta Abril 2 y 3 de 2010.
Puerto Gaitán INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Vigencia Fiscal 2009 República de Colombia Departamento del Meta Abril 2 y 3 de 2010 Alcaldía Municipal.
Mayo del 2002 Michael Wehinger KfW: Financiamiento para Proyectos Ambientales en America Latina.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Problemática ambiental de cría de cerdos
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
La cocina Y EL MEDIO AMBIENTE
INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIAS Y Ing. FERNANDO ANTONIO GOMEZ RISCANEVO Alcalde Municipal.
1 8.Derramar material de desecho sobre el suelo; y 9.Dañar el medio ambiente por gestión inadecuada de las obras o servicios entregados. PROHIBICIONES.
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
EL Sistema Nacional de Fiscalización de México: FORTALECIENDO la rendición de cuentas y la integridad Resultados preliminares Es un placer estar con.
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. DESARROLLO FÍSICO 3.1 VÍAS Y CAMINOS MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS Mantenimiento vía el volcán - pueblito de los.
RENDICION DE CUENTAS ALCALDIA MUNICIPAL DE TIBACUY OMAR MONDRAGON BELTRAN ALCALDE “TIBACUY CREATIVO Y PRODUCTIVO” DICIEMBRE 30 DE 2015.
ALMEIDA - BOYACÁ ALMEIDA - BOYACÁ 31/10/2015 "UN COMPROMISO CON MI PUEBLO“ INFORME DE GESTION AÑO ALBA MARÍA MONDRAGÓN.
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
Albina Ruiz Ríos Directora Ejecutiva VIII FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA “EXPANDIENDO LAS FRONTERAS DE LA MICROEMPRESA: EL COMPROMISO DE LLEGAR.
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE S.A.S. E.S. P INFORME DE GESTIÓN - JUNTA DIRECTIVA 21 DE DICIEMBRE.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
PAI LACTEOS SENASAG UNIDAD DE INOCUIDAD ALIMENTARIA.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Transcripción de la presentación:

Puerto Gaitán INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Vigencia Fiscal 2009 República de Colombia Departamento del Meta Abril 2 y 3 de 2010 Alcaldía Municipal

Puerto Gaitán Abril 2 y 3 de 2010 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS /04/2015 5:46:28 Planta de Beneficio Municipal SECTOR CAPACIDAD PARA PRESERVAR EL ENTORNO DE HOY Y DEL MAÑANA DE PUERTO GAITAN META

Puerto Gaitán Abril 2 y 3 de 2010 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS /04/2015 5:46:28 Planta de Beneficio Municipal SECTOR CAPACIDAD PARA PRESERVAR EL ENTORNO DE HOY Y DEL MAÑANA DE PUERTO GAITAN META Objetivo General: Dar cumplimiento a las buenas practicas de manejo cárnico exigidas por el INVIMA y CORMACARENA según el plan de desarrollo municipal, asegurando así la calidad e inocuidad de los productos cárnicos procesados en la Planta de beneficio de Puerto Gaitán

Puerto Gaitán Abril 2 y 3 de 2010 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS /04/2015 5:46:28 Planta de Beneficio Municipal PROGRAMA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE, PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE La Planta de Beneficio de Puerto Gaitán Meta se ha convertido en una alternativa regional de los productos cárnicos, gracias a los distintos convenios con entidades como son: INVIMA, CORMACARENA y La Gobernación del Meta. En la actualidad la Planta de beneficio Municipal según legislación sanitaria y Medio Ambiental realizo en el año 2009 mejoras internas y externas en sus instalaciones protegiendo así el producto cárnico y el personal que en ella laboran

Fuente de financiación: regalías Valor: $  AHORA Puerto Gaitán INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2010 Planta de Beneficio Municipal

Puerto Gaitán Abril 2 y 3 de 2010 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS /04/2015 5:46:28 Planta de Beneficio Municipal PLANTA TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES Semgún inspección sanitaria del 07 de Diciembre del 2008, efectuada por el INVIMA exigió: tratamiento adecuado de desperdicios sólidos y líquidos del proceso final del FAENADO bovino y porcino. FUENTE DE FINANCIACIÓN: REGALÍAS VALOR: $

Puerto Gaitán Abril 2 y 3 de 2010 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS /04/2015 5:46:28 Planta de beneficio Municipal PLANTA TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE De acuerdo a las exigencias sanitarias realizadas por el INVIMA para la protección del producto cárnico se instalo una planta de tratamiento de potabilización de agua dentro de las instalaciones de la Planta de Beneficio de Puerto Gaitán Meta. FUENTE DE FINANCIACION: REGALIAS VALOR: $

Puerto Gaitán Abril 2 y 3 de 2010 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS /04/2015 5:46:28 Planta de Beneficio Municipal MANEJO Y DISPOSICION DE RESIDUOS SÓLIDOS Los residuos sólidos y líquidos son almacenados a diario en congeladores para no causar una contaminación Medio Ambiental, por el entierro de los peligrosos alrededor de la Planta de Beneficio. Al mismo tiempo se realizo convenio con la empresa PROTEICOL debidamente legalizada y constituida, la cual se encarga de la desnaturalización de estos desperdicios y transformación en concentrado animal.

Puerto Gaitán Abril 2 y 3 de 2010 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS /04/2015 5:46:28 Planta de Beneficio Municipal

Puerto Gaitán Abril 2 y 3 de 2010 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS /04/2015 5:46:28 Planta de Beneficio Municipal