EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA CELULAR EN COLOMBIA “Una aproximación a la tercera generación – 3G” Jorge Juan Obando Obando Marzo de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo para la asignatura de Redes
Advertisements

Índice Evolución histórica de la telefonía
TECNOLOGÍA MODERNA.
TECNOLOGIA 3G Y 4G INTRODUCCION DESCRIPCION IMÁGENES CONCLUSION
P C S VENTAJAS Mejor calidad de voz Mayor seguridad y privacidad gracias a la tecnología CDMA Accesos a redes de datos GRPS con mayor ancho de banda.
Historia y evolución de la telefonía móvil
HISTORIA DEL CELULAR.
TEMA: REDES CELULARES EXPOSITOR: NUBIA ESPERANZA SOLANO VEGA
Teléfono móvil El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil.
David Enrique Ochoa Díaz
ACTUALIZACION EN TELECOMUNICACIONES
Trabajo II Luis Hinostroza Cabrera
Técnicas de acceso al medio compartido Reserva (TDM, FDM, WDM, CDM)
TECNOLOGÍAS MÓVILES La tecnología móvil:
CDMA por: Antonio Balderas Alberto Rodríguez Bautista Valeria
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
Partes del sistema de cobertura por celdas
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
FUNDAMENTOS DEL FUNCIONAMIENTO
Flavio Omar Everardo Pérez. Contenido:  ¿Por qué 3G?  ¿Qué es la tecnología de tercera generación o 3G?  Objetivos y lo que ofrece 3G  ¿Qué ventajas.
MEDIOS INALÁMBRICOS.
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
LINA FERNANDA CONTO ALBORNOZ
Medina palma Peña Gómez Zapata Mandujano. 3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante.
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
Tecnología 3G.
EDISON CARDONA SALAZAR SISTEMAS
Tecnologías de servicios
Redes Inalámbricas MPEG-4 Sobre Redes Inalámbricas.
Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetos producen avances tecnológico.
Atmósfera: los medios inalámbricos
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
Información turística vía bluetooth Rodrigo Gómez Z.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA MÓVIL II
CHAVARRIA CRUZ HECTOR MIGUEL G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante.
Tecnología Celular.
TECNOLOGIA DE TELECOMUNICACIONES
Redes de intercambio.
Dispositivos Móviles Estefanía Rivera.
TECNOLOGIA DE TELECOMUNICACIONES
REDES INALÁMBRICAS.
 Arriola Valades Yessenia Abigail  Laguna Carranco Yessenia Sarahy  Ramirez Rosas Fernando Daniel.
AVILA CHABOLLA OSCAR EDUARDO. * En la década del 2000 es donde surgió la tecnología 3G, que permite fax e Internet a una escala global, una conectividad.
TECNOLOGIA DE TELECOMUNICACIONES
Celulares.
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
Javier Rumbea Tecnologias Moviles 1.  La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red.
Telefonía móvil 2G   Se conoce como telefonía móvil 2G a la segunda generación de telefonía móvil. La telefonía móvil 2G no es un estándar o un protocolo.
Telefonía movil 2G Pablo Ocaranza Arturo Salva. Telefonía móvil 2G La telefonía móvil 2G no es un estándar o un protocolo sino que es una forma de marcar.
Telefonía Móvil.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA CELULAR
Carles sobrevías gonzález
La evolución de la telefonía móvil puede resumirse en:  1G (Primera Generación)  2G (Segunda Generación)  3G (Tercera Generación)  4G (Cuarta Generación)
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
Ireta Paz Nancy Karina Comunicaciones Inalámbricas
Telefonía Celular Su Evolución
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA CAVAS, Carolina GUTIÉRREZ, José G Agosto, 1999.
Qué es el Multiplexor? Es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido; es decir, divide el.
Tipos de conexión internet.
TELEFONÌA MÒVIL NORMAL
 Estos moduladores y demoduladores de señal inalámbricos son iguales en funcionamiento a los módems normales que necesitan ser conectados físicamente.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Ing. Rigoberto Castro Hdez. GENERACIONES DE TECNOLOGIAS.
Primera Generacion 1G.
 En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. Natali Jovana García toro. GRADO: 7.3. Institución Educativa Débora Arango Pérez.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
AGENDA MOVIL. Responsables Sebastián Vélez: Líder del grupo, analista, tester, diseñador, programador, gerente del proyecto. Diego Alejandro Villegas:
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
Transcripción de la presentación:

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA CELULAR EN COLOMBIA “Una aproximación a la tercera generación – 3G” Jorge Juan Obando Obando Marzo de 2008

Nuestro relato empieza en mayo de 1994, año en el que se da el inicio del servicio de telefonía móvil en Colombia, un poco más de cuatro décadas después de haberse inventado la forma de comunicarnos sin el obstáculo de hacerlo desde redes fijas. La movilidad, ese gran paso que hizo de la experiencia de comunicarnos un habito que pudiéramos llevar a cualquier lugar.

Una red de telefonía celular está compuesta por un número determinado de celdas – cobertura – articuladas por centros de conmutación, cada una servida por uno o varios radiotranceptores – radio bases - (transmisor/receptor) y un conjunto de estaciones móviles (teléfonos celulares) El proceso de comunicación se consigue al enviar y recibir señales de radio en dos frecuencias diferentes (full duplex). El uso eficiente de la red se debe a la reutilización de las frecuencias (topología) y a los diferentes protocolos (estándares) de transmisión.

AMPS: System Phone Mobile Advanced Un sistema analógico que hace parte de los protocolos de transmisión de primera generación, su principal atributo está en soportar mayor cantidad de usuarios simultáneamente producto de la reutilización de frecuencias. Utilizar la tecnología AMPS fue una exigencia en los pliegos de condiciones al otorgar las licencias para operar el servicio de telefonía celular en Colombia, así mismo, su evolución hacia su digitalización. PRIMERA GENERACIÓN

Los sistemas de segunda generación son digitales y se destacan entre ellos: D-AMPS (System Phone Mobile Advanced Digital), TDMA (Time División Multiple Access), CDMA (Acceso Múltiple por División de código), GSM (Mobile System Global) y PDC (Cellular Digital Personal). Colombia adopta principalmente la tecnología TDMA y sólo una compañía se decide por CDMA (Bellsouth). Surgen valores agregados como SMS, MMS y WAP entre otros – voz y datos -. SEGUNDA GENERACIÓN

Es la sustitución de la tecnología analógica conocida como AMPS y los dos sistemas desarrollados en ella son IS-54 e IS-136, evolución del anterior. En Colombia se utilizó el estándar IS-136 y con él se empezaron a utilizar servicios como SMS, CSD (Datos System Circuit) y se consiguieron mejoras en el protocolo de compresión. Este tecnología fue reemplazada rápidamente por tecnologías como GSM, TDMA y CDMA. D-AMPS PDC

El Acceso múltiple por división de tiempo o TDMA es una técnica de multiplexación que distribuye las unidades de información en ranuras ("slots") alternas de tiempo. A cada persona que hace una llamada se le asigna una ranura de tiempo específica para la transmisión, lo que hace posible que varios usuarios utilicen un mismo canal simultáneamente sin interferir entre sí El Acceso múltiple por división de tiempo o TDMA es una técnica de multiplexación que distribuye las unidades de información en ranuras ("slots") alternas de tiempo. A cada persona que hace una llamada se le asigna una ranura de tiempo específica para la transmisión, lo que hace posible que varios usuarios utilicen un mismo canal simultáneamente sin interferir entre sí. Estándares digitales basados en tecnología TDMA: TDMA D-AMPS, TDMA D-AMPS-1900, PCS-1900, GSM, DCS-1800 y PDC. TDMA PDC

Esta tecnología permite diferenciar a los distintos usuarios a través de códigos digitales únicos, en lugar de frecuencias separadas. Los códigos son reconocidos tanto por la estación móvil (teléfono celular) como por la estación base y se llaman "Secuencias de Código Pseudo- Aleatorio". Por lo tanto los usuarios comparten el mismo rango del espectro radioeléctrico. CDMA PDC

Es el sistema de telefonía móvil digital más utilizado, definido originalmente como estándar Europeo abierto para que una red digital móvil soporte voz, datos, mensajes de texto y roaming en varios países. El GSM es ahora uno de los estándares digitales inalámbricos 2G más importantes del mundo, está presente en más de 160 países y según la asociación GSM, tienen el 70 por ciento del total del mercado móvil digital. GSM PDC Soportados en GSM se han desarrollado múltiples servicios como GPRS y EDGE entre otros, contribuyendo con la popularización de esta tecnología.

WAP (Wireless Application Protocol): Estandar abierto internacional para aplicaciones inalámbricas de acceso a Internet desde un teléfono móvil. GPRS (Services Radio Packet General): Servicio de transmisión de paquetes de datos a velocidades de trasferencia de 56 a 114 kbps, disponible para tecnología GSM y estándar IS ALGUNOS CONCEPTOS NECESARIOS

EDGE (Enhanced Data Rates for GSM of Evolution): Actúa como puente entre tecnologías 2G y 3G, alcanza tasas de transmisión de hasta 384 Kbps y se le considera como la evolución del GPRS. Kbps (Kilobits por segundo): Unidad de medida que se usa en telecomunicaciones e informática para tasar la velocidad de transferencia de información a través de una red. ALGUNOS CONCEPTOS NECESARIOS

MULTIMEDIA: Término que se aplica a cualquier objeto que utiliza contenido informativo simultaneo como texto, sonido, imágenes, animación y video. Mbps: Unidad que cuantifica un caudal de datos de 1000 Kbps. ALGUNOS CONCEPTOS NECESARIOS

Sistema Universal de Telecomunicaciones móviles (Universal Mobile Telecommunications System - UMTS) es una de las tecnologías usadas por los móviles de tercera generación (3G). Sucesor de GSM (también llamado W-CDMA). 3GGSM3GGSM Aunque inicialmente esté pensada para su uso en teléfonos móviles, la red UMTS no esta limitada a estos dispositivos, pudiendo ser utilizada por otros. Características: capacidades multimedia, mayor velocidad de acceso a Internet (2 Mbps por usuario móvil), la cual además le permite transmitir audio y video en tiempo real; y una transmisión de voz con calidad equiparable a la de las redes fijas. Internet TERCERA GENERACIÓN

LANZAMIENTO 3G EN COLOMBIA

Comcel 3G (UMTS : Universal Mobile Telecommunications System) es un sistema de tercera generación de telefonía móvil celular que nos permite aumentar la velocidad de transmisión de datos y ampliar la capacidad de usuarios en la red así como implementar la prestación de nuevos servicios. COMCEL 3G

Mejora los servicios de transmisión de datos, aumentando la velocidad de transmisión. Descargas de Contenidos como Videos, Música y Juegos a Mayor Velocidad mejorando la experiencia del usuario. Mejora la experiencia de navegación en Internet. Aumento en la capacidad de Red para usuarios de Voz y Datos. Posibilidad de ofrecer nuevos servicios de valor agregado. Esta tecnología estará disponible inicialmente en las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, Cali, Medellín, Pereira, Neiva y Santa Marta. COMCEL 3G

Este servicio permite que dos usuarios con equipos con esta tecnología, realicen llamadas donde se transmite Voz y Video permitiendo ver al interlocutor. COMCEL 3G Servicios El portal 3G, es un espacio donde el usuario encuentra servicios de Información, entretenimiento o contenidos para descargas. Su diseño gráfico permite que la navegación sea más intuitiva y amigable.

La red de datos de tercera generación de Comcel brinda mejores experiencias a los usuarios del servicio de Internet Móvil gracias a su mayor velocidad. COMCEL 3G Servicios Ideas Music Store es la tienda de Música donde nuestros usuarios podrán ver un amplio catálogo de canciones, escuchar previamente un segmento de las mismas y realizar la compra y descarga de la canción completa Ideas Music Store es la tienda de Música donde nuestros usuarios podrán ver un amplio catálogo de canciones, escuchar previamente un segmento de las mismas y realizar la compra y descarga de la canción completa.

Los usuarios podrán recibir datos en forma de Video en sus dispositivos móviles por lo cual podrán disfrutar de varias posibilidades de servicios como: Visualización de imágenes de cámaras de seguridad de manera remota. Visualización de imágenes de cámaras de seguridad de manera remota. Visualización de imágenes de cámaras de control de tráfico de manera remota. Visualización de imágenes de cámaras de control de tráfico de manera remota. Visualización de contenidos disponibles en WEB. Visualización de contenidos disponibles en WEB. COMCEL 3G Servicios

Este servicio permite la recepción de Streaming de Audio donde los usuarios pueden recibir y disfrutar de la señal de emisoras de Radio Web en Tiempo Real. (Este servicio estará disponible próximamente). COMCEL 3G Servicios