CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR ¿ Qué es un producto orgánico? Ing. Agr. María Susana Vidal CACER 2008 - 7º SALÓN DE ALIMENTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El estado actual y la experiencia adquirida en la identificación y documentación de organismos vivos modificados –OVM’s-. Oficina Técnica de Biodiversidad.
Advertisements

TEMA: IBNORCA “Instituto Boliviano de Normalización y Calidad”
MINISTERIO DE AGRICULTURA
CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR
ASOCIACIÓN DE DESARROLLO CLUSA DE EL SALVADOR
GESTION BASADA EN SISTEMAS
Instituto Colombiano Agropecuario Oficina Asesora de Planeación
Asociación Naturland Kleinhaderner Weg 1, Gräfelfing, Alemania Importancia de la certificación en el Mercado Europeo.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SGC. Estrategia del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos con la cual se compromete a aumentar la satisfacción de.
Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI como único Certificador público del ámbito industrial obligatorio Encuentro Otoño 22 de Abril de 2009.
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
M.V. Giovanna Galarza Silva
MODULO II: Principios y Marco Normativo de la Producción Orgánica
Programa de certificación de fruta fresca cítrica para exportación con destino Union Europea y mercados con similares restricciones cuarentenarias SENASA.
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
El Café Orgánico: Se define como aquel sistema sostenible de producción y procesamiento en el cual no se utilizan químicos de síntesis como plaguicidas,
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
CALIDAD MÁS ALLÁ DE LA ISO 9000
la Propiedad Intelectual en
AGRICULTURA ECOLÓGICA
TALLERES SIMULTÁNEOS “Mejores Prácticas en el Estudio y Conservación de la Biodiversidad” Amealco, Querétaro Marzo de 2011.
INSTITUCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA: ROL DEL CONAPO Y COREPO
Jornada sobre Cómo Exportar Alimentos Procesados y Bebidas (COPAL – UIC) “El rol articulador del SENASA en la producción y exportación.
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
Las normas orgánicas Frank Schreiber Consultor. Situación inicial (1970) Consenso sobre principios de la producción orgánica Pequeñas iniciativas productivas.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
Apicultura Orgánica  Sistema productivo sustentable en el tiempo  Permite :  Manejo racional de recursos naturales  No uso de productos químicos 
Normativa de aplicación en Agricultura Ecológica
Avances de la Cunicultura Argentina Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Ing. Agr. Stella M. Vitelleschi.
A LIMENTOS O RGÁNICOS EN M ÉXICO Por: Peralta Fernández Mariana Camila Soto Luna Brenda Marielle.
El mundo rural. El debate de los “transgénicos” u Organismo Modificados Genéticamente (OMG): el problema: no se conocen las repercusiones que pueden tener.
1 Situación de los organismos genéticamente modificados en Cataluña. Marco regulador 27as Jornadas de Productos Fitosanitarios Instituto Químico de Sarriá.
Recorra con nosotros cada rincón de nuestra etiqueta rincón de nuestra etiqueta.
Residencia Presidencial de Olivos
VISION DE LOS AGRICULTORES SOBRE LAS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Jorge Enrique Agudelo Pinillos Productor Socio de Agropaisa Marinilla – Antioquia – Colombia.
CERTIFICACION AMBIENTAL.
CENTRO DE EXPERIMENTACIONES BIOLOGICAS Y BIOTERIO
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
CERVECERÍA NACIONAL Sistema de Gestión de Calidad
Producción Orgánica en el Paraguay Desarrollo del Sistema Participativo de la Producción Orgánica.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROFESOR: ING. JORGE CAICEDO
©2009 Rainforest Alliance IntroducciónIntroducción Idioma: Español Versión: 2011.
Registro de patentes Las marcas y leyes en Honduras
Seminario cómo exportar y establecer negocios en Suecia 4/11/2004 Lic. Laura L. Mander.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL EN LA EMPRESA AGRARIA
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
Ing. Agr. Margarita Franco PROGRAMA AGROECOLOGIA DE ALTER VIDA
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA
Ecología y medio ambiente Procesos de gestión ambiental Integrantes: Dennis Cuesta Karen Terán.
“Seminario Gestión Ambiental” – Fundación Gas Natural – 16 de Junio de 2005 Seminario Gestión Ambiental Fundación Gas Natural Centro Cultural Las Claras.
AVIGM SA DE CV.
CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR ISO Ing. María Cecilia Riva Actualización en Normas Voluntarias de Inocuidad Utilizadas.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria SENASA.
LEGISLACIÓN, MARCO NORMATIVO E INSCRIPCIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS.
Reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los aceites y grasas de origen vegetal o animal.
Resolución de 1984 Resolución 2155 de 2012 Carolina Alzate Isabel Villada Alimentos, Legislación y Calidad Escuela de Nutrición y Dietética.
I CONGRESO DE FRUTOS ROJOS Huelva, 24, 25 de junio de 2015
ESTA ROTULACION CONJUNTA DE LAS NORMAS PARA LA PUBLICIDAD Y ROTULACIÓN DE ALIMENTOS (Reglamento Técnico Mercosur para Rotulación de Alimentos Envasados)
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
Subdepartamento Control Sanitario de los Alimentos
Sistema de Garantía de la Producción Orgánica Nacional Curso Virtual : “Producción orgánica y Autoridad Nacional Competente Autoridad Nacional Competente.
Diferenciación de Mieles del Chaco
Buenas prácticas ganaderas-BPG Generalidades Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio.
DIRECCIÓN DE CALIDAD INOCUIDAD Y AGRICULTURA ORGÁNICA Departamento de Agricultura Orgánica DICAO– Dpto. Agricultura Orgánica. Luís A. de Herrera 195 esq.
Indicación Geográfica y Denominación de Origen. Marco legal Nacional.
ROL DEL BIÓLOGO EN LAS POLÍTICAS DE SALUD LEY Y REGLAMENTO DEL TRABAJO DEL BIÓLOGO Dr. Jorge Luis Recavarren Figueroa.
NORMATIVIDAD NACIONAL
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
Prof. María Catalina Olguin
Transcripción de la presentación:

CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR ¿ Qué es un producto orgánico? Ing. Agr. María Susana Vidal CACER º SALÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL MERCOSUR – SIAL 5º JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN DE SUPERMERCADOS UNIDOS – ASU

CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR Antecedentes: Años ´80: agricultores de diferentes lugares del país interactúan en organizaciones científicas, técnicas y de comercialización Año 1991: la Secretaría de Agricultura convoca a los sectores involucrados para desarrollar un marco normativo y de certificación Año 1992: el ex IASCAV reglamenta la producción orgánica en Argentina mediante la Res 423/92 Año 1999: Ley Nacional y Decretos Reglamentarios. CACER º SALÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL MERCOSUR – SIAL 5º JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN DE SUPERMERCADOS UNIDOS – ASU

CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR Un producto orgánico: Se produce sin el uso de agroquímicos Se produce mediante un sistema productivo sustentable, que mantiene o incrementa la fertilidad del suelo y la biodiversidad y que requiere de un manejo racional de los recursos naturales Se produce respetando el bienestar y las conductas naturales de los animales Requiere un sistema de trazabilidad y registros CACER º SALÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL MERCOSUR – SIAL 5º JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN DE SUPERMERCADOS UNIDOS – ASU

CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR Si es un producto elaborado, contiene al menos el 95 % de sus ingredientes producido en forma orgánica. No contiene conservantes, saborizantes y colorantes químicos Está certificado por una certificadora habilitada y supervisada por el SENASA Está rotulado de acuerdo a los requisitos establecidos por el SENASA CACER º SALÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL MERCOSUR – SIAL 5º JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN DE SUPERMERCADOS UNIDOS – ASU

CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR Sistema de Control y certificación: Establecido por el SENASA mediante resoluciones Requiere que los interesados en CERTIFICAR sus productos: Presenten un plan de producción orgánica a una certificadora habilitada Cumplan las normas orgánicas establecidas por la certificadora en su Cuaderno de Normas Acepten el régimen de inspecciones establecido por la certificadora CACER º SALÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL MERCOSUR – SIAL 5º JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN DE SUPERMERCADOS UNIDOS – ASU

Los productos orgánicos Están amparados por un certificado transaccional emitido por la certificadora Están rotulados de acuerdo a lo que establece la legislación argentina CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR CACER º SALÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL MERCOSUR – SIAL 5º JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN DE SUPERMERCADOS UNIDOS – ASU

CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR CACER º SALÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL MERCOSUR – SIAL 5º JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN DE SUPERMERCADOS UNIDOS – ASU Fuente: SENASA 2008.

CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR CACER º SALÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL MERCOSUR – SIAL 5º JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN DE SUPERMERCADOS UNIDOS – ASU Fuente: SENASA 2008.