San Pedro Garza García, Nuevo León, 28 de noviembre del 2009 Equipo 1 : Bárbara Chávez, Estefanía de la Peña, Laura Larralde, Patricia Siller, Teresa Sánchez,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRACTICA PEDAGÓGICA E INVESTIGATIVA VIII PEDAGOGÍA Y DIDACTICAS ESPECIALES ELIZABETH MORA TORRES AURA ESTHER SUAREZ ALBA Asesoras UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Advertisements

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
Principios de aprendizaje y de enseñanza (síntesis, 3)
D E C R O L Y Componentes del grupo: Angélica Baltasar Juárez
EDUCACIÓN TEMPRANA EN EL MONTE SANTIAGUEÑO
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRA
EDUCAR PARA LA VIDA UN NUEVO AMANECER NECESIDAD DE UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO……..
METODOLOGÍAS Y METODOS
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
Primer Año de Educación General Básica
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
REFERENTES LEGALES.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Programa educación preescolar 2004.
School Wonder of the World
El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
1 I. E Nº EL FAIQUE Propuestas Pedagógicas en Aula Multigrado García Guadalupe, Aldert Duilio 2011.
FEDERICO FROEBEL: Nació en Alemania en 1782, celebre filósofo humanista y pedagogo, pionero de la educación preescolar y percusor de la enseñanza activa.
La Educación Inicial Dentro del Marco de la Educación Bolivariana
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
CELESTIN FREINET.
TEMA 1. Infancia y Escuela, una perspectiva integradora
PROYECTOS PARTICIPATIVOS DE AULA
MODELO PEDAGÓGICO ESCUELA NUEVA.
INDICE Titulo Presentado por Presentación Identificación
Enfoque Pedagógico de Educación Inicial Área de Desarrollo Curricular
MODELOS PEDAGÓGICOS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
RONDAS INFANTILES ORURO-BOLIVIA E.S.F.M.”ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
BIENVENIDOS A LA FCAeI.
Rontigo TALLERES DE CRIANZA EN LA APS. Rol de profesional de salud Enfermera Derna Frinco C. Departamento Ciclo Vital Subsecretaría de Salud Pública.Minsal.
Del asombro y la curiosidad a la comprensión del mundo. ¿Cómo lograrlo? Olga Franco García.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
Revisión de las categorías presentes en: PROYECTO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA Iris Cabra 9 de Marzo de
PROYECTO CURRICULAR INVESTIGANDO NUESTRO MUNDO (6-12)
SINTESIS CONCEPTO Y EVOLUCIÓN. La Variedad De Significados Obedece A: Diferentes realidades Paradigmas diferentes Diferentes formas de racionalidad. Diferentes.
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
MODELOS PEDAGÓGICOS UTIC 2013.
ACADEMIA MAGISTERIAL PIRÁMIDE TEORIAS Y MODELOS PEDAGOGICOS CONTEMPORANEOS LA SOLUCION A NUESTROS PROBLEMAS ESTÁ EN NOSOTROS MISMOS HUANCAYO-2015.
JOHN DEWEY TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN.
MOVIMIENTO Y EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL Patricia Soto Díaz.
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
Asire Educación propone programas educativos basados en evidencias científicas. Nuestros programas son fundamentados a través de la evidencia empírica.
LIC. ROSAURIS ARTEAGA QUINTERO
Seminario Internacional:
Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM
Módulo IV: Fortalecimiento de los servicios dirigidos a NNA en PFTI o en riesgo y a sus familias a través de metodologías OIT-IPEC Fortalecimiento de los.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
¿Cómo crear estrategias metodológicas que les permitan desarrollar la creatividad y la expresión artística a los estudiantes de la Escuela Rural San Isidro.
Modelos y Corrientes Pedagógicas
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Conceptos relacionados con teoría pedagógica. a)Conceptos relacionados con teoría pedagógica El concepto de teoría pedagógica: Es el estudio del fenómeno.
AREAS APA Acevedo Martínez Diana Marina.
La Calidad de la Educación en la Comunidad Educadora
UN POCO DE TEORÍA.
PARADIGMAS EDUCATIVOS TALLER DE FORMACION DE FORMADORES (AS)
Modelos pedagógicos HERMELINA ACEVEDO.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
EL CENTRO EXPERIMENTAL PESTALOZZI
Nivel uno Considera toda la visión sistemática de los ciclos en una institución Nivel dos Sistema que articula las necesidades de formación Nivel tres.
Diseño del Currículo Nacional Básico. Es el documento normativo, que establece las estrategias de E-A y el fortalecimiento de las competencias, conocimientos,
Nuestra buena experiencia…. ¿Qué es? Actividad educativa y lúdica protagonizada por Personas Con Discapacidad Intelectual dirigido a niños de edad entre.
Misión: Las escuelas Maud Mannoni proporcionan servicios de Educación Inicial, Preescolar y Primaria en un ambiente de armonía, organización y respeto,
ASOCIACION NACIONAL DE PREESCOLAR –ANDEP- MEMORIAS JORNADA DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION CON LA ESPECIALISTA CUBANA CARMEN BARBA COMPENSAR BOGOTA AGOSTO.
Transcripción de la presentación:

San Pedro Garza García, Nuevo León, 28 de noviembre del 2009 Equipo 1 : Bárbara Chávez, Estefanía de la Peña, Laura Larralde, Patricia Siller, Teresa Sánchez, Vita Moncayo. UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN TEMPRANA Y PREESCOLAR FUNDAMENTOS EVOLUTIVOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL DR. FAUSTO PRESUTTI EQUIPO 1 BÁRBARA CHÁVEZ ESTEFANÍA DE LA PEÑA LAURA LARRALDE PATRICIA SILLER TERESA SÁNCHEZ VITA MONCAYO Centro para la Infancia y las Familias

- PUNTOS EN COMÚN ENTRE CENTRO PARA LA INFANCIA Y PARA LAS FAMILIAS. - MODELO DE CENTRO PARA LAS FAMILIAS. - MODELO DE CENTRO PARA LA INFANCIA - RELACIÓN DE CENTRO DE INFANCIA CON AUTORES. Índice San Pedro Garza García, Nuevo León, 28 de noviembre del 2009 Equipo 1 : Bárbara Chávez, Estefanía de la Peña, Laura Larralde, Patricia Siller, Teresa Sánchez, Vita Moncayo.

Profesionalidad Psicopedagógica Búsqueda de personal capacitado: Freinet Aporti CENTRO DE INFANCIA San Pedro Garza García, Nuevo León, 28 de noviembre del 2009 Equipo 1 : Bárbara Chávez, Estefanía de la Peña, Laura Larralde, Patricia Siller, Teresa Sánchez, Vita Moncayo. MODELO DE CENTRO PARA LA INFANCIA Y LAS FAMILIAS: Enfocados a niños de 0 a 6 años, sus padres y comunidad. PUNTOS EN COMÚN

San Pedro Garza García, Nuevo León, 28 de noviembre del 2009 Equipo 1 : Bárbara Chávez, Estefanía de la Peña, Laura Larralde, Patricia Siller, Teresa Sánchez, Vita Moncayo. MODELO DE CENTRO PARA LAS FAMILIAS Decroly; construir una sociedad mejor Makarenko: sociedad formadora de niños. Necesidades sociales = educación Maslow: Necesidades básicas Freinet: Escuela en forma de taller Espacios lúdicos: Agazzi, Montessori, Vigotsky, Piaget Lifelong Learning Expresión creativa y uso de la naturaleza:: Agazzi, Decroly ABUELOS: Transmitir valores y tradiciones de la comunidad: Dewey - Herbart Desarrollo armónico de potencialidades: Agazzi, Pestalozzi, Comenio Dewey: experiencia colectiva, resolución de problemas

San Pedro Garza García, Nuevo León, 28 de noviembre del 2009 Equipo 1 : Bárbara Chávez, Estefanía de la Peña, Laura Larralde, Patricia Siller, Teresa Sánchez, Vita Moncayo. MODELO DE CENTRO PARA LA INFANCIA DEWEY: Competencias para solución de problemas. MASLOW: Maduración de la identidad. MOTIVACION. CARL ROGERS: Autonomía, libertad y responsabilidad. DECROLY: Integración a la sociedad. VIGOTSKY: Interacción social. CLAPARADE: Actividades estimulantes y Juego MONTESSORI: Educar los sentidos. FREINET: Desarrollo total de la persona FREIRE: Dialogo PIAGET: Progreso del desarrollo cognitivo FROEBEL: Juego espontaneo PESTALO ZZI Familia primer educador.

RELACION DE CENTRO DE INFANCIA CON AUTORES San Pedro Garza García, Nuevo León, 28 de noviembre del 2009 Equipo 1 : Bárbara Chávez, Estefanía de la Peña, Laura Larralde, Patricia Siller, Teresa Sánchez, Vita Moncayo.