Efectos del Viento En bajas velocidades es beneficioso, en general. Si su intensidad aumenta se convierte en una adversidad climática: Produce erosión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFLUENCIA DEL CLIMA EN LA ACTIVIDAD DIARIA DEL CONEJO DE MONTE (Oryctolagus cuniculus, L.1758). DÍEZ, C.*; PÉREZ, J.A.*; BARTOLOMÉ, D.*; OLMEDO, J.A.**;
Advertisements

MANEJO DEL CULTIVO BAJO INVERNADERO
LA CALIDAD DEL AIRE EN GUATEMALA
ARQUITECTURA BIOLIMATICA
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
Ciclo de Agua Nubes Vocabulario del Clima Clima Tormentoso Seguridad
El tiempo atmosférico y sus características
IES LA ALDEA Dpto. Geografia e Historia
FASES DEL CICLO DEL AGUA
Practico 4 – Turno Martes 12 a 15 hs.
Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
El clima influye en las características del lugar
El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como dicha temperatura varía durante el día, conviene registrar las temperaturas.
EL SUELO Marina Ortega.
FUENTES DE ENERGIA.
Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Zona fría Génesis Salazar, Mariana Bueno, Bárbara García, Erick Cumbal, David Fernández, Pablo Romero, Sergio Cortés y Mar Diego.
Recuperación tercer periodo Movimiento ondulatorio
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
Qué es el medio ambiente: Qué es el medio ambiente: todo aquello que rodea a un ser vivo. A quién afecta especialmente en las circunstancias de su.
El ciclo del agua.
Velocidad de propagación
CONTROL SUS OBJETIVOS. AGREGACIÓN DEL SUELO Aumenta la resistencia del suelo a la erosión al formar terrones más grandes Aumenta la rugosidad superficial.
PREGUNTAMOS A LA ATMÓSFERA
Cuba y el Clima del Futuro
Energía Eólica Cabañeros, Irene Gomez Cassou, Pablo Labaca, Joaquina
Por marcos roldán illán
La energía en la naturaleza
TEMA 4: TIEMPO Y CLIMA.
MODULO II ESTUDIO HIDROLÓGICO
Caras de la energía.
Importancia del manejo correcto de un invernadero Nombre: Antonia Fuentes Curso: 6ºA Asignatura: Taller vida saludable Profesora: Carolina Gonzalez Colegio.
Oviedo La atmósfera ESO.
Climatología de la cuenca del Guadarrama
UTESA Grupo:8 Tema: La evaporacion Expositores: Xionny peña
Los defensores de la energía hidráulica
Radiación, Temperatura, Vientos Ing. Mario O’Hara Gaberscik.
Importancia del manejo correcto de un invernadero
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
Zona cálida: Paisaje desértico
UNIDAD 11. 4º DE PRIMARIA EL CLIMA.
LA ENERGÍA.
ENERGIAS RENOVABLES.
TEMA: DESIERTO Y BIODIVERSIDAD
CONCEPTOS BASICOS DE RIEGO
Fuentes de Energía.
INCENDIOS FORESTALES LOS INCENDIOS FORESTALES Y SU ACCIÓN SOBRE EL AMBIENTE El recurso natural, BOSQUE, sufre la acción del cambio en el uso del suelo,
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
ATMÓSFERA Llamamos atmósfera a la mezcla de gases que rodea a la tierra.
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Guayaquil,28 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo.
Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible Miembros Grupo 2: Stephany Andino Rosa Sandoval Carmelinda Guity Samanta Gonsales Pamela Castillo.
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
Repaso Primer Parcial Segundo Quimestre Ciencias Naturales
Cambio Climático Adaptación. 1,964,375 Km ² Fuente de datos: Estación Meteorológica de Tacubaya Procesó: Secretaría del Medio Ambiente del DF Temperatura.
Pastizales en el Ecuador
Guayaquil, 1 de julio 2015 Objetivo: Realimentación de los temas observados durante el segundo parcial a través de la elaboración de talleres para comprender.
TEMA 9 EL CLIMA. Este tema va de el clima y sus caracteristicas.
CRISIS AMBIENTAL GLOBAL
Nombre: Emilio medina Asignatura: taller Profesora: carolina Gonzales Curso: 6a.
El clima y el tiempo atmosférico
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
METEOROLOGÍA Y CLIMA. ¿QUÉ ES EL TIEMPO? En cada lugar de la Tierra, la troposfera tiene un conjunto determinado de propiedades físicas: Temperatura Presión.
Paula Rodríguez Hernández
El clima.
Previsión meteorológica Estado del cielo y dirección dominante del viento Velocidad máxima del viento (km/h.) Temperatura.
Prácticas para disminuir la intensidad de las heladas:
Importancia de la atmósfera para la vida y la obtención de recursos
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
Transcripción de la presentación:

Efectos del Viento En bajas velocidades es beneficioso, en general. Si su intensidad aumenta se convierte en una adversidad climática: Produce erosión eólica Produce daño mecánico en la vegetación Perjudica la polinización Aumenta la evaporación Transmite enfermedades y parásitos Advesidades Climáticas: El Viento

Métodos de lucha 1. Obtener datos de : Intensidad Dirección Frecuencia de los vientos. 2. Plantar Cortinas Forestales. Advesidades Climáticas: El Viento

Cortinas Forestales

Características de las Cortinas Forestales. La protección de la cortina es de 30/40 veces la altura. El área protegida depende de la velocidad del viento, cuanto mas fuerte, mayor es área protegida. Cuanto mas ancha es la cortina, mayor es la proteción (60/70 veces la altura). La estructura óptima es la que produce un levantamiento paulatino de la masa de aire. Cortinas Forestales

Efectos de la Cortina Forestal Temperaturas máximas y mínimas son mas extremas pues el aire no se mezcla. La H.R. es mayor porque aumenta el sombreado y evita la radiación y evaporación del agua (el aire está mas quieto). La lluvia es mejor aprovechada, cae sobre las plantas y penetra mas suavemente. Aumenta la posibilidad e intensidad de las heladas radiativas. Cortinas Forestales