11 LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD Unidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA COMUNIÓN Hoy vienes a apuntar a tu hijo para que aprenda a hacer comunión con Dios y con los hermanos, sobre todo con los más necesitados. No le.
Advertisements

Contribuir a la sensibilización,
Vida Sobrenatural nn. 41 a 43 Por Martín A. Sosa B.
“AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO A TI
Doctrina social de la iglesia
MATRIMONIO, FAMILIA, EDUCACIÓN
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
Personalismo Personalismo.
EVA Mª NAVARRO CABALLERO
IDENTIFICARSE CON CRISTO, 1
Si quieres la paz, defiende la justicia MANOS UNIDAS.
EVANGELIO DE TERESA PARA LA IGLESIA DEL SIGLO XXI Ante los retos que plantea el mundo y la Iglesia de hoy.
PRINCIPIOS Y CRITERIOS
Palabra de Vida Enero 2008.
El estilo educativo de las Escolapias
Consejos evangélicos y seguimiento de Cristo
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Importancia de la Familia para el Desarrollo de la sociedad
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
Camino nuevo y de siempre
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
El Proyecto Educativo Dehoniano
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
Porque somos nos organizamos para ser I Congreso Regional Región Ibérica Salesianos Cooperadores Madrid, 5-8 de diciembre de 2008.
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGESIA
Calidad de la Educación en los colegios de la Compañía de Jesús
“ “LA FAMILIA NOS PERMITE SER, VIVIR Y CREER. ¡SI A LA FAMILIA!” ! LEMA:
en la Vigilia del Aniversario
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
TALLER PMDE UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN EFICAZ PARA EL O LA
Pontificio Consejo «Justicia y Paz» “L A V OCACI Ó N DEL L Í DER E MPRESARIAL ”
2 Unidad LA NEGACIÓN Y LA AFIRMACIÓN DE LA FE
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
6 LA SEXUALIDAD, DON DE DIOS ❶_El cuerpo y el alma son dones de Dios
RESPETOYACEPTACIONRESPETOYACEPTACION -“ El reconocimiento del valor o la dignidad de los seres humanos exige que éstos sean tratados con respeto. Este.
Valores fundamentales
12 EVANGELIZACIÓN Y DOCTRINA SOCIAL ❶_La Doctrina Social de la Iglesia
4 EL PROYECTO DE DIOS SOBRE LA FAMILIA
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
LA SALVACIÓN.
12 LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR Unidad Creyentes y ciudadanos
 ¿ Existe esa necesidad?  ¿De qué necesidad se trata?  ¿Dónde aparece?
3 DIOS, CREADOR Y PADRE ❶_El Dios de la Biblia ❷_Dios es el Creador
Eucaristía, sacramento de fraternidad
“Oren sin cesar” (1Tes. 5, 17). La Palabra elegida este año por un amplio grupo ecuménico de Estados Unidos, ha sido tomada de la primera carta de.
UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS
Regina La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (2)
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
El DÉCIMO MANDAMIENTO: No codiciarás los bienes ajenos
HOMBRE Y MUJER LOs CREÓ…
Ser memoria de Jesús en el mundo, de su infinita ternura y misericordia, fue uno de los objetivos del Beato Juan Zegrí a lo largo y ancho de su vida.
Formación Humana y social
P. Eduardo Volpacchio * Dos misterios de fe: Trinidad y Encarnación. * Dios infinito, no es soledad, ni energía: es una comunión infinita: amor.
Importancia de la familia
El sacramento del matrimonio
DESCUBRIR EL PLAN DE DIOS…
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
“EL PRINCIPIO DE LA DIGNIDAD DE
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
COLEGIO NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES LORA DEL RÍO ( Sevilla )
Comunión: diversidad en la pluralidad
Misericordiosos como el padre
« Alabado seas » Educación y espiritualidad ecológica
CAPITULO TERCERO “LA ALEGRÍA DE ANUNCIAR”. El análisis de la realidad de América Latina y el Caribe (Primera Parte del Documento) crea en nosotros un.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
Transcripción de la presentación:

11 LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD Unidad La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) La actitud del cristiano ante los bienes materiales Trabajo y descanso La educación en la Doctrina Social de la Iglesia

El hombre es un ser social por naturaleza. RELIGIÓN CATÓLICA LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD 11 1. LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1.1. La sociabilidad natural del hombre El hombre es un ser social por naturaleza. El fundamento de nuestra sociabilidad se halla en el plan creador de Dios. Está abierto a la comunión con los demás mediante el conocimiento y el amor. Nadie es totalmente autosuficiente. Dios es amor (misterio de la Santísima Trinidad). Dios nos creó a su imagen y semejanza. Ser imagen de Dios significa, para el hombre, existir en relación a otro yo.

1.2. Principios de la Doctrina Social de la Iglesia RELIGIÓN CATÓLICA LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD 11 1.2. Principios de la Doctrina Social de la Iglesia La Iglesia busca el bien de la persona en todas sus dimensiones. Su doctrina social se apoya en los siguientes principios: Igual dignidad de todos los hombres Proviene de que somos hijos de Dios. Es fuente de los derechos humanos. El bien común No es la mera suma de intereses individuales, sino el bien propio de una comunidad. El destino universal de los bienes Todos tenemos derecho a disponer de lo necesario para nuestro desarrollo. El principio de subsidiariedad Las sociedades de orden superior no deben asumir tareas propias de grupos más pequeños. El principio de solidaridad Todos formamos parte de la gran familia humana.

LA ACTITUD DEL CRISTIANO ANTE LOS BIENES MATERIALES RELIGIÓN CATÓLICA LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD 11 2. LA ACTITUD DEL CRISTIANO ANTE LOS BIENES MATERIALES 2.1. Bienes materiales y dignidad humana El ser humano fue creado por Dios como una unidad de alma y cuerpo. El cuerpo es una dimensión esencial de la persona. El hombre necesita bienes materiales para vivir de acuerdo con su dignidad. El desarrollo material permite que las personas hagan el bien a los demás. La propiedad y el uso de los bienes no son valores absolutos: El capricho y el consumismo nos hacen menos libres y generan una auténtica esclavitud. Tenemos una responsabilidad ecológica. Deben supeditarse al bien espiritual del hombre.

Pobreza como situación existencial RELIGIÓN CATÓLICA LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD 11 2.2. El cristiano ante la pobreza Hay que distinguir dos tipos de pobreza: Pobreza como virtud Pobreza como situación existencial Actitud de desprendimiento ante las cosas. Libera el corazón del hombre para que pueda amar más a Dios y a los demás. Evita graves males, como la envidia o la avaricia. Carencia de los bienes necesarios para vivir dignamente. Atenta contra la dignidad del ser humano. Es responsabilidad de todos tratar de paliar esta pobreza. Proveer a los pobres de los bienes indispensables para vivir no es un acto de liberalidad, sino de justicia.

3.1. El hombre: ser trabajador RELIGIÓN CATÓLICA LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD 11 3. TRABAJO Y DESCANSO 3.1. El hombre: ser trabajador El trabajo no es un castigo, consecuencia del pecado original, sino un modo de colaborar con Dios en la labor de la Creación. Durante gran parte de su vida, Jesús se dedicó a trabajar, como parte de su vocación en la Tierra. El trabajo abarca no solo la actividad profesional, sino también la vida familiar, social, etc. Gracias al trabajo: Obtenemos los bienes materiales necesarios para subsistir. Contribuimos al desarrollo de la sociedad y al bien común. El trabajo es un deber, así como un derecho que la autoridad política debe garantizar.

11 3.2. El descanso El descanso es tan importante como el trabajo. RELIGIÓN CATÓLICA LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD 11 3.2. El descanso El descanso es tan importante como el trabajo. El ocio es necesario para darnos un descanso. El ocio es un espacio festivo. El ocio es ocasión de reencuentro con Dios y con los demás. No busca el beneficio material. Permite al ser humano detenerse para reflexionar y contemplar. Permite al hombre celebrar y agradecer los acontecimientos de su vida. La acción de gracias es una parte importante de la vida cristiana. Permite al ser humano ahondar en relaciones sociales desvinculadas del ámbito profesional. Nos ayuda a tratar con Dios de forma más calmada. El ocio no es un tiempo vacío de actividad, sino un tiempo para entregarnos más intensamente a Dios y a los demás.

La necesidad de educación RELIGIÓN CATÓLICA LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD 11 4. LA EDUCACIÓN EN LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA La necesidad de educación La Iglesia y la educación La educación debe ser integral: debe favorecer el desarrollo de todas las facetas de la persona. La educación tiene que buscar, ante todo, que las personas sean capaces de ser felices y que sepan desenvolverse por sí mismas. Los padres son los primeros responsables de la educación de los hijos. Por eso: La Iglesia enseña el Evangelio. Creó numerosas instituciones educativas. Estas se dirigen, con frecuencia, a personas desfavorecidas. Tienen derecho a elegir qué modelo pedagógico quieren para ellos. Tienen derecho a educar a sus hijos según los principios éticos y religiosos que consideren adecuados.